por PuMuKi22 » Lun Oct 13, 2014 18:10 pm
Antes de arrancar, esperar a que se apaguen los testigos del cuadro.
Deja el motor arrancado al menos 1 min. antes de iniciar la marcha.
Usa los elementos eléctricos una vez arrancado el coche (es muy bueno para la batería y para el alternador).
Iniciar la marcha suavemente, siempre.
No sobrepasar las 2.000-2.200 rpm hasta que el motor alcance los 85-90 ºC.
Una vez que alcances los 90 ºC, puedes:
Superar las 2.200 rpm siempre y cuando lo necesites
En 5ª marcha conviene no bajar de 2.500 rpm para soltar el motor.
No conviene que el coche esté por debajo de las 1.900 rpm en alguna marcha mientras se le acelera. Si no estás acelerando, es decir, si estás bajando una cuesta o ralentizando el motor, puedes dejarlo caer hasta las 1.500 rpm. Llegados a estas revoluciones, introducir una marcha menos para que el motor se recupere.
No abusar del acelerador si el coche está en 1.500 rpm o menos.
No pisar a fondo, a no ser de que el coche esté a 1.800 rpm o más.
Antes de apagar el coche, dejar reposar al menos 1 min.
Si has pisado fuertemente el acelerador en los últimos minutos, o el motor ha estado forzado, se recomienda dejar al menos 2 min. el motor arrancado antes de apagarlo, para que las piezas se lubriquen y no se suelden.
Prueba a hacerle señales visuales a los filtros del coche antes de llevarlo a la revisión del concesionario. Con un rotulador, hazle un punto diminuto (sólo visible por ti) para comprobar posteriormente si lo han cambiado de verdad o no. A ser posible, pide que te den los filtros que le quiten a tu coche, de esta forma te aseguras de que lo han hecho correctamente.