Página 1 de 2

Formacion fotografica necesaria

NotaPublicado: Jue Jun 04, 2009 1:31 am
por xarly
muy buenas, dese hace muchos años me gusta mucho la fotografia, me hago mis albums y mis cosiyas, poero queria saber que requisitos os poden a la hora de trabajar de fotografo en cualquier empresa o para cualquier situacion.

titulo, experiencia, productopropio demostrable, master, cursdiyo...

NotaPublicado: Sab Jun 06, 2009 2:04 am
por majo
Supongo que algún tipo de formación pedirán, y fijo alguna prueba antes de hablar de contrato o puesto de trabajo te harán...

Si no por internet, puedes acercarte a alguna tienda de fotografía o al ayuntamiento que (en teoría) tendría que saber del tema no??

Ánimo y suerte!!!:D

NotaPublicado: Sab Jun 06, 2009 18:45 pm
por javi_indy
La fotografía no es como el que hace empresariales. Lo más importante para conseguir trabajo es ser bueno y buen negociante (y muchas veces no es por ese orden).

Para ser bueno hay que valer y además estudiar. "Ser bueno" es algo dificil de definir, pero si se trata de poder vender tu trabajo y que te contraten, yo lo resumiría en saber transmitir con las imágenes. Eso y sólo eso. Tan fácil y tan difícil.

¿Estudiar qué?. Pues hay enseñanzas regladas, por ejemplo estudiando Bellas Artes. Hay cursos, más o menos importantes. Libros y mucha información por Internet. Pero lo más importante para que te contraten es tener un buen portfolio que demuestre lo que sabes hacer.

También has de pensar que la fotografía no es tanto algo en la que alguien te va a hacer un contrato de trabajo fijo, sino que se suele trabajar como profesional independiente.

Pero no olvides que lo primero es saber hacer buenas fotos y saber venderlas.

NotaPublicado: Dom Jun 07, 2009 21:40 pm
por xarly
ok muchas gracias, esta claro que lo primero que pediran será algun trabajo propio y si les gsuta lo demas ya vendrá, haber si me puedo pasar por alguna empresa que se dedique a ello o preguntar, un compañero de trabajo lo empezo sin ningun tipo de estudio y hay esta de principal, practica me dice

NotaPublicado: Lun Jun 08, 2009 12:55 pm
por javi_indy
así es. En fotografía es fácil demostrar si se sabe o no, al margen de lo que se haya estudiado. También es muy importante disponer de equipo propio y completo. Por muy bueno que seas, si andas con una automática, pues no es lo mismo que que tengas tu reflex, un buen conjunto de objetivos, flashes, trípodes, etc....

NotaPublicado: Lun Jun 08, 2009 13:54 pm
por xarly
equipoque viene a costar un paston ajja de hay que siga con la tipica de siempre hasta que ahorre

NotaPublicado: Lun Jun 08, 2009 21:22 pm
por alberto_f_c
Yo, desde mi ignorancia en este tema te doy mi opinion. Creo que hay algún ciclo de formación profesional para este mundo. te lo digo porque tenia un colega en FP que tenia un ciclo y trabajó en una tienda en revelado, no como fotógrafo. por eso no se a ciencia cierta si el ciclo era relacionado con lo que es el revelado y el trabajo de laboratorio o a la toma de fotografias.

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 2:33 am
por Obsidien
mmmmm...... interesante 8)

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 15:13 pm
por xarly
y en cuanto a copigrait(como se escriba)?¿? si yo subo alguna foto a internet como demuestro que es mia?¿ por ejemplo en youtube o aglo asi, depdne de las normas de la pagina o como funciona¿?

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 15:57 pm
por Obsidien
Pues hombre en Flickr puedes decidir si pones copyright y con que tamaño maximo deseas mostrar la foto. Cuando subes una automaticamente se le añade copyright y queda protegida. Si te haces una cuenta Flickr o ya la tienes, añademe como contacto, yo soy este: http://www.flickr.com/photos/ernesto_gr/

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 16:34 pm
por Rubenkas
Obsidien escribió:Pues hombre en Flickr puedes decidir si pones copyright y con que tamaño maximo deseas mostrar la foto. Cuando subes una automaticamente se le añade copyright y queda protegida. Si te haces una cuenta Flickr o ya la tienes, añademe como contacto, yo soy este: http://www.flickr.com/photos/ernesto_gr/


Perdón por el off-topic, pero Obsidien, ole por esas fotos!! me encantan.
http://www.flickr.com/photos/rubenkas/ aquí podreis ver mis inicios :oops:

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 19:25 pm
por xarly
muy buenas las fotos, por cierto me podeis recomendar algun programa de retoque mas sencillo que photoshop¿? no me temrino de hacer a él, aunque no suel hacer mucos retoques pero me gustaria aprender tmbn

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 21:18 pm
por Obsidien
Gracias Rubenkas :oops: pero aun estoy muy verde en esto jeje, tu tampoco te quedas corto

Xarly, yo uso photoshop CS4 y photomatix para los HDRs, si quieres un programa sencillo y que haga milagros olvidate. Con photoshop puedes hacer de todo si sabes y por internet hay muchos tutoriales para aprender. Si de verdad te interesa esto de la fotografia es mejor que aprendas a manejarlo... Un saludo

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 22:06 pm
por javi_indy
xarly escribió:y en cuanto a copigrait(como se escriba)?¿? si yo subo alguna foto a internet como demuestro que es mia?¿ por ejemplo en youtube o aglo asi, depdne de las normas de la pagina o como funciona¿?


Subas donde subas una foto, tú siempre tendrás tu copyright de autor. Otra cosa es la manera en que la compartas. Porque como bien te ha explicado Obsidien, hay diferentes licencias, aunque ninguna te hace perder el derecho inherente al autor de la obra.

¿Cómo se demuestra? pues fácil, teniendo el original de la foto. Las fotos guardan unos metadatos que te dicen hasta el número de referencia de la cámara con la que ha sido tomada ¿más fácil para demostrarlo? imposible. También se pueden registrar las obras como propiedad intelectual, pero eso más que garantizar nada, lo que hace es facilitarte tramites.

En cualquier caso, lo primero es aprender a hacer fotos, no te preocupes tanto por si te roban o no, que nadie te robará una mala foto. No digo que las que haces sean buenas o malas, ya que no las he visto, sino eso, que lo primero es saber.

Rubenkas escribió:Perdón por el off-topic, pero Obsidien, ole por esas fotos!! me encantan.
http://www.flickr.com/photos/rubenkas/ aquí podreis ver mis inicios :oops:


Totalmetne de acuerdo con lo que dices de Obsidien. Es todo un artista y cada vez mejor.

En cuanto a tus fotos, veo un defectillo común en todas. Las haces cuando la luz es muy dura, al mediodía normalmente, y eso las perjudica mucho. Te recomendaría que buscaras otras horas más fotogénicas.

Obsidien escribió:Xarly, yo uso photoshop CS4 y photomatix para los HDRs, si quieres un programa sencillo y que haga milagros olvidate.


Amén....

Xarly, si de verdad quieres aprender, aprende Photoshop. Al principio puede resultar complicado, ten en cuenta que es un programa profesional, pero en realidad es el mejor y el que mejor hace las cosas. También va bien el GIMP o el lightroom, por si quieres probar otros, pero ya te digo, donde esté PS, no hay otro.

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 22:33 pm
por Obsidien
:oops: :oops: :oops:

NotaPublicado: Mar Jun 09, 2009 23:25 pm
por xarly
se lleban muchos años el photoshop 5.0 y el cs 4 que decis¡?

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 0:58 am
por Obsidien
Pufff, pues un monton de años la verdad, creo que 10 o 12. Pero bueno, hay una ciudad Valenciana que se llama Torrent donde te regalan el CS4, ya sabes jeje.
De verdad, merece la pena el mundo de la fotografia, aunque te suene cursi es una forma de comunicarse con el alma de otras personas donde las palabras no llegan (pues si que me ha quedao cursi), muchos animos y adelante

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 3:05 am
por xarly
10 o 12?¿?¿ jajajaja menudo golfo de profesor que tengo que nos lo paso a todos en cd este año como un "gran favor".

ahora mismo miro haber si encuentro esa ciudad y me hago con el ;)

gracias por la ayuda haber si me compro el portatil para este verano y alli en el pueblo sin internet ni nada aprendo bien como utilizarlo

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 15:56 pm
por xarly
bueno pues empezando con el 5.0 hasta que se temrine de bajar el otro, un poquito de filtros y parece artistico y todo

Imagen

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 16:46 pm
por Obsidien
Me gustan las dos, pero la original es una pasada, la hiciste tu?

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 18:33 pm
por xarly
que va ajajja mi camara dudo mucho que pueda captar algo de esta forma, esta sacada de un videoclip que te salen imagenes de este tipo.

Re: Formacion fotografica necesaria

NotaPublicado: Vie Jun 12, 2009 12:59 pm
por mapopez
xarly escribió:muy buenas, dese hace muchos años me gusta mucho la fotografia, me hago mis albums y mis cosiyas, poero queria saber que requisitos os poden a la hora de trabajar de fotografo en cualquier empresa o para cualquier situacion.

titulo, experiencia, productopropio demostrable, master, cursdiyo...


Conozco muchos fotógrafos que su "experiencia" es su portafolio y nadie les pide títulos o diplomas. Si te refieres a formacíón reglada hay varios cursos de FP o titulaciones consideradas superiores.

Los módulos de FP los hay de grado medio y de grado superior. Son Imagen o fotografía por ejemplo en la escuela de Vigo www.eisv.com que es bastante buena ( y algo caro) te enseñan todo. Hay tambien un curso de fotografía de grado medio que se imparte en cualquier centro de FP de tu ciudad casi seguro o cercano. Suelen ser dos años con prácticas en la tele etc...

Luego tienes escuelas como la www.efti.es que es considerado como una diplomatura. Es una pasta lo que cuesta, aunque dan becas si tienes suerte de que te den una y es más por la rama artísticas aunque hay varios caminos curriculares con lo que amoldarte a tus gustos. Hay profesores premios nacionales de fotografía como Ouka Leele, Valentin Sama, Chema Madoz.. una maravilla.

Pero lo que te comenta Javi Indy que muchas veces no hace falta formación reglada porque no está regulado los estudios en ninguna ley, por lo que el "intrusismo" laboral es muy grande, algo que está acabando con muchos fotoreporteros por ejemplo.

NotaPublicado: Vie Jun 12, 2009 13:09 pm
por mapopez
xarly escribió:y en cuanto a copigrait(como se escriba)?¿? si yo subo alguna foto a internet como demuestro que es mia?¿ por ejemplo en youtube o aglo asi, depdne de las normas de la pagina o como funciona¿?


Perdón por el doble posteo.

Referente al copyright hay que tener mucho cuidado con no confundir términos. Una cosa es el copy de tu foto, la foto la sacas tu y te pertenece y tu eres libre de darle unos derechos ya sea de difusión libre "copyleft" o registrado y otra la propiedad intelectual de lo que se saca en la foto.

Para registrar fotos muchos lo que hacemos en vez de registrar foto a foto en el registro de tu ciudad que es una pasta ir a registrar cada foto, lo que se suele hacer es editar un libro o un cd lleno de todas las fotos que te entren y al registrar el cd o el libro por el precio de una sola foto tienes registrado mil fotos o las que te entren y todas tuyas y no hay ningún problema.

Respecto a publicar fotos en cualquier lugar, ya sea flickr, tu blog, edición impresa etc hay que tener mucho cuidado, pues aunque tu puedes hacer las fotos que quieras desde los lugares publicos y nadie te puede impedir hacer esas fotos, lo que publicas por ejemplo, edificios con propiedad intelectual, marcas, tiendas, personas, objetos personales, niños no pueden publicarse sin su permisoo licencia.

No suele pasar nada porque si no llegaría un momento en el que no se puede publicar nada, y sobre todo hay mucha gente que no se entera de que esta en una foto en determinado lugar, pero por ejemplo ya hemos tenido problemas en arquitectura al publicar unas fotos de un edificio, fotos realizadas desde un lugar público en el que el autor nos reclama la propiedad intelectual de la obra a pesar de que la foto es legal, y cuidado con eso.

Saludos y a disfrutar de la fotografía.

NotaPublicado: Vie Jun 12, 2009 16:22 pm
por xarly
mmm interesante saber todo esto.muchas gracias

NotaPublicado: Dom Jun 14, 2009 18:12 pm
por javi_indy
xarly tú haz caso de mapopez que es un enciclopedia de este arte. Da gusto leer y aprender de lo que dice.

en cuanto a lo demás, me reitero en lo dicho, que lo primero es aprender a hacer fotografía, saber procesarla (por supuesto desde archivos raw), tener una cámara y algunos objetivos que te permitan hacer cosas.

Otra cosa, has cogido una imagen sujeta a derechos, la del videoclip, la has modificado y publicado ambas, sin además citar la fuente de donde la has obtenido. En cuanto a temas de copyright, ahí tienes un ejemplo de lo que "NO SE PUEDE HACER". Si ya de paso la pones a la venta, completas el bingo :twisted: