Otra de informatica...... Microprocesadores

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Notapor charlyman » Jue Dic 20, 2007 21:49 pm

Richmoon escribió:
charlyman escribió:
leelo tu por q no pone nada de q tenga un centrino viejo.
2 la equivalencia de centrino es mas o menos a un P4 3.0 ghz te hablo del centrino 750 1.86 ghz ok


No os calenteis chicos....

Charlyman, lo digo en el post de mas abajo que es un centrino antiguo....... Y en lo de que llega a tanto ghz es cierto.... los centrinos suelen dar algo menos del doble de la velocidad que dicen... de hay mis dudas....

Aun asi, lo que me ha acabado de aclarar las dudas es lo que ha dicho Chino69



no, no me caliento. pero parece que quedo como un flipado y mentiroso por decir q un centrino 1.86 ghz rinde como un P4 3.0

enga saludos a tosss


Gracias....
charlyman
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2816
Registrado: Dom Jun 24, 2007 20:49 pm

Notapor Richmoon » Vie Dic 21, 2007 11:20 am

No quedas como nada charly..... todos tenemos mas o menos conocimientos en unos temas u en otros, tu puedes estar equivocado en algo y en otra cosa lo puedo estar yo.....

Lo bueno, es que hemos aprendido todos de este post.... aunque sea un poquito..... jejejeje ;) ;)
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor Belusbu » Vie Dic 21, 2007 23:47 pm

LeWiSsS escribió:
Depende mucho de los componentes de cada uno Richmoon.. Estudio ingenieria informatica, confia en las cosillas q te voy a decir.. El AMD q dices, evidentemente, es mas rapido q el centrino; no por quien los ha construido, sino por los componentes: El AMD, tiene un nucleo doble o Dual Core (cuidado) -> de primera generacion.. Con esto me refiero a q este doble nucleo contiene una memoria cache de 1 MB (La memoria caché es una clase de memoria RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio y alta velocidad, situada entre el CPU y la RAM; se presenta de forma temporal y automática para el usuario, que proporciona acceso rápido a los datos de uso más frecuente), al igual q el centrino siendo mononucleo..
Por otro lado, el AMD es un 2.0GHz por nucleo; estamos hablando pues de un 4.0GHz q evidentemente procesara datos mas rapidamente.
Asi pues Richmoon, te aconsejo el AMD, aunq otro gallo cantaria si el centrino fuese un Core 2 Duo de segunda generacion con 4 MB de cache.. :roll:
En igualdad de componentes, hoy en dia, es mas potente Intel sin ir mas allá de sus TetraCore o QuadCore(llamados Xeon) de 8Mb de cache y un bus frontal de 1066Mhz (brutal).
Espero haber aportado a la causa. Un saludo a tod@s.


Ole, ole y ole por esa explicacion!! Mas claro agua!
Belusbu
 

Notapor Crinos » Lun Dic 24, 2007 4:28 am

A día de hoy Intel está funcionando mucho mejor que AMD, aunque hay que reconocer que en muchos casos ciertos AMD con la mitad de caché rinden proporcionalmente más. Eso sí los fallos que están teniendo últimamente están dando una ventaja importante a Intel. Esperemos que AMD se recupere, mientras yo seguiré recomendando Intel en casi cualquier caso.

Solo una ligero matiz, que tenga 2 nucleos rindiendo a 2 GHz no quiere decir que tenga 4 Ghz como tal sino más bien que podrá por ejemplo emplear ambos nucleos realizando una carga balanceada que permita realizar de forma más creible la multitarea (decidiendo qué procesadores soportarán qué procesos), aunque en realidad siga tratándose de una pseudo-multitarea ya que no existe un procesador para cada proceso... Y es que no solo la velocidad cuenta, también está el acceso a la caché, RAM, accesos entre buses en definitiva. Más que informática deberíamos estudiar arquitectura, jeje. :lol:

Un saludo. :D

Edito: Por cierto que comento esto de las velocidades de acceso para reseñar que en la piramide de memorias en la que primero están los registros, seguidos de la caché... hay que tener en cuenta también los tiempos de acceso entre los distintos componentes ya que podrían producirse cuellos de botella en el caso de cachés compartidas y demás... por eso normalmente cada nucleo administra su propia caché funcionando de forma casi autónoma... y es que en definitiva el equilibrio es lo más importante.

Menudo rollazo o estoy pegando. :lol: Lo dicho, muy buena explicación LeWiSsS. :D
"Toda historia tiene un final, pero en la vida cada final es un nuevo comienzo"
Avatar de Usuario
Crinos
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2450
Registrado: Vie Jul 28, 2006 1:58 am
Anterior

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron