He estado buscando opiniones e información de este motor, ya que he adquirido un coche con este motor y he encontrado bastante poco. La razón es simple y es que el motor lleva poco más de un año en el mercado por lo que es muy pronto para saber cómo va a salir.
Lo que si que dudo es que PSA se la haya querido jugar... no está el mercado para estar haciendo experimentos. Los fabricantes están presionados por las leyes de contaminación que año tras año se van endureciendo más, y una vía de escape para cumplir las nuevas normas es ir reduciendo el tamaño de los motores. ¿Menor fiabilidad? No tiene por qué:
- Adopción de una inyección directa de alta presión a 200 bares situada en posición central. La posición del inyector, la forma del chorro de combustible (gracias a la tecnología láser), la gestión de los momentos de inyección (hasta tres posibles inyecciones en cada fase de combustión) y la presión de la propia inyección permiten asegurar una pulverización óptima de la gasolina en la cámara del cilindro, con el fin de obtener la mejor combustión posible.
- Se ha utilizado un revestimiento de baja fricción DLC (Diamond Like Carbon) en pistones, segmentos y empujadores para limitar las fricciones. De este modo las fricciones internas se han reducido en un 30% en relación a la mejor referencia. A igualdad de potencia y de elasticidad, este nuevo motor permite reducir hasta un 21% el consumo y las emisiones de CO2 en comparación con los actuales motores de 4 cilindros.
- Bomba de aceite gestionada electrónicamente y correa de distribución bañada en aceite.
- Nueva generación de turbos con mayor capacidad de soplado, que pueden alcanzar las 240.000 rpm.
- Culata construida en la misma aleación de aluminio y siguiendo el mismo proceso que la de la nueva generación de motores diésel.
- Como en la versión atmosférica, el colector de escape está integrado en la culata para mejorar la compacidad del motor y su rendimiento.
- Las camisas de fundición insertadas disponen de un revestimiento de aluminio en su parte trasera, lo que permite un perfecto encaje entre la camisa y el cárter: garantía de fiabilidad y de menores deformaciones de los cilindros siempre en beneficio de la reducción de las fricciones.
- El cigüeñal es de acero y las bielas se han reforzado mediante el uso de un acero de elevadas características mecánicas para soportar presiones de combustión excepcionales.
- Más de 25.000 horas de pruebas con estos motores a elevadas cargas y regímenes, y más de 1.6 millones de kilómetros realizados.
¿Os parece esto un mal motor? El tiempo dará la respuesta definitiva, de momento es cojonudo. Deseando de ir a recoger el coche al conce
