Página 1 de 2
Climatizador

Publicado:
Mar Ago 29, 2006 2:40 am
por Techdency
A ver, puede parecer una tontería y he mirado el manual y no he encontrado nada, pero querría saber si hay alguna manera de poner el aire pero el de la calle directamente, como en los coches sin A/C ni nada que le das al ventilador y te da el airecillo de la calle, sin necesidad de encender el climatizador y así no aumentar consumos ni nada, simpemente airecillo ligero de la calle. Es que cuando viajo en autopista me gusta que el coche se airee y además en mi opinión el C4 es un coche "caliente" por dentro, vamos que aunque fuera no haga calor dentro si, y para no aumentar consumos en viaje ni quitar potencia pues la opción de aire sin clima encendido sería interesante. Un saludo!

Publicado:
Mar Ago 29, 2006 9:10 am
por javi_indy
Si que hay una manera, pero como en verano siempre uso el clima, hace que no la pongo y no se exactamente como es, eso sí, en invierno es de lo más útil, siempre que no se te estén empañando los cristales.
Creo que va así, tu pones el clima como normalmente, y luego le das al botón a/c hasta que se te quedan sólo las temperaturas y los dos tíos, pero sin ningún cartel que ponga arriba AUTO o A/C, ni ventilador, ni nada. Entonces te entra el aire de la calle y se calienta con el motor, como siempre. (También podría ser que en vez del botón A/C sea el de AUTO, pero es uno de los dos, prueba)
Lo bueno es que como tu dices gasta menos y calienta todo lo que quieras. Lo malo es que si hace clima de que se te empañen los cristales, se te empañarán, cosa que con el AUTO no pasa.
No se seguro si se pone así, si bajo al coche lo compruebo y te digo.

Publicado:
Mar Ago 29, 2006 11:14 am
por michelbase
Efectivamente, si tu tienes el climatizador apagado y le das a la tecla del ventilador, se pondrá en marcha sin usar el compresor, si la temperatura seleccionada es inferior a la que tiene el habitáculo, lo que hace es entrar aire de la calle. Si es superior se activa la calefacción.
La opción que comenta javi_indy consiste en encender el climatizador con la tecla auto y despues darle otra vez a la tecla AUTO, de esta manera no actúa el compresor y se mantiene el automatismo en el caudal de aire.
UN saludo
Edito para corregir una errata. je, je.

Publicado:
Mar Ago 29, 2006 11:51 am
por shoah
En efecto, el otro dia estuve probando y es asi.
Y es que a las 8 de la mañana no pega el clima, pero con el rollo de insonorizar el cochecito a veces hace mas calor dentro del coche que fuera, je, je, je

Publicado:
Mar Ago 29, 2006 11:59 am
por Techdency
Ok, muchas gracias, probaré cuando coja el coche. Un saludo!

Publicado:
Dom Oct 22, 2006 14:23 pm
por fonse
y si yo kiero poner la calefeccion pero con la funcion del clima?? lo pongo y siempre aparece A/C aunke el aire sea kaliente

Publicado:
Dom Oct 22, 2006 14:32 pm
por Alvinillo
Fonse, tal y como lo entiendo yo, el climatizador no solo regula la temperatura, si no que también la humedad. El que esté encendido el A/C no significa que el compresor esté en marcha, significa que si le hace falta, lo pondra en marcha.
Por ejemplo, esto me pasó un día. Llovía y la temperatura era de unos 23º, la misma que llevaba dentro del habitáculo. Pues se me empañaban los cristales y la solución fuén activar el A/C (ponerlo en Auto). La condensación desaparecía y te aseguro que ni modifiqué la temperatura del clima ni afuera hacía más calor. Es decir, no se activó el A/C para enfriar el habitáculo, lo hizo para dehumedecerlo.
Igual estoy completamente equivocado y no mide la humedad, jeje, pero creo que estoy en lo cierto, repetí la prueba en un par de ocasiones.
Un saludo!

Publicado:
Dom Oct 22, 2006 14:34 pm
por fonse
vale, o sea q si yo pongo el clima y lo pongo por ejemplo a 24 y fuera hace 13, el q ponga a/c nop kiere decir que vaya funcionando el compresor del aire

Publicado:
Dom Oct 22, 2006 23:54 pm
por Alvinillo
fonse escribió:vale, o sea q si yo pongo el clima y lo pongo por ejemplo a 24 y fuera hace 13, el q ponga a/c nop kiere decir que vaya funcionando el compresor del aire
Pues eso es lo que yo creo, el calor lo saca del propio circuito de refrigeración del motor. Otra cosa es que el compresor se ponga en marcha puntualmente para controlar la humedad del habitáculo, pero no estoy completamente seguro de que realmente haga eso.

Publicado:
Lun Oct 23, 2006 1:04 am
por fonse
esq no me gustaria muxo ke ese compresor vaya sempre en marxa

Publicado:
Mar Oct 24, 2006 4:46 am
por Somi
fonse escribió:esq no me gustaria muxo ke ese compresor vaya sempre en marxa
Es tal y como comenta Alvinillo, y el compresor no va siempre en marcha, solo se pone cuando es necesario


Publicado:
Mar Oct 24, 2006 13:53 pm
por picassin
Somi escribió:fonse escribió:esq no me gustaria muxo ke ese compresor vaya sempre en marxa
Es tal y como comenta Alvinillo, y el compresor no va siempre en marcha, solo se pone cuando es necesario

Xacto!!, por ello hay veces que decimos, "si a mi me anda el coche igual con el clima que sin el". Recuerdo el 146, con el aire clasico, lo ponias y era como si de repente arrastraras una caravana llena de trastos, esa es la impresion que te daba.
Saludos

Publicado:
Mar Oct 24, 2006 19:50 pm
por elde
Somi escribió:fonse escribió:esq no me gustaria muxo ke ese compresor vaya sempre en marxa
Es tal y como comenta Alvinillo, y el compresor no va siempre en marcha, solo se pone cuando es necesario

y ademas es volumetrico, es decir ke no comprime siempre lo mismo, por lo tanto no siempre tendra la misma carga para el motor

Publicado:
Mar Oct 24, 2006 20:20 pm
por Alvinillo
elde escribió:Somi escribió:fonse escribió:esq no me gustaria muxo ke ese compresor vaya sempre en marxa
Es tal y como comenta Alvinillo, y el compresor no va siempre en marcha, solo se pone cuando es necesario

y ademas es volumetrico, es decir ke no comprime siempre lo mismo, por lo tanto no siempre tendra la misma carga para el motor
Joer, sois todos una fuente de sabiduría
Yo tengo una pregunta. La función de climatización, ¿incluye algún control de humedad ambiental? Mi experiencia es que si hay mucha humedad (lloviendo) el clima parece suministrar aire seco, pero me parece hilar muy fino para un climatizador de coche.
Un saludo

Publicado:
Mar Oct 24, 2006 20:27 pm
por elde
pues no lleva ningun control de la humedad, pero parte del trabajo del clima es kitar esa humedad, ademas de enfriar.
de hecho si le das a la luneta termica delantera, aunke tengas todo apagado se encendera el aire a todo frio, enfocandolo al parabrisas y en un plis lo tienes como na patena de limpio.
de hecho yo aconsejaria llevarlo siempre en automatico a una temperatura siempre igual, ke trabaje ke para eso le pagan.
no tiene por ke durar menos, ni estopearse antes el tenerlo siempre en auto.

Publicado:
Mar Oct 24, 2006 21:15 pm
por Alvinillo
Gracias por aclararme la duda, elde.


Publicado:
Mié Oct 25, 2006 1:52 am
por fonse
lo dela luneta termica ya me di cuenta, me parece q esta bien pensado...gracias por la info

Publicado:
Mié Oct 25, 2006 1:55 am
por Gonzybe
Por cierto, es verdad aquello que he escuchado alguna vez: que no es bueno arrancar el motor del coche con el climatizador o el aire acondicionado en marcha por una subida de tensión o algo así.
Gracias.


Publicado:
Mié Oct 25, 2006 1:58 am
por fonse
yo siempre arranco el coxe con todo apagao, no era por esa razon, lo hacia por tema de bateria y demas, pero es probable, si lo piensas, si pones el clima tendra que mover los compresores y aspas necesarios y si lo haces en apagado tira de bateria, y al darle a arrancar al entrar en funcionamiento el alternador puede que se junte con lo que ya mandaba la bateria y provocar eso que comentas (no se si sera asi, pero al menos tiene su logica)

Publicado:
Mié Oct 25, 2006 19:28 pm
por elde
Gonzybe escribió:Por cierto, es verdad aquello que he escuchado alguna vez: que no es bueno arrancar el motor del coche con el climatizador o el aire acondicionado en marcha por una subida de tensión o algo así.
Gracias.

da lo mismo, asta ke el motor no esta en marcha , tengas como lo tengas no se conecta el compresor, weno ni compresor ni nada.
ademas es muy facil de ver y asi lo confirmamos.
abris el capo, poneis la oreja en el motor, ke alguien os lo ponga en marcha con el clima en auto, cuando estes 4 o 5 segundos escuchareis el clack del compresor

Publicado:
Mié Oct 25, 2006 19:45 pm
por Gonzybe
elde escribió:Gonzybe escribió:Por cierto, es verdad aquello que he escuchado alguna vez: que no es bueno arrancar el motor del coche con el climatizador o el aire acondicionado en marcha por una subida de tensión o algo así.
Gracias.

da lo mismo, asta ke el motor no esta en marcha , tengas como lo tengas no se conecta el compresor, weno ni compresor ni nada.
ademas es muy facil de ver y asi lo confirmamos.
abris el capo, poneis la oreja en el motor, ke alguien os lo ponga en marcha con el clima en auto, cuando estes 4 o 5 segundos escuchareis el clack del compresor
Muchas gracias Elde.


Publicado:
Jue Oct 26, 2006 3:55 am
por Somi
elde escribió:
da lo mismo, asta ke el motor no esta en marcha , tengas como lo tengas no se conecta el compresor, weno ni compresor ni nada.
ademas es muy facil de ver y asi lo confirmamos.
abris el capo, poneis la oreja en el motor, ke alguien os lo ponga en marcha con el clima en auto, cuando estes 4 o 5 segundos escuchareis el clack del compresor
Exacto, y un apunte más, si necesitamos potencia extra, al subir de rpm (un adelantamiento por ejemplo) al notar que le estamos demandando la máxima potencia, tb se desconecta


Publicado:
Jue Oct 26, 2006 10:12 am
por canalla
Bueno, pues el funcionamiento de nuestro climatizador seria el siguiente:
1- Pulsando AUTO: Aparece A/C-AUTO en la pantalla. Es el funcionamiento automatico con el compresor del aire acondiconado activado por si es necesario enfríar. Si vuelvo a pulsar AUTO no pasa nada, y si pulso A/C desaparecen las letras quedando solo los muñequitos y las temperaturas. Este modo de funcionamiento es también automático (clima) pero el compresor del aire acondicionado está apagado. Digamos que este segundo modo es para invierno donde no necesita del compresor para enfriar (vale con el aire frío de la calle) y el primero para el verano. Este creo que es el modo en el que sueles llevarlo tu.
2- Pulsando A/C: Aparece A/C-AUTO en la pantalla. Si pulso nuevamente A/C, se pone en el modo automatico pero sin el compresor.
3- Pulsando ventiladores estando en modo A/C-AUTO, se pone en modo A/C con la indicación del ventilador. Este es el modo de funcionamiento del aire acondicionado de toda la vida, tu regulas temperatura y caudal de aire.
4- Pulsando ventiladores estando solo indicación de temperatura y muñequitos, aparece el dibujo del ventilador y funciona como el aire de toda la vida, entra el aire de la calle como mucho calentado por el motor si subes la consigna de temperatura.
Un apunte mas. Es conveniente poner en funcionamiento del A/C (modo AUTO) en invierno mas de una vez. De este modo haremos que el circuito del Freon (liquido que lleva el circuito del A/C) no piedra presion y asi podremos disfrutar de un buen funcionamiento del CLIMA/AC durante mucho mas tiempo y con un mejor rendimiento.
PD: Copy y paster, gracias a su autor Frenopatiko.

Publicado:
Jue Oct 26, 2006 11:00 am
por jílar
elde escribió:...
de hecho yo aconsejaria llevarlo siempre en automatico a una temperatura siempre igual, ke trabaje ke para eso le pagan.
...
Pues yo es lo que razoné en su día, si es automático y funcionase bien (en el mío tengo alguna dudilla respecto a su buen funcionamiento) eso que dice elde debería ser lo óptimo, así que me informé y parece ser que la Tª idónea serían 22 ºC (esto es lo óptimo, por ej. en los hospitales, que todos sabemos que cuando entramos de la calle notamos calor, para mi gusto en los hospitales hace demasiado calor, a menos que estés ingresado claro

), así que yo lo pongo entre 20 y 23 dependiendo de la sensación térmica del momento, en fin que como véis no funciona lo bien que debería (pues solo necesitaríamos poner una sola Tª y a disfrutar)
Excepción a esto fue este verano que incluso lo ponía en LOW ( en modo auto) y se iba bien, o sea que hacía un calor fuera de la leche

Publicado:
Jue Oct 26, 2006 19:13 pm
por elde
X jilar.
es automatico pero no hace milagros, dependiendo las condicionex exteriores, tendremos ke jugar con las temperaturas.
no es lo mismo solicitar 20 cuando estas al sol en pleno agosto, ke solicitar 20, en un parking a la sombra.
casi seguro ke en las 2 situaciones llega a conseguir los 20 en el habitaculo , pero uno tardara mucho mas ke en el otro.
importante detalle
Es conveniente poner en funcionamiento del A/C (modo AUTO) en invierno mas de una vez. De este modo haremos que el circuito del Freon (liquido que lleva el circuito del A/C) no piedra presion y asi podremos disfrutar de un buen funcionamiento del CLIMA/AC durante mucho mas tiempo y con un mejor rendimiento.
al no utilizarlo, el aceite ke circula por el circuito, se va para el compresor, las juntas se resecan y tenemos perdidas de gas