Página 1 de 1

limpieza de motor

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:24 am
por athlonsoft
sabeis si hay algun sitio por madrid que limpien el motor, no se si existira pero estaria bien.
Un saludo.

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:26 am
por a100rouge
Con un trapejo mojado en algo de gasoil, y un cepillejo, niquelao.

Re: limpieza de motor

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:28 am
por Granaíno2009
athlonsoft escribió:sabeis si hay algun sitio por madrid que limpien el motor, no se si existira pero estaria bien.
Un saludo.


Si hablas estéticamente: Con un paño húmedo queda bastante bien, aunque hay productos específicos; NUNCA con agua.
Si hablas por dentro, especifica un poco qué quieres limpiar ;) .

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:30 am
por athlonsoft
me refiero a lo que es todo el capo es que he visto coches con muchos años que ves el capo y parece que lo saco ese mismo dia de la casa, el mio tiene hierros como oxidaos , etc.

Un saludo.

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:33 am
por a100rouge
Capó o motor???

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 0:34 am
por athlonsoft
el capo en si no si no todo el motor tapas del motor vigas que lo sujetan quiero decir todo.
perdon pos explicarme mal.

Un saludo.

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 1:26 am
por ragi
Aprovecha una revisión para limpiar el motor.

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 1:28 am
por athlonsoft
en las revisiones te lo limpian? en cualquier taller?

NotaPublicado: Lun Feb 22, 2010 2:34 am
por ragi
athlonsoft escribió:en las revisiones te lo limpian? en cualquier taller?

En las revisiones no te lo limpian. O haces tu la revision o te quedas y limpias todo lo que sacan del motor. Igual si lo pides te lo limpian esto no lo se.

NotaPublicado: Mié Feb 24, 2010 0:59 am
por Tunero
Habla con un detailer... si te interesa me pasas un MP y te doy el mail de un amigo mio detailer ;)

NotaPublicado: Mar Mar 09, 2010 18:30 pm
por C4_turbo
Hay un producto desengrasante que utilizo yo para limpiar el motor, que es una maravilla...es cojer el bote de un cristasol le hecha el desengrasante, luewgo lo esparces por el motor y le das con agua y se queda como el primer dia.

Re: limpieza de motor

NotaPublicado: Mar Mar 09, 2010 18:41 pm
por albertomv01
Granaíno2009 escribió:NUNCA con agua.
Ya habló... a ver, entonces lo limpias con qué??? A escupitajos??? Con leche de burra??? No me jodas granaíno... :meparto:

Yo el mío le pegué en el pueblo este verano un fregao de la hostia siguiendo los consejos de un buen mecánico (vamos, que mientras yo lo limpia él se tomaba una cervecita a la sombra de tranqui y me iba diciendo) y solo se necesita KH7, unas bolsas de plástico y unas gomas o cuerdecillas para atar determinadas cosas y que no las entre agua (principalmente batería, alternador y caja de fusibles) y una pistola de agua a presión (es decir, en cualquier gasolinera también lo podrías hacer).

Rapido, barato y 100% eficaz... como consejo, tapa esas cosas con cuidado, y le das el agua con el motor arrancado (tened mucho cuidado con que una bolsa se enrede con ninguna correa y la liemos parda).

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 1:41 am
por C4_turbo
Yo lo hecho en muchiiisimos coches, gasolina y diesel.

Lo unico que el motor este calentito, y le hechas el producto desengrasante ycon agua presion.... y listo.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 1:44 am
por MarcosC4P
C4_turbo escribió:Yo lo hecho en muchiiisimos coches, gasolina y diesel.

Lo unico que el motor este calentito, y le hechas el producto desengrasante ycon agua presion.... y listo.


NO!!! Al revés, hacedlo cuando arranqueis e ir directamente a limpiarlo para que no caliente mucho, porque si está muy caliente al darle con agua los hierros se doblan (culata, etc...)

Re: limpieza de motor

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 1:46 am
por SergiojoseC4
albertomv01 escribió:
Granaíno2009 escribió:NUNCA con agua.
Ya habló... a ver, entonces lo limpias con qué??? A escupitajos??? Con leche de burra??? No me jodas granaíno... :meparto:


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo particularmente, no lso suelo limpiar, cuando lo hago saco todos los plásticos que puedo y los limpio con un trapo húmedo con un poco de jabón y listo, no me complico.

Saludos ;)

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 2:04 am
por albertomv01
MarcosC4 escribió:
C4_turbo escribió:Yo lo hecho en muchiiisimos coches, gasolina y diesel.

Lo unico que el motor este calentito, y le hechas el producto desengrasante ycon agua presion.... y listo.


NO!!! Al revés, hacedlo cuando arranqueis e ir directamente a limpiarlo para que no caliente mucho, porque si está muy caliente al darle con agua los hierros se doblan (culata, etc...)
albertomv01 escribió: le das el agua con el motor arrancado (tened mucho cuidado con que una bolsa se enrede con ninguna correa y la liemos parda).

Por lo mismo que dice Marcos a mi me recomendaron hacerlo con el coche en frío, pero con el motor arrancado... el motor va cogiendo temperatura, pero la contrarresta el agua de la lanza a presión, por lo que mantienes una temperatura relativamente constante y más bien fría del motor. ;)

Aaaahhhh... y muy importante y muy obvio, esto no se debe hacer de manera habitual, yo soy más bien partidario de hacerlo una vez al año y el resto del tiempo procurar mantenerlo limpio como bien dicen, limpiando superficialmente, con un trapitllo húmedo y limpiando bien las tapas.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 16:39 pm
por C4_turbo
Esto realmente no se hace para tener el motor "bonito" que tambien, si no para tenerlo libre de grasas y suciedad, no para tener las tapitas limpias.

Y sobre el motor, un coche esta arrancado y va creando temperatura, llega un momento que la temperatura es constante (90 grados aprox.)

El mismo calor de la carcasa de afuera va evaporando el agua, ademas esta la parte exterior que tiene una gran capa de metal, luego esta el circuito de refrigerancion entre medio, y luego lo que es el motor....creeis que el motor lo va a notar? si antes de que lo note se a evaporado....

Y los arranques en frio? que pasa el motor de 15 grados a 90 en menos de 5 minutos??

Otra cosa es en un motor refrigerado por aire, asin si.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2010 17:23 pm
por albertomv01
C4_turbo escribió:Esto realmente no se hace para tener el motor "bonito" que tambien, si no para tenerlo libre de grasas y suciedad, no para tener las tapitas limpias.

Y sobre el motor, un coche esta arrancado y va creando temperatura, llega un momento que la temperatura es constante (90 grados aprox.)

El mismo calor de la carcasa de afuera va evaporando el agua, ademas esta la parte exterior que tiene una gran capa de metal, luego esta el circuito de refrigerancion entre medio, y luego lo que es el motor....creeis que el motor lo va a notar? si antes de que lo note se a evaporado....

Y los arranques en frio? que pasa el motor de 15 grados a 90 en menos de 5 minutos??

Otra cosa es en un motor refrigerado por aire, asin si.
+1 como un templo!!! :D

Re: limpieza de motor

NotaPublicado: Vie Jul 01, 2011 1:39 am
por sine27
weno weno, pues un brico ya, explicando a tod@s como limpiar el motor...

Re: limpieza de motor

NotaPublicado: Vie Jul 01, 2011 11:57 am
por donielo23
athlonsoft escribió:sabeis si hay algun sitio por madrid que limpien el motor, no se si existira pero estaria bien.
Un saludo.

Socio con 3 en 1 tengo entendido.
Que lo deja bien de cojones dicen que renueva los plásticos