Moderador: Moderadores
AlfredoP escribió:Son 3,75l de aceite, no se arruinan por el cambio y tú estarás más tranquilo, que lo cambien.
Bellcore escribió:AlfredoP escribió:Son 3,75l de aceite, no se arruinan por el cambio y tú estarás más tranquilo, que lo cambien.
Pues en la factura que tengo aquí delante indican 4,5 litros a 9,15€ /litro ... total 41,20 €
Tendré que hablar con ellos para ver si me lo cambian (sin cobrarme, claro)
Saludos
bombastus escribió:Echándole un vistazo al manual de taller, dice para el 1.6 HDI viejuno como el mío y el de Bellcore (pag. 47):
ACEITE MOTOR
Capacidad:
-cárter de aceite:3,65 l (esto sería con la cala amarilla, con la naranja sube algo más)
-filtro de aceite: 0,4 l
-circuito de lubricación: 4,7 l (con la cala naranja será algo más)
Es decir, entre cárter y filtro serían 4,05 l (insisto en que con la cala naranja será algo más).
El resto hasta los 4,7 l que dice el manual para todo el circuito, es aceite que queda retenido por los circuitos del turbo y motor y que no sale en los cambios ordinarios
Al motor del coche de Bellcore le han tenido que llenar la mayoría de esos conductos, que estaban vacíos. Lo de los 4,5 l es normal.
Saludos y feliz año nuevo.
bombastus escribió:Es decir, entre cárter y filtro serían 4,05 l (insisto en que con la cala naranja será algo más).
El resto hasta los 4,7 l que dice el manual para todo el circuito, es aceite que queda retenido por los circuitos del turbo y motor y que no sale en los cambios ordinarios
Por cierto, no tengo FAP. Le meto el que tenía? (Castrol 5W30 C2) o un 5W40? Quiero comentárselo cuanto antes. Lo que no creo es que me hagan la jugada de decir que lo cambian y después no, sería muy, muy feo....y perjudicial. Aparte de que, imagino, que al tacto, por la densidad, se podrá diferenciar uno de otro...¿o me equivoco?
Lo único que noté cuando pasé hace tiempo del 10W40 al 5W30 es que en el marcador de temperatura del motor (del motor, verdad?), en lugar de las dos "rayitas" de siempre, suele subir bastante frecuentemente hasta 3. Nada más que eso. En el taller me dijeron en su momento que era normal y no pasaba nada.
bombastus escribió:Si la pera no se pone dura debería ser porque no llega a llenarse de combustible, lo que significaría que la succión de la pera no es suficiente para impulsarlo y se pierde por algún sitio, ergo el circuito de combustible no es para nada estanco.
Lo más razonable y simple que se me ocurre es que se hubiera aflojado alguno de los acoples de la conducción de combustible. Por ejemplo mi principal candidato sería la entrada/salida al filtro de combustible, o el tubo que lo trae desde el depósito de combustible (a la izquierda del bloque motor). También podría haber un poro en alguno de los tubos, pero no imagino lo grande que debería ser como para que no pase combustible por la pera. También podría perder el propio filtro de combustible. No se me ocurre más, para el caso de que no se llene la pera siempre que haya combustible en el depósito, aunque seguro que habrá muchas más posibilidades.
MarcosC4P escribió:Cambia el filtro de gasoil
AlfredoP escribió:Es una pasta antigripaje, es muy buena pero no sé si en el caso del motor es buena o no, si la ponen será buena.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados