Página 1 de 1

DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Vie Mar 18, 2011 20:14 pm
por Jua21228
Vamos a ver tengo una duda muy importante porque no llego a entenderlo, hoy he llamado al concesionario donde he llevado siempre mi coche un Citroën C4 HDI 110 para hacer la revisión de 80.000 kilómetros me dan un precio de unos 190 Euros, en este concesionario oficial siempre me han puesto aceite Quartz 7000 10w40, ya que el jefe de taller me ha dicho siempre que es el aceite que debe llevar mi coche, pero hoy he llamado a otro concesionario para consultar otro precio y en este me dice el jefe de taller que este coche tiene que llevar por fuerza Quartz 9000 5w40 , alguien me puede decir cómo puede se esto.
Los concesionarios son Jordi Camps de Granollers, y el otro Guipuzcua de la Verneda los dos de la Provincia de Barcelona

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Vie Mar 18, 2011 23:48 pm
por bombastus
Compañero, esto está tratadísimo por el foro y las opiniones son muy variadas. No obstante pego la última tabla que conozco sobre compatibilidad de aceites (según Citröen) y nuestros motores. La tabla la puso originalmente el compañero Firehawk.
Imagen
Saludos

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 0:19 am
por Jua21228
Muchas gracias por tu información, me quedo un poco más tranquilo porque veo que la 7000 también es correcta para mi modelo

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 1:51 am
por c4atrero coupe
si trankilo tienes q estar xq ese aceite dura como mucho 10000km y el total 9000 le puedes apurar asta los 15000km

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 14:59 pm
por Jua21228
Ahora sí que me has dejado como se suele decir con la mosca tras de la oreja, yo hago el cabio de aceite cada 20.000 kilómetros como me dicen en el servicio oficial de Citroën, incluso en el libro de mantenimiento dice cada 20.000.

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 16:15 pm
por MaC4rron
Jua21228 escribió:Ahora sí que me has dejado como se suele decir con la mosca tras de la oreja, yo hago el cabio de aceite cada 20.000 kilómetros como me dicen en el servicio oficial de Citroën, incluso en el libro de mantenimiento dice cada 20.000.


Los 20000 sera porque no te encuentras en "clima extremo". Pues yo que tu lcambiaba el aceite cada 15000 km, al fin y al cabo, es por el bien de tu motor, y le pondria total 9000. En mi concesionario me dijeron que ya no ponen total 7000 pq se queda un "pelin corto"...

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 20:28 pm
por Jua21228
Gracias, en la próxima revisión seguiré tu consejo

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 22:16 pm
por CHEVRONCETTE
Si te gusta el 7000 sigue con él para un uso normal; lo unico que es semisintetico y tendras que cambiarlo anualmente en vez de cada 2 años, llegues o no al kilómetraje.
Un sintético 5W40 es mejor aceite, con un intervalo de cambio algo mayor.

Yo el 9000 no lo uso nunca y menos de la Citroen, por el plumazo que te meten. Cualquier sintetico esta a su altura y a precios más competitivos.
Y a ver si no decimos cosas sin fundamento, como leo por ahí arriba...

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Mar 19, 2011 22:40 pm
por Firehawk
El aceite Total 7000 que cumple la última especificación específica de PSA está admitido y recomendado para las motorizaciones 1.6HDi 110cv en intervalos de 15.000 km o 1 año. En mi caso y tras 100.000 km en mi C5 II y 65.000 km en el C4 de mi chica he pasado a Total 9000 manteniendo intervalos de 15.000km (intervalos de uso intensivo desde los 20.000), y en el caso del C5 II, voy a sustituir los racores y el tubo de lubricación del turbo. Paso de quedarme con cara de tonto si algún día se me jode el turbo.

Hace poco tuve en mis manos el racor inferior que es el que lleva el filtro - malla de un 1.6 HDi 110 cv. 65.000 km con Total 7000...pena de no haberle tirado una foto, aunque puedo decir que no me extraña que caigan los turbos.

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Dom Mar 20, 2011 0:52 am
por bombastus
Firehawk escribió:El aceite Total 7000 que cumple la última especificación específica de PSA está admitido y recomendado para las motorizaciones 1.6HDi 110cv en intervalos de 15.000 km o 1 año. En mi caso y tras 100.000 km en mi C5 II y 65.000 km en el C4 de mi chica he pasado a Total 9000 manteniendo intervalos de 15.000km (intervalos de uso intensivo desde los 20.000), y en el caso del C5 II, voy a sustituir los racores y el tubo de lubricación del turbo. Paso de quedarme con cara de tonto si algún día se me jode el turbo.

Eso de sustituir los rácores y el tubo me interesa mucho. El brico en vuestro foro del C5 me parece muy bueno, pero diría que le falta un pelín de detalle. Si hubiera un brico más detallado sería fabuloso en mi opinión.

Firehawk escribió:Hace poco tuve en mis manos el racor inferior que es el que lleva el filtro - malla de un 1.6 HDi 110 cv. 65.000 km con Total 7000...pena de no haberle tirado una foto, aunque puedo decir que no me extraña que caigan los turbos.

:shock:
Con todo el respeto, manda huevos :martillo:

Saludos

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Dom Mar 20, 2011 20:24 pm
por Firehawk
Ciertamente el caudal en este caso que pude observar tenía que estar reducido sí o sí...un 20%, un 25%, pero reducido tenía que estar. Negro como él solo.

Cuando le vaya a meter mano me llevaré la cámara e intentaré completar el ya existente, y por supuesto, fotos MACRO del estado de la malla en mi coche después de 95.000 km de Total 7000. Si me dices qué puntos son los que te presentan dificultad me centraré en ellos.

PD: ya tienes en Correos el paquete, imagino que el lunes o el martes lo recibirás en casa. :cerveza:

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 3:49 am
por bombastus
El forero Jasalop que hizo el brico en su C5 y lo documentó, aparte de que los tiene que tener como los de un cachalote, dio a luz un brico realmente estupendo. A mí me interesa mucho este brico, pero como yo (y supongo que habrá más peña así en el mundo) soy un poco bastante cenutrio y dispongo de medios limitados, siempre vienen bien cuanto más apoyo gráfico y explicaciones, mejor. Por supuesto, quien tiene la deferencia de hacer un brico, pone el material gráfico y escribe lo que le viene en gana, faltaría más.

Particularmente lo que me suscita más dudas en este brico es lo referente al desmontaje del catalizador y sus sondas. Esto es la madre del cordero, porque lo demás es quitar resonador, anticalóricas y los propios rácores, que no deberían plantear problemas especiales (... aunque seguro que en esto último me equivoco)

Llegados a ese punto también podría ser interesante plantearse soltar el turbo y ver de como limpiarlo un poco, sobre todo pensando en el circuito de lubricación del eje, de los depósitos de aceite requemado que se puedan haber ido formando y que al fin y al cabo son lo que lo acaban petando. Me refiero a alguna ñapa que no requiriera desmontar el turbo en sus partes.

Muchas gracias :arrodillao:

Saludos

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 10:47 am
por LoGos
CHEVRONCETTE escribió:Si te gusta el 7000 sigue con él para un uso normal; lo unico que es semisintetico y tendras que cambiarlo anualmente en vez de cada 2 años, llegues o no al kilómetraje.
Un sintético 5W40 es mejor aceite, con un intervalo de cambio algo mayor.

Yo el 9000 no lo uso nunca y menos de la Citroen, por el plumazo que te meten. Cualquier sintetico esta a su altura y a precios más competitivos.
Y a ver si no decimos cosas sin fundamento, como leo por ahí arriba...


Pongas 7000 o 9000 el cambio debes de hacerlo como máximo en un año, ninguno de los dos es recomendable tenerlo dos años en el motor se hagan o no los kilometros.

¿Un intervalo algo mayor? Para el 9000 según Citroen ahora se recomiendan los cambios cada 15.000 alagar cualquier aceite más de 20.000 kms es arriesgar demasiado...

No usas el 9000 por el precio que vale,¿Que son 25 euros más que el 7000? Un cambio de turbo 2000 euros baja...

Eso digo yo a ver si no decimos cosas sin fundamento...

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 12:12 pm
por Gargola82
LoGos escribió:
CHEVRONCETTE escribió:Si te gusta el 7000 sigue con él para un uso normal; lo unico que es semisintetico y tendras que cambiarlo anualmente en vez de cada 2 años, llegues o no al kilómetraje.
Un sintético 5W40 es mejor aceite, con un intervalo de cambio algo mayor.

Yo el 9000 no lo uso nunca y menos de la Citroen, por el plumazo que te meten. Cualquier sintetico esta a su altura y a precios más competitivos.
Y a ver si no decimos cosas sin fundamento, como leo por ahí arriba...


Pongas 7000 o 9000 el cambio debes de hacerlo como máximo en un año, ninguno de los dos es recomendable tenerlo dos años en el motor se hagan o no los kilometros.

¿Un intervalo algo mayor? Para el 9000 según Citroen ahora se recomiendan los cambios cada 15.000 alagar cualquier aceite más de 20.000 kms es arriesgar demasiado...

No usas el 9000 por el precio que vale,¿Que son 25 euros más que el 7000? Un cambio de turbo 2000 euros baja...

Eso digo yo a ver si no decimos cosas sin fundamento...


Yo opino lo mismo echale un aceite bueno y mejor (eso es eleccion tuya claro) pero quita ese 10w40 y vete a por algo mas fino el motor te lo agradecera recuerdo cuando le echaba el 10w40 al saxo ejejej que tiempos eso si nunca le eche el total pro alguna razon el coche se lo bebia :-s menuda mierda.

Yo mira ahora le echo a mi c4 hdi110cv el helix 5w40 y por ahoramuy bien ni una perdida importante ni nadaun pequeño relleno tras 10mil km de 300cc y hay esta. ene l feuver la vi una vez a 48 la garrafa y las botellas de litro a 7,9 y compras las 4 garrafitas te sale mas barato y no tienes tirado un litro por el garaje, eso si mira que si lo haces asi las garrafas tengan la misma fecha y hora de embasado lo mas proxima posible (en mi caso escasos minutos entre cada una)
un abrazo

Re: DUDA SOBRE ACEITE

NotaPublicado: Sab Abr 02, 2011 18:43 pm
por donielo23
Hola yo desde que lo compre le hecho el quarz 9000 u ningún problema que no se que hacer se que hai mejores aceites pero Wueno si funciona para que cambiarlo no lo se mi c4 es un hdi 110cv u de momento cojonudo alomemos le cambio por otro mejor y Aber el resultado pero de momento con el de la casa que aconseja el 9000 ningún problema ni rellenado perfecto.