El parachoques delantero como quitanieves

Aclaro mi pregunta:
Imaginad que metemos el coche (puestas las cadenas, y funcionando correctamente) por una carretera con abundante nieve en polvo (unos 30 o 40 cm de altura). Imaginemos que el coche agarra perfectamente y circulamos despacio: el coche va bien, despacio, traccionando bien con las cadenas...; pero claro: el morro del coche, su parachoques, delantero, debido a la gran altura de la nieve, está haciendo de "quitanieves", ¿no?: va rechazando y apartando la nieve.
Lo que pregunto, y disculpad mi supina ignorancia sobre la mecánica de un coche, es si, esa acumulación de nieve que se produce en el parachoques delantero, va a obstruir alguna toma de aire ... o algo parecido, ¡qué sé yo!, y que se termine ahogando el coche o, algo peor, estropeándose algo.
Venga, muchas gracias. Y repito mis disculpas si acabo de hacer una pregunta estúpida o ridícula.
Imaginad que metemos el coche (puestas las cadenas, y funcionando correctamente) por una carretera con abundante nieve en polvo (unos 30 o 40 cm de altura). Imaginemos que el coche agarra perfectamente y circulamos despacio: el coche va bien, despacio, traccionando bien con las cadenas...; pero claro: el morro del coche, su parachoques, delantero, debido a la gran altura de la nieve, está haciendo de "quitanieves", ¿no?: va rechazando y apartando la nieve.
Lo que pregunto, y disculpad mi supina ignorancia sobre la mecánica de un coche, es si, esa acumulación de nieve que se produce en el parachoques delantero, va a obstruir alguna toma de aire ... o algo parecido, ¡qué sé yo!, y que se termine ahogando el coche o, algo peor, estropeándose algo.
Venga, muchas gracias. Y repito mis disculpas si acabo de hacer una pregunta estúpida o ridícula.