Mayores de 53 años podrían tener inmunidad de "G.Porcin

El rincón de la diversión, el buen rollo y la risas, curiosidades y todo lo que no tiene que ver con el C4 ni ayuda al forero.

Moderador: Moderadores

Mayores de 53 años podrían tener inmunidad de "G.Porcin

Notapor Pira » Lun May 04, 2009 22:10 pm

Los mayores de 53 años podrían tener inmunidad ante la gripe porcina

# Los médicos creen que los nacidos antes de 1956 podrían evitar el virus, ya que hasta ese año circuló un virus H1N1.
# Piden "tranquilidad" porque entienden que la gripe porcina no es muy diferente de la que se suele padecer todos los años.
# La prevención, clave para evitar su propagación.

Imagen

La Organización Médico Colegial de España ha querido difundir este lunes un mensaje de "tranquilidad" ante la alerta generada por la gripe porcina (H1N1) ya que, afirma, no es muy diferente de la que se suele padecer todos los años. Eso sí, han matizado que esa tranquilidad debe venir acompañada de la prevención para evitar su propagación.

Con el verano, el virus podría desaparecer, incluso para siempre

La institución afirma que los médicos están muy sensibilizados con esta nueva gripe ya que no existe ninguna inmunidad previa contra ella, salvo quizá para los nacidos antes de 1956, fecha hasta la cual circuló un virus H1N1. Además, los mayores de 53 años también pueden tener cierta protección al recibir, muchos de ellos, las vacunas que se suministraron por aquel entonces para la gripe estacional.

La OMC apunta que, "con el verano, el virus podría desaparecer, incluso para siempre, pero de confirmarse las previsiones más verosímiles, son posibles a lo largo de los dos próximos años millones de casos de esta gripe en España, y para entonces se dispondrá de vacuna y además se tendrá una reserva suficiente de antivirales".

Prevención

En este sentido, la organización destaca que, además de la vacuna, existen medidas de higiene para evitar la gripe, como el lavado frecuente de las manos, evitar compartir vasos, el lavado de los juguetes y chupetes, evitar los lugares muy concurridos en el pico de la epidemia y procurar toser y estornudar sobre pañuelos desechables. Además, señalan que la distancia de dos metros con el enfermo que tose evita la infección, y destacan que medidas como tomar vitaminas o fármacos homeopáticos carecen de utilidad.

Es preciso tener en cuenta que el problema sanitario existe y es grave
"Es preciso tener en cuenta que el problema sanitario existe, es grave y puede llegar en los próximos meses de forma muy aguda", continúan los médicos, por lo que recomiendan seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias, vacunarse cuando sea posible y aprender a convivir con un virus que posiblemente, combatiéndolo principalmente con información veraz, higiene y la vacunación. Pero siempre desde "la tranquilidad" y sin alarmismos.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/466544/ ... a/medicos/
Avatar de Usuario
Pira
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 15299
Registrado: Sab May 19, 2007 17:38 pm

Volver a Cajón desastre

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados