Página 1 de 2

Dudas Photoshop (y sobre los tutoriales)

NotaPublicado: Mar Ene 13, 2009 21:50 pm
por RaW
Id poniendo dudas asi como lo que no sepais, o lo que querrais saber y yo os lo explicare :)

NotaPublicado: Jue Mar 05, 2009 2:22 am
por waniyo
A mi me gustaria saber como nuestro amigo "Francés" nose su nombre, el administrador del foro Francés retoca sus fotos y poder aprender mediante algun tutorial.. quedan de muerte :) un saludo ;)

NotaPublicado: Jue Mar 05, 2009 2:44 am
por RULO
Y algo del Gimp???? que es el programa que yo estoy utilizando.

NotaPublicado: Mié Mar 11, 2009 12:48 pm
por javi_indy
RaW, ¿podrías explicarnos un método efectivo para eliminar los halos que se generan con los diferentes sistemas de enfoque?

Especialmente me interesa para el uso del Paso alto mejorado. Gracias anticipadas por tu respuesta.

NotaPublicado: Mié Mar 11, 2009 16:26 pm
por David.vtR
waniyo escribió:A mi me gustaria saber como nuestro amigo "Francés" nose su nombre, el administrador del foro Francés retoca sus fotos y poder aprender mediante algun tutorial.. quedan de muerte :) un saludo ;)


¿Quien es este amigo frances?

Ami me gustaria saber como hacer las firmas sin fondo, Vkano me explico un poco pero el photoshop no es mi fuerte.. :oops:

NotaPublicado: Mié Mar 11, 2009 22:52 pm
por javi_indy
Pues a ver si RaW que domina el photoshop nos explica algo.

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2009 1:34 am
por Somi
javi_indy escribió:Pues a ver si RaW que domina el photoshop nos explica algo.


Javi!!!!!! :D :_ola:

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2009 3:01 am
por javi_indy
:animadora:

NotaPublicado: Sab Mar 14, 2009 21:01 pm
por javi_indy
a ver si nuestro amigo RaW pasa por aquí y nos echa una mano.

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2009 23:13 pm
por RaW
Uii se me paso entrar en este foro

Los halos?? bueno si es lo que yo entiendo por halos, te refieres al resplandor de un foco o algo parecido. lo que en la fotografia se llama parasito.

Pues con la herramienta parche corrector (vease la imagen, la tercera de la fila)
Imagen

vas haciendo redondeles y arrastrando hacia fuera para clonar los pixeles

de todas formas pon un ejemplo para aclarar la duda exactamente :D

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2009 23:15 pm
por RaW
Uii se me paso entrar en este foro

Los halos?? bueno si es lo que yo entiendo por halos, te refieres al resplandor de un foco o algo parecido. lo que en la fotografia se llama parasito.

Pues con la herramienta parche corrector (vease la imagen, la tercera de la fila)
Imagen

vas haciendo redondeles y arrastrando hacia fuera para clonar los pixeles

de todas formas pon un ejemplo para aclarar la duda exactamente :D

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2009 23:26 pm
por javi_indy
no, no me refiero a las luces parásitas que vienen dadas porla incidencia directa del foco de luz en el objetivo y por la construcción óptica del mismo, eso son... pues eso... luces parásitas, y los resplandores, resplandores.

Me refiero a halos, como ejemplo se esta foto

http://www.flickr.com/photos/jovisur/3325970735/

donde más claramente se ve es alrededor de la torre, ese "brillo" blanco que queda muy feo y que normalmente se produce en procesados HDR, por zonas o en la aplicación de sistemas de enfoque. ¿Cómo poder solventarlo RaW?.

gracias anticipadas.

NotaPublicado: Mié Mar 18, 2009 0:05 am
por RaW
Antes de nada sobresupongo que tu tienes la imagen original. Yo lo que te podria recomendar, serian dos cosas:

La simple o la dificil

La simple: dale a imagen - ajuste brillo y contraste y mueve el brillo a menos y el contraste a mas hasta desaparecer

La dificil: coje un cielo y clonalo, otra cosa ahora mismo asi en frio no se me ocurre, es que yo para esa usaria el parche corrector....... es lo mejor pero claro tienes que tener habilidad....

NotaPublicado: Mié Mar 18, 2009 4:05 am
por javi_indy
No, no tengo la imagen original. Esa es de un compañero de Flickr, pero... ¿podrías hacer una prueba con eso del ajuste del brillo? o con lo del parche corrector.

Lo digo porque con el brillo y contraste, además de ser herramientas absolutamente prohíbidas en un buen retoque fotográfico, sería difícil ajustar para eliminarlos, en todo caso sería más recomendable hacer un ajuste de niveles o curvas por zonas. ¿Qué opinas al respecto?

y con el parche, la verdad es que se me da bastante bien, pero no se me ocurre cómo usarlo en este caso ¿podrías ponernos un ejemplo con fotos?. Tiene que ser increíble conseguir arreglar ese problema con el parche. Si lo consigues te estaré eternamentea agradecido.

un saludo

NotaPublicado: Jue Mar 19, 2009 23:32 pm
por RaW
javi_indy escribió:No, no tengo la imagen original. Esa es de un compañero de Flickr, pero... ¿podrías hacer una prueba con eso del ajuste del brillo? o con lo del parche corrector.

Lo digo porque con el brillo y contraste, además de ser herramientas absolutamente prohíbidas en un buen retoque fotográfico, sería difícil ajustar para eliminarlos, en todo caso sería más recomendable hacer un ajuste de niveles o curvas por zonas. ¿Qué opinas al respecto?

y con el parche, la verdad es que se me da bastante bien, pero no se me ocurre cómo usarlo en este caso ¿podrías ponernos un ejemplo con fotos?. Tiene que ser increíble conseguir arreglar ese problema con el parche. Si lo consigues te estaré eternamentea agradecido.

un saludo


te lo hago el lunes vale?? me voy de finde :D jejeje a sevilla

saludos

NotaPublicado: Vie Mar 20, 2009 12:27 pm
por javi_indy
pues espero impaciente, será un placer ver cómo me solucionas este problema de procesado fotográfico. Si puedes hacer un tutorial con los pasos seguidos, te lo agradecería, pera ponerlo en práctica cuando sea necesario.

disfruta de Sevilla, compañero

NotaPublicado: Mié Mar 25, 2009 16:25 pm
por javi_indy
¿cómo va eso RaW? me estás preparando el tuto... sé que soy pesao, pero es que es un tema que me interesa mucho.

un saludo

NotaPublicado: Sab Abr 18, 2009 2:42 am
por mapopez
javi_indy escribió:no, no me refiero a las luces parásitas que vienen dadas porla incidencia directa del foco de luz en el objetivo y por la construcción óptica del mismo, eso son... pues eso... luces parásitas, y los resplandores, resplandores.

Me refiero a halos, como ejemplo se esta foto

http://www.flickr.com/photos/jovisur/3325970735/

donde más claramente se ve es alrededor de la torre, ese "brillo" blanco que queda muy feo y que normalmente se produce en procesados HDR, por zonas o en la aplicación de sistemas de enfoque. ¿Cómo poder solventarlo RaW?.

gracias anticipadas.


Buenas Javier:

Mira si este post del bueno de Héctor García "Kirai" te sirve de algo para tus dudas, aunque en inico es para el contraste local. http://www.kirainet.com/fotografia/halos-al-aumentar-el-contraste-local/

O este blog con unos pocos tutoriales sobre HDR (que tu tienes más que dominado) http://www.fotoactualidad.com/search/label/Tutorial/

Los halos brutales del HDR son el pan nuestro de cada día e influye mucho la óptica que tengas (como bien dices además del flare o aberraciones o distorsiones de barril o de cojín o moiré que es el aliassing de toda la vida en digital...) en este caso al unir varios EV en el alto rango dinámico las zonas de mayor rango tonal sufren de esos halos, he visto de todo, desde clonar media foto, remplazar color de un número de píxeles, parchear...Aunque te recomiendo que te des un paseo por el blog de Guillermo Luik. Aunque parezca muy farragoso o más para un ingeniero que para un fotógrafo tiene artículos muy buenos y te van ayudar seguro.

En Canon uso bloqueo de espejo además del trípode ya que el simple movimiento de las cortinillas hace que la más mínina oscilación te arruine la toma, además de desactivar el estabilizador que con el trípode no sirve de nada, bueno sí, para fastidiarte la foto. Y luego en el procesado de los raws lo puedes mitigar un poco con algun truco...aunque ahora ando con mucho curro (estamos organizando una buena iniciativa unos cuantos que puede funcionar bien a nivel nacional) pero esta semana te investigo un poco y te paso mis resultados en unos días.

Aunque si me dices algo más concreto mejor, ya que ando aprendiendo a ser Canonista después de muchos años en Nikon y hasta que alcance el nivel de flujo de trabajo con Canon como con Nikon me queda un tiempo, aunque los resultados son más que prometedores!

Abrazos Javier!

PD:La foto de tu Flickr en la que aparece Silvia saltando desde un sofá no se si me equivoco pero ¿la falda delata con su movimiento que no estaba saltando y puede haber una posible fusión de fotos que eliminan objetos o personas o son suposiciones mias? Es decir que alguien la sujetaba, de ahí que se la vea en esa posición y luego esa "persona" fue borrada. Si me equivoco pues me da igual porque la foto me encanta igual! Ya sabes que te sigo en la sombra, a seguir así.

NotaPublicado: Lun Abr 20, 2009 12:12 pm
por javi_indy
Muchísimas gracias!!! eres un fenómeno, me estudiaré detenidamente todo lo que dices, que seguro que es mucho más que interesante.

En cuanto a la foto de Silvia...

Imagen

Es un clonado típico y efectivamente ella no está saltando, sino en realidad estaba apoyada en una silla. En realidad la foto es una prueba. Silvia me preguntó respecto a una foto que había visto en Flickr con unos objetos volando, que cómo se podía hacer ese efecto. Yo nunca lo había hecho, pero le dije, ... vamos a probar contigo :meparto: y bueno, salió eso a modo de prueba y la publiqué porque me resultó graciosa.

Pero sí, mejor preparada habría cambiado cosas para darle más realismo. Como lo que comentas del vestido. Buen ojo!!! ;)

un abrazo!!!!

NotaPublicado: Mié May 06, 2009 7:45 am
por David.vtR
Una dudaa :roll:

Nose que le a pasao al pincel de mi photochop, antes cuando iva a poner un busher o como quiera que se llame, salia en la pantalla, quiero decir que lo veia como era antes de dibujarlo.

Y ahora me sale un punto muy chico y asta que no "clico" en la pantalla, no sale el pincel :? :?

Nose si me explicao bien, pero bueno, aver si alguien me dice algoo plzZ :D

NotaPublicado: Mié May 06, 2009 9:34 am
por javi_indy
pues no tengo ni idea de qué puede ser. ¿Seguro que tienes seleccionada la herramienta pincel y no otra? ¿Has mirado qué tamaño tiene? ¿tienes la tecla de mayusculas pillada (que cambia la forma del pincel)?... no sé, no se me ocurren más cosas.

NotaPublicado: Mié May 06, 2009 15:20 pm
por David.vtR
Te explico todo lo que hago.

Abro una ventana con fondo transparente, creo una capa nueva y pongos unas letras para hacerme una firma. Vuelvo a crear una capa para los pinceles y es cuando me sale eso

Cuando abro el photochop los pinceles salen bien, pero despues de esto, nada de nada

NotaPublicado: Mié May 06, 2009 17:07 pm
por Vkano
No entiendo lo que quieres decir, para hacer la firma con el fondo transparente:

1.abres un archivo nuevo con fondo transparente.

2.creas una nueva capa en la que poner el texto.

3.para un mejor resultado pasas ese texto a dibujo (pinchas en la capa de texto con CTRL pulsado y verás que selecciona el contorno del texto)

4.después CTRL+ back (delete) para rellenar con el color de fondo

5.por último guardas como .gif

NotaPublicado: Jue May 07, 2009 1:28 am
por David.vtR
Una ultima cosa y dejo de dar la lata.. :oops: :oops:

A ti, porque se te ve tan maravilloso y ami to feo?? ¬¬'

NotaPublicado: Jue May 07, 2009 20:25 pm
por Vkano
Puede influir que lo hayas hecho solo una capa de texto y no con una dibujada digamos, tambien depende de la compresion de la imagen, siempre que guardes guarda a resolucion máxima, por defecto saldrá en el 8, guarda siempre a 12 si no pierdes informacion de la imagen. El dibujo que tienes a la derecha parece que has cogido esa plantilla y que tenía un fondo de color blanco, prueba a seleccionar por gama de color, tolerancia 200 y pincha sobre el negro, o el blanco, borra lo que te sobra y a correr ;)