
Moderador: Moderadores
Granaíno2009 escribió:Chavalín, menos lobos detrás de la mata, no le pongas cilindrada de más, en todo caso 1.5D.
P.D: En cuanto al soporte está chungo conseguirlo, yo llevo un mes con una filtración de aire en el soporte y no he encontrado ninguno, ni en los desguaces....
jeffrey c4 escribió:Granaíno2009 escribió:Chavalín, menos lobos detrás de la mata, no le pongas cilindrada de más, en todo caso 1.5D.
P.D: En cuanto al soporte está chungo conseguirlo, yo llevo un mes con una filtración de aire en el soporte y no he encontrado ninguno, ni en los desguaces....
jajajaja lo que tu digas si quieres te enseño los papeles jajaja que ese saxo lo e yevao yo un par de añitos y lo se que aora se lo a quedado mi padre y se nos a jodido eso
Granaíno2009 escribió:jeffrey c4 escribió:Granaíno2009 escribió:Chavalín, menos lobos detrás de la mata, no le pongas cilindrada de más, en todo caso 1.5D.
P.D: En cuanto al soporte está chungo conseguirlo, yo llevo un mes con una filtración de aire en el soporte y no he encontrado ninguno, ni en los desguaces....
jajajaja lo que tu digas si quieres te enseño los papeles jajaja que ese saxo lo e yevao yo un par de añitos y lo se que aora se lo a quedado mi padre y se nos a jodido eso
Los motores del Saxo comprendían:
- 1.1i 60cv.
- 1.4i 75cv.
- 1.6i 8v. 90cv. (100cv. en F.II)
- 1.6i 16v. 120cv.
- 1.5D 54cv. (58cv. en F.II)
El Saxo jamás ha montado un 1.6 diésel, de hecho el único diésel que se comercializó fue el mismo que tengo yo (También llamado "Milqui"), partiendo de eso, si quieres me enseñas la ficha técnica del coche
.
SergiojoseC4 escribió:Es un 1.5 fijo, de hecho viene en las molduras laterales del coche, y el jodió no consume nada, eso si, anda casi en peor proporción xD
Saludos
SergiojoseC4 escribió:Primero va el evo grana![]()
Yo he tocado el 1.5D de un amigo en un saxo y la verdad, me lo paso por la piedra
Granaíno2009 escribió:SergiojoseC4 escribió:Primero va el evo grana![]()
Yo he tocado el 1.5D de un amigo en un saxo y la verdad, me lo paso por la piedraError de novato
.
P.D: Hombre, yo tengo ese mismo motor (Fase II) y para lo que es andar anda, me coge mis 120 sin mucho esfuerzo, incluso los supera con creces (En sus años mozos lo vi a 170)... Para lo que es, suficiente.
P.D2: Bueno, le tengo puesto un cromadito en la puerta trasera, quizás esos 10cv. extras sean los que anden.
SergiojoseC4 escribió:No, no, es un saxo 1.5 D de un amigo azul oscuro
Ese coche no llega a los 150 ni remolcandolo con el lambo del matias, lo raro es que a 180 no haya cortado ya o se le halla salido una biela por un costado o algo xD
Saludos
Granaíno2009 escribió:Así sería la bajadaYo hablo de una pendiente de un 3% más o menos, y ya digo, en sus años mozos
![]()
. En llano los 150 los coge tranquilamente, a partir de ahí ya puedes rezar a la virgen para que suba algo más.
Sergiojose, a ver si te equivocaste y era un AX 1.5D, que no son iguales eh!. Yo subo una pendiente de 5% (Para los de aquí, a la vera del Coliseo de Atarfe) a 110km/h en 4ª y mantenidos eh! Eso sí, como te comas un camión más vale que mastiques, porque te lo tragas pero bien...
.
Yavito, ¿El de tu señora lleva algún cromado/pegatina?
jotaman escribió:Buenas,si lo buscas por que entre aire y por eso no arranke bien por las mañanas,has probado a cambiar la junta torica y el "clip" de sujeción de la válvula de sobrepresion de detrás del soporte?o como yo hice con el mio, tapar dicha valvula con nural 21, lo único que no tienes ke cebar muxo con la pera para ke la presión no salga por otro sitio como por ejemplo la bomba de gasoil, yo llevo asi mas de un año haciéndole 25 o 30 mil kilómetros anuales y fue mano de santo.
Un saludo
Granaíno2009 escribió:jotaman escribió:Buenas,si lo buscas por que entre aire y por eso no arranke bien por las mañanas,has probado a cambiar la junta torica y el "clip" de sujeción de la válvula de sobrepresion de detrás del soporte?o como yo hice con el mio, tapar dicha valvula con nural 21, lo único que no tienes ke cebar muxo con la pera para ke la presión no salga por otro sitio como por ejemplo la bomba de gasoil, yo llevo asi mas de un año haciéndole 25 o 30 mil kilómetros anuales y fue mano de santo.
Un saludo
En el mío la tapé con Nural21 y me a durado la ñapa 3 meses, me lo vuelve a hacer, y tengo aire en los conductos del gasoil.
jeffrey c4 escribió:pues probare haber con eso y de todas formas mirare por desguaces y si veo alguno te lo ire por si aty te interesa tambien vale?? gracias
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado