Citroën Grand C4 Picasso 1.6 HDi
La luz se hizo para las familias numerosas. Este Picasso pinta con nuevas notas el mercado de los monovolúmenes compactos: más espacio acristalado que ninguno, centímetros extra en su interior, el motor más ahorrador y silencioso del segmento y siete plazas a la carta.
---------------------------------------------------------------------------------------
- Interior
Todo a la “vista”. Citroën nos abre las ventanas a un nuevo diseño de monovolúmenes. Y nunca mejor dicho: el Grand C4 Picasso posee 5,2 m2 de superficie acristalada. Si montas el techo panorámico, aumenta hasta 6,4 m2. Esto sí que es conducción en cinemascope.
En realidad, no es el que más altura ofrece para el conductor (97 cm frente a los 101 del Toyota Corolla Verso), pero no se aprecia así. Al volante, nos aborda una gran sesanción de amplitud; casi creemos estar en otro tipo de vehículo. Gracias al enorme parabrisas y los estrechos montantes, apenas hay puntos muertos. Además, ha desaparecido el túnel central: el cambio se sitúa en el volante y el freno de mano ahora es eléctrico. El espacio ganado se emplea para las guanteras: tiene hasta cuatro (la central hasta refrigerada).
Con este nuevo diseño, el climatizador también está más a mano. Se encuadra a la izquierda del volante, mientras que el acompañante tiene sus propios mandos. También los pasajeros de las plazas traseras cuentan con regulación propia de temperatura.
Pero ya que tenemos sentado al conductor, pasemos a acomodar al resto de pasajeros. Hay que sacar partido al interior tipo “tetris” que se han marcado en Citroën, porque, aquí donde lo ves, con sus 4,59 metros de longitud, puede albergar hasta siete ocupantes: cada uno con su propio asiento, individual y adaptable.
--------------------------------------------------------------------------------------
Familias cambiantes
Esto sí que es flexibilidad en la familia y no la de Zapatero. Dos, tres, cuatro y un perro, cinco y la abuela, siete y la compra, papá-mamá y las bicis... todo cabe y tiene su propio sitio.
Los asientos delanteros se desplazan longitudinalmente 21 centímetros y se elevan hasta 50 milímetros. La segunda fila presenta tres asientos de la misma anchura, para que el central no vaya “encajonado”. Además, cada uno se puede desplazar individualmente 13 centímetros: así evitaremos los hombros de el de al lado.
Esta segunda fila se retira fácilmente para facilitar el acceso a los asientos traseros. Tan sólo hay que apretar un botón y la banqueta sube automáticamente hacia el respaldo (igual que se pliegan las butacas, sobre su eje), el asiento se desliza y se coloca detrás del de la primera fila. La única pega es que los respaldos son algo cortos.
En la tercera fila, encontramos dos asientos extra. Se abren con facilidad: tan sólo con tirar de una especie de tirador que llevan en el respaldo. Cuando se esconden, quedan al ras, pero, al extenderse, el suelo está algo más hundido, con lo que los ocupantes contarán con más espacio para las piernas.
--------------------------------------------------------------------------------------
DESTACAMOS
Detalles curiosos: monta un ambientador del que puedes escoger fragancia y hay una linterna en el maletero.
Si contamos con las siete plazas, aún tendremos 135 litros de maletero (lo que da para dos o tres maletas). Con cinco plazas, ya contamos con 755 litros, espacio más que suficiente para llevar, por ejemplo, dos bicis. Sin embargo, ten cuidado de no pinchar, ya que no hay rueda de repuesto.
---------------------------------------------------------------------------------------
Los siete de siete
Siete rivales en el segmento de los siete plazas: Grand C4 Picasso, Opel Zafira, Renault Grand Scénic, Toyota Corolla Verso, Mazda5, Kia Carens y Volkswagen Touran. Te abrimos sus puertas: no te pierdas la comparativa de medidas que ha hecho nuestro Centro Técnico.
*Nuestro protagonista es:
· El más largo, con 4,59 metros
· El más ancho, con 1,83 metros
· El más alto, con 1,68 metros
· El más ancho en las plazas delanteras (empatado con el Carens)
· No olvides que la tercera fila de asientos es de serie. El Kia Carens la monta por 450 euros extra y el Volkswagen Touran por 705.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
- Comportamiento
Citroën aprende de los errores y el Grand C4 Picasso es más efectivo en carretera que el anterior Xsara Picasso. Ha ganado centímetros y peso, pero también está mejor “asentado”: 2,70 metros de batalla y grandes ruedas (205/65 R 15).
El perfil de las ruedas ya te habrá dado qué pensar; está enfocado claramente al confort. Ocurre lo mismo con las suspensiones: un tarado demasiado blando y muelles de gran recorrido le hacen cómodo, pero también poco preciso en curva. Notamos como el tren delantero tiende incluso a rebotar.
Es cuestión de acostumbrarnos, ya que una vez en carretera nos sorprende su agilidad. Pesa y mide más que el anterior Xsara Picasso, pero le supera en agilidad.
Como ya te hemos comentado en el anterior apartado, el puesto de conductor no es similar al de los monovolúmenes tradicionales. Además de las múltiples regulaciones del asiento, contamos con una gran visibilidad. El cambio secuencial se maneja bien con una palanca (al lado del limpiaparabrisas) o con grandes levas, unos pulsadores que siempre permanecerán fijos. Se hereda el volante del C4 con la caña de la dirección siempre fija, una solución que nos parece muy útil.
¿Suficiente motor?
Probamos la mecánica de acceso a la gama Diesel: el 1.6 HDi de 110 CV. ¿Será suficiente para los 1.616 kilos que ha registrado en nuestras básculas este modelo?
La respuesta es sí. Es cierto que algunos de sus rivales se van a potencias mucho mayores: 120 CV el Zafira; 136 el Corolla Verso o 140 el Carens. Sin embargo, consigue “mantener el tipo” frente a todos ellos. Es el más lento entre sus rivales, pero, a cambio, se muestra muy despierto a la hora de recuperar. De hecho, la recuperación en 5ª deja en evidencia a la del resto de modelos.
El HDi de PSA vuelve a hacer gala de su suavidad. Según nuestras mediciones, es el motor más silencioso de los analizados. Y su principal reclamo: el que menos consume. Necesita 6,9 litros para recorrer 100 kilómetros, mientras que sus rivales sobrepasan de largo los 7.
-------------------------------------------------------------------------------------
Cambio automático secuencial
Esta mecánica se puede adquirir con cambio manual de seis relaciones o automático secuencial de cinco. Esta última transmisión es la que montaba nuestro protagonista. En modo automático, apenas estira las marchas: cambia alrededor de 2.500 rpm y, a la hora de retener, se muestra muy brusco, notamos claramente el salto de marchas. Este retardo a la hora de cambiar desmerece el buen funcionamiento del motor.
-------------------------------------------------------------------------------------
Completo equipamiento a buen precio
Citroën continúa con el reclamo del precio y de las ofertas para todos sus modelos. Para éste, no podía ser menos. Hay que destacar su completa dotación en materia de seguridad: incluye de serie siete airbags (incluido de rodillas), ESP y sensor de presión de ruedas.
También ofrece de fábrica elementos de confort que sus rivales cobran como extra.
Así encontramos climatizador bizona, reproductor de MP3 o la tercera fila de asientos (en el Carens cuesta 450 euros y en el Touran 705).
DESTACAMOS
Recuerda que el antiguo Xsara Picasso se sigue fabricando y cuenta con un interesante descuento de 4.200 euros.
Echamos en falta el control de velocidad de crucero, el control de distancia de aparcamiento trasero y los faros de xenón, elementos no disponible ni en el listado de opciones.
---------------------------------------------------------------------------------------
LO MEJOR

* Diseño: gran superficie acristalada e interior bien aprovechado.
* Motor HDi: suave y ahorrador.
LO PEOR:(
* Transmisión automática: lenta a la hora de cambiar.
* Suspensiones: tienden al confort y no transmiten confianza.
--------------------------------------------------------------------------------------
Mas info con un video y to jejej!!!: http://motor.terra.es/motor/articulo/html/mot35056.htm