Página 1 de 1

Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Lun Oct 30, 2017 21:55 pm
por Bellcore
Muy buenas,

El viernes pasado cambié el "kit de distribución" de mi C4 HDI 1.6 comprado en 2005. Abajo van unas fotitas de la correa vieja.
Sí, primer cambio de correa. Sí, he arriesgado (soy un despiste) :bonk:

Y antes de cambiarla me hice un viaje de 1200km ida y vuelta. Sí, sabía a lo que arriesgaba. Ahora marca 343.000 km.
Precio del cambio: correa, poleas, bomba de agua, anticongelante, y mano de obra 280€ (poniendo el kit DAYCO, como el que trae el coche).

Obviamente tenía mucha curiosidad por ver el estado de la correa. Hay desgaste, es obvio, pero no hay grietas, al menos visibles. No digo que no pudiera romper, eh? Pero aparentemente no está tan mal...

Conclusión: no volvería a hacerlo, es un riesgo. Ahora voy infinitamente tranquilo, y antes, cuando recordaba lo de la dichosa correa, me entraba un "no sé qué en el cuerpo".. :D
Pero bien, puedo decir que este motor se está portando estupendamente. Tira bastante bien para su edad (nada que objetar) y consume como un mechero (me he hecho los 1200 km con un depósito completo)

Un saludo

Imagen
Imagen
Imagen

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Lun Oct 30, 2017 23:03 pm
por josemi_23
Chapo!!
Y la gente con miedo porque lleve 100.000 km jajajja.
Veo que aguanta de sobra los 240.000 que marca la casa por lo que me quedo tranquilo ya que llevo 201.000 km y empezaba a temer jaja.


Saludos

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Lun Oct 30, 2017 23:13 pm
por charlyman
Yo la cambie por 10 años y tenia 124.000km. No estaba mal. Lo que si la bomba perdia un poco de agua.

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Mar Oct 31, 2017 2:07 am
por josemi_23
Cuando cambie la mia que llegue a sus km y tal le echare fotos a todo como hizo camaroz238 en su c4. Si,ese que lleva 450.000 km y tan campante jaja, eso si es fiabilidad.
Por cierto 280€ muy barato no?
A mi 350 hace un año en una oferta de esas de citroen que hasta me llamaron, pero mi coche no se si volvera a la citro pq cada vez que entra le sale otra cosa.

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Mar Oct 31, 2017 2:38 am
por Bellcore
Bueno, a ver, que el mensaje lo he escrito con mucha "alegría", pero insisto... jamás volvería a hacer lo mismo.
La correa de distribución es sagrada. Es una insensatez no cambiarla cuando toca. Básicamente porque si se rompe te cargas el coche, por decirlo en bruto. Solo pensar en la burrada que puede suponer una reparación del motor en caso de rotura de la correa es suficiente motivo como para no hacer experimentos de durabilidad.

Y vuelvo a decir lo que ya comentaba en el primer mensaje, ahora voy absolutamente tranquilo. Antes no, a veces me daba la "paranoia" de que en cualquier momento, porque esto ocurre así, el coche podría pasar de ir totalmente fino a joderse, hablando llanamente. Es como fumarte dos cajetillas de tabaco diarias, llevar una vida sedentaria y comer mal.... tienes todas las papeletas para que, a pesar de estar bien físicamente, o pensar que lo estás, te dé un infarto en cualquier momento. Más claro el agua, no? :?

Saludos

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Mar Oct 31, 2017 10:07 am
por joele270
Vaya tela!! Quien diría que aguantan tanto jajajaja.

Y yo con 150mil kms pensando en cambiarla jajaja.

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Mié Nov 01, 2017 4:25 am
por Bellcore
Yo no entiendo la manía de hacer las cosas a destiempo.
El fabricante lo deja claro: a los 10 años o 240.000km, lo que primero ocurra. Hacerlo antes no tiene mucho sentido, salvo quedarte más tranquilo, y hacerlo después es un riesgo. Independientemente de que, según he leído en alguna parte, puede durar hasta un 50% más (en kilómetros). Naturalmente, los datos que dan son una referencia en base a cálculos diversos y demás historias.

En mi caso ha sido puro despiste en su mayor parte, y algo de dejadez últimamente. Pero obviamente no es como se debe actuar. Y es que hablamos de un primer cambio de correa con nada menos que 342.000km!
Este motor, con un mantenimiento correcto, es una máquina. Está más que demostrado.

Un saludo.

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Sab Nov 25, 2017 0:17 am
por josemi_23
Bellcore escribió:Yo no entiendo la manía de hacer las cosas a destiempo.
El fabricante lo deja claro: a los 10 años o 240.000km, lo que primero ocurra. Hacerlo antes no tiene mucho sentido, salvo quedarte más tranquilo, y hacerlo después es un riesgo. Independientemente de que, según he leído en alguna parte, puede durar hasta un 50% más (en kilómetros). Naturalmente, los datos que dan son una referencia en base a cálculos diversos y demás historias.

En mi caso ha sido puro despiste en su mayor parte, y algo de dejadez últimamente. Pero obviamente no es como se debe actuar. Y es que hablamos de un primer cambio de correa con nada menos que 342.000km!
Este motor, con un mantenimiento correcto, es una máquina. Está más que demostrado.

Un saludo.


Coincido contigo en todo. Solo discrepo en lo de que con manteminiento correcto es una roca jajaja ya que te puede tocar la china como a mi con lo del turbo. Aun asi no es mal motor y espero que nos dure bastante jeje.


Un saludo

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6 y fallos va

NotaPublicado: Mar Nov 28, 2017 3:21 am
por Bellcore
Sí, tienes razón... y respecto al turbo, toco madera, porque no ha fallado nunca, vamos, que llevo el que traía el coche. Y así que dure mucho, por favor, por favor... :D

Eso sí, es una cagada, y perdón por la expresión, el tema eléctrico. Yo cometí el fallo de comprar el coche casi nada más salir al mercado. Y precisamente esos modelos (no sé si posteriormente se corregiría), tienen varios errores, al menos que me han ocurrido a mí, que además creo que son generalizados:

- Las bombillas funden que da gusto. Cada tres o cuatro meses cae alguna. Me estoy pensando ponerlas halógenas, pero no sé si seguirá ocurriendo lo mismo.
- La radio no coge bien la señal en cuanto sales de zonas urbanas.
- Cuando lo lavo, entra agua por la puerta derecha, que después va saliendo poco a poco. Eso no sé si tiene solución. De momento no me molesta, pero me preocupa que pueda llegar a estropearse algo, bien eléctrico (altavoz) o mismamente que afecte a la chapa.
- El testigo de fallo de ESP se enciende alguna que otra vez. De pascuas a ramos, eso sí. Lo mismo el de fallo de sistema antipolución. Esto me ocurre desde hace muchos años, y nunca me han sabido decir por qué. A veces, simplemente desconectando la bataría (esto es cosecha mía), se elimina el aviso durante meses.
- Alguna vez he tenido problemas con el cierre de la puerta izquierda trasera. De hecho, una noche circulando por Madrid no había manera de que cerrara, tuve que sujetarla con una camiseta a mi reposacabezas :lol: Posteriormente, desconecté la batería (parece que a veces es una buena solución) y la puerta volvió a su estado normal. De hecho no me ha vuelto a ocurrir, y hablo de hace dos o tres años.

Para mí son problemas menores. Irrelevantes, más bien.

josemi_23 escribió:
Bellcore escribió:Yo no entiendo la manía de hacer las cosas a destiempo.
El fabricante lo deja claro: a los 10 años o 240.000km, lo que primero ocurra. Hacerlo antes no tiene mucho sentido, salvo quedarte más tranquilo, y hacerlo después es un riesgo. Independientemente de que, según he leído en alguna parte, puede durar hasta un 50% más (en kilómetros). Naturalmente, los datos que dan son una referencia en base a cálculos diversos y demás historias.

En mi caso ha sido puro despiste en su mayor parte, y algo de dejadez últimamente. Pero obviamente no es como se debe actuar. Y es que hablamos de un primer cambio de correa con nada menos que 342.000km!
Este motor, con un mantenimiento correcto, es una máquina. Está más que demostrado.

Un saludo.


Coincido contigo en todo. Solo discrepo en lo de que con manteminiento correcto es una roca jajaja ya que te puede tocar la china como a mi con lo del turbo. Aun asi no es mal motor y espero que nos dure bastante jeje.


Un saludo

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6 y fallos va

NotaPublicado: Mar Nov 28, 2017 12:21 pm
por josemi_23
Bellcore escribió:Sí, tienes razón... y respecto al turbo, toco madera, porque no ha fallado nunca, vamos, que llevo el que traía el coche. Y así que dure mucho, por favor, por favor... :D

Eso sí, es una cagada, y perdón por la expresión, el tema eléctrico. Yo cometí el fallo de comprar el coche casi nada más salir al mercado. Y precisamente esos modelos (no sé si posteriormente se corregiría), tienen varios errores, al menos que me han ocurrido a mí, que además creo que son generalizados:

- Las bombillas funden que da gusto. Cada tres o cuatro meses cae alguna. Me estoy pensando ponerlas halógenas, pero no sé si seguirá ocurriendo lo mismo.
- La radio no coge bien la señal en cuanto sales de zonas urbanas.
- Cuando lo lavo, entra agua por la puerta derecha, que después va saliendo poco a poco. Eso no sé si tiene solución. De momento no me molesta, pero me preocupa que pueda llegar a estropearse algo, bien eléctrico (altavoz) o mismamente que afecte a la chapa.
- El testigo de fallo de ESP se enciende alguna que otra vez. De pascuas a ramos, eso sí. Lo mismo el de fallo de sistema antipolución. Esto me ocurre desde hace muchos años, y nunca me han sabido decir por qué. A veces, simplemente desconectando la bataría (esto es cosecha mía), se elimina el aviso durante meses.
- Alguna vez he tenido problemas con el cierre de la puerta izquierda trasera. De hecho, una noche circulando por Madrid no había manera de que cerrara, tuve que sujetarla con una camiseta a mi reposacabezas :lol: Posteriormente, desconecté la batería (parece que a veces es una buena solución) y la puerta volvió a su estado normal. De hecho no me ha vuelto a ocurrir, y hablo de hace dos o tres años.

Para mí son problemas menores. Irrelevantes, más bien.


Pff lo de las bombillas es muy extraño, si bien es cierto que no suelen durarme a mi más de 1 año y poco y con las que llevaban los focos que me cambiaron con un golpe hace año y medio aun no se han fundido(raro me parece). Tu problema lo mismo radica de que los conectores estan mal, o las bombillas no estan bien puestas ,o no son muy buenas no lo se. Yo lo que hago y me ha ido bien es echar limpia contactos en los conectores de los faros antes de cambiar las bombillas. Respecto a duracion te recomiendo las osram long life, esas bombillas me duraron casi 3 años eso si la iluminacion no es la de unas night breaker. Yo suelo conducir de noche bastante y de ahi que no me duren tanto, yo antes optaba por bombillas long life pero a dia de hoy prefiero gastar un poco más y aunque todos los años fundan llevar unas bombillas superiores. Esl si las long life mal no alumbran ehh que hay muchas opiniones positivas.
Respecto a la radio mira ver lo del rds a ver si esq va desactivado aunque no es la mejor radio para coger señal jaja.
Lo del agua puede ser por los desagues de la parte de abajo de la puerta, me paso a mi que se obstruian.
Lo del fallo del esp lo mismo hay algo por el foro.


Un saludo

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6

NotaPublicado: Mar Nov 28, 2017 22:48 pm
por Mike
Joder sí que tienen márgen jaja

Re: Cambio distribución con 342.000km en HDI 1.6 y fallos va

NotaPublicado: Mié Nov 29, 2017 3:45 am
por bombastus
Bellcore escribió:... Yo cometí el fallo de comprar el coche casi nada más salir al mercado. Y precisamente esos modelos (no sé si posteriormente se corregiría), tienen varios errores, al menos que me han ocurrido a mí, que además creo que son generalizados:

- Las bombillas funden que da gusto. Cada tres o cuatro meses cae alguna. Me estoy pensando ponerlas halógenas, pero no sé si seguirá ocurriendo lo mismo.
- La radio no coge bien la señal en cuanto sales de zonas urbanas.
- Cuando lo lavo, entra agua por la puerta derecha, que después va saliendo poco a poco. Eso no sé si tiene solución. De momento no me molesta, pero me preocupa que pueda llegar a estropearse algo, bien eléctrico (altavoz) o mismamente que afecte a la chapa.
- El testigo de fallo de ESP se enciende alguna que otra vez. De pascuas a ramos, eso sí. Lo mismo el de fallo de sistema antipolución. Esto me ocurre desde hace muchos años, y nunca me han sabido decir por qué. A veces, simplemente desconectando la bataría (esto es cosecha mía), se elimina el aviso durante meses.
- Alguna vez he tenido problemas con el cierre de la puerta izquierda trasera. De hecho, una noche circulando por Madrid no había manera de que cerrara, tuve que sujetarla con una camiseta a mi reposacabezas :lol: Posteriormente, desconecté la batería (parece que a veces es una buena solución) y la puerta volvió a su estado normal. De hecho no me ha vuelto a ocurrir, y hablo de hace dos o tres años.


En mi coche el problema de las bombillas mejoró muchísimo cambiando los conectores por unos cerámicos (p.e. https://www.ebay.es/itm/H7-Headlight-Bulb-Socket-Outlet-Cceramic-Lamp-Base-Car-Connector-Plug-Socket/192208177940?hash=item2cc0800b14:g:5bgAAOSwDiBZNRhx)
Lo de la puerta tiene pintas de ser el desague que te dice Josemi. Cuando llueve mucho también le pasa al mío. Nunca se ha estropeado nada.
El fallo intermitente del ESP podría tener que ver con el contactor del pedal de freno y/o con suciedad en el circuito de los mandos del volante. Hay información sobre ello en el foro.
Del antipolución ni idea. Es un aviso genérico que puede referirse a un montón de cosas. Para tener más información te haría falta una lectura de defectos cuando salga el error.

La distribución se la cambié al mío por tiempo, ya que tenía menos de la mitad de Km que el tuyo. La correa estaba igual que la tuya.

Saludos