Página 1 de 1

COnsejos sobre el turbo

NotaPublicado: Dom Feb 08, 2009 19:42 pm
por popifres
Buenas, soy nuevo en tener un HDi y bastantes personas me han indicado que tenga bastante cuidado con el turbo, sobre todo si se han hecho bastantes km y el motor está calentito. Me indican que no apague el motor justo al llegar al destino, sino que espere unos minutos para que el turbo se enfrie un poco.
Mi pregunta es, se sabe de alguna manera que el turbo se ha enfriado lo suficiente como para apagar el motor y no joderlo?
GRacias!

turbo

NotaPublicado: Dom Feb 08, 2009 19:47 pm
por jampier
HOLA COMPI PUES MIRA ESO QUE DICES SI QUE ES BUENO HACERLO YO ANTES TENIA UN CITROEN SXARA Y ME LO DIJERON EN LA CASA Y AHORA CON EL C4 HAGO LO MISMO CON QUE LE TENGAS 3 O 4 MINUTOS VALE

NotaPublicado: Dom Feb 08, 2009 19:47 pm
por cmp
tu llega, sueltate el cinturon, recoge las gafas de sol, coge las llaves y todo lo que tengas por el coche y cuando ya te vayas a ir lo apagas. con que estes medio minuto o un minuto sobra. y para arrancar, lo mismo, llegas, arrancas, te colocas, colocas las llaves, la chaqueta, te pones el cinto y marchas. No arranques y te vayas, dale un poco de tiempo.

por lo demas, no lo revoluciones mucho tiempo seguido y lleva a rajatabla el cambio de aceite (y usa aceite bueno)

NotaPublicado: Dom Feb 08, 2009 19:57 pm
por c4atrero coupe
estoy de acuerdo con lo que dice cmp, segun lei en una revista ahi que dejar el turbo 1 minuto o asi en relentí para que el aceite sucio que ahi en el turbo se sustitulla por el nuevo xq si esta el aceite sucio y lo paras cuando se seque el aceite puede quedar mierdecillas y eso te puede fastidiar el turbo, y al arrancar lo mismo el turbo no tiene aceite y si le pisas mucho nada mas arrancar se te puede joder por eso ahi q esperar a que el aceite circule con estos consejos no vas a tener nunca porblemas

un saludo

NotaPublicado: Dom Feb 08, 2009 19:59 pm
por c4powa!
pues como dice cmp no hace falta esperar 3 o 4 minutos, con un minutito ya ai de sobras, esto el manula tabién te lo dice. Lo que haces con ese minuto es dejar que recircule y no queden restos que luego pueda provocar la rotura del turbo.
Yo también he leido por aquí que cuando oyes el electroventilador ya puedes apagar el coche, pero no sabría asegurártelo

NotaPublicado: Lun Feb 09, 2009 14:55 pm
por popifres
ok muchas gracias a todos! Respetaré los tiempos de encendido apagado.
GRacias

NotaPublicado: Lun Feb 09, 2009 15:10 pm
por chenyu.9400
+1 lo que te dice cmp, con un comportamiento normal de poner, quitar el cinturón y recoger las cosillas basta y antes de apagarlo nunca le pegues un aceleroncito que eso si que le sienta mal.

NotaPublicado: Lun Feb 09, 2009 18:09 pm
por El carabina
Hola compañeros.

Con dejarlo 30 40 seg es de sobra, sobre todo si vienes de un viaje largo o has llevado el motor un poco altito de vueltas.
El problema es que el eje del turbo (que une los dos rotores) alcanza velocidades muy altas, hasta 200.000 rpm y se acumula bastante inercia. Este eje se lubrica con el mismo aceite del motor, pero ocurre que al parar el motor, pierde presión de aceite antes de que (debido a esa inercia) pueda pararse el eje del turbo. Esto significa que durante algunos segundos el turbo estará girando sin presión de aceite y mal lubricado. como además, este eje alcanza temperaturas muy altas, la película de aceite residual que queda se puede quemar; esto producirá carbonilla, degradará el aceite y con tiempo (largo tiempo) incluso podría gripar el eje.
Pero con que cojas la costumbre que ha comentado cmp (30 o 40 segundos) un aceite de calidad, filtros de calidad y respeto por los kilometrajes entre mantenimientos, es más que de sobra para que tengas una feliz relación de amor con tu turbo (siempre que no te lo cargues haciendo otro tipo de burradas)
Saludos

NotaPublicado: Lun Feb 09, 2009 19:27 pm
por popifres
Ok gracias! Lo malo es que mi anterior coche era un 206 Gasolina, y ahora me tengo que acostumbrar al funcionamiento de los diesel...
Gracias!

NotaPublicado: Lun Feb 09, 2009 19:58 pm
por c4powa!
popifres escribió:Ok gracias! Lo malo es que mi anterior coche era un 206 Gasolina, y ahora me tengo que acostumbrar al funcionamiento de los diesel...
Gracias!


nada compi, tu az eso y ya estara arreglado todo