Página 1 de 2

Consume al reducir??

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:07 am
por amc24
Hola. Queria comentaros, me he fijado por el ordenador de abordo que cuando hago una reducción de marcha sin acelerar, por ejemplo cuesta abajo, el consumo pasa de 0 a 1 y pico o 2 l/100 km..

Tenia entendido que en los coches de inyeccion, al reducir marcha sin pisar el acelerador no se "abre el grifo"..

Es normal entonces esto? Es solo por curiosidad..

Un saludo

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:14 am
por ed1es
Si mantienes el pedal del embrague apretado sí (el coche se pone al ralentí y para mantener las revoluciones mínimas, consume). En el momento en que pones la marcha más corta, siempre que superes la velocidad mínima el coche corta la inyección y si tú no aceleras, el coche no consume.
Por ejemplo, en 4ª mi c4 (es un 110 y no un 120 pero será muy parecido) por debajo de unos 40-45 Km/h inyecta automáticamente gasolina para no calarse por lo que consumo de 3 hacia arriba. Por encima de esa velocidad el consumo es 0.

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:17 am
por amc24
ed1es escribió:Si mantienes el pedal del embrague apretado sí (el coche se pone al ralentí y para mantener las revoluciones mínimas, consume). En el momento en que pones la marcha más corta, siempre que superes la velocidad mínima el coche corta la inyección y si tú no aceleras, el coche no consume.
Por ejemplo, en 4ª mi c4 (es un 110 y no un 120 pero será muy parecido) por debajo de unos 40-45 Km/h inyecta automáticamente gasolina para no calarse por lo que consumo de 3 hacia arriba. Por encima de esa velocidad el consumo es 0.


Pero el salto del consumo precisamente es al soltar embrague..y no suele estar bajo de vueltas porque precisamente es para hacer freno motor...

Gracias por tu respuesta, un saludo

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:24 am
por ed1es
El ordenador de consumo no es infinitesimalmente instantaneo y en ese escaso tiempo en que desembraga, cambias, embraga y se ajustan al 100% los discos es posible que te dé esa sensación.
Lo mejor para comprobarlo es dejarlo ir unos segundos con la marcha puesta y sin acelerar.

Pruébalo y nos cuentas :D

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:40 am
por poligonero_dpg
Hay que tener en cuenta que desde que se enciende el motor, en ralentí ya empieza a gastar gasolina aunque no se acelere..

El coche solo gastará más si aceleras, si reduces de marcha sin acelerar aumentas las revoluciones del ralentí, por lo que gasta algo mas.

Cuando dicen que al reducir no gasta, es cuando reduces sin que suban las revoluciones.

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:45 am
por daggardj
El consumo nunca puede ser "cero".. ya que sino el motor se pararia..

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 0:52 am
por ed1es
poligonero_dpg escribió:Hay que tener en cuenta que desde que se enciende el motor, en ralentí ya empieza a gastar gasolina aunque no se acelere..

El coche solo gastará más si aceleras, si reduces de marcha sin acelerar aumentas las revoluciones del ralentí, por lo que gasta algo mas.

Cuando dicen que al reducir no gasta, es cuando reduces sin que suban las revoluciones.


Creo que no es del todo así. Pongamos el caso de que vas cuesta abajo a 50 en 5ª. consumiendo ponle que 3l/100. Si reduces a 4ª aumentas las revoluciones manteniendo la velocidad pero el coche no consume porque el motor gira a suficientes vueltas incluso sin inyectar gasolina.

Otra cosa es que ese tiempo que estás 'embragado' el motor se vaya al relentí y, por tanto consuma. Ojo; consumirá menos cuanto más rápido vayas!! Ya que el consumo al relentí es el mismo siempre :D (No sé si era 0.5l/30min [corregirme si me equivoco]) --> Si estás parado el consumo es infinito a los 100 :D . Si vas a 60 por hora --> 1Km/min --> 30Km/30min == 0.5L/30Km == 1.6L/100Km :roll:

A ver si ahora estamos de acuerdo :roll:

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 14:48 pm
por feasder
El consumo instantaneo realmente es la media de los 5 ultimos segundos. Despues de 5 segundos reduciendo sin tocar el acelerador y el embrague el consumo deberia bajar a 0.0. Asi lo hace en los HDI, y en el de gasolina supongo que deberia ser igual.

daggardj escribió:El consumo nunca puede ser "cero".. ya que sino el motor se pararia..


El motor no se se puede parar en la vida mientras tengas una marcha engranada, el embrague suelto y el coche este andando.

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 14:57 pm
por cmp
cuando el motor retiene, es decir, llevas el pie levantado el consumo es 0, no se inyecta combustible. si pisas el embrague, el motor tiene que mantener el ralenti y si consume

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 15:22 pm
por daggardj
Cierto cierto

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:28 pm
por amc24
cmp escribió:cuando el motor retiene, es decir, llevas el pie levantado el consumo es 0, no se inyecta combustible. si pisas el embrague, el motor tiene que mantener el ralenti y si consume


Eso es lo que he pensado yo. suponia que al pisar embrague era cuando consumia, lo que pasa es que el consumo instantaneo llevará un desfase de 2-3 segundos...

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:29 pm
por daggardj
Yo no se pero a mi el instantaneo nunca se me ha llegao a poner a cero

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:32 pm
por mute
Por lo tanto la respuesta a la pregunta consume al reducir? podemos decir que es no.
Un saludo...

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:33 pm
por Luisiss
cmp escribió:cuando el motor retiene, es decir, llevas el pie levantado el consumo es 0, no se inyecta combustible. si pisas el embrague, el motor tiene que mantener el ralenti y si consume

Y por eso sigue funcionando?? Y hace bromm bromm jejej
El coche siempre consume, siempre. Incluso con una marcha metida y sin pisar el acelerador, siempre consume.
Cuando haces un depósito por carretera (se supone que siempre vas pisando) y le echas combustible, verás que lo que marca el ordenador de a bordo se asemeja mucho a lo que hiciste realmente (litros repostados entre kilómetros recorridos)
Si el depósito le hiciste por ciudad (en los semáforos o cuando frenas con marcha metida, el ordenador marca 0 de consumo pero el coche sigue gastando) cuando pases por gasolinera verás que de lo que marca el ordenador de a bordo a lo que hiciste realmente dista mucho. Yo tengo errores de hasta 5 décimas en un depósito por ciudad, y en cambio de tan sólo 1 ó 2 si es por carretera.
Lo que quiere decir... que el coche siempre gasta combustible. Cierto es que al frenar o retener con la marcha metida gastas menos que si pusieras punto muerto y tirases de freno ;)

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:41 pm
por amc24
No sé Luisiss, yo siempre he tenido entendido que los motores de inyección, reteniendo marcha y sin pisar acelerador no gastan absolutamente nada.

Otra cosa es a ralentí o en punto muerto/embragado, que en ese momento si consume para mantener ese regimen de giro..

Es mi opinión, obviamente no soy mecanico ni experto..jeje

Saludos

P.D. daggardj: A mi si se me pone a cero siempre que suelto el acelerador y pasan unos segundos..

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:42 pm
por daggardj
amc24 escribió:No sé Luisiss, yo siempre he tenido entendido que los motores de inyección, reteniendo marcha y sin pisar acelerador no gastan absolutamente nada.

Otra cosa es a ralentí o en punto muerto/embragado, que en ese momento si consume para mantener ese regimen de giro..

Es mi opinión, obviamente no soy mecanico ni experto..jeje

Saludos

P.D. daggardj: A mi si se me pone a cero siempre que suelto el acelerador y pasan unos segundos..


A que velocidad ? porque a partir de cierta velocidad el ordenador de a bordo deja de funcionar como sabras.

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:44 pm
por amc24
daggardj escribió:
amc24 escribió:No sé Luisiss, yo siempre he tenido entendido que los motores de inyección, reteniendo marcha y sin pisar acelerador no gastan absolutamente nada.

Otra cosa es a ralentí o en punto muerto/embragado, que en ese momento si consume para mantener ese regimen de giro..

Es mi opinión, obviamente no soy mecanico ni experto..jeje

Saludos

P.D. daggardj: A mi si se me pone a cero siempre que suelto el acelerador y pasan unos segundos..


A que velocidad ? porque a partir de cierta velocidad el ordenador de a bordo deja de funcionar como sabras.


Mi ordenador de abordo no marca consumo instantaneo por debajo de 35 km/h, pero por encima de eso, a cualquier velocidad, si tiene inercia y dejo de acelerar se pone a 0

NotaPublicado: Mar Sep 22, 2009 23:53 pm
por daggardj
amc24 escribió:
daggardj escribió:
amc24 escribió:No sé Luisiss, yo siempre he tenido entendido que los motores de inyección, reteniendo marcha y sin pisar acelerador no gastan absolutamente nada.

Otra cosa es a ralentí o en punto muerto/embragado, que en ese momento si consume para mantener ese regimen de giro..

Es mi opinión, obviamente no soy mecanico ni experto..jeje

Saludos

P.D. daggardj: A mi si se me pone a cero siempre que suelto el acelerador y pasan unos segundos..


A que velocidad ? porque a partir de cierta velocidad el ordenador de a bordo deja de funcionar como sabras.


Mi ordenador de abordo no marca consumo instantaneo por debajo de 35 km/h, pero por encima de eso, a cualquier velocidad, si tiene inercia y dejo de acelerar se pone a 0


Ah,pues lo probaré--no te quepa duda, saludos ! :)

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:17 am
por albertomv01
Curioso el tema... :roll:

Por lógica y funcionamiento, un motor siempre chupa algo en uno de sus ciclos para poder mantenerse vivo, ya sea reduciendo, ya sea cuesta abajo, ya sea en la luna, si no se introduce combustible, al no haber mezcla no habría ciclo de explosión por lo que el motor estaría apagado literalmente y sin fuerzas para andar, llegando a pararse.

Aunque claro, su razón tiene quien afirme que en un ciclo de inyección donde se pueda regular electromecanicamente la inyección o la no inyección de carburante, si reduces la marcha sin acelerar, se puede dejar al motor rodando sin que haya aporte de combustible a la cámara, simplemente sería "forzar" a los inyectores a no echar combusible y ya no se producirá la combustión, ni por ende, la explosión, pero por la inercia de la marcha engranada y la inercia que da el rodamiento de los neumáticos, el movimiiento de los pistones seguiría su tendencia, frenandose sus rpm por no haber ciclo de explosión, pero el motor seguiría rodando; digamos que se invertiría el ciclo de entrega de potencia, a ver si me explico, no sería la subida y bajada de los pistones la que diese fuerza y a través del cigüeñal y la caja de cambios, trasmitiese la fuerza a las ruedas, sino al revés, las ruedas al girar, empujarían y forzarían el giro del cigüeñal, haciendo éste girar a los pistones aunque no tengan combustible.

Deducción: Sí, es posible con un sistema de gestión de la inyección muy simple cortar el aporte de combustible en reducciones de marcha, dejando el motor por unos instantes sin combustible.

:susurro: Viva Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como... me doy respuestas a mi mismo, creo que voy a crearme un foro paralelo en el que yo me pregunte y reponda a mi mismo :meparto:

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:21 am
por Granaíno2009
albertomv01 escribió:...


En la misma cabeza del clavo has dado, pequeño saltamontes :ok: .

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:28 am
por feasder
daggardj escribió:Yo no se pero a mi el instantaneo nunca se me ha llegao a poner a cero


Prueba a ir en 4ª o 5ª a mas de 70 Km/h por ejemplo. Sueltas el el acelerador y veras como el consumo va bajando rapidamente, en 5 segundos debe llegar a 0. Esto es asi mientras tengas la marcha engranada, el embrague suelto, y suficiente velocidad para que no se active el relenti (+ 1000 RPM).

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:28 am
por hachiroku_AE86
si el motor va en retencion y no se toca el acelerador, el coche consume 0, por lo menos en las inyecciones modernas, en las primeras inyecciones mecanicas y en los carburadores nunca se deja de inyectar combustible.

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:30 am
por albertomv01
hachiroku_AE86 escribió:si el motor va en retencion y no se toca el acelerador, el coche consume 0, por lo menos en las inyecciones modernas, en las primeras inyecciones mecanicas y en los carburadores nunca se deja de inyectar combustible.
Diagamos mejor para que no se líe la gente que el motor nunca deja de aspirar combustible en esos momentos... ;)

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:47 am
por feasder
albertomv01 escribió:Curioso el tema... :roll:

Por lógica y funcionamiento, un motor siempre chupa algo en uno de sus ciclos para poder mantenerse vivo, ya sea reduciendo, ya sea cuesta abajo, ya sea en la luna, si no se introduce combustible, al no haber mezcla no habría ciclo de explosión por lo que el motor estaría apagado literalmente y sin fuerzas para andar, llegando a pararse.



Esque en las condiciones de las que hablamos, tanto el coche como el motor se va parando poco a poco. Si no se llega a parar del todo es porque al bajar de ciertas RPM se activa el relenti que inyecta combusible para que no se cale el motor. En ese caso si que vuelve a haber consumo, igual que cuando estamos en punto muerto.

NotaPublicado: Mié Sep 23, 2009 0:58 am
por charlyman
oye y con el motor parado consume? :twisted: