Página 1 de 2

DE QUE NOS SIRVE TENER RUEDAS ANCHAS CON EL HIELO

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 0:01 am
por georgecollection
Buenas a todos c4atreros que os tengo un poco abandonados ultimamente, lo primero de todo es desearos una feliz navidad a todos y un prospero año como se dice siempre y la segunda pediros aunque suene cursi y muy oido que estas fechas es tipico tomarse un vinillo y unas sidritas etc y luego cojer los c4atrines, pues desde aki os pido que penseis en ademas de vosotros mismos en la familia o amigos que podais llevar con vosotros y el coche que seria una pena joderlo por hacer el tonto, bueno lo dejo hay que me lio jejej.



bueno pues ahi va la cuestion:

el otro dia dios nos dejo ademas de unas fotos preciosas y unos paisajes increiblemente bonitos, tambien nos dejo desgracias como los hielos del suelo y atascos enormes etc.

pues yo fui a llevar a mi chica al trabajo como a diario cuando al dejarla y bajar por una calle qu es cuesta abajo encuentro muchisimos coches estrellados encima de los que estaban aparcados ademas de entre ellos tambien, tambien autobuses estrellados etc.

pues nada que bajo sin darme cuenta freno, y que pasa, pues que los frenos no existian las ruedas eran patines sobre hielo, asiq lo quetuve que hacer para no estrellarme contra los de delante fue girarel volante acia un lado y frenar con el bordillo de la carretera, posteriormente intente andar pero nada que el coche estaba vivo, iva pa dondeel queria (cosas normales del hielo ya lo se) pero e ai la cuestion:

todos los coches que llevaban las ruedas finitas andaban cmo querian por encima del hielo y todos los estrellados y los que no podiamos movernos da la casualidad de que llevabamos ruedas anchas, algunos tuvieron que abandonar sus coches o intentar aparcarlos con alluda de la gente, y los demas pues se partirian la ... de nosotros.

DE QUE COÑO NOS SIRVE TENER RUEDAS ANCHOTAS SI NIEVA NO VALENNNN.

si ya se que agarra mas cuando no nieva etc pero en estas situaciones vienen mal no algo peor y aviso que tengo las ruedas nuevecitas.

bueno pues solo quedo en un susto y en una hora y media parado estampao en el arcen pero sin daños, tuve que hacer surcos al suelo y anclar las ruedas al suelo para que no siguiera bajando hacia abajo.

bueno aki os dejos esta historia para los que quieran leerla jejeje y nada desearos lo mejor para el proximo año



un saludooooooooooooo

Re: DE QUE NOS SIRVE TENER RUEDAS ANCHAS CON EL HIELO

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 0:06 am
por Martrix
Yo creo que para tu problema hay una solucion...

Cadenas!! ;)

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 0:17 am
por __MaNu__
El otro dia le comentaba lo mismo a un colega, y no se creia que un coche con las ruedas finas fuera mejor que un coche con ruedas gordas en nieve, cuando estuve en andorra veias a todo el mundo parado poniendo cadenas, y los pandas y seat ibiza de primera generacion iban tan panchos.
Por ejemplo, mira que rueda llevan los coches de rally en nieve
Imagen

La solucion ya te lo ha dicho el compi, cadenas o neumaticos de nieve, esta claro que las medidas de nuestro neumatico son para cndiciones normales, me alegro que no fuera nada, un saludo y feliz navidad!

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 0:20 am
por noregistrado
Todas las cosas tienen sus pros y sus contras y eso que dices es cierto, porque hace unos dias llendo por la carretera con un amigo que tiene un bmw 330 con unas ruedas impresionantes, él se salia de la carretera por el hielo y en cambio los coches con ruedas pequeñas, ford fiestas, clios antiguos y demás lo pasaban como querian

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 0:23 am
por cmp
ya, pero en seco tienes que sujetar mas de 1300 kg que pesa un c4, y te aseguro que con una 185 no lo vas a hacer...

de todas maneras en el hielo poco puedes hacer, el otro dia me sali yo con un range rover por culpa del hielo...

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 1:10 am
por georgecollection
pues el caso que le llevo diciendo a mi chica de comprarle al forero que vendelas cadenas aver si las compraba pero claro el otro dia nevo y tan pancho pero esque fue increible como se congelo la carretera hacia abajo era como las pistas de patinaje aver si puedo y cuelgo unas fotos de la situacion que pase jejejj

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 1:32 am
por a100rouge
En el hielo, no tinee nada que ver el ancho de la goma. Es conveniente tener la goma fina cunado hay mucha agua. Pero en nieve, es más importante el tipo de goma que el ancho de esta.

En hielo, estás vendido. Porqué un cochecillo de esos va mejor??? Sencillo, pesan casi media tonelada menos que el C4. Menos peso igual a menos inercia. Resultado, van mejor sobre el hielo.

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 1:33 am
por cmp
lo suscribe uno que se salio por llevar 2800 kilos debajo del culo...

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 1:59 am
por georgecollection
pero tu mezcla un coche desos con viewto y hielo tiee que volar pienso le salva la rueda yo creo.
al tener pero el coche no deberia ejercer mas presion sobre el hielo y romperlo? es lo que pienso nose que yo ando un poco perdido en este tema.
lo chulo fue cuando me quitaron los coches de delante que estaban estrellados cogi y eche el coche para delante y frenado me hice dos kilometros casi en recta hasta que llegue donde no abia hielo y pude andar jejej

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:12 am
por albertomv01
a100rouge escribió:En el hielo, no tiene nada que ver el ancho de la goma. Es conveniente tener la goma fina cunado hay mucha agua. Pero en nieve, es más importante el tipo de goma que el ancho de esta.

En hielo, estás vendido. Porqué un cochecillo de esos va mejor??? Sencillo, pesan casi media tonelada menos que el C4. Menos peso igual a menos inercia. Resultado, van mejor sobre el hielo.
Así es. +1!!!
Sabéis cúal es el coche que mejor va sobre hielo??? No, no es ningún Ferrari, ni ningún Audi Quattro, ni ningún Subaru Impreza... un simple Volkswagen Escarabajo de los antiguos, con sus ruedas finitas de 155 de ancho, su tracción trasera y lo principal su poco peso... increíble... es de los coches que mejor se meuven en terrenos nevados, con hielo y con agua... va despacito, a su plas, al tran tran... pero va. ;)

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:20 am
por georgecollection
bueno....
eso si arranca con el hielo no? jajajajaj
acuerdate de la peli de los gremlis jajajajja

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:22 am
por albertomv01
georgecollection escribió:bueno....
eso si arranca con el hielo no? jajajajaj
acuerdate de la peli de los gremlis jajajajja
Para arrancar en hielo, busca dos cosas, una sal... a falta de sal, arena... a falta de arena, echate unos rezos y que ningún torpe use tu culo de diana... :roll:

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:32 am
por meiker_C4
La respuesta a tu pregunta, es un ejercicio muy básico de FÍSICA, en primero de carrera.

Sobre el coche actuan, LA NORMAL, LA MASA, LA GRAVEDAD, y la FUERZA con la que te desplazabas. En estos casos, el hielo ANULA la fuerza de rozamiento, y el cuerpo (coche), se desliza sin rodar (ruedas). Utilizando las leyes de newton, y unas cuantas formulas de fuerzas... obtienes la respuesta.

También decir, que el ancho de la rueda no influye directamente en la aderencia. No no, tiene otros muchos motivos, pero ese en especial, no.

Un saludo.

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:34 am
por albertomv01
meiker_C4 escribió:Sobre el coche actuan, LA NORMAL, LA MASA, LA GRAVEDAD, y la FUERZA con la te desplazabas. En estos casos, el hielo ANULA la fuerza de rozamiento, y el cuerpo (coche), se desliza sin rodar (ruedas). Utilizando las leyes de newton, y unas cuantas formulas de fuerzas... obtienes la respuesta.
:arrodillao:

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:42 am
por georgecollection
joer eres el puto amo macho, se nota que o as acabado hace poco o estas en alguna carrera o algo no jejej
muy bueno

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 2:48 am
por meiker_C4
georgecollection escribió:joer eres el puto amo macho, se nota que o as acabado hace poco o estas en alguna carrera o algo no jejej
muy bueno


Estoy en primero y empezando, aún. Y tengon 30 añitos y no me entero de nada. 9 años de inactividad borran muchos recuerdos. (suerte que mis titulaciones de FP sirvieron para acceder a la uni)

Añado: si estás en un plano inclinado, habría que sumarle el seno del ángulo y la altura, sumadas las respectivas energías generadas.

Un saludo

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 3:12 am
por georgecollection
jajja y que estas haciendo la carrera de arquitecto o algo jejej que buena explicacion macho

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 3:18 am
por meiker_C4
Realmente quería hacer Ingeniería técnica Industrial en Mecánica, pero me quedé sin plaza (me apunté tarde), y tuve que optar por la carrera que me quedaba mas a mano, y que tenía algo en común con mecánica. Así que me metí en Ingeniería técnica industrial, especialidad Electronica.

Y en Físcia das todas estas cosas. Y en clase hicimos precisamente esta pregunta que tú planteas.

Un saludo. ;)

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 7:20 am
por feasder
Una cosa son los ejercicios de fisica, que se hacen usando una simplifiacion de la realidad. En esta simplificacion el rozamiento (agarre) depende del la fuerza normal a la superficie de contacto y del coeficiente de rozamiento entre las superficies. Pero en la realidad ademas del rozamiento ideal actuan otros fenomenos fisicos mas complejos, por eso una goma mas ancha agarra mas (en seco).

En nieve, al igual que en arena, el agarre no viene del rozamiento con el suelo, sino de las paredes del surco que hace la rueda. Por lo tanto cuanto mas estrecha es la rueda mas se clava y mas agarra.

Mirad las ruedas que se usan en los rallies de nieve, son ridiculamente estrechas, pero si las montan es porque son las que mas agarran.

Imagen

NotaPublicado: Jue Dic 24, 2009 12:35 pm
por a100rouge
feasder escribió:Una cosa son los ejercicios de fisica, que se hacen usando una simplifiacion de la realidad. En esta simplificacion el rozamiento (agarre) depende del la fuerza normal a la superficie de contacto y del coeficiente de rozamiento entre las superficies. Pero en la realidad ademas del rozamiento ideal actuan otros fenomenos fisicos mas complejos, por eso una goma mas ancha agarra mas (en seco).

En nieve, al igual que en arena, el agarre no viene del rozamiento con el suelo, sino de las paredes del surco que hace la rueda. Por lo tanto cuanto mas estrecha es la rueda mas se clava y mas agarra.

Mirad las ruedas que se usan en los rallies de nieve, son ridiculamente estrechas, pero si las montan es porque son las que mas agarran.

Imagen


Solo comentar que esas ruedas son claveteadas, por lo que no son comparables a ruedas de calle.

En nieve, da mas o menos lo mismo el ancho de goma que lleves. El gran prblema es el hielo, y ahí si que no hay mucho que hacer con las ruedas. No se hunden en el hielo ni nada similar.

Si nos ceñimos a una explicación física, lo que permite al coche girar sobre superficies duras como asfalto o hielo es el rozamiento lateral de la goma por la superficie. En superficies sueltas como la arena o la nieva, interviene el "surco" que comenta feasder.

El problema del hielo es que el rozamiento que ofrece es mínimo, por tanto, la fuerza que se hace sobre la rueda, y esta sobre la masa principal del coche es infinitamente menor. Entonces, si tenemos menos fuerza lateral para girar, cuanto menos peso tengamos que hacer girar, mejor que mejor. Por eso los coches pequeños y ligeros giran mejor en hielo. Pero no es por el ancho de goma.

De hecho, entre dos gomas del mismo tipo, compuesto y características, pero de diferente ancho, en asfalto normal o helado, la más ancha es la que más agarra, porque "roza" más contra el suelo.

Sobre agua, arena, barro, nieve, .... es otra historia. Cuanto más estrecha, más se hunde. Si debajo de estos materiales hay asfalto, genial. Pero si debajo no hay nada, si se hunde demasiado, estamos perdidos. Ahí también favorece el mayor ancho de la goma. Ejemplo claro, coches en la arena del desierto. Montan goma ancha para no hundirse, y además la desinflan para tener mayor superfcie de presión. El mismo principio que se aplica en las raquetas de nieve.

Si hay mucha nieve, es mejor no hundirse mucho, porque empanzas el coche. Si lo consiguez mantener por encima, mejor. Por ejemplo, coches oruga o de rescate en nieva, que lleva muchas ruedas.

NotaPublicado: Vie Dic 25, 2009 11:52 am
por georgecollection
esa explicacion es aun mejor un alabo para feasder eres un machine

NotaPublicado: Vie Dic 25, 2009 14:34 pm
por ricardito
yo de fisica cuantica no entiendo muchi, jajjaja, pero si se que estos dias atras que habia tanto hielo el c4 con sus controles se porto muy bien, el tema de frenar es evitar que las ruedas se bloqueen entonces debes frenar pero manteniendo las ruedas girando, en el caso de mi c4 que es el 2.0 hdi es facil hacer eso simplemente frenando sin pisar embrague, y a la hora de acelerar aceleras suave, y el control de traccion evita que patines, es muy ruidoso, pero efectivo, y ya para extrema urgencia las cadenas textiles funcionan de cine tambien, pera en resumen es evitar que las ruedas se bloqueen, o acelerar fuerte y tienes gran parte solucionado, me quede bastante impresionado, porque desde que lo tenia este coche no nevó y no sabia como responderia el coche

NotaPublicado: Vie Dic 25, 2009 15:54 pm
por feasder
Yo el otro dia estuve por una carretera con tramos con hielo y el coche me respondio bastante bien, sobretodo para tener los neumaticos 100.000Km. En algun giro se fue un poco de alante, pero nada que no se controle con un poco de volante. Eso si, tiras a frenar y es como si llevaras el coche de los pica piedra.

Re: DE QUE NOS SIRVE TENER RUEDAS ANCHAS CON EL HIELO

NotaPublicado: Sab Jun 01, 2013 0:44 am
por JUANBELNOVELL
BUENO TAMBIEN PODIAS BAJAR CON LA MARCHA ATRAS PUESTA Y RETENIENDO CON EL EMBRAGUE.UN SALUDO

Re: DE QUE NOS SIRVE TENER RUEDAS ANCHAS CON EL HIELO

NotaPublicado: Sab Jun 01, 2013 11:37 am
por alber88
Reflote del 2009...