Página 1 de 1

duda con climatizador

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 14:49 pm
por davidgc
Hola a todos,soy nuevo aqui y me acabo de comprar un c4 y tengo una pequeña duda.
Mi hermano se compro hace un mes un c4 y cuando fuimos a recogerlo el comercial nos explico entre otras muchas cosas que antes de parar el coche debiamos de desconectar el climatizador.
Pues bien,ayer me entregaron el mio (comprado en otro concesionario) y nos dijo el comercial que no hacia falta.
Alguien sabria que es lo correcto? muchas gracias.

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 14:51 pm
por mony46
..yo tampoco lo sé a ciencia cierta, pero no creo q sea necesario no??
al menos yo nunca lo hago :?

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 22:14 pm
por jesus
Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.


El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.


Saludos y espero aberte ayudadp
saludos

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 22:16 pm
por kratos
jesus escribió:Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.


El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.


Saludos y espero aberte ayudadp
saludos


+1

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 22:16 pm
por eragon
yo tengo un gasolina y la verdad esk nunca me planteao hacer lo del climatizador aunk lo apago antes de apagar el vehiculo pero pork si, es una mania

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 22:42 pm
por mony46
jesus escribió:Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.


El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.


Saludos y espero aberte ayudadp
saludos


:shock:
:? :? :?

NotaPublicado: Sab Jul 26, 2008 22:48 pm
por superc4
en los tiempos que corren ya no cal apagarlo, por que llevan un rele especial para eso, en cuanto lo de dejarlo encendido eso no es asi, lo que tu dices es que no se le de ningun aceleron antes de apagarlo, pero si paras despacio no hay ningun problema,`piensa que el turbo a ralenti no gira, y por lo tanto esta apgado..............

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 4:58 am
por feasder
Lo de apagar el aire acondicionado es para que al arrancar el coche no este conectado, asi al motor le cuesta menos arrancar. Pero en los coches de hoy en dia se desconectara solo mientras estas arrancando, no creo que haga falta.

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 13:27 pm
por jesus
superc4 escribió:en los tiempos que corren ya no cal apagarlo, por que llevan un rele especial para eso, en cuanto lo de dejarlo encendido eso no es asi, lo que tu dices es que no se le de ningun aceleron antes de apagarlo, pero si paras despacio no hay ningun problema,`piensa que el turbo a ralenti no gira, y por lo tanto esta apgado..............



Si me lo han dicho todos los mecánicos que he visto no creo que sea cosa mia ;) por cierto, el turbo cuando para el coche no es que no funcione sino que no le da tiempo de soltar el aceite que lleva dentro.....tu si quieres no lo hagas....pero yo llevo 2 coches turbo diesel y a ninguno le he escuchado algo del turbo :)

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 13:28 pm
por jesus
mony46 escribió:
jesus escribió:Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.


El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.


Saludos y espero aberte ayudadp
saludos


:shock:
:? :? :?




:?: :?: :?: :?: quieres decir algo???? habla no? los muñecos no hablan por tí ;)

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 15:43 pm
por FERC4VTS
para mi lo de apagar el aire acondicionado / climatizador es una mania

siempre que voy a parar el coche paro el clima, bajo la musica y espero 2 ó 3 min para aliviar el turbo.

solamente para evitar posibles averias. ;)

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 15:54 pm
por Qmando
Yo el clima nunca lo apago, es as nunca habia oido eso de q habia q apagarlo.
Y lo de turbo, pues es muy relativo, por q lo q pasa es q si paras el motor de repente lo q haces es dejarlo sin engrase, por q tiene q bajar de 50mil revoluciones a cero con la bomba de aceite parada, cierto es q no hace falta dejarlo tanto tiempo, con el tiempo q se emplea en aparcar por ejemplo, ya esta bajo de vueltas, ya q a esa velocidad no esta arrancado.
Y despues de un viaje largo es lo mismo q despues de 2 kms, no tiene nada q ver. (es peor darle un aceleron antes de paralo, q pararlo despues de un viaje de 1000 kms)

NotaPublicado: Dom Jul 27, 2008 17:04 pm
por davidgc
Muchas gracias por todas las respuetas.
He estado mirando el manual de empleo del coche y no dice nada en lo referente a lo de apagar el climatizador,pero con respecto a lo de dejar el coche al relentí un minuto ó dos en el apartado de puesta en marcha viene el siguiente consejo:
-VEHICULOS EQUIPADOS CON TURBOCOMPRESOR
No parar nunca el motor sin haberlo dejado funcionando unos segundos al relentí,tiempo que necesita el turbocompresor para recuperar su velocidad normal.
Dar un "golpe de acelerador" en el momento de quitar el contacto dañaria gravemente el turbocompresor.

NotaPublicado: Dom Ago 10, 2008 13:17 pm
por javierezero
A ver. Lo del turbo es una tontería. Con 5 segundos ya recupera su velocidad normal, y las altas temperaturas que alcanza son sufucientes para mantener una viscosidad baja del aceite y que escurra por sí solo. Con dejarlo a relentí el tiempo que tardas en quitarte el cinturón, vas que chutas. Otra cosa es lo de quitar el contacto previo acelerón con el motor a 3.000 vueltas...

Y lo del climatizador, pues también es tontería. El problema no es apagarlo (el efecto es el mismo si apagas el clima que si apagas el coche, con lo que se apaga el clima, y lo mismo sirve para el ventilador), si no que esté encendido al arrancar el coche. Pero, seguro que os habéis percatado de que el clima tarda unos segundos en arrancar desde que le dais al botón, o si está encendido, cuando arrancáis el coche.

Todos esos problemas, son casi tan antiguos como la electronica en los coches, y ya están solventados...

NotaPublicado: Dom Ago 10, 2008 21:21 pm
por jesus
javierezero escribió:A ver. Lo del turbo es una tontería. Con 5 segundos ya recupera su velocidad normal, y las altas temperaturas que alcanza son sufucientes para mantener una viscosidad baja del aceite y que escurra por sí solo. Con dejarlo a relentí el tiempo que tardas en quitarte el cinturón, vas que chutas. Otra cosa es lo de quitar el contacto previo acelerón con el motor a 3.000 vueltas...

Y lo del climatizador, pues también es tontería. El problema no es apagarlo (el efecto es el mismo si apagas el clima que si apagas el coche, con lo que se apaga el clima, y lo mismo sirve para el ventilador), si no que esté encendido al arrancar el coche. Pero, seguro que os habéis percatado de que el clima tarda unos segundos en arrancar desde que le dais al botón, o si está encendido, cuando arrancáis el coche.

Todos esos problemas, son casi tan antiguos como la electronica en los coches, y ya están solventados...



Por muy avanzada que esté la electronica y todo eso yo me curo en salud parando A/C ventilador y dejando 1 minuto el coche a ralentí ;) ;)

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2008 17:36 pm
por jcarlos1611
jesus escribió:
javierezero escribió:A ver. Lo del turbo es una tontería. Con 5 segundos ya recupera su velocidad normal, y las altas temperaturas que alcanza son sufucientes para mantener una viscosidad baja del aceite y que escurra por sí solo. Con dejarlo a relentí el tiempo que tardas en quitarte el cinturón, vas que chutas. Otra cosa es lo de quitar el contacto previo acelerón con el motor a 3.000 vueltas...

Y lo del climatizador, pues también es tontería. El problema no es apagarlo (el efecto es el mismo si apagas el clima que si apagas el coche, con lo que se apaga el clima, y lo mismo sirve para el ventilador), si no que esté encendido al arrancar el coche. Pero, seguro que os habéis percatado de que el clima tarda unos segundos en arrancar desde que le dais al botón, o si está encendido, cuando arrancáis el coche.

Todos esos problemas, son casi tan antiguos como la electronica en los coches, y ya están solventados...



Por muy avanzada que esté la electronica y todo eso yo me curo en salud parando A/C ventilador y dejando 1 minuto el coche a ralentí ;) ;)


Espero que nunca tengas prisa. Yo he tenido dos coches TDi y este HDi y ninguno de los dos anteriores le he hecho tanta tonteria, y jamas se me ha averiado ni el turbo, ni el clima ni nada relacionado con lo anterior, por lo tanto creo que son leyendas urbanas.
Lo unico que no hay que hacer es dar un aceleron y parar el motor.

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2008 19:51 pm
por robao
jesus escribió:Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
Hoy en dia es igual de necesario que apagar la radio antes de apagar el coche...
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
:shock: :shock: :shock:
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.
Con 10 seg tienes mas que suficiente, lo que tardas en quitarte el cinturon y poquito mas, si tienes parking y tienes que maniobrar no hace falta ni eso


El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.

Si te pegas 1000km del tirón a 130km/h si que te recomiendo que dejes el coche un par de minutos al relenti... pero solo en casos salvajes como este.

Saludos y espero aberte ayudadp
saludos

NotaPublicado: Mar Ago 19, 2008 0:44 am
por jesus
robao escribió:
jesus escribió:Siempre antes de apagar el coche:


1º Si tienes el aire acondicionado encendido, lo apagas
Hoy en dia es igual de necesario que apagar la radio antes de apagar el coche...
2º Apagas tambíen todas las velocidades del ventilador
:shock: :shock: :shock:
3º Deja a ralentí el coche durante 1 minuto y medio o 2, eso ará que el turbo te dure muchísimo tiempo más, ya que si lo apagas de repente el acite que queda en el turbo se queda seco y se crea carboncilla, y cuando arranques ras! va arañando el interior del turbo.
Con 10 seg tienes mas que suficiente, lo que tardas en quitarte el cinturon y poquito mas, si tienes parking y tienes que maniobrar no hace falta ni eso


ok.... pero de todas formas.....ami me va bien así :) gracias

El punto 3 si puedes hazlo siempre, pero cuando lo tienes que hacer SIEMPRE OBLIGATORIO es al hacer un viaje largo.....si es hdi claro...si es gasolina solo el 1º y 2º.

Si te pegas 1000km del tirón a 130km/h si que te recomiendo que dejes el coche un par de minutos al relenti... pero solo en casos salvajes como este.

Saludos y espero aberte ayudadp
saludos