El primero es un sistema de ecuaciones:
Llamamos X al número de objetos, e Y a su valor.
La primera ecuación es: X*Y=450. Esto claro, no??? Los objetos por su valor, dan esos 450.
Ahora nos dice que si hubieran costado 3 euros menos (y-3), habría podido comprar 5 más por ese precio (x+5), de lo que tenemos: (X+5)*(y-3)=450.
Ya solo te queda resolverlo.
La segunda dependerá de cómo quieran que se represente. Una manera es a partir de la ecuación de recta a partir de 2 puntos:
Donde A(x1, y1) y B(x2, y2)
En tu caso quedaría:
X - 1
......Y - 2
------ = -------
3 - 1
.....(-4) -1
Y de ahí puedes despejar y dejar la ecuación "bonita".
La paralela a esa la puedes calcular a base de desfases. Sabes que un punto es el (1,1). Y si pasaba por el (1,2) significa que hay un "desvio" de (0,-1) Es decir, que baja un punto. Entonces, aplicando este desvio al segundo punto, (3, -4) tenemos que el segundo punto para la recta que buscas es el (3, -5)
Así puedes reescribir la ecuación con los nuevos puntos, y tendrías esto:
X - 1
......Y - 1
------ = -------
3 - 1
....(-5) -1