Jeje, eso recuerdo que fue una de las primeras cosas que comenté en el taller cuando pasó por allí por primera vez el coche, pues me habían dado un golpe por detrás en una frenada a lo bruto de esas típicas de los atascos donde vas a 80km/h pero pegado, y no recordaba que se hubiesen encendido (claro que bastante tenía yo con el golpe).
Total, que coge el coche el mecánico y al poquito vuelve y me dice que va perfecto, que me suba. Subo de copiloto, se mete en la M-45 y en un tramo recto en que íbamos solos y a 120, clavó el freno y me acojonó hasta a mí (clavó el freno tras soltar las manos del volante, porque también le decía yo que se iba a la derecha al frenar fuerte), y por supuesto que se encendieron los 4 intermitentes (y no se movió un ápice en el carril, era yo que me apoyaba demasiado en el volante al frenar fuerte y lo giraba sin darme cuenta).
Después hice que saltaran en varias pruebas, pero a mí si me quedaba parado no me saltaban, es como si sólo saltasen por los típicos frenazos repentinos pero que sigues circulando, y se supone que se quitan solas cuando aceleras de nuevo, aunque como indica elde, las sueles quitar manualmente por si alguien no te vio, que no se dé cuenta de que fuiste tú el del despiste
Lo dicho, funcionar funcionan, pero son para lo que son, "frenadas de emergencia" que el ordenador del coche interprete como tales, claro.
Saludos.