Página 2 de 2

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 13:26 pm
por sendoagarcia
El regulador yo lo veo bien para cuando hay poco trafico, ya que es una gozada decirla a cierta velocidad y el coche valla constante. Para mucho trafico es un engorro, y en ciertos momentos sientes que te hechas encima al de delante, para eso mejor el limitador, ya que si dejas de acelerar el coche si decelera

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 13:30 pm
por Jose89
A mi el limitador si esta bien lo utilizo poco por no decir nada pero el regulador no me gusta nada a no ser que vaya hacer un viaje largo.... supongo que el consumo sera mas o menos igual no creo que por utilizarlo se dispare mucho :?:

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 13:33 pm
por IT4CHI
A mi el regulador me encanta... siempre que pillo la M-40 o la M-30, pongo el regulador... más comodo no se puede ir...

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 13:37 pm
por feasder
BINI escribió:Muy wenas! Ami me da miedito ir con el regulador... esque eso de no llevar el pie puesto en el acelerador... jajaj supongo que todo sera acostumbrarse. Cojo todos los fines de semana la A-6 y voy con mi limitador tan tranquilito, jejeje un saludo !


Tomar una curva mas o menos cerrada con el regulador puesto es una de las experiencias mas aterradoras que se puede vivir al volante, incluso yendo a menos velocidad de la que sueles tomar normalmente esa curva te acojonas vivo.

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 13:49 pm
por SphynX
Para el 90% de nosotros ir con el regulador asegura una bajada de consumos muy importante. Como se ha dicho en varias ocasiones en este hilo, su mayor defecto es que en subida intenta mantener la velocidad, cuando lo ideal ser´´ia rebajarla en la medida a la que te obligue la cuesta, pero es un mal menor.

En bajada, poco m´´as eficiente se puede ser, y no es cierto, como se ha dicho en alg´´un otro post, que el limitador no te deje pasar de la velocidad programada en retenci´´on. El freno motor provee de lo que provee, y nada m´´as. Si no puede aguantar el coche en una cuesta pronunciada a 90, pues pasar´´a a 95, luego a 100 y as´´i hasta que la aerodin´´amica haga su trabajo de frenarlo a determinada velocidad.

Personalmente el regulador lo utilizo siempre que puedo, y el limitador jam´´as.

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 14:20 pm
por IT4CHI
feasder escribió:
BINI escribió:Muy wenas! Ami me da miedito ir con el regulador... esque eso de no llevar el pie puesto en el acelerador... jajaj supongo que todo sera acostumbrarse. Cojo todos los fines de semana la A-6 y voy con mi limitador tan tranquilito, jejeje un saludo !


Tomar una curva mas o menos cerrada con el regulador puesto es una de las experiencias mas aterradoras que se puede vivir al volante, incluso yendo a menos velocidad de la que sueles tomar normalmente esa curva te acojonas vivo.


Si estas tan acostumbrado al regulador como yo, eso no suele pasar muy a menudo, mas que todo por que lo utiizo como si fuese otro acelerador...

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 14:28 pm
por TUNERMAN
yo siempre que hago viaje "largo" (lo pongo entre comillas porque vivo en Mallorca y la isla no es tan grande) pongo el regulador a125 Km/h y va de lujo quitas pie del pedal siempre pudes subir ó bajar velocidad con los mandos del volante +ó- o pausarlo y lo que siempre hago es llevarlo hasta la velocidad deseada con el acelerador una vez he pillado la velocidad lo pongo y a disfrutar que hay rampa o subida el sube las revoluciones que hay pendiente ó bajada idem de lo mismo el mismo regulador hace de freno motor contrariamente a lo que he leido por ahi.
Lo que si he notado es que en algunas ocasiones me da un margen de error de 1Km. por ejemplo:llevo el regulador a 120 y el velocimetro del coche el central me marca 121 Km/h a vosotros os pasa tambien??

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 16:57 pm
por feasder
En autovia no se nota porque las curvas son muy suaves, pero prueba en una curva que tomarias como maximo a 100 Km/h a tomarla a 80 con el regulador.

IT4CHI escribió:
feasder escribió:
BINI escribió:Muy wenas! Ami me da miedito ir con el regulador... esque eso de no llevar el pie puesto en el acelerador... jajaj supongo que todo sera acostumbrarse. Cojo todos los fines de semana la A-6 y voy con mi limitador tan tranquilito, jejeje un saludo !


Tomar una curva mas o menos cerrada con el regulador puesto es una de las experiencias mas aterradoras que se puede vivir al volante, incluso yendo a menos velocidad de la que sueles tomar normalmente esa curva te acojonas vivo.


Si estas tan acostumbrado al regulador como yo, eso no suele pasar muy a menudo, mas que todo por que lo utiizo como si fuese otro acelerador...

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 17:18 pm
por RULO
TUNERMAN escribió:Lo que si he notado es que en algunas ocasiones me da un margen de error de 1Km. por ejemplo:llevo el regulador a 120 y el velocimetro del coche el central me marca 121 Km/h a vosotros os pasa tambien??


Sip, a mi me pasa desde que lo lleve a Citroen para el "fallo" del regulador de velocidad, y lo dejaron peor de lo que entro.... :cry:

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 18:55 pm
por SphynX
TUNERMAN escribió:yo siempre que hago viaje "largo" (lo pongo entre comillas porque vivo en Mallorca y la isla no es tan grande) pongo el regulador a125 Km/h y va de lujo quitas pie del pedal siempre pudes subir ó bajar velocidad con los mandos del volante +ó- o pausarlo y lo que siempre hago es llevarlo hasta la velocidad deseada con el acelerador una vez he pillado la velocidad lo pongo y a disfrutar que hay rampa o subida el sube las revoluciones que hay pendiente ó bajada idem de lo mismo [size=0][size=18]el mismo regulador hace de freno motor contrariamente a lo que he leid[/size]o por ahi[/size].
Lo que si he notado es que en algunas ocasiones me da un margen de error de 1Km. por ejemplo:llevo el regulador a 120 y el velocimetro del coche el central me marca 121 Km/h a vosotros os pasa tambien??


El limitador no hace de freno motor. De freno motor hace el motor. Si la combinaci´´on gravedad - aerodin´´amica - fuerza de retenci´´on de cierta marcha dice que en determinada cuesta pongamos que el coche ha de ir a 120 reteniendo en 5ª, si vas en 5ª ya puedes tener activo el regulador o el limitador o la madre que lo pari´´o a 100, que si no frenas, el coche alcanzar´´a los 120...

Perd´´on por las tildes, no s´´e que le pasa mi ordenador...

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 19:00 pm
por SphynX
RULO escribió:
TUNERMAN escribió:Lo que si he notado es que en algunas ocasiones me da un margen de error de 1Km. por ejemplo:llevo el regulador a 120 y el velocimetro del coche el central me marca 121 Km/h a vosotros os pasa tambien??


Sip, a mi me pasa desde que lo lleve a Citroen para el "fallo" del regulador de velocidad, y lo dejaron peor de lo que entro.... :cry:


El regulador "permite" un desfase de 3km/h (lo dice el manual y la experiencia, si sobrepasas eso 3km/h, la lectura de la velocidad programada, parpadea). Esto es porque el coche es imperfecto pero, realmente, si t´´u le dices que 120, lo que el busca son los 120...

Otra cosa que me pasa a m´´i es, por ejemplo, en una cuesta arriba, con regulador, y el motor un poco forzado (marcha alta a pocas revoluciones), se le pira la olla al coche y al llegar arriba y acabarse la cuesta se embala el solito. Las circunstancias han de ser muy espec´´ificas pero limitado, por ejemplo, a 70, subiendo una cuesta en 5ª (mal hecho) al llegar arriba se me puede llegar a poner a m´´as de 75 ´´el solito hasta que recapacita y vuelve a los 70...

Hay que decir que el m´´io es bastante exacto. Si le programas 90 va a 90 exactos excepto, quiz´´a, por algunos segundos que se ponga a 91 u 89...

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 19:05 pm
por sendoagarcia
Yo eso no lo veo un problema, de verdad SphynX, ya que el coche no sabe si ige la cuest o no, al llevr arriba es normal que se emble un poquito, hasta que vuelva a coger la inercia

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 21:00 pm
por SphynX
sendoagarcia escribió:Yo eso no lo veo un problema, de verdad SphynX, ya que el coche no sabe si ige la cuest o no, al llevr arriba es normal que se emble un poquito, hasta que vuelva a coger la inercia


No, me refiero a que sigue acelerando. Es normal que se pase de la velocidad, para que no lo hiciese ser´´ia necesario que conociese el final de la cuesta, me refiero a que, una vez all´´i, sigue acelerando pasados los 70, cosa totalmente innecesaria... Es tan simple como reducir inyecci´´on cuando llega la velocidad deseada, exactamente igual que lo hace si en una cuesta arriba no se le ha exigido tanto.

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 22:02 pm
por alkarajo
en definitiva cuando gasta menos:


con regulador en carreteras mas o menso plana y cuando llegue cuesta quitar el regulador y utilizar el pedal no?

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 22:08 pm
por Granaíno2009
Chiquillo como complicáis las cosas...

Poned el regulador siempre que podáis, que es más cómodo coñe, total, por ahorrar un puñetero litro en un viaje de 500Km... ¿Vas a estar quitando y poniendo? Joe... Recuerda: "Póntelo, Pónselo". :meparto: .

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 22:15 pm
por TereteLoeb
Gastar debería gastar lo mismo, que más da que los 120 les des con el pedal que una centralita mande esa orden al ordenador??? yo mi experiencia es que con el regulador gasta menos, ya que le pones a 120 y no se menea de ahí (a no ser que sean subidas o bajadas pronunciadas). en cambio si tu vas con el acelarador unas veces vas a 120 y otras a 130 o 110 y esos cambios (sobre todo en los adelantamientos) son los que hacen la variacíón de consumo.

Yo lo que si noto es que con el regulador (sin frenar yo) me ensucia muchos las llantas celanteras de polvo de los frenos. Por lo demás es una gozada ya que por autovía puedes ir de sobra manejando el volante sin necesidad de pisar el acelerador (el freno depende de la ocasión) si le desactivas pronto el coche se va frenando y no es necesario meterse debajo del otro

NotaPublicado: Lun Ago 31, 2009 22:24 pm
por feasder
TereteLoeb escribió:Gastar debería gastar lo mismo, que más da que los 120 les des con el pedal que una centralita mande esa orden al ordenador??? yo mi experiencia es que con el regulador gasta menos, ya que le pones a 120 y no se menea de ahí (a no ser que sean subidas o bajadas pronunciadas). en cambio si tu vas con el acelarador unas veces vas a 120 y otras a 130 o 110 y esos cambios (sobre todo en los adelantamientos) son los que hacen la variacíón de consumo.

Yo lo que si noto es que con el regulador (sin frenar yo) me ensucia muchos las llantas celanteras de polvo de los frenos. Por lo demás es una gozada ya que por autovía puedes ir de sobra manejando el volante sin necesidad de pisar el acelerador (el freno depende de la ocasión) si le desactivas pronto el coche se va frenando y no es necesario meterse debajo del otro


Ya se ha explicado antes, en llano da igual, pero si hay muchas pendientes o mucho trafico si que consume un poco mas el regulador.

Lo de que se te ensucian mas las llantas no tiene absolutamente nada que ver con el regulador. Lo que puede ser es que coincide que usas el regulador en autovia con poco trafico, por lo que no se usan los frenos. Y sin regulador vas en cudad y o en carretera con grafico donde se usan mas los frenos. Pero si hicieras el mismo trayecto con y sin regulador los fr las ruedas se ensuciarian lo mismo.

P.D. La tolerancia del regulador de velocidad se puede ajuistar con la lexia. Por defecto a mi me venia a 1 Km/h pero aun asi ha llegado a desfasarse hasta 3 km/h en cuestas arriba. Cuanto menor sea la tolerancia menos se desfasa, pero mas acelera y por tanto mas consume.

NotaPublicado: Mar Sep 01, 2009 10:57 am
por SphynX
Con el regulador siempre seguro que gastar´´as menos.

Otra cosa es que lo ideal es dejar decelerar el coche en cuestas ascendentes y ganar velocidad en las descendentes, pero la realidad es que es dificil mejorar los consumos que te de el regulador.

Siempre he pensado que lo ideal ser´´ia un regulador con tolerancias, en el cual programases una velocidad media (para ir legales, pongamos, en autopista 110km/h) y una tolerancia (+/- 10km/h), haciendo que en las cuestas arriba la velocidad cayese hasta los 100km/h, y en las cuestas abajo pudiese llegar a 120km/h para recuperar el tiempo perdido.

Para que este funcionamiento fuese el correcto, tanto las fases de aceleraci´´on conmo las de deceleraci´´on deber´´ian perpetuarse en toda la duraci´´on de la cuesta (por ejemplo, en una cuesta de 300m, empezar a tomarla a los 110 de media que tuviesemos programados y que a los 100 se llegase justo al final de la cuesta, siendo a la inversa en las descendentes, llegando a los 120 al llegar abajo... Si todo eso se ligase al navegador, de forma que el coche "aprendiese" por d´´onde ha pasado antes, ser´´ia la releche...

NotaPublicado: Mar Sep 01, 2009 12:33 pm
por feasder
Como he dicho en mi anterior post la tolerancia del regulador se puede ajustar con la lexia.

NotaPublicado: Mar Sep 01, 2009 13:47 pm
por SphynX
feasder escribió:Como he dicho en mi anterior post la tolerancia del regulador se puede ajustar con la lexia.


No creo que hasta ese punto... El sistema que se me ocurre estar´´ia ligado a los consumos, y el coche deber´´ia decidir, entre los par´´ametros que se le han marcado, d´´onde est´´a el consumo ´´optimo. Har´´ia falta una capacidad de procesamiento que el C4 no tiene.

Re: ¿el limitador de la velocidad gasta más?

NotaPublicado: Dom Abr 15, 2012 21:05 pm
por sirex
Tambien soy de limitador, mas por control de los radares,120,110,80, y autovia transitada A2,los del regulador circulais por carreteras desiertas ó autopistas?
Joan

Re: ¿el limitador de la velocidad gasta más?

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 0:25 am
por carsp76.
Hola,
yo normalmente lo tengo claro, con trafico intenso o moderado o en ciudad pongo el limitador, porque el regulador en cuanto tocas un poco el freno se desconecta y normalmente el que va delante suele ir a tirones por lo que es imposible llevar una velocidad constante.
En cambio si casi no hay trafico y sobre todo en autopista, pongo el regulador y a hacer kilometros como un loco sin cansarme tanto.