Bueno, vamos al grano. Primeros 1.200 kms y puedo afirmar por si alguien tiene duda respecto a si es suficiente para mover el C4 Picasso, la respuesta es rotunda, si que lo es. Y maldita sea me ha gustado mucho, no solo es suficiente sino que es increíble, es un motor que es hasta divertido, tiene una respuesta sorprendente a bajas revoluciones y una fuerza que nunca hubiera imaginado para un motor tan pequeño.
He realizado un par de viajes de poco mas de 300 kms cada uno. El primero con toda la famillia, de vacaciones y cargado hasta arriba y nunca noté que me hiciera falta mas potencia, al revés, en varias veces tuve que realizar adelantamientos y siempre fue sobrado. Si bien tengo que decir que los primeros días la prudencia fue proritario ya que lo fundamental era conocer el coche, comportamiento, frenos, estabilidad... El segundo viaje ha sido hoy para pasar el día y aprovechar para realizar unas compras, además por carreteras muy conocidas por mí, lo cual me ha permitido alguna alegría y la verdad que ha superado mis expectativas, eso sí dentro de que el coche tiene unas limitaciones porque claro que hablamos un monovolumen.
Respecto a si este motor puede mover el C4 Gran Picasso con soltura mi opinión es que si pero claro hay que tener en cuenta que pesa más, es mas grande... Yo he probado el C4 Picasso 115 cv hdi ya que un familiar lo tiene y resulta mas perezoso que el 1.2 130 cv. El motor gasolina mueve bastante mejor el coche, otra cosa será hablar de fiabilidad. Tendremos que esperar bastante, vamos eso espero por mi bien y por el de mi mujer que para eso es su coche.
Pasando a los consumos os puedo decir que en estos momentos el consumo medio desde que lo tenemos en propiedad es de 8.3 l/100. A su favor puedo decir que mi mujer ha hecho 600 kms callejeando, ojo que no por ciudad. Recorridos de menos de un km y de dos como mucho, coche en marcha para dejar al niño en la guardería y lo mismo al recogerlo. Este recorrido diario en el que en poco más de kilómetro y medio puedes estar obligado a realizar hasta 15 paradas, stops, cedas el paso y semáforos en estos momentos sale en 11,3 l/100. Que nadie se eche las manos a la cabeza porque el mismo recorrido durante meses con un VW Golf 1.6 tdi el consumo se situaba por encima de 12 l/100 e incluso por encima de 13 l/100. A esto hay que sumar los problemas que estuvieron a punto de sucederse con el catalizador y el FAP. Vamos que se lo tuve que quitar de las manos para evitar de que me lo destrozara en ese recorrido.
En carretera los consumos que saqué yendo de vacaciones fue de 6,3 l/100 hasta el hotel, luego sumando lo callejeado y la vuelta el consumo subió medio litro más hasta 6,8 l/100. En carretera y autovía es fácil pasar de 700 kms con un depósito, y si vas con un poco de cuidado creo que puede ser posible llegar a 800 kms. Yo no he llegado a ello pero lo intentaré

Espero haber ayudado a aclarar dudas. Mas adelante seguiré comentando mas experiencias a medida que vaya pasando el tiempo y los kms.
Un saludo.