Ayuda para elegir motor

Precios, acabados y demás temas generales.

Moderador: Moderadores

Ayuda para elegir motor

Notapor fede78 » Mar Nov 28, 2006 16:57 pm

Hola a tod@s, soy nuevo en el foro y a pesar de que ya he visto algún post haciendo referencia a la eleccion de motor abro este tema mas reciente por si alguien tiene alguna novedad que aportar.

Mi duda (creo que la de casi todos) es entre los HDI 1.6 110CV y el 2.0 de 138CV. ¿algo nuevo que podáis decir?.

Mi uso será moderado en las velocidades y cargas, pero me queda la duda de temas puntuales como adelantamientos,...

Gracias por vuestra ayuda amig@s. Salu2.
fede78
 

Notapor stapp » Mar Nov 28, 2006 17:28 pm

Porque os da a todos por los HDI??
stapp
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 80
Registrado: Sab Oct 28, 2006 14:58 pm
Ubicación: Torrent (valencia)

Notapor fede78 » Mar Nov 28, 2006 17:38 pm

stapp escribió:Porque os da a todos por los HDI??

pues tampoco se muy bien que decirte stapp, pero considero que sigue mereciendo la pena el menor consumo de un diesel y el precio del gasoleo con respecto a lo que cuesta de mas que un gasolina. Por no decir que cuando decides deshacerte del coche su valor es sensiblemente mas alto si es un diesel no?
fede78
 

Notapor Josean » Mié Nov 29, 2006 3:25 am

Si lo que interesa es rentabilizar la compra que hacemos, las motorizaciones HDI, estan mas depuradas que las de gasolina, se ha destinado más tiempo a I+D y son una excelente elección para todo aquel que realice un mínimo de Km al año que ronda los 20/25 Mil. Si no se llega a estos kilometrajes, hay que ser realistas y decidirse por un gasolina que nos va a satisfacer igualmente y a día de hoy tienen un consumo también ajustado. Aunque esté de moda el HDI, no siempre compensa. ;)
Avatar de Usuario
Josean
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 68
Registrado: Sab Nov 25, 2006 3:21 am

Notapor stapp » Mié Nov 29, 2006 9:22 am

A eso me referia yo josean....estoy harto de ver a gente con esos motores y no hacen siquiera 10.000 km anuales....
stapp
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 80
Registrado: Sab Oct 28, 2006 14:58 pm
Ubicación: Torrent (valencia)

Notapor Antonet » Mié Nov 29, 2006 11:02 am

Entre los dos motores que comentas, las recuperaciones son practicamente identicas, el de 138 cv, tiene algo mas de velocidad punta y un pelin menos de consumo, estamos hablando de cifras insignificantes, las dudas que me despierta el 110 cv es que, desde mi punto de vista, es la superior elasticidad que ofrece el 2.0.
Imagen
Avatar de Usuario
Antonet
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 74
Registrado: Dom Nov 19, 2006 13:06 pm
Ubicación: Barcelona-El Prat

El diesel, sin duda

Notapor altro71 » Lun Dic 11, 2006 0:35 am

Se amortiza a los 19.000 kms con respecto al 2.0 gasolina. Adelantan parecido, pagarás mucho menos de seguro, menos de impuesto de matriculación y lo venderás mejor de segunda mano.
Avatar de Usuario
altro71
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 11, 2006 0:29 am

Notapor Porteiro » Lun Dic 11, 2006 2:13 am

ya no es que se amorticen..pero yo he comprobadao de primera mano que mi C4 HDI de 110 cv. tiene mejor salida y a altas velocidades mejor recuperación que un gasolina del mismo motor de 110cv. y weno..que el consumo es algo menor....bastante para ser exactos y a la hora de vender el coche me darán algo más por mi diesel que por un gasolina....
Vamos esa es mi forma de pensar
SALUDOS
Imagen
Avatar de Usuario
Porteiro
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 7068
Registrado: Vie Jul 28, 2006 12:44 pm
Ubicación: Terra de Meigas

Notapor Xen » Lun Dic 11, 2006 3:44 am

Yo estoy de acuerdo 100% con lo que dice porteiro.
Pero en el caso de C4 picasso es un coche que pesa un pico mas que el picasso antiguo (sobre unos 350Kilos mas). Asi que en este caso el consumo puede ser mayor y la aceleracion menor.
Yo creo que en este nuevo picasso el motor de 110Cv seria lo equivalente al de 90 del antiguo.
Saludines
Avatar de Usuario
Xen
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 515
Registrado: Lun Dic 04, 2006 4:04 am
Ubicación: Vigo

Notapor altro71 » Lun Dic 11, 2006 20:57 pm

Sí pero también el cambio es de 6 marchas, lo que ayuda aprovechar más la potencia; además el 110 cv. tiene la función "overboost", que da una potencia extra de 20 Nm durante un pequeño periodo de tiempo como por ej. al adelantar, cosa que no tiene el 90 cv.
Yo siempre he sido antidiesel pero en este caso la razón es la razón.
Yo tengo el Picasso 1.8 y estoy aborrecido por el consumo, más aparte tiene las marchas largas y para colmo es un motor que le gusta ir alegre.
Avatar de Usuario
altro71
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 11, 2006 0:29 am

Notapor Xen » Mar Dic 12, 2006 4:35 am

¿Desde cuando el 110Cv tiene 6 velocidades?
Avatar de Usuario
Xen
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 515
Registrado: Lun Dic 04, 2006 4:04 am
Ubicación: Vigo

Notapor altro71 » Mar Dic 12, 2006 18:58 pm

Xen escribió:¿Desde cuando el 110Cv tiene 6 velocidades?

Con el cambio CMP tiene 6 velocidades tanto en manual como en auto. :!:
Avatar de Usuario
altro71
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 11, 2006 0:29 am

Notapor Xen » Mié Dic 13, 2006 2:57 am

Yo hablo con el cambio manual
Avatar de Usuario
Xen
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 515
Registrado: Lun Dic 04, 2006 4:04 am
Ubicación: Vigo

Notapor altro71 » Mié Dic 13, 2006 4:21 am

La tendencia para aprovechar mejor el motor es poner 6 y hasta 7 y 8 marchas. Por otra parte, poder llevar el Cambio Manual Pilotado por 750 € y no ponerlo es no tener talento. Sería como ir a París y no ir a ver la torre Eiffel, je,je.
Citroen, precursores de muchas comodidades de los coches actuales (suspensión neumática, faros direccionales, etc. ) una vez más "populariza" otra comodidad que hasta ahora sólo llevaban coches de alta gama: el cambio de marchas con levas en el volante, con posibilidad de funcionamiento manual o totalmente automático.
El cambio manual es del siglo pasado después de haber probado el CMP, de verdad; un coche tan vanguardista en tantos aspectos, en el cambio de marchas no iba a ser menos.
Avatar de Usuario
altro71
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 11, 2006 0:29 am

Notapor Josean » Mié Dic 13, 2006 18:01 pm

altro71 escribió:La tendencia para aprovechar mejor el motor es poner 6 y hasta 7 y 8 marchas. Por otra parte, poder llevar el Cambio Manual Pilotado por 750 € y no ponerlo es no tener talento. Sería como ir a París y no ir a ver la torre Eiffel, je,je.



No quisiera polemizar sobre tu post ya que es un acierto el poder acceder a un cambio de este tipo CMP en vehículos como el C4, pero dejar caer que el que no lo lleva es lo contrario de tener talento :!: , osea, querias decir tonto :?: :?: :?: . Pues lo siento por tí, talentoso, pero te aseguro que, entre otros yo, prefiero el cambio manual y te aseguro que no es por el $$$, ya que pagando 4/5 kilos, los 750€ suponen un moco bajo el asiento...
Me gusta respetar la decisión a la que opte cada uno y aquí el gusto de cada cual decide.
A mí, el manual, me da otras sensaciones, otra respuesta y no me cansa, te lo aseguro, articular el bracito y despegar mi pie izquierdo de la alfombrilla hasta en el mayor de los atascos, pero claro es mi opcción. :silbido:
Citroën C4_Picasso_7 SX 1.6 HDI 110 (Pack Techo+Lunas)
Avatar de Usuario
Josean
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 68
Registrado: Sab Nov 25, 2006 3:21 am

Al habla el talentoso ...

Notapor altro71 » Mié Dic 13, 2006 23:08 pm

Josean, si te he ofendido te pido perdón, así como a todos los que tienen manual. Cuando he colgado el post ya me he traído al lado de la silla el paraguas por lo que me iba a caer ...
Yo lo decía más bien en el sentido de que en cualquier otra marca, aparte de no estar a lo mejor tan logrado como éste, no te cuesta tan barato, circunstancia que yo particularmente considero una gran oportunidad.
Avatar de Usuario
altro71
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 11, 2006 0:29 am

Re: Al habla el talentoso ...

Notapor Josean » Mié Dic 13, 2006 23:38 pm

altro71 escribió:Josean, si te he ofendido te pido perdón, así como a todos los que tienen manual. Cuando he colgado el post ya me he traído al lado de la silla el paraguas por lo que me iba a caer ...
Yo lo decía más bien en el sentido de que en cualquier otra marca, aparte de no estar a lo mejor tan logrado como éste, no te cuesta tan barato, circunstancia que yo particularmente considero una gran oportunidad.


Este es un tipico problema de los foros, que a veces se escribe algo y los demas le dan otro sentido distinto al que el autor quería. Para esto es de gran ayuda los emoticones, que terminan dando forma y sentido a algunas frases. Por mí, no tegas problen, un saludo... :cerveza:
Citroën C4_Picasso_7 SX 1.6 HDI 110 (Pack Techo+Lunas)
Avatar de Usuario
Josean
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 68
Registrado: Sab Nov 25, 2006 3:21 am

Notapor sirimiri » Jue Mar 22, 2007 20:44 pm

Una cosa me gustaria saber para poder elegir entre diesel o gasolina. Las revisiones periodicas, cada cuantos km. son en amboa? y los precios?.
sirimiri
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 36
Registrado: Jue Mar 22, 2007 16:42 pm
Ubicación: La capital del mundo

Notapor mazinkaiser65 » Vie Mar 23, 2007 12:05 pm

Hola, aprovecho para presentarme con mi primer post..., muy interesante este foro, ya que, no hay mejor información que la que proporciona la experiencia del usuario, mucho más allá que las pruebas que realizan las revistas del sector o de lo que te puedan "vender" los comerciales.

Al hilo del tema de motorizaciones, yo estoy ahora en la etapa de decidirme que tipo de motor se adapta a mis necesidades y espectativas. Llevo cerca de una semana haciendo números para concretar si me interesa un diesel o gasolina y estos son los números que he sacado.

A mi coche actual con 9 años le he hecho una media de 12500 kilómetros al año, de los cuales, 10000 son en urbano, 2000 en extraurbano y 500 en mixto, aproximadamente.
Si nos vamos a la ficha técnica que nos proporciona Citroen vemos que el C4 Picasso 1.8i 16v 5 plz. tiene un consumo urbano de 11.3l/100km (ahí es nada) y el HDi 110 CMP tiene un consumo de 6.8l/100km, es decir, 4.5l/100km más el gasolina que el diesel, a este resultado le aplicamos la cuenta de la "vieja", si cada 100km gasto 4.5 litros más, cada 12500 me sale la friolera de 585 litros de más, lo cual supone unos 600€ aproximadamente al año y todo esto sin contar con la diferencia de precio entre el gasoil y la gasolina del resto del consumo y las veces de más que hay que desplazarse a la gasolinera si no te viene de paso (gastos indirectos). Teniendo en cuenta que la diferencia de precio entre ambas motorizaciones es de 1300€ en el precio base pues me sale la cuenta que en dos años tendría amortizado esa cantidad y, a partir de ahí, sería un ahorro considerable año tras año.
Está claro que por mi forma de hacerle los kilómetros al coche me interesa un diesel sin ningún género de dudas.
A todo esto hay que tener en cuenta que los motores diesel tienen una vida media muy superior a los gasolina y están mucho más valorados a igualdad de kilómetros hechos. Por contra cabe destacar que las reparaciones de un diesel suelen ser más caras que los gasolinas, la prestaciones del motor son más bajas a igualdad de características y los ruidos mayores con el paso de los años.
Si nos fuéramos a las motorizaciones superiores los números se igualarían un poco más pero, aun así, me seguiría saliendo más rentable el motor diesel. Lo que no acabo de entender todavía es de donde se sacan algunos que hay que hacerle 20000km al año al coche para que salga más rentable el diesel, supongo que serán en los casos en los que la diferencia de precio entre los motores sea mucho más alta y la diferencia de consumo sea mucho más baja...

DIESEL

Bien, ya tengo claro que me interesa un diesel en cualquiera de los casos, ahora hay que decidirse por las dos opciones 110cv ó 138cv...
Volvemos a hacer cuentas..., a igualdad de condiciones el 138cv consume (según Citroen) 1.1l/100Km más que el 110cv en conducción urbana, recordemos que casi todos los km que hago al año son en ciclo urbano, con caravanas, semáforos, atascos, buscar aparcamiento, etc...También hay que tener en cuenta que el impuesto de circulación es mayor en el de 138cv, así como el seguro del coche, además de los 1400€ aproximadamente que hay de diferencia entre ambas motorizaciones, si hacemos cuentas y según las circunstancias de cada uno, podríamos estar pagando hasta 500€ al año de más por el capricho o necesidad de tener más potencia en el motor. En mi caso, está claro que el 110cv cumple con mis necesidades y estoy seguro que en los 2 ó 3 viajes que realizo al año no voy a echar de menos unas prestaciones puntuales en comparación con lo que me estaría ahorrando.

Espero que mis conclusiones le sirvan a alguien para decidirse y, por supuesto, estoy abierto a debatir cualquier circunstancia que haya pasado por alto o sea equivocada.

Saludos.
mazinkaiser65
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Mar 23, 2007 10:54 am

Notapor jackyp » Vie Mar 23, 2007 18:57 pm

Aprovecho igualmente para presentarme al mismo tiempo que expongo mis números sobre la eterna duda : Diesel o Gasolina.
Yo hice los números basándome sólo en consumos urbano y extraurbanos, en mi caso, unos 3500 kms. en carretera y otros 6.500 kms. en ciudad anuales.

Mi duda estaba entre el diesel 2.0 HDI 138 CV y el gasolina 2.0 16v 143 CV y mis números, considerando los precios actuales de la gasolina y el gas-oil (Gasolina 95: 1,014 €/lt., Gasolina 98: 1,127 €/lt., Gasoil: 0.937 €/lt. y Gasoil+: 0.997 € /lt.) fueron los siguientes para los 10.000 kms. anuales de media que suelo hacer:

Gasolina 95 (951,64 € / Año)
6.500 kms. x 11,1 lt/100 Kms. x 1,014 €/lt. = 731,60 €
3.500 kms. x 6,2 lt/100 Kms. x 1,014 €/lt. = 220,04 €

Gasolina 98 (1.057,69 € / Año)
6.500 kms. x 11,1 lt/100 Kms. x 1,127 €/lt. = 813,13 €
3.500 kms. x 6,2 lt/100 Kms. x 1,127 €/lt. = 244,56 €

Diesel Normal (648,40 € / Año)
6.500 kms. x 11,1 lt/100 Kms. x 0,937 €/lt. = 481,15 €
3.500 kms. x 6,2 lt/100 Kms. x 0,937 €/lt. = 167,25 €

Diesel Plus (689,92 € / Año)
6.500 kms. x 11,1 lt/100 Kms. x 0,997 €/lt. = 511,96 €
3.500 kms. x 6,2 lt/100 Kms. x 0,997 €/lt. = 177,96 €

Ateniéndonos únicamente al consumo y comparando los distintos tipos de consumos según motor y carburante:

Gasolina 95 vs. GasOil Normal : 951,64 - 648,40 = 303,24 (€/Año)
Gasolina 98 vs. GasOil Plus: 1.057,69 - 689,92 = 367,77 (€/Año)

Para amortizar la diferencia, habría que tener en cuenta la diferencia entre el precio presupuestado de la versión de gasolina y de gasoil, en mi caso de 2.600 €, por lo que el plazo para amortizarlo sería:

Gasolina 95 vs. GasOil Normal : 2.600 / 303,24 = 8,57 años
Gasolina 98 vs. GasOil Plus: 2.600 / 367,77 = 7,07 años

Otros factores muy a tener en cuenta, que influyen en el gasto:

Seguro: 989 € Gasolina frente a 1059 € GasOil (Todo Riesgo sin franquicia), lo que supone 70 € de diferencia. Naturalmente, este valor se diluiría con el tiempo y seguramente a partir de un cierto número de años, iríamos cambiando a un seguro con franquicia para acabar con un tercero y apenas habría diferencias.

Ruedas: Mayor consumo de ruedas, sobre todo delanteras, en motores diesel debido al mayor peso del motor, y si las llantas son de 18" pues mayor aún. De media durarían unos 5.000 kms. menos en el diesel, que podría traducirse en unos 50 € anuales de media a favor del gasolina.

Impuesto Municipal: Creo que los dos modelos pagarían lo mismo (no lo he determinado porque estoy exento por minusvalía).

Reventa 2ª Mano: Aquí sale ganando el Diesel claramente, aunque los valores se aproximan según vayan pasando los años (con 5 años la diferencia aproximada puede ser de unos 1500 €, mientras que a los 10 años no pasaría de unos 500 €)

Convergencia de precios de carburantes: Cada vez más, el precio del gasoil se va acercando al de gasolina y la previsión es que se iguale, o incluso sea algo más caro que el de la gasolina, ya que su fabricación es más costosa, sólo se aguanta actualmente su precio debido a una menor carga fiscal.

Resumiendo todos los datos, para una vida útil del coche de 10 años, los datos serían los siguientes:

Gasolina 95 vs. GasOil Normal : 2.600 / (303,24 + 500/10 - 70 - 50) = 11,14 años
Gasolina 98 vs. GasOil Plus: 2.600 / (367,77 + 500/10 - 70 - 50) = 9,73 años

Si lo pensamos cambiar a los cinco años:

Gasolina 95 vs. GasOil Normal : 2.600 / (303,24 + 1500/5 - 70 - 50) = 5,38 años
Gasolina 98 vs. GasOil Plus: 2.600 / (367,77 + 1.500/5 - 70 - 50) = 4,75 años

En ambos casos, vemos, que sólo si echamos carburantes de los más caros, se amortiza muy ligeramente la diferencia en el tiempo, a costa de un mayor consumo absoluto y sin tener en cuenta a día de hoy la evolución de los precios de los carburantes, que es desconocida, pero con tendencia a la mayor subida del diesel frente al gasolina.

Sólo queda que cada uno sustituya los kms. anuales de población y carretera que hace de media y la diferencia de presupuesto que le hagan entre el diesel y el gasolina, y rehaga las operaciones para ver el periodo en que amortizará la inversión.

Muchas gracias por haber aguantado hasta aquí tanta operación y tanto número. Mereceis un premio a la paciencia.
Saludos,
jackyp
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Mar 17, 2007 20:01 pm

Notapor jackyp » Vie Mar 23, 2007 19:14 pm

Para concluir la parrafada anterior, deciros que yo he escogido el modelo de gasolina, en base al kilometraje que efectúo, como es obvio después de todos los números anteriores.
Como bien decía mazinkaiser65, hay que tener en cuenta la vida del motor que es mucho mayor en un diesel que en un gasolina, pero para este número de kms. nos basta y nos sobra cualquiera de los dos.
En cuanto a las reparaciones, son más caras las de los diesel, aunque creo que actualmente tampoco van mancos los gasolinas en algunas cosas y lo normal es que no tengamos problemas graves con ninguno, salvo mala suerte y de eso no está exento ningún modelo.
A favor del diesel tenemos ese punto más de potencia que presenta frente al gasolina, pero este último presenta una mayor "alegría" a mayores revoluciones.
Otro punto también hablado es el del ruido, casi imperceptible en un gasolina, y muy contenido en los diesel, aunque con el paso de los años se va acentuándo mucho más.

En fin, que no se si he aclarado o acabado de embrollar el asunto. Espero que pueda serviros toda esta reflexión de algo.

Saludos,
jackyp
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Mar 17, 2007 20:01 pm

Notapor mazinkaiser65 » Vie Mar 23, 2007 21:03 pm

jackyp, muy bueno el análisis, sin duda puede servir para contrastar con el mío y abrir otro abanico de posibilidades...

Veo que la diferencia de precio que te sale a tí entre gasolina y diesel es de 2600€ mientras que a mí se me quedaba en 1300€ (la mitad). Voy a explicarme un poco antes de que la gente se sorprenda...
Con los presupuestos en la mano tengo, a saber:
1.8i 16v SX 5plz = 22868€
HDi 110 FAP CMP SX 5plz = 24910€

Evidentemente, la diferencia no es de 1300€ sino de 2632€, si a esto le restamos 750€ de el CMP se quedaría en 1882€, con lo cual, gracias a tí veo que he tenido un error de cálculo ante la media docena de presupuestos diferentes que tengo delante de mí.
Aun así y según mis cuentas me seguiría saliendo rentable el diesel por como le hago los kilómetros al coche y la previsión de futuro que tengo.
Igual alguien se pregunta por qué he cogido los consumos con CMP pero luego se lo descuento del precio?, pues bien, creo que el CMP es un extra opcional que se puede coger o no en el HDi 110 por lo que si lo coges estarías pagando una opción más como cualquier otro extra del coche pero te beneficiarías directamente del menor consumo.

En definitiva, que a nadie le saldrán la mismas cuentas, al igual que pasa con los seguros, dependen de demasiadas variables. En cualquier caso, cualquier referencia que podamos aportar en el foro siempre será buena.

Saludos.
mazinkaiser65
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Mar 23, 2007 10:54 am

Notapor jackyp » Vie Mar 23, 2007 21:39 pm

mazinkaiser65, la diferencia es mayor, porque en mi caso estamos hablando de las dos motorizaciones mayores en diesel y gasolina, y en el tuyo de las dos motorizaciones pequeñas, por eso hay menos diferencia.

Saludos,
jackyp
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Mar 17, 2007 20:01 pm

Notapor mazinkaiser65 » Sab Mar 24, 2007 0:09 am

jackyp escribió:mazinkaiser65, la diferencia es mayor, porque en mi caso estamos hablando de las dos motorizaciones mayores en diesel y gasolina, y en el tuyo de las dos motorizaciones pequeñas, por eso hay menos diferencia.

Saludos,


Ok, eso me había imaginado...

Yo he vuelto a rehacer mis cálculos con la motorizaciones pequeñas y me sale que en 4 años aproximadamente tendría compensado el gasto extra del diesel, con lo que entiendo perfectamente que a tí te salga más rentable el gasolina en la motorizaciones grandes.
Como espero que este coche, por motor y uso, me dure muuucho tiempo pues a mí sí que me compensa el diesel a todas luces.

Saludos.
mazinkaiser65
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Mar 23, 2007 10:54 am

Notapor jackyp » Sab Mar 24, 2007 3:54 am

Efectivamente, eso es lo que importa. Estoy seguro que estos números ya se los han echado más de un forero y el resultado final siempre será el más satisfactorio, al fin y al cabo, con cualquiera de los motores, tendremos una gran máquina.
jackyp
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Mar 17, 2007 20:01 pm
Siguiente

Volver a Picasso general

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados