Página 1 de 2

Fotos RAW

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 15:34 pm
por compe_7000
bueno pues hablamos un poco de este formato??? el otro dia me comento javi_indi la posibilidad de que sacara fotos en RAW pero ando un pelin perdido asique ya sabeis.....ijiji.

Re: Fotos RAW

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 17:48 pm
por RaW
compe_7000 escribió:bueno pues hablamos un poco de este formato??? el otro dia me comento javi_indi la posibilidad de que sacara fotos en RAW pero ando un pelin perdido asique ya sabeis.....ijiji.


Te explico, brevemente

La imagen raw es como podria llamarse el negativo digital de una pelicula. Tienes la posibilidad de, una vez hechas la foto (te las uarda en formato cr2, aunque depende el modelo de la camara) la cual despues puedes poner la exposicion, es decir:
te guarda datos, no imagenes, porl o que te da un margen de exponer para las luces o para las sombras. Si haces una foto para el cielo, normalmente sale oscuro lo demas porque la camara "supone" que quieres ver claramente el cielo

pues despues abres la imagen raw y le mueves un nivelador que tienes, para que, el cielo se queme y lo demas salga bien.

Haber si mañana hecho una foto y te lo explico con imagenes
Personalmente, suelo hecharlas en raw por ese detalle por si esta muy expuesta o poco expuesta

lo malo: el peso, puede ocupar hasta 8 veces mas que una imagen jpg en alta calidad, pero merece la pena!!!

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 17:51 pm
por a100rouge
La idea es que en ese formato, lo que se guarda son los datos crudos del sensor, sin ningún tipo de preoceso de los mismos.

Ventaja, no hay pérdidas de datos-> pérdidas de calidad.

Desventaja, tamaño, y que suele haber que usar programas específicos para mnaiuplarlos, aunque el PhotoSop creo que ya lo lleva integrado en las ultimas versiones.

De tddos modos, con cámaras reflex, y al precio que está la memorira, si lo que quieres es hacer foto creativa o artística, es mejor usar se formato.

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 17:54 pm
por compe_7000
gracias RAW eso es explica explica que al final me va a gustar esto del RAW ijiji,y luego pues eso programas y tal para poder "tocarlas" me toy bajando el:Adobe_Photoshop_CS4 pero si ves que alguno es mas facil de manejar o asi,por que tambien ando mirando el HDR que me mola bastante como quedan las fotos.y estoy utilizando el photomatix pro 3(sin licencia XD).

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 18:02 pm
por RaW
compe_7000 escribió:gracias RAW eso es explica explica que al final me va a gustar esto del RAW ijiji,y luego pues eso programas y tal para poder "tocarlas" me toy bajando el:Adobe_Photoshop_CS4 pero si ves que alguno es mas facil de manejar o asi,por que tambien ando mirando el HDR que me mola bastante como quedan las fotos.y estoy utilizando el photomatix pro 3(sin licencia XD).


normalmente los formatos raw, cada modelo viene con su "programilla" par a editarla, pero ay un plug-in para el photoshop que se llama "Camera RaW" para editarlas directamente

:D

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 23:35 pm
por compe_7000
vale esque ahroa mismo no encuntro el cd de la camara aunque me lo podre bajar de la pag oficial.y bueno y ainvestigare y si tengi dudas pues pregunto Xd

NotaPublicado: Dom Ene 04, 2009 23:37 pm
por RaW
compe_7000 escribió:vale esque ahroa mismo no encuntro el cd de la camara aunque me lo podre bajar de la pag oficial.y bueno y ainvestigare y si tengi dudas pues pregunto Xd


preguntamee, soy el archivo en persona jajaja ;)

NotaPublicado: Lun Ene 05, 2009 12:38 pm
por compe_7000
jajajaj gracias majo!!

NotaPublicado: Jue Ene 08, 2009 1:39 am
por mapopez
Yo te recomendaría el Lightroom 2.2. Una maravilla. Puedes luego añadir "presets" a tus RAWS y hacer virguerías a poco que enredes un poco con el. Adobe ha querido hacer el sustituto del cuarto de revelado y parece que lo está consiguiendo con esta maravilla aunque algunos se quejan de que es muy "destructivo".

Bueno, pues eso como dice Javi_Indy a disparar en Raw, que luego puedes recuperar información mediante el procesado, eso sí, si no expones bien la foto tampoco se hance milagros.
Un consejo del gran Mellado, ahora que muchas cámaras tienen la función de Live Wiev, y ver el histograma de la foto que vas a realizar intenta "derechear" el histograma, es decir que la información quede e la zona de la derecha porque de la zona de luces se pueden recuperar datos, de la zona de oscuros no, que es la zona izquierda.

Saludos!

NotaPublicado: Jue Ene 08, 2009 1:41 am
por Rally
Como consejo, si la cámara dispone de ello, conviene activar la opcion de altas luces, que te indica las partes quemadas de una foto, de manera que puedas ajustar la exposición para evitar ese tipo de problemas.

Lo demás ya está todo dicho.

NotaPublicado: Jue Ene 08, 2009 21:26 pm
por compe_7000
fale tendre que trastear un rato-gracias

NotaPublicado: Jue Ene 08, 2009 21:39 pm
por xplorer 212
Otro dato, almenos con mi camara, una nikon D60, los mpx maximos en jpeg son 6.algo, en cambio en RAW me los guarda a unos 10 mpx, o sea, mas calidad para posibles aumentos.

Pero vaya, la principal ventaja como te cuentan los compañeros, es que en RAw luego puedes modificar a tu gusto, me explico, para hacer un HDR que es una composicion de varias tomas hechadas con tripode a la misma escena pero con distintos niveles iso al mezclarlas te hace unos efectos guapisimos.

Si lo quieres hacer en jpeg tienes que hechar varias fotos, cambiando manualmente, en cambio si lo hechas en RAW luego con el programa adecuado como el photomatrix, puedes "revelar" la misma foto para cambiarle los niveles, no se si me explico muy bien, no soy ningun experto. Y de una sola foto puedes sacar distintos revelados que luego el programa te transforma en un HDR.

NotaPublicado: Jue Ene 08, 2009 21:43 pm
por gaueko24
para ver raw acdsee es el mejor. yo solo tiro en raw, bueno raw+jpg, pero solo `para verlas mas rapidas cuando me pongo a retocar uso los raw. el raw te da una posibilidad de recuperacion que seria imposible en el jpg. compe si kieres ya te paso el acdsee que lo tengo en el portatil

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 2:06 am
por mapopez
xplorer 212 escribió:Otro dato, almenos con mi camara, una nikon D60, los mpx maximos en jpeg son 6.algo, en cambio en RAW me los guarda a unos 10 mpx, o sea, mas calidad para posibles aumentos.

Pero vaya, la principal ventaja como te cuentan los compañeros, es que en RAw luego puedes modificar a tu gusto, me explico, para hacer un HDR que es una composicion de varias tomas hechadas con tripode a la misma escena pero con distintos niveles iso al mezclarlas te hace unos efectos guapisimos.

Si lo quieres hacer en jpeg tienes que hechar varias fotos, cambiando manualmente, en cambio si lo hechas en RAW luego con el programa adecuado como el photomatrix, puedes "revelar" la misma foto para cambiarle los niveles, no se si me explico muy bien, no soy ningun experto. Y de una sola foto puedes sacar distintos revelados que luego el programa te transforma en un HDR.


Si te gusta el HDR prueba con el "autobracketing" de la cámara si lo tiene y los resultados son alucinantes, pues te toma la foto en diferentes paso de exposición para luego poder mezclar a tu gusto, aunque soy más partidario de usar el CS4 o 3 o 2. Una joya para el HDR.

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 13:10 pm
por javi_indy
vaya compe, no he visto esto hasta hoy!!!... lástima, aunque los compañeros ya te han dicho bastantes y acertadas cosas.

Pasando de explicaciones técnicas, que ya te han dado las suficientes, decir en síntesis las ventajas del raw (en algunas me repetiré con lo dicho)

VENTAJAS:
- Imagen de máxima calidad sin pérdida de información

- Siempre se pueden deshacer los cambios que le hagas, por lo tanto nunca se pierde la información original retoques lo que retoques.

- Puedes olvidarte del balance de blancos y ponerlo de manera automática en la cámara, que si te salen dominantes de color no deseadas, las ajustas facilmente desde cámara raw y de forma real.

- Como te han dicho, si la exposición no es acertada, se puede corregir (como añade mapopez, el milagro llega hasta cierto punto, hay que intentar exponer mejor).

- Para fotografía HDR te facilita mucho el trabajo ya que puedes revelar con tres exposiciones diferentes un mismo archivo raw, y por tanto evitarte tener que hacer tres fotografías (ó 5 ó 10 o la que quieras), aunque siempre es mejor hacerlas directamente con la máquina, el resultado que tienes en raw es muy, muy parecido.

- Puedes trabajar las luces y las sombras de forma separada sin pérdida alguna de información.

- Podría estar hasta mañana diciendo ventajas, pero bueno, estas son las más importantes que se me ocurren a bote pronto y sin pensar mucho.

INCONVENIENTES:
- El único inconveniente real que veo es que cada cámara (no sólo cada marca) tiene un formato raw diferente y eso añade cierta incompatibilidad a la hora de trabajarlos. Programas como el Photoshop, Ligthroom, Gimp, etc... tienen que estar actualizandose continuamente cada vez que salen cámaras nuevas al mercado. Es un formato que está en continua evolución. Para homogeneizar el tema, Adobe (los de photoshop y lightroom) ha creado un formato dng (Digital Negative) que es otro raw en el que puedes transformar el tuyo y el de todas la cámaras.

Ah! otra cosa, te aconsejo que pases mucho del programa que viene con la cámara, sea de la marca que sea, porque son muy limitados para procesar los raw y no tienen las ventajas que te he enumerado aquí. Photoshop o ligthroom son los que yo te recomiendo.

- El tema del espacio, pues yo qué sé, teniendo en cuenta lo baratos que son los discos duros, pos no lo veo como inconveniente.

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 13:16 pm
por xplorer 212
Un ejemplo casero de un HDR creado a partir de una sola toma en formato RAW y pasada por el photomatrix.
Como vereis soi un simple aficiionado, pero solo es para que veais que el formato RAW tiene muchas posiblidades para modificar una foto.

ORIGINAL:
Imagen

RETOCADA:
Imagen


ORIGINAL:
Imagen

RETOCADA:
Imagen

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 13:22 pm
por javi_indy
xplorer 212 escribió:Un ejemplo casero de un HDR creado a partir de una sola toma en formato RAW y pasada por el photomatrix.
Como vereis soi un simple aficiionado, pero solo es para que veais que el formato RAW tiene muchas posiblidades para modificar una foto.


ains.... xplorer, no te me enfades, pero el HDR no es conveniente hacerlo tan estridente. Mira los halos que te salen en torno al puente, o sobre todo en los árboles. Es mejor suavizarlo más y si acaso, si quieres efectos impactante, luego ajustarle curvas, niveles y tonos en photoshop. Para mi gusto a esas fotos les sobra nitidez y los cielos te los has cargado.

Te lo digo con ánimo contructivo, ya que se ve que te interesa investigar en este mundo. Espero que no te moleste. Un saludo

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 14:20 pm
por osfago
Jeje mira que tiramos fotos compe,y no me has preguntado??? te voy a dar, bueno nunca es tarde y siempre aprenderemos algo nuevo todos...mantendremos este hilo activo que le sacaremos muuuuucho partido.

Gracias por la info chic@s!!!

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 14:36 pm
por xplorer 212
javi_indy escribió:
xplorer 212 escribió:Un ejemplo casero de un HDR creado a partir de una sola toma en formato RAW y pasada por el photomatrix.
Como vereis soi un simple aficiionado, pero solo es para que veais que el formato RAW tiene muchas posiblidades para modificar una foto.


ains.... xplorer, no te me enfades, pero el HDR no es conveniente hacerlo tan estridente. Mira los halos que te salen en torno al puente, o sobre todo en los árboles. Es mejor suavizarlo más y si acaso, si quieres efectos impactante, luego ajustarle curvas, niveles y tonos en photoshop. Para mi gusto a esas fotos les sobra nitidez y los cielos te los has cargado.

Te lo digo con ánimo contructivo, ya que se ve que te interesa investigar en este mundo. Espero que no te moleste. Un saludo
Jejeje, no me lo tomo a mal, al contrario, cualquier critica es buena para aprender, sean buenas o malas, todas las criticas son constructivas.
Tienes razon, me he pasado con esos hdr, pero en parte son lo que buscaba porque esas fotos corresponden a otra de mis grandes aficiones, los lugares abandonados, ese puente no está en uso, está totalmente abandonado y queria darle un aspecto algo lugubre a las tomas.

Ademas hace muy poco que tengo la nikon y es mi primera reflex, he podido hechar muy pocas fotos, debo llevar solo unos 1000 disparos, pero la mayoria probando y probando.

No he utilizado nunca ni el lightnoseque, ni el photoshop ni ningun programa de esos, me dan como miedo, pero vaya todo será cuestion de instalarlos y pasarme unas cuantas horas haciendo inventos.

Creo que seria bueno de tener este post con chincheta y activo, se por muchos foros en los que estoy registrado, que el tema fotografia siempre es muy interesante y siempre va bien compartir experiencias, resultados, etc.

Animo a todos los aficionados a que mantengan vivo este post y como he dicho si algun moderador lo quiere poner con chincheta...

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 15:56 pm
por mapopez
Aquí os va un tutorial Pseudo HDR con una sóla toma y con objetos inteligentes, que para mi gusto es mucho mejor que el método tradicional, lo de usar lo objetos inteligentes me refiero, no lo de usar una sóla toma. Que yo suelo usar 8 o 9 tomas con 1/3 de EV entre ellas cuando quiero usar el alto rango dinámico.

Sencillo de aplicar y de tratar el tutorial porque no tienes que usar diferentes tomas ni autobracketing ni nada, sólo revelado RAW.

http://www.jggweb.com/2008/11/26/pseudo ... eligentes/

Ahora a practicar este ejercicio semanal que luego viene Javi Indy a poner la nota ¿eh? Queremos ver ejemplos del foro, así que hay hasta el viernes que viene para poner ejemplos.

P.D: Eso sí, si quereis profundizar un poco más pues ya sabeis que hay cientos de foros y flirck para aprender es lo mejor.
:)

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 17:22 pm
por xplorer 212
mapopez escribió:Aquí os va un tutorial Pseudo HDR con una sóla toma y con objetos inteligentes, que para mi gusto es mucho mejor que el método tradicional, lo de usar lo objetos inteligentes me refiero, no lo de usar una sóla toma. Que yo suelo usar 8 o 9 tomas con 1/3 de EV entre ellas cuando quiero usar el alto rango dinámico.

Sencillo de aplicar y de tratar el tutorial porque no tienes que usar diferentes tomas ni autobracketing ni nada, sólo revelado RAW.

http://www.jggweb.com/2008/11/26/pseudo ... eligentes/

Ahora a practicar este ejercicio semanal que luego viene Javi Indy a poner la nota ¿eh? Queremos ver ejemplos del foro, así que hay hasta el viernes que viene para poner ejemplos.

P.D: Eso sí, si quereis profundizar un poco más pues ya sabeis que hay cientos de foros y flirck para aprender es lo mejor.
:)
Una pregunta, partiendo de un RAW, como lo haces para revelar con distintos niveles? con que programa? yo lo intento con el programa que venia de nikon y no encuentro la opcion.

NotaPublicado: Vie Ene 09, 2009 18:35 pm
por compe_7000
muchas gracias a todos!!!

NotaPublicado: Dom Ene 11, 2009 2:14 am
por javi_indy
xplorer 212 escribió: esas fotos corresponden a otra de mis grandes aficiones, los lugares abandonados, ese puente no está en uso, está totalmente abandonado y queria darle un aspecto algo lugubre a las tomas.


Anda, pues compartimos afición!!! pues más que HDR yo probaría hacerle un byn o virado con una texturilla, te animo a que empieces a experimentar con el photoshop que verás que cosas más guapas salen. Lo más importante que es la inquietud artística y la buena composición ya lo tienes.

Creo que seria bueno de tener este post con chincheta y activo


Totalemente de acuerdo, ahora lo chincheteo, espero que los moders no se me enfaden :P

mapopez escribió:Aquí os va un tutorial Pseudo HDR con una sóla toma y con objetos inteligentes


Pues te agradezco mucho este tutorial, me lo voy a mirar bien que quiero aprender a manejar los objetos inteligentes que hasta la fecha... pos ni zorra!!!

Ahora a practicar este ejercicio semanal que luego viene Javi Indy a poner la nota ¿eh?


:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
quereis profundizar un poco más pues ya sabeis que hay cientos de foros y flirck para aprender es lo mejor.


pero cuándo c*ño vas a poner tu flickr, que estoy deseando ver tus fotos joío!!!!

xplorer 212 escribió:Una pregunta, partiendo de un RAW, como lo haces para revelar con distintos niveles? con que programa? yo lo intento con el programa que venia de nikon y no encuentro la opcion.


Se hace con camera raw, el plug-in que incorpora el photoshop para revelar los raw. Es tan bueno que ya hay quién dice que photoshop se ha convertido en un plug-in de camera raw, en vez de lo contrario.

Te recomiendo de nuevo, MUCHO, que empieces a manejar el photoshop. Con el programa de Nikon, que imagino que te refieres al picture project (sí es el Capture NX ya es otra cosa), sólo puedes hacer algunos apaños y nada controlados.

NotaPublicado: Dom Ene 11, 2009 6:03 am
por mapopez
Jejeje, en breve, que toy "preprando" algo gordo! Además al final he "migrado" de equipo y entre ópticas y todo lo demás tengo que pillarle el puntillo al nuevo equipo.

Nunca fui de flicker, más de tener mi portafolio y sobre todo en publi que es lo que me gusta. Ya te dire.

¿Los ejemplos? Vamos a ver quien nos pone un HDR con una sóla toma de un RAW.

NotaPublicado: Dom Ene 11, 2009 13:34 pm
por javi_indy
Ya hice mi prueba. El resultado que da es más parecido al retoque por zonas que al HDR que estamos acostumbrados a ver. Sería similar al que genera photoshop quizás. Por lo tanto, lo que quiero decir es que me gusta bastante el resultado.

Lo mejor es que ya me he quedado con el funcionamiento de los objetos inteligentes y es la leche, la verdad. Muchas gracias otra vez por la información mapopez