¿Esta venta es del alguien del foro?

El rincón de la diversión, el buen rollo y la risas, curiosidades y todo lo que no tiene que ver con el C4 ni ayuda al forero.

Moderador: Moderadores

¿Esta venta es del alguien del foro?

Notapor sirmob » Mar Ene 27, 2009 20:12 pm

http://www.segundamano.es/vi/12689612.htm?ca=29_s


Buscando en el portal segundamano.es he encontrado este coche son bricos tipicos del foro, de quien es por casualidad?¿

Y para darle algo mas de sustancia al hilo.

Porque no recojemos unas pautas y consejos a la hora de comprar un C4 de segundamano?¿

1º Fijarse en el desgaste de pedales, volante etc... para contrastar aprox con el kilomatraje.

¿como saber si esta castigada la mecanica etc?

Vamos seguid vosotros :lol:
Peña verde Nº Socio 1 Barça C4atrera.es 69
Comando Andaluz nº22
SRS Airbag
Avatar de Usuario
sirmob
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2812
Registrado: Jue Sep 06, 2007 23:04 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Granaíno2009 » Mar Ene 27, 2009 20:41 pm

Voy a intentar decir algunas pautas para comprobar el verdadero estado de un vehículo de segunda mano...

Por muchos es sabido, que cuando cuelgas un anuncio sobre la venta de un coche, procuras limpiarlo antes lo más a fondo que se pueda... pero siempre quedan cosas que no se pueden disimular o que se suelen olvidar de limpiar...

Por ejemplo, nos podemos fijar debajo de los pedales, la cantidad de suciedad que pueda tener (se suele olvidar esa parte para limpiar), o los propios pedales, ya que la suciedad de ellos es muy difícil de sacar...

Otra forma de mirar bien el cuidado del coche, es evaluar las zonas por dónde ha estado andando... No hay mejor forma que mirar los pasos de rueda por dentro, la suciedad de ahí es difícil de sacar, y en caso de que se haya sacado, se nota por su escesiva limpieza (Jamás podrá estar limpio al 100%)... Si vemos barro, obvio que ha andado por caminos...

Mirar el paso de rueda por su parte más inferior, justo detrás de las ruedas (Dónde salpica toda la suciedad vamos...) nos puede decir también si ese coche ha pisado caminos o no, ya que si tiene unos añitos el cambio de color se nota si te fijas...

Otra zona que se olvida la gente de limpiar, es la parte que recoje los limpia parabrisas, suele haber hojas, suciedad... Obseervarlo con detenimiento nos puede decir por dónde ha andado ese coche...

El cenicero es una parte que nos dice si se ha fumado, pero se suele limpiar... ¿Cómo saber si se ha fumado? Mirad el cerco interior del mechero del coche, a ver si está utilizado, si se ve el centro más oscuro que el resto del mechero, se ha utilizado, y juraría que no para iluminar el interior, como mínimo una vez, si es fumador, se habrá utilizado :D .

Me suelo fijar también en el tipo de persona que lo ha utilizado... Por norma general cuando eres más joven haces más lucuras y como consecuencia el coche puede estar más castigado, y con unos 30 o 40 años el coche no lo utilizas para putearlo, sino para moverte, sin más... ¿Cómo saber quién ha cojido ese coche? Fijaros en las modificaciones que lleve... Normalmente llevará alguna modificación, por pequeña que sea, que nos indica que es de alguien que no ha petardeado el coche. Ésto es por norma general... No siempre es así...

En el motor... No tengo mucho que decir, simplemente que os fijéis en la reacción del coche cuando lo probeis... No tengo ningún truco para ésto, ya que cada coche es un mundo, eso si, si le notáis apretado, está bien, si lo notáis muy suelto (palanca de cambios baila un poco, el volante está desgastado, embrague tiene poco recorrido útil, acelerador baila escesivamente hacia arriva...) es que está chunguete :D .

Fijaros también en las futuras inversiones que tendremos que hacer con la compra... Como el estado de neumáticos, estado de pintura, calentadores en caso de Diesel o bujías en caso de ser gasolina, revisión más próxima, ITV, frenos (pastillas y discos), embrague... Cosas que, al comprarlo nosotros, nos tendremos que hacer cargo de ello, y a veces sale más barato el coche que las próximas inversiones en él...

Como última recomendación, y no por ello la menos importante... Pedir siempre el historial de averías/golpes o al dueño (Dudo que lo tenga) o al conce donde se hayan sellado todas las revisiones, seguro que lo tienen, y podremos ver su historial, eso es una buenísima pista del estado del coche :D .

Creo que no tengo nada más que añadir :roll: .

Bueno si, que ese coche no me suena del foro :meparto: .
Miembro fundador:Imagen

Hyundai i30 1.6CRDi Sport (Pack Sport II, Pack Comfort I).
Avatar de Usuario
Granaíno2009
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 15741
Registrado: Sab Sep 29, 2007 19:54 pm
Ubicación: Honor Sureño. (GRANÁ)

Notapor Galvez » Mar Ene 27, 2009 20:51 pm

esta bien wapo... :D
Galvez
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 8816
Registrado: Vie Oct 27, 2006 16:30 pm
Ubicación: benicarlo/peñiscola (castellon)

Notapor sirmob » Mar Ene 27, 2009 20:59 pm

Granaino buenos consejos, algunos dificiles de comprobar pero muy bien.

Yo le suelo pasar las manos por las juntas para ver si esta descuadrado por un golpe.(hay buenos chapistas q dejan el coche perfecto pero no abundan)

Esta muy guapo si señor es de pontevedra
Peña verde Nº Socio 1 Barça C4atrera.es 69
Comando Andaluz nº22
SRS Airbag
Avatar de Usuario
sirmob
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2812
Registrado: Jue Sep 06, 2007 23:04 pm
Ubicación: Málaga

Volver a Cajón desastre

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados