Página 1 de 1
expediente X

Publicado:
Mié Abr 01, 2009 18:04 pm
por rgl723
hola a todos, tengo el motor hdi 110 con acabado exclusive, la verdad es que va bastante bien, me está consumiendo en ciudad (Madrid) una media de 7 litros.
Lo bueno viene ahora, de vez en cuando empieza a sonar bastante, como a diesel antiguo, al arrancar en 1ª pega bastantes tirones y el consumo se dispara, para que os hagáis una idea:
Mientras le ocurre el expediente X, en 2ª, a unos 37 km/h, a unas 2000 ó 2100 vueltas y llaneando me llega a marcar un consumo instantaneo de 17 litros
En circunstancias normales, conduciendo exactamente de la misma forma y por la misma calle, me marca un consumo instantaneo de 7 litros.
Otra cosa que le pasa mientras dura el X-File es que en una bajada, con alguna marcha metida y sin pisar el acelerador me va marcando 2 litros cuando lo normal en esas circunstancias es que me marque 0
A veces el problema desaparece sólo y otras veces paro el coche y cuando lo arranco 5 o 10 minutos después ya está bien
Ni que decir tiene que lo he llevado a Citroen 3 veces y se han limitado a decirme que el coche está perfecto
¿Os ha pasado algo parecido o sabéis qué lo puede estar provocando?
DIOS QUE PARRAFADA

Publicado:
Mié Abr 01, 2009 18:26 pm
por albertomv01
Pero es que creo que no hay mucho más que decir... tu coche está perfecto.
Te lo digo desde el punto de vista de un C4 1.6 Hdi 110CV, pero no Picasso, sino coupé (somos los hermanos bajitos al fin y al cabo...)
Es normal que el coche con el motor en frío tiemble un poco más de lo que lo hace en caliente, incluso si eres muy sensible al oído te puede sonar muy "a tractor", y es que e así... en cuanto el motor rueda un poco y entra en calor empieza a temblar un poco menos, absorbiendo el traqueteo dichoso los silent-blocks al completo.
Amén, claro de lo del consumo... en frío el coche consume un huevo más que en caliente... y es muuuuuucho más sensible a acelerones...
Incluso te propongo que analices una situación que tras cuatro años y pico de uso del C4 todavía no me explico yo pero que no tiene mayor relevancia (y para tu tranquilidad seguro que no soy el único al que le pasa): Verás, sal de casa por la mañana tempranito ahora que todavía hace fresco pon los consumos a cero, arranca el coche en frío y dejalo arrancado un ratito mientras observas lo siguiente... supuestamente el consumo del coche no debería de ser cero, puesto que arrancado y al ralentí el consumo de cualquier motor es de 1´0-1´5 litros (aprox.)... pero tampoco debe subir "alocadamente", ya que se entinde que sin haber aceleración ni movimiento, al ralentí, el consumo es constante... pues verás que no, que tú consumo medio puede llegar a dispararse hasta una burrada de litros/km., el por qué??? No sé, cosas de la programación e ingeniería electrónicade Citroen...
Por cierto, el consumo instantáneo, si lo has observado no se marca a no ser que se superen los 30 km/h, para compensar estos trayectos que haces a baja velocidad (un atasco, por ejempo) supongo que será por lo que se ha hecho que el consumo medio aumente cuando el coche está al ralentí... al fin y al cabo es una mera regla de tres sencilla.
Toma tochazo!!!


Publicado:
Mié Abr 01, 2009 20:05 pm
por Gonzybe
Tras leer ambos "tochos", jejeje... confirmo lo dicho por Albertomv01, nuestro motor en frío es algo escandaloso y consume mucho más que en caliente, pero no hay que preocuparse, nos pasa a todos.
Yo antes tenía un Xsara TD y ese motor sí que hacía ruido...

...


Publicado:
Mié Abr 01, 2009 20:16 pm
por cmp
jo, mi hermano tiene un cordoba tdi y eso si que hace ruido...
por lo demas, lo que dices cabe dentro de lo normal, puede ser que cuando veas ese consumo en bajada el coche este regenerando el fap

Publicado:
Mié Abr 01, 2009 21:02 pm
por CHEVRONCETTE
Pues yo disiento.
No lo veo en absoluto normal.
Cambia de concesionario (taller) y explicales el tema e intenta que te hagan una telecarga al calculador (es lo más rapido).
Asegurate que la gasolinera donde sueles ir es de confianza o prueba a cambiar.

Publicado:
Mié Abr 01, 2009 21:07 pm
por __MaNu__
albertomv01 escribió:Incluso te propongo que analices una situación que tras cuatro años y pico de uso del C4 todavía no me explico yo pero que no tiene mayor relevancia (y para tu tranquilidad seguro que no soy el único al que le pasa): Verás, sal de casa por la mañana tempranito ahora que todavía hace fresco pon los consumos a cero, arranca el coche en frío y dejalo arrancado un ratito mientras observas lo siguiente... supuestamente el consumo del coche no debería de ser cero, puesto que arrancado y al ralentí el consumo de cualquier motor es de 1´0-1´5 litros (aprox.)... pero tampoco debe subir "alocadamente", ya que se entinde que sin haber aceleración ni movimiento, al ralentí, el consumo es constante... pues verás que no, que tú consumo medio puede llegar a dispararse hasta una burrada de litros/km., el por qué??? No sé, cosas de la programación e ingeniería electrónicade Citroen...

Esto no puede ocurrir porque nuestro marcador marca l/km en vez de l/hora como los golf por ejemplo, al no movernos los km son 0, y al no poder dividir por 0, dividira por 0,0000000000001 y por eso da esos numeros tan grandes?
Bueno, no se si sera eso porque tampoco se de la magnitud de numeros que hablamos, y ademas me estoy desviando del tema


Publicado:
Jue Abr 30, 2009 11:24 am
por rgl723
Por fin he podido conectarme.....
Lo que no me cuadra del tema de que sea un problema de que el coche esté caliente o frio es que me puede pasar al arrancar o al cabo de 1 hora.
De hecho, la última vez, me pasó en la M30 con una diferencia de 8 minutos, lo grabé en video para que se viera que en condiciones idénticas el consumo marcado variaba en 10l
De todas formas gracias a todos por las ideas que me habéis dado

Publicado:
Dom Oct 18, 2009 13:14 pm
por djpixa
Hola.. Soy nuevo en el foro y tengo una picaso 5pl Blanca (la vtn@v) y me paso un día lo mismo que a ti y flipe porque fue a los dos dias de que me la dieran.. casi a ralenti como aquel que dice 17 litros, no me lo ha vuelto a hacer más.. de todas formas creo que con tanta electronica se les va un poco la olla porque a veces se me pone la radio sola habiendole dado al mute antes de parar el coche y me salen mensajes en pantalla cuando la arranco de: "VOLVIENDO AL ULTIMO MODO" en la citroen me dicen que esta todo bien,, en fin es lo que hay no?.. los mecanicos no suelen tener ni puta idea..

Publicado:
Lun Nov 09, 2009 20:59 pm
por AntiSpam7
Hola rgl723
¿Se resolvió tu problema? A mi el otro día me pasó lo mismo que a tí. Mi pica sólo tiene 1500 km, y lo tendré que llevar a la revisión de cortesía en breve. Es por saber qué decirles. La verdad es que es bastante raro... a 100 por autovía y con regulador, en llano, consumo instantáneo de 13 litros, y sin acelerar 2 litros, como tú dices. Se le pasó a las 3 o 4 minutos, pero mosquear mosquea...

Publicado:
Mar Nov 10, 2009 12:21 pm
por johnnybc
Solo una sujerencia, como en el concesionario, no te hacen caso, entra en la pagina de citroen y ponles una reclamacion en atencion al cliente, a mi fue la unica manera de que me revisaran en el conce un ruido que me hacia el retrovisor del conductor al plegarse y un ruido que hacia al circular marcha atras. En el conce me decian que erea normal, y tras reclamacion a citroen, en tres dias estaba el coche en el conce y me lo solucionaron, Hay concesionarios que o son muy vagos sus mecanicos, o ineptos, o van a comision con la casa, no lo se, pero a traves de citroen si te lo miraran, y les sacaran los colores en el conce, a estos se lo hicieron, poco mas y me besan el culo tras el toque de cotroen.

Publicado:
Sab Nov 14, 2009 21:55 pm
por AntiSpam7
Hola a todos
Hoy me ha vuelto a pasar. Os doy mas datos/sintomas: Cuando le pasa, el motor suena muchisimo mas, como a tractor, a diesel antiguo. Ademas le cuesta mucho tirar, es como si el coche estuviera frenado. Ha estado asi durante 5 minutos mas o menos, y durante ese tiempo hacia todo eso, sonar mucho, consumir mucho y tirar poco. El lunes al conce de cabeza.
Alguna idea para saber por donde pueden ir los tiros??

Publicado:
Sab Nov 14, 2009 22:33 pm
por sirmob
Pues esos síntomas me suenan a que algun que otro forero le ha pasado y yo pienso que no es normal, el caso es que no recuerdo a quien fue, pero recuerdo que no era nada grave (hace lo menos 1 año que lo lei)sorry x no aportas + datos.

Publicado:
Mar Nov 17, 2009 5:03 am
por Somi
No se estará regenerando el FAP? seguramente sea eso.
Si eres de los que lleva siempre el motor muy bajo de vueltas, no haces trayectos muy largos, y encima todo por ciudad, el FAP se saturará más y mas a menudo, cuando tiene que regenerar le cuesta más, y por eso quizas tengas esos síntomas, lo mejor en estos casos es coger una buena autovía, mantener una marcha corta "por ejemplo 4ª" y hacer unos cuantos kilometros con el motor revolucionado, así suelta toda la porquería que va acumulando.

Publicado:
Mar Nov 17, 2009 19:03 pm
por AntiSpam7
Ya, pero el coche es nuevo, la primera vez que le pasó tenía 1500 km y la segunda 1900. Por muy bajo de vueltas que lo lleve...
He ido al conce y me han metido la lexia para ver si sale algo, y no ha salido nada. También le he pedido al tío que me hiciera una telecarga al calculador, pero ya tengo la última versión, y si la lexia no dice nada el tío no me toca el coche.

Publicado:
Mar Nov 17, 2009 20:30 pm
por Somi
AntiSpam7 escribió:Ya, pero el coche es nuevo, la primera vez que le pasó tenía 1500 km y la segunda 1900. Por muy bajo de vueltas que lo lleve...
He ido al conce y me han metido la lexia para ver si sale algo, y no ha salido nada. También le he pedido al tío que me hiciera una telecarga al calculador, pero ya tengo la última versión, y si la lexia no dice nada el tío no me toca el coche.
A ver, no te lo puedo asegurar, pero por lo que comentas, es que la verdad tiene toda la pinta de que sea eso eh!!!
El coche es nuevo: Y??? cada mas o menos 500km se realizan las regeneraciones del FAP, sea el coche nuevo o viejo.
Si lo llevas bajo de vueltas ese periodo se puede acortar tranquilamente 50-70 kilometros, y encima cuando entre el modo lo notarás aún mas, en cambio si lo llevas alegre y vas por carretera seguramente ni lo notes, aparte con el motor nuevo se nota más.
Al no salir ningún defecto en el diario de defectos de la BSI, aún reafirma más mis sospechas.
Yo solo intento ayudarte, mi consejo es que lleves el coche mas alegre, que mires de hacerle alguna tirada larga por carretera de vez en cuando, un diésel no esta pensando para arrancar, recorrer 5 kilómetros y parar, eso no es muy bueno para este tipo de mecánicas, para eso estan las motorizaciones de gasolina, los diésel son para hacer kilómetros como jabatos
Si lo prefieres puedes hacer como que no has leído nada y continuar pensando que tienes una avería gorda que no se refleja en el diario de defectos de tu coche.

Publicado:
Mar Nov 17, 2009 21:41 pm
por AntiSpam7
No no, si yo te lo agradezco, de hecho me has quitado cierto peso de encima. Lo llevo bajo de vueltas por tema de rodaje, en ciudad no cambio más allá de las 2250-2500 vueltas, uso mucho la conducción anticipada, pero cuando lo meto por carretera de 2750 vueltas no baja. De vez en cuando lo achucho un poco (en el sentido de aceleraciones, ya en caliente) para que entre el turbo en condiciones y se vaya rodando todo bien.
La verdad es que si es eso me has liberado

Publicado:
Mié Nov 18, 2009 2:23 am
por Somi
AntiSpam7 escribió:No no, si yo te lo agradezco, de hecho me has quitado cierto peso de encima. Lo llevo bajo de vueltas por tema de rodaje, en ciudad no cambio más allá de las 2250-2500 vueltas, uso mucho la conducción anticipada, pero cuando lo meto por carretera de 2750 vueltas no baja. De vez en cuando lo achucho un poco (en el sentido de aceleraciones, ya en caliente) para que entre el turbo en condiciones y se vaya rodando todo bien.
La verdad es que si es eso me has liberado
Piensa una cosa, yo he dado por hecho que callejeas mucho, que no haces tiradas largas por carretera, que no lo subes mucho de revoluciones, y ciertamente no disponía ningún dato de ello, si he acertado es mas que probable que ese sea tu "problema" si ahora vienes y me dices que el coche no baja nunca de 3000rpm me tengo que comer mis palabras, no tengas miedo, una vez el motor esté caliente puedes achucharle sin miedo, si no pasas de las 4000rpm no le harás ningún daño al motor, piensa que es un 16 válvulas, por lo que están pensados para altas revoluciones "no tanto como un gasolina" pero si más que los antiguos motores diésel, al revés, si lo llevas muy muerto realmente estas perjudicando la mecánica, pégate un viaje de 200km con el motor contento de revoluciones y ya veras como te responde siendo mucho mas fino, consumiendo menos y tirando más, cuando puedas hacerlo me contestas, seguro que hasta te sorprende el cambio que te experimentará tu motor.

Publicado:
Mié Nov 18, 2009 13:41 pm
por AntiSpam7
OK, muchas gracias Somi.
Sólo he hecho un par de viajes, no muy largas, y al volver de trabajo procuro ir por una ronda exterior, pero el resto del día no quiero subirlo de vueltas porque son trayectos cortos y no da tiempo al motor a calentarse.
Es cierto que con el primer depósito es cuando hice un viaje de 400 km a 130 de media y no hizo ninguna cosa rara, con los otros dos depósitos, ya casi todo por ciudad es cuando he notado esto.
Ya te contaré

Publicado:
Jue Nov 19, 2009 4:07 am
por Somi
AntiSpam7 escribió:OK, muchas gracias Somi.
Sólo he hecho un par de viajes, no muy largas, y al volver de trabajo procuro ir por una ronda exterior, pero el resto del día no quiero subirlo de vueltas porque son trayectos cortos y no da tiempo al motor a calentarse.
Es cierto que con el primer depósito es cuando hice un viaje de 400 km a 130 de media y no hizo ninguna cosa rara, con los otros dos depósitos, ya casi todo por ciudad es cuando he notado esto.
Ya te contaré
Si te fijas, es exactamente lo que te dije sin tener constancia de nada, lo dicho, tu motor lo que necesita son kilometros, y una vez caliente revoluciones, tiene que mejorar mucho ese motor, ya lo veras
