Moderador: Moderadores
pikaseto escribió:Buenas, tema eterno, tienes unos cuantos post con la eterna pregunta de siempre, si buscas tienes muchas respuestas a tu pregunta, creo que es un tema muy hablado a estas alturas, un saludo y espero que no te siente mal.
piccachu escribió:Perdonad que disienta de eso de los 15.000 km/año o 200.000 en 10.
Yo he tenido durante 11 años dos coches en la familia que fueron comprados casi al mismo tiempo. Uno, un 1900 tdi y otro un 1.6 de gasolina, ambos nuevos de la casa.
solo deciros que cada vez que iba a la gasolinera con el de gasolina, me dolía bastante mas (teniendo en cuenta las frecuentes fluctuaciones de precio de ambos). Siempre gasolina mas cara, o bastante mas cara.
Para colmo, si te gusta el zapato, gastas bastante mas, mucho mas. Por ello, vuelta a la gasolinera y vuelta al dolor.
En general hacia unos 14.000 km al año con el tdi y unos 5-6000 como mucho al gasolina. Si saliamos de vacaciones a la playa aun siendo el gasolina mas amplio (seat altea) nos llevávamos el leon por gasto y sobre todo si he de ser sincero, por el placer de un motor lleno de par, cosa que el gasolina no tenía.
Averías?? Con el tdi-------0 , con el gasolina-------Compresor a/a al año, bomba agua ------año y medio, sondas lambdas-----2 en 5 años, tubo escape------descolgado por oxido en 6 añitos, etc......Ya sé que es casualidad, pero no veas si me he arrepentido veces de la compra del dichoso altea de gasolina. Otros amigos tienen la version diesel y están tan contentos como yo con el leon. Lo que me he ahorrado en seguros y sellos no compensa, no.
De modo que gasolina......tiene que estar mucho mas barata que el diesel para que vuelva yo a fijarme en ella.
daninino74 escribió:Son muchos los factores que tienes que ver a la hora de decantarte por gasolina o diesel, y además todos esos factores no sabrás si has tomado la decisión correcta hasta que pase la vida útil de tu coche, ya que todo lo hacemos con suposiciones de precios de combustibles (que no sabemos las diferencias que habrán de aquí al futuro), suposiciones con las reparaciones (por norma general son más costosas las de los motores diesel, pero con menos reparaciones), pero además depende de donde y como realices los kilómetros, no es lo mismo que conduzcas por carretera que por ciudad, ni que hagas recorridos largos que cortos, así como saber cual es tu manera de conducir (agresiva o más tranquila), también depende de si la idea es agotar el vehículo hasta el final de su vida útil, o tienes intención de venderlo en unos años (donde gana claramente los diesel a los gasolina), etc...
Entiendo que si te pasa como a Piccachu, es normal que termines tan quemado con la gasolina que no quieras ni verla en pintura.
Mi caso, es que hago unos 12.000 km al año, de los cuales más de 10.000 km, son en ciudad y en recorridos cortos (menos de 5 km), y la manera de conducir que tengo la verdad es que tampoco es muy agresiva, pues lo tenía claro, gasolina.
Lo de buscar cual es el límite de cuando conviene comprar gasolina o diesel es complicado, ya que cada uno tiene unas preferencias, y a veces no solo hay que mirar cual es la más económica, sino la que tú veas que se ajusta más a tí.
No obstante vuelvo a decir que nadie sabe si ha acertado con el motor que ha comprado hasta que termine la vida útil de tu vehículo.
MoebiusCex escribió:Pues depende, depende de los Kms, depende del presupuesto y depende de la mentalidad de cada uno.
Depende de los Kms, estamos de acuerdo en que el diesel es para hacer Kms, recorridos largos, pero vamos, que lo de los 200.000Km es una cifra más bien larga, a mi con 10.000Km anuales me salen las cuentas y más si no tienes pensado cambiarlo.
Depende del presupuesto... a igualdad de precio y equipamiento un diesel y otro gasolina te pillarías el gasolina?, yo no, esa es la pregunta...
Y depende de la mentalidad... puede que tardes más en amortizarlos y si estás en la línea de Kms anuales por encima de 10.000 o lo que consideres... no te va a doler tanto el bolsillo cada vez que llenes el depósito porque eso de que el gasolina te va a gastar 6 litros no se lo creen ni los de citroen... ni los 4 del diesel claro. Si eres de los que te vas a tirar 10 años consolándote con que me he ahorrado 2000 euros bien, pero yo prefiero ir y con 50€ llenar, es totalmente subjetivo, pero todo en la vida es subjetivo, se venden millones de iphones a 700 euros y un alto porcentaje solo los usa para llamar y whatsapp, pero lo sacas del bolsillo y tienes un iphone, es lo que pensarán, pues igual... jejejeje.
Como ya le comenté a un compañero, te compres el que te compres, que sea convencido, da igual los Kms y el uso, si está convencido, será la mejor elección.
Y lo de meter en las comparativas el precio de la roturas, es que ya sabemos que se va a romper?, que son defectos de fábrica?... en fin, cuidando las mecánicas y los componentes, y con las pertinentes revisiones, no tienes que tener problema. las averías de fap y egr son ya por escrita, diesel en urbano fap llenos de hollín y egr taponadas y culatas llenas de hollín.... y se de lo k hablo, y mas que estoy en un concesionario oficial y veo las averías y son las típicas egr y fap p dpf llenos de hollín y reparaciones nada de baratas
Saludos.
elchiko escribió:Yo sin hablar de averias.
Pero si del gasto gasolina diesel.
Voy unas cuantas veces a malaga al año y con el antiguo gasolina 1.6 110 hecho de menos esa finura, pero para llegar a malaga 3 depositos el tercero lo lleno alli, y viceversa al volver.
Con el diesel ahora 1.6 115 ehdi con 1 deposito llego a malaga y aun puedo hacer algunos km por alli y eso cargado el coche como una mula dos adultos 3 niños maletero lleno y un cofre 430 en el techo.
La diferencia es muy notable.
Luego el dia a dia con el gasofa cada 10 dias 50 euros, con este diesel lleno 50 pavos cada mes normalmente
miniñoc4 escribió:elchiko escribió:Yo sin hablar de averias.
Pero si del gasto gasolina diesel.
Voy unas cuantas veces a malaga al año y con el antiguo gasolina 1.6 110 hecho de menos esa finura, pero para llegar a malaga 3 depositos el tercero lo lleno alli, y viceversa al volver.
Con el diesel ahora 1.6 115 ehdi con 1 deposito llego a malaga y aun puedo hacer algunos km por alli y eso cargado el coche como una mula dos adultos 3 niños maletero lleno y un cofre 430 en el techo.
La diferencia es muy notable.
Luego el dia a dia con el gasofa cada 10 dias 50 euros, con este diesel lleno 50 pavos cada mes normalmente
No se de donde seras pero desde cadiz (san fernando) a madrid capital me sobro un cuarto de deposito y cuando llene en san fernando tenia una autonomia de 680km fue meterme en autovia y subir a los 830km de autonomia
Mas o menos xk hize 650km(ida) y si le sumo los 150km son los 800km me sobro un cuarto tanque
piccachu escribió:Perdonad que disienta de eso de los 15.000 km/año o 200.000 en 10.
Yo he tenido durante 11 años dos coches en la familia que fueron comprados casi al mismo tiempo. Uno, un 1900 tdi y otro un 1.6 de gasolina, ambos nuevos de la casa.
solo deciros que cada vez que iba a la gasolinera con el de gasolina, me dolía bastante mas (teniendo en cuenta las frecuentes fluctuaciones de precio de ambos). Siempre gasolina mas cara, o bastante mas cara.
Para colmo, si te gusta el zapato, gastas bastante mas, mucho mas. Por ello, vuelta a la gasolinera y vuelta al dolor.
En general hacia unos 14.000 km al año con el tdi y unos 5-6000 como mucho al gasolina. Si saliamos de vacaciones a la playa aun siendo el gasolina mas amplio (seat altea) nos llevávamos el leon por gasto y sobre todo si he de ser sincero, por el placer de un motor lleno de par, cosa que el gasolina no tenía.
Averías?? Con el tdi-------0 , con el gasolina-------Compresor a/a al año, bomba agua ------año y medio, sondas lambdas-----2 en 5 años, tubo escape------descolgado por oxido en 6 añitos, etc......Ya sé que es casualidad, pero no veas si me he arrepentido veces de la compra del dichoso altea de gasolina. Otros amigos tienen la version diesel y están tan contentos como yo con el leon. Lo que me he ahorrado en seguros y sellos no compensa, no.
De modo que gasolina......tiene que estar mucho mas barata que el diesel para que vuelva yo a fijarme en ella.
Pioned escribió:cuando empiezen a ponerse serios en europa con los diesel ya vereis que risa todos en alemania ya se habla de restricciones de circulación en ciertas ciudades tiempo al tiempo y ya vereis los que tanto hablais de un coche disel. En japón no tiene diesel nadie solo camiones y coches indistruales pero nada dieselgustazo y a disfrutar yo predigo que el diesel va a tener un futuro muy negro.
Volver a Nuevo C4 Picasso General
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados