Moderador: Moderadores
arrow_l escribió:Acrysol aplicado para quitar alquitran pegado en la chapa
Chapa limpia.
En cuestiones economicas no entro, solo intento contestar a tu pregunta.
charlyman escribió:joer que bien queda donde se compra? como se aplica efectos secundarios?cuanto cuesta cuenta cuenta...
Einszett Acrysol es un disolvente seguro para la pintura que elimina alquitrán, ceras, selladores, grasa, aceite, pegamentos, parafinas y todo tipo de siliconas en la superfície.
Inicialmente desarrollado para usar en talleres de pintura para eliminar cualquier vestigio de silicona, y ahora está mejorado para poder, de forma eficaz y segura eliminar alquitrán y otros tipos de suciedades solubles.
Acrysol es muy fácil y seguro se usar, se puede aplicar con un aplicador o con una toalla de microfibra. Dejar actuar unos segundos y frotar suavemente con una toalla para eliminar la vieja silicona y cera.
Capacidad: 1000ml.
charlyman escribió:ragi escribió:Un familiar de un compañero nuestro quito pegamento con aceite, no se si quitara o no el alquitrán.
bueno por probar no pierdo nada aparte este aceite no es abrasivo con la pintura no?
Llego tarde...charlyman escribió:con aceite de oliva sale mas o menos bien pero hay que frotar un poco. ya se soluciono el tema saludos
:vaya:NANOFUENLA escribió:Beatlejuice, lleva toda la razon, con la gasolina sale bien.
Beatlejuice escribió:Si vuelve a pasar, la gasolina va DPM
Pero existe una plastilina gris para limpiar las carrocerias, que, con agua y esa plastilina, se quita todo, pintura, alquitran, etc etc... y va muy bien y no ralla ;P Hay que lavarlo primero ! XD
ragi escribió:Beatlejuice escribió:Si vuelve a pasar, la gasolina va DPM
Pero existe una plastilina gris para limpiar las carrocerias, que, con agua y esa plastilina, se quita todo, pintura, alquitran, etc etc... y va muy bien y no ralla ;P Hay que lavarlo primero ! XD
La plastilina esta no es el descontaminante?
:arrodillao:bombastus escribió:Un par de cosillas sobre la gasolina. La gasolina sin plomo actual contiene bastantes hidrocarburos aromáticos (fracción BTX del petróleo), lo que tiene algunos efectos indeseables respecto a su uso manual para limpiezas:
El primer efecto es que estos hidrocarburos aromáticos la convierten en un disolvente bastante mejor que por ejemplo el gasoil y por lo tanto puede afectar a la pintura.
El segundo efecto es que entre estos hidrocarburos aromáticos hay una cierta cantidad de benceno. No es un hecho demasiado conocido, pero la gasolina sin plomo está clasificada legalmente por ello como un cancerígeno. Es decir, no es precisamente un producto inocuo para utilizarlo como si fuera alcohol de farmacia.
El aceite de cocina en cambio, me parece muy improbable que dañe la pintura y el único efecto que tiene sobre la salud es que engorda![]()
El biodiésel son ésteres metílicos de ácidos grasos y es también es un excelente disolvente (mucho mejor que el gasoil) y podría afectar a la pintura. Por este mismo foro he leido que actualmente las petroleras están mezclando gasoil con una pequeña proporción de biodiésel (como un 3%). Cuanto más biodiésel lleve el gasoil, mejor disolvente será.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados