por Alexac4 » Lun Sep 01, 2008 1:06 am
Un descentrado Málaga pierde por goleada ante el Atlético de Madrid en su regreso a Primera (4-0)
Quizás cegado por su reciente llegada a la liga de las estrellas, el Málaga no ha dado hoy pie con bola. El Atlético de Madrid es este año un gran equipo y llegaba con la moral muy alta tras su brillante clasificación para la ‘Champions’. La derrota hoy en el Calderón se podía prever. Pero lo cierto es que el Málaga ha dado hoy en Madrid una imagen muy mala, de equipo a medio hacer y con jugadores muy descentrados en algunas partes del partido.
Pero la goleada de hoy puede tener una visión positiva. El Atlético está llamado a ser uno de los grandes de esta liga (por lo tanto no tiene los mismos objetivos que el equipo blanquiazul) y los errores blanquiazules reflejados hoy en el campo se podrán trabajar durante el ‘parón’ liguero.
La vuelta del Málaga a Primera (ante más de 40.000 personas y en un ambiente espectacular) no ha tenido mucha historia. El Atlético empezó mandando desde el principio. Y echó mano de uno de los males del equipo de La Rosaleda, las jugadas a balón parado.
El primer gol llegó pronto, marcado por John Heitinga a los 25 minutos. Un saque de esquina -cada córner creó pánico en la defensa del Málaga-, un remate del checo Tomas Ujfalusi y un toque del defensa holandés dieron al conjunto rojiblanco ventaja en el marcador ante un rival inofensivo (1-0).
El tanto despertó al Atlético. Su pegada, fuera de toda duda en el arranque liguero de esta tarde, reforzó la confianza del equipo, ya muy tranquilo ante la desaparición atacante del Málaga, cuyos únicos tiros de la primera mitad fueron dos remates flojos de Baha y Duda ante Coupet, debutante hoy en partido oficial con los locales.
Un disparo al poste de Forlán, inmediatamente después del 1-0, aumentó el temor defensivo del conjunto andaluz, sentenciado antes del descanso, cuando el uruguayo, tras una conexión con Agüero, colocó el 2-0. Y aún más instantes después, cuando de nuevo el ariete charrúa amplió la renta hasta el 3-0 de penalti.
Esos tres goles convirtieron la segunda parte en un trámite, siempre de color rojiblanco, porque el Atlético nunca sufrió ante la alarmante debilidad del Málaga y mantuvo su caudal de ocasiones en los primeros minutos de la reanudación, como demostraron dos disparos de 'Kun' Agüero y Mariano Pernía.
Incluso, la comodidad de la ventaja permitió al entrenador mexicano Javier Aguirre dar descanso al delantero argentino y a Forlán, sustituidos por el francés Sinama Pongolle y Luis García en el arranque de la segunda mitad, que prolongó el absoluto control del Atlético frente a un rival sin capacidad de respuesta, salvo en una ajustada falta del portugués Duda, fuera por unos centímetros.
Más claras eran las oportunidades del equipo madrileño, que firmó el 4-0 en el tramo final, en un pase de Luis García transformado en gol por Sinama Pongolle, para culminar el fácil triunfo del Atlético, que tuvo ocasiones para marcar más goles y que podría cerrar la jornada como líder de Primera cuatro años después.
- Ficha técnica:
4 - Atlético de Madrid: Coupet; Seitaridis, Heitinga, Ujfalusi, Pernía; Paulo Assuncao; Maxi Rodríguez (Raúl García, m. 77), Maniche, Simao; Forlán (Luis García, m. 57) y 'Kun' Agüero (Sinama Pongolle, m. 55).
0 - Málaga: Arnau; Jesús Gámez, Weligton, Ibán Cuadrado, Nacho (Luque, m. 46); Cheli (Adrián, m. 56), Miguel Ángel (Apoño, m. 74), Lolo, Calleja; Duda; y Baha.
Goles: 1-0, m. 25: Heitinga, tras un remate de Ujfalusi. 2-0, m. 38: Forlán, con un disparo potente, bate a Arnau tras un buen pase de Agüero. 3-0, m. 42: Forlán, de penalti. 4-0, m. 79: Sinama Pongolle bate a Arnau tras un pase entre la defensa de Luis García.
Árbitro: Julián Rodríguez Santiago (C. Castellano-leonés). Amonestó al local Seitaridis (m. 75) y a los visitantes Weligton (m. 42) y Lolo (m. 50).
Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 45.000 espectadores. Vicente del Bosque, seleccionador español, presenció el partido desde el palco.
Fuente: Diario Sur
