Página 1 de 1
Pequeñas mejoras sin mucho coste ?¿?

Publicado:
Mié Sep 01, 2010 12:00 pm
por Cembr4nero vts
Buenas.
Mi c4 esta estrictamente de serie y me gustaria empezar a hacerle pequeñas cosas sin gastarme un gran dineral para que vaya mejor.
Espero no levantar muchas risas si me equivoco en algo ya que no estoy muy puesto en temas de mecanica (de coches), no se karts jejeje.
Me refiero a algo tipo centralitas, ajustar suspensiones, frenos, ect.
Si alguien me podria ayudar se lo agradeceria mucho.
Un fuerte abrzo


Publicado:
Mié Sep 01, 2010 12:05 pm
por ramos
Pues siendo gasolina,puedes mterle una campana de admision de aire,vaciar catalizador,cambiar linea de escape,etc etc.En suspensiones hay de todo depende cuanto quieras bajarlo y en frenos estoy muy verde.
AA!!!y centralita nunca en un gasolina,lo tenia uno de mi clase en un mk3 y cada mes o 2 meses le dava fallos,eso para los diesel.

Publicado:
Mié Sep 01, 2010 12:10 pm
por Cembr4nero vts
precios ramos ¿?
mi economia no es gran cosa jeje y me interesa tambien mucho pecios mao o menos
muchas gracias tio

Publicado:
Mié Sep 01, 2010 12:14 pm
por ramos
Cembr4nero vts escribió:precios ramos ¿?
mi economia no es gran cosa jeje y me interesa tambien mucho pecios mao o menos
muchas gracias tio
puff esque es muy amplio
-Campana de admision de aire,creo que en ebay eran unos 100€
-Muelles kw creo que 120 o 160.
suspensiones mucho mas caro,creo que unos 300€(todo de memoria)
te dejo un enlace para que lo veas
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... 42&start=0

Publicado:
Mié Sep 01, 2010 12:22 pm
por 3dü
Si eres manitas y te lo montas tú te saldrá mejor de precio (evidente)
Pero vamos:
- Admisión --> Unos 100€ (se monta en nada, no más de una hora)
- Muelles --> Unos 300€ suponiendo que los muelles los saques por unos 200 y el montaje por unos 100
- Frenos: Hasta hace poco había una oferta de discos lisos Brembo + pastillas Necto AP por unos 140
- Escape --> Lo que te quieras gastar a partir de unos 150 / 180 €
Algo más me dejo, pero vamos ...

Publicado:
Mié Sep 01, 2010 16:03 pm
por Cembr4nero vts
gracias compañeros
me encanta este foro, todos os ayudais, esque da gusto
saludos


Publicado:
Mié Sep 01, 2010 16:07 pm
por axelin
Se os han olvidado las pegatinas de llamas que dan 50cv extra


Publicado:
Mié Sep 01, 2010 16:12 pm
por Cembr4nero vts
jajaja no no yo paso de pegatinas de ese tipo (por nada en particular).
se notaria mucho las mejoras ?
repito que mi economia es limitada..pero para ahorrar hay tiempo jeje
Re: Pequeñas mejoras sin mucho coste ?¿?

Publicado:
Dom Dic 18, 2011 14:15 pm
por vega_s89
sin muxo coste jej poco vas acer ! En cuanto a precios ponle que unos raceland te valen 200€ , cortar el intermedio y sueldas una barra y un escape deportivo
campana o bmc yo ambas las e probado en el 110cv y me va mejor la bmc cda
y centralita
leugo ya si kieres pues manda tus arboles de levas a retallar, colectores , linea y centralita y unas poleas regulables! ahi si le sacas jugo
Re: Pequeñas mejoras sin mucho coste ?¿?

Publicado:
Lun Ene 16, 2012 21:17 pm
por CHEVRONCETTE
LLevo toda mi vida en el mundo de la automoción y sinceramente con este motor, o te gastas un dineral en una transformación costosa y compleja (cosa que no tiene ningún sentido) o no conseguiras nada de provecho.
Si los motores atmosféricos antes admitian poco, ahora no admiten nada; sinceramente es tirar el dinero intentar cambiar algo para no obtener ventajas palpables.
Este es el típico motor que la gente se tira de los pelos despues de comprarlo...sin conocerlo. Y es que por mucho que el comercial te lo venda como BMW, no vas a conducir un BMW... En un Mini, anda; en un Saxo, anda y en un Panda tambien...pero en casi tonelada y media con pasajeros, la cosa es bien distinta.
El grupo PSA se equivocó hasta el tuetano al apostar por un motor con un continuismo clásico y OBSOLETO (barato eso si, pues la técnologia estaba hecha).
Para eso me quedo con el clásico 1.6 de 110/115 cv que anda lo mismo...
El camino acertado es el de Volkswagen con su delicioso 1.2 TSI (105 cv y una linea de par potente y constante) y Renault con su nuevo 1.2 Tce (115 cv con alto par), ambos con consumos ridículos para sus prestaciones. Y encima salen más baratos que sus homólogos en diesel...
Tras años de ocaso en la gasolina...auguro un futuro prometedor.
Re: Pequeñas mejoras sin mucho coste ?¿?

Publicado:
Lun Ene 16, 2012 22:26 pm
por crazy_devil
CHEVRONCETTE escribió:LLevo toda mi vida en el mundo de la automoción y sinceramente con este motor, o te gastas un dineral en una transformación costosa y compleja (cosa que no tiene ningún sentido) o no conseguiras nada de provecho.
Si los motores atmosféricos antes admitian poco, ahora no admiten nada; sinceramente es tirar el dinero intentar cambiar algo para no obtener ventajas palpables.
Este es el típico motor que la gente se tira de los pelos despues de comprarlo...sin conocerlo. Y es que por mucho que el comercial te lo venda como BMW, no vas a conducir un BMW... En un Mini, anda; en un Saxo, anda y en un Panda tambien...pero en casi tonelada y media con pasajeros, la cosa es bien distinta.
El grupo PSA se equivocó hasta el tuetano al apostar por un motor con un continuismo clásico y OBSOLETO (barato eso si, pues la técnologia estaba hecha).
Para eso me quedo con el clásico 1.6 de 110/115 cv que anda lo mismo...
El camino acertado es el de Volkswagen con su delicioso 1.2 TSI (105 cv y una linea de par potente y constante) y Renault con su nuevo 1.2 Tce (115 cv con alto par), ambos con consumos ridículos para sus prestaciones. Y encima salen más baratos que sus homólogos en diesel...
Tras años de ocaso en la gasolina...auguro un futuro prometedor.
No puedo estar, como siempre contigo, más de acuerdo.
Re: Pequeñas mejoras sin mucho coste ?¿?

Publicado:
Lun Ene 16, 2012 23:29 pm
por miniñoc4
CHEVRONCETTE escribió:LLevo toda mi vida en el mundo de la automoción y sinceramente con este motor, o te gastas un dineral en una transformación costosa y compleja (cosa que no tiene ningún sentido) o no conseguiras nada de provecho.
Si los motores atmosféricos antes admitian poco, ahora no admiten nada; sinceramente es tirar el dinero intentar cambiar algo para no obtener ventajas palpables.
Este es el típico motor que la gente se tira de los pelos despues de comprarlo...sin conocerlo. Y es que por mucho que el comercial te lo venda como BMW, no vas a conducir un BMW... En un Mini, anda; en un Saxo, anda y en un Panda tambien...pero en casi tonelada y media con pasajeros, la cosa es bien distinta.
El grupo PSA se equivocó hasta el tuetano al apostar por un motor con un continuismo clásico y OBSOLETO (barato eso si, pues la técnologia estaba hecha).
Para eso me quedo con el clásico 1.6 de 110/115 cv que anda lo mismo...
El camino acertado es el de Volkswagen con su delicioso 1.2 TSI (105 cv y una linea de par potente y constante) y Renault con su nuevo 1.2 Tce (115 cv con alto par), ambos con consumos ridículos para sus prestaciones. Y encima salen más baratos que sus homólogos en diesel...
Tras años de ocaso en la gasolina...auguro un futuro prometedor.
yo pienso = que tu que ahora es cuando va evolucionar en las gasolinas y los diesel se van a quedar estancados saludosss