Campeonato de F1-->2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor 3dü » Lun Ago 24, 2009 17:37 pm

Suzuka acogerá el GP de Japón hasta 2011

Imagen

Buenísimas noticias de cara al calendario de la Fórmula 1 nos llegaba este fin de semana. Y en especial a todos los que añoramos los circuitos de siempre. Suzuka acogerá el GP de Japón hasta 2011. Una noticia que alegrará a los no pocos desencatados que hay del singular circuito Fuji Speedway.

Empezó la vuelta del carismático y técnico circuito de Suzuka con el acuerdo de alternancia del GP de Japón con Fuji. Pero hace escasos meses ya sabíamos que Fuji decidió no recibir la Fórmula 1. Estaba cantado que Suzuka sería la diana lógica para albergar el GP de Japón también en 2010, pero faltaba la confirmación oficial.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Ago 24, 2009 20:10 pm

La vuelta de la Fórmula 1 a Hockenheim y Argentina avanza, Donington tropieza

Imagen

Van las noticias de circuitos, y es que parece ser que ha sido una de las principales ocupaciones de Bernie Ecclestone durante el GP de Europa de Fórmula 1 en Valencia. Lo último que resuena es que aumenta el empeño del magnate y dueño del campeonato en que la Fórmula 1 vuelva a Hockenheim, y tampoco pierde el interés en volver a Argentina. Tierra que la Fórmula 1 no pisa desde 1998.

Según las declaraciones de Bernie Ecclestone a la SID alemana, espera que en el próximo fin de semana tengan ya algo más en firme y claro sobre la vuelta de Hockenheim al calendario de la Fórmula 1. El varapalo podría llegar para Donington Park, en plenas reformas de su trazado, pues ha recibido un ultimátum que de no cumplirse, volvería a dejar a Silverstone albergando el GP de Gran Bretaña:

“Tienen hasta finales de septiembre para conseguir un aval bancario, ya que su contrato depende de ello. Si no, ¡adiós amigos!”

Es lo que tiene que Donington Park contemple un contrato de 17 años para albergar el GP de Gran Bretaña. Y en la situación económica actual en la que muchos circuitos dudan incluso de seguir uno o dos años más, Bernie Ecclestone no quiere sorpresas. Sea como sea, se quedaría el GP en Silverstone, aunque también tiene sus dificultades económicas. Pero también puede reponerse, además de estar llevando a cabo unas curiosas reformas de la pista.

Respecto a Argentina, recalcan que el circuito bonaerense Juan y Óscar Gálvez no está en condiciones de recibir a la Fórmula 1. Pero mucho me da que ya se están planteando hacer las reformas necesarias en el circuito y volver en un futuro más bien próximo:

“Estamos en negociaciones. Las cosas seguramente no estén a tiempo para 2010 pero estamos trabajando en ello.”

Que dicho sea de paso… no creo que el circuito de Buenos Aires requiera mucha más reforma de importancia que quizás de aforo de las gradas, un buen reasfaltado y reacondicionamiento de la pista, pianos, pit-lane y boxes ligera revisión de las escapatorias… y muy poco más. Es un circuito de los de antes, si bien tiene un punto que puede traer más peligro como la entrada a meta (por el muro del pit-lane más que nada).

Pienso que lo que más acusa actualmente es el menor y exigente cuido. Pero me parecía magnífico en su día en muchos aspectos además de ser un trazado precioso, y me lo sigue pareciendo ahora. Francamente… si Mónaco es seguro y válido, muchos circuitos son tan válidos para la Fórmula 1 como aquel. Casos puntuales no, evidentemente, pero no pienso que sea el caso del Juan y Óscar Gálvez. Eso sí, mirando los ceros del contrato año a año, Mónaco es perfecto para Bernie, para la F1 y para cualquiera.

Vía | F1-Live: Argentina/Hockenheim y Donington Park
Foto | Wikipedia
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun Ago 24, 2009 23:56 pm

Luca Badoer multado por correr más de la cuenta

Imagen

Antes de terminar de digerir el GP de Europa, quisiera desearle a Luca Badoer que disfrute de su regalito, que yo también lo haría mientras que desde Maranello no me dijeran lo contrario. Pero también me gustaría comentar un detalle aparte de los resultados cosechados por el veterano piloto italiano durante todo el fin de semana en Valencia. En tono bromista, que no burlesco, pero sí con ánimo de quitar hierro a la cómica situación que se vive en Ferrari.

El detalle se trata de las multas que ha cosechado Luca Badoer durante el GP de Europa. Hasta cuatro veces sobrepasó el límite de 60 km/h en el pit-lane. Y tras ver la carrera, diría que Badoer no ha terminado de cogerle la costumbre al botón del limitador de velocidad. Sinceramente, lo veo como si se hubiera bajado ayer de un Fórmula 1 de los 80, y que al subirse al nuevo no conociera del mismo casi nada: ni procedimientos, ni tacto del acelerador… parece que el italiano no veía ni las señales.

Imagen

Empezó por 600 euros de multa, pero como la reincidencia se castiga con multas crecientes, cayó otra por 1.300 euros, otra por 1.800 euros… así hasta los 5.600 euros en multas. Esto fue el viernes, y al final de la jornada se ve que se reunieron los comisarios del circuito, Luca Badoer y la Scuderia para comunicarles la sanción y pasarles la receta.

Por cierto, la guinda sería que pagara Ferrari (creo que las multas por estos temas se aplican al piloto no a la escudería). Aunque esta cantidad no supondrá un problema ni para uno ni para otro hablando de ámbitos como la Fórmula 1. Lo dicho Luca, ¡a disfrutar!

Sitio oficial | Formula 1
Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Schwartz » Mar Ago 25, 2009 9:51 am

Bittor escribió:Y ya no es eso, reposta, se olvida poner el limitador, le pasan en el paddock, pisa la línea, tiene que hacer un Stop and Go, en la salida trompea, en fin...


Ya te digo...

Daba una 'grima' ver el desperdicio del ferrari en este tio.

La 'pasadita' del Grosjean en el pit lane fue la bomba...
C4atreros saludos,
:saludo:
Avatar de Usuario
Schwartz
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 776
Registrado: Vie Jul 28, 2006 12:11 pm
Ubicación: Asturias

Notapor RULO » Mar Ago 25, 2009 10:04 am

Schwartz escribió:
Bittor escribió:Y ya no es eso, reposta, se olvida poner el limitador, le pasan en el paddock, pisa la línea, tiene que hacer un Stop and Go, en la salida trompea, en fin...


Ya te digo...

Daba una 'grima' ver el desperdicio del ferrari en este tio.

La 'pasadita' del Grosjean en el pit lane fue la bomba...

Mejor fue ver la cara de Schumi cuando vio esa pasada... se quedo.. :shock: :shock: :meparto:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor javier_madrid » Mar Ago 25, 2009 10:16 am

Italia es un clamor por el ridículo de Badoer.
Los aficionados y la Prensa exigen a Ferrari que encuentre un sustituto de Massa cualificado para defender el honor de todo un símbolo del país. Está en juego el prestigio de Maranello y el tercer puesto del Mundial.


Raúl Romojaro | 25/08/2009

Hablar de Ferrari en Italia es hacerlo de mucho más que una marca de coches o un equipo de carreras. Es casi hacerlo de una religión, de todo un símbolo del país, de una pasión inquebrantable para miles de aficionados que siguen a la escudería de Maranello con el mismo fervor que a sus grandes equipos de fútbol. Por eso es lógico que haya surgido todo un clamor que exige evitar un nuevo ridículo como el que protagonizó Luca Badoer en Valencia.

La responsabilidad principal del desastre de Valencia se está depositando en el equipo más que en el piloto. Así lo justificaba en su edición de ayer 'La Gazzetta': "no se puede acusar a un piloto que llevaba diez años lejos de los grandes premios. Cierto, un Ferrari en el puesto 17 es muy pobre, una gran desilusión ver a uno de sus coches doblado, pero en el equipo sabían que sería más o menos así". Pero al mismo tiempo argumentaba la importancia de encontrar una alternativa a Badoer: "Ferrari debe encontrar pronto un piloto capaz de defender su tercer puesto en el Mundial de constructores, que ahora hace peligrar McLaren".

Varios medios más ilustraban el fiasco con las duras declaraciones de Robert Kubica: "si yo perdiera dos o tres segundos por vuelta, me quedaría en mi casa". Tampoco faltaban las referencias a la reacción de Michael Schumacher tras el incidente de Badoer con Grosjean a la salida de boxes: "levantó los brazos, miró al cielo y exclamó ¡qué está haciendo!".

Pese a todo, parece que Ferrari no podrá encontrar una solución antes del GP de Bélgica de este fin de semana. Y eso que novias al volante no le faltan. Fisichella parece el mejor colocado, el alemán Hulkenberg podría llegar de la mano de Schumi y hasta el británico Davidson (ex de Minardi, BAR y Super Aguri) se ha postulado para ocupar la plaza.

Schumacher no competirá ya este año
Stefano Domenicali se enfrenta a la papeleta de tenerle que encontrar un sustituto a Badoer a partir de Monza, pero lo que ha querido dejar muy claro es que Michael Schumacher no está, definitivamente, en la lista de candidatos: "Me alegro de que Michael siga entrenándose, pero lo que se puede descartar totalmente es que vuelva a competir este año".

Un fin de semana de catástrofe en catástrofe

Viernes. Libres. La primera jornada de entrenamientos en Valencia le costó a Badoer nada menos que 5.400 euros, el importe de las cuatro multas que le pusieron por exceso de velocidad en el pit lane (limitada a 60 km/h). En lo deportivo, se clasificó último en la primera sesión y antepenúltimo en la segunda, quedándose a la friolera de 2,6 segundos del mejor tiempo de Fernando Alonso.

Sábado. Calificación. Sin experiencia en este formato de calificación, se clasificó último para la parrilla. Su compañero Raikkonen fue nada menos que otros 2,6 segundos más rápido.

Domingo. Carrera. Arrancó bien (del 20º al 14º), pero fue perdiendo fuelle. Hizo varios trompos, la lió con Grosjean a la salida de boxes y acabó el último. Al menos llevó el coche a la meta.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 25, 2009 10:19 am

El R29 no evolucionará más, pero opta al podio.
En Valencia el 'cajón' se escapó por el mal montaje de un disco, pero Alonso ve posible estar arriba: "el coche ya no cambiará, pero va bien y aún no lo hemos aprovechado".


Carlos Miquel | 25/08/2009

Renault F1 es un equipo admirado por su fiabilidad. Sin embargo, en las dos últimas carreras se han producido fallos impropios de su trayectoria: una rotura de la bomba de la gasolina y una rueda mal apretada por los mecánicos en Hungría, y un mal montaje de uno de los discos de freno delanteros en Valencia. "Iba rozando y frenaba el coche en las rectas y luego tenía que detenerlo con tres ruedas", contaba un resignado Alonso antes de la carrera.

Este pasado fin de semana el R29 tenía peor ritmo que velocidad a una vuelta y las esperanzas de subir al podio pasaban por hacer una gran calificación. Habría sido posible estar en la segunda fila de la parrilla sin las seis décimas por vuelta que Fernando cree que perdió por el error de sus mecánicos. Horas después de la carrera, en 'El Larguero' de la Cadena SER, el asturiano no quiso hacer sangre: "sí, es cierto. Hacen siempre un trabajo perfecto, pero si tienen algún problemilla se nota bastante. Es como un portero de fútbol, que salva todos los goles pero les cae una buena si se les escapa un balón".

La escudería francesa ha cerrado ya el grifo de las evoluciones. El fondo que llevaron en Valencia (y cuyo efecto debe notarse mucho más en Spa) es el definitivo para lo que queda de año. Pero si no hay errores del piloto (Nurburgring) o del equipo (las dos últimas), Alonso puede optar al podio en las carreras que quedan, aunque ve complicado repetir los dos triunfos de 2008: "Será difícil. El año pasado evolucionamos mucho hasta el final y los demás no lo hicieron. Ahora nosotros, como el resto, ya pensamos en 2010. El coche será prácticamente igual al que llevamos en Valencia en lo que queda del año y milagros no se van a producir. El R29 va bien desde hace dos carreras, pero no le hemos sacado todo el provecho. Si lo hacemos bien podemos estar más arriba. A ver si puede ser ya desde Spa".

Fernando reconoció también que había sido un fin de semana duro: "en carrera perdí cuatro kilos y medio de líquidos y se llegó a los 55 grados en el 'cockpit'. Y sí, ha sido duro este gran premio porque venía de una semana difícil por el fallecimiento de mi abuela y me habría gustado dedicarle un buen resultado. Espero poder dedicarle desde ahora todos los éxitos que pueda conseguir".

La suspensión trasera es la clave de la última mejora
Según ha podido saber AS, la gran mejora de este año para el R29 apareció en Nurburgring. Allí Renault estrenó una suspensión trasera con una geometría que potencia la tracción y la frenada (ahí está el duelo que Fernando le ganó a Webber en Valencia, en Barcelona no pudo hacerlo), y tiene un positivo efecto aerodinámico en las curvas rápidas. Sin ser un coche ganador, éste es el detalle que le permite encontrarse, en trazados favorables, a sólo tres décimas por vuelta de los más veloces. Una distancia con la que Alonso puede dar guerra.

FUENTE:http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 25, 2009 10:20 am

Vettel pierde opciones en la lucha por el título.
Marcha a 25 puntos de Button con 60 en juego y Webber está delante: "para ganar un Mundial no sirven cinco abandonos de 17 carreras".


C. M. | 25/08/2009

"Todavía no hay una explicación de por qué se le han roto dos motores a mi coche". Enfadado con la situación, Sebastian Vettel ve cómo el Mundial se le está escapando entre los dedos. Jenson Button está ya 25 puntos por delante y sólo quedan sesenta en juego. En Red Bull se agarran al frío de Bélgica y las curvas rápidas de Spa para intentar dentro de unos días un sonoro doblete, pero en otro circuito de frenadas y tracción, como es el de Monza (trazado donde en 2008 Vettel consiguió su primera victoria mundialista al volante del Toro Rosso), Barrichello y Button pueden volver a superarles en la pista.

De las pruebas que quedan después, Singapur es todavía una incógnita y sólo Suzuka es claramente favorable a los intereses del equipo de la bebida energética. Christian Horner, el jefe de la escudería, necesita decantarse ya por uno de sus pilotos. Y debería hacerlo por Webber, a 20,5 puntos, sumar dobletes y que Jenson no esté entre los cinco primeros.

Hay Mundial porque el inglés no está últimamente tan fino, sigue con sus problemas para calentar los neumáticos duros, y su superioridad no es tan abrumadora como lo era al principio del campeonato. Pero si el piloto de Brawn no hace ceros, el germano lo tendrá francamente cuesta arriba: "está claro que si se aspira al título no es lo mejor tener cinco abandonos de 17 carreras. No tengo intención de rendirme y aún pienso luchar por la corona, pero este fin de semana hemos desaprovechado una buena oportunidad. Es decepcionante volver a perder puntos cuando, carrera tras carrera, es una obligación el sumar más que tus rivales. Tenía posibilidades de hacerlo, pero entonces surgieron los problemas. Mi carrera ya estaba prácticamente hundida después de tener que hacer una parada extra porque no me metieron suficiente gasolina en la primera detención".

Las dos roturas de motor que ha sufrido en Valencia han colocado al alemán al borde del desastre. Con dos terribles carreras de motor seguidas, Spa y Monza, al recién renovado piloto sólo le quedan dos propulsores nuevos para lo que resta de temporada (seis carreras, uno para cada tres). Así que deberán cuidarlos porque si tiene que recurrir al noveno podría ser sancionado con diez puestos en parrilla en alguna de las últimas citas del año, lo que dinamitaría todavía más sus escasas posibilidades de ser esta temporada campeón del mundo de Fórmula 1.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 25, 2009 10:21 am

Loeb está en la órbita de USGPE.
El pentacampeón de rallys quiere correr en F-1 y el nuevo equipo americano lo tiene en cuenta.

Rafa Payá | 25/08/2009

"Hay que intentar ser siempre el mejor, pero nunca creer que ya lo eres", afirmó en una ocasión el pentacampeón de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio. Lo que no explicaba era qué hacer cuando todos ya saben que eres el mejor de la historia en tu especialidad. Eso le ocurre a Sebastien Loeb. A sus 35 años, y con más victorias y títulos que nadie en rallys, quiere correr en grandes premios.

Lo ha dicho en muchas ocasiones y en las dos pruebas realizadas ha sorprendido a todos por su impresionante rendimiento, tanto al volante del Renault R26 y con el Red Bull en Montmeló. Tras el despido de Bourdais de Toro Rosso sonó como su sustituto antes de la llegada de Jaime Alguersuari, pero quizá en 2010 sea una realidad.

Peter Windsor, co-director de USGPE, desveló en 'L'Equipe' el acercamiento al pentacampeón galo: "alguien nos llamó en nombre de Loeb, pero no daré detalles de la conversación. Tiene un palmarés increíble y seguro que haría cosas bonitas en F-1. Buscamos más en el lado americano, pero vamos a examinar seriamente su perfil".

El diario contactó con Loeb y Seb lo corroboró, aunque con matices: "tras decirse que estaría en Abu Dhabi con Toro Rosso, un equipo quería saber si verdaderamente estaba interesado en la F-1. Una persona de mi entorno se puso en contacto con este nuevo equipo, pero no sé qué respondieron. Yo sigo disfrutando al volante de un WRC y estoy a punto de prolongar mi contrato con Citroën. No obstante, si tengo la opción de disputar uno o más grandes premios en 2010 y los calendarios de F-1 y rallys no coinciden, ¿por qué no hacerlo? La cuestión es saber si valdría, sin test ni ensayos". Si la opción es real, veremos si acaba firmando su renovación con Citroën.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 25, 2009 10:23 am

Domenicali descarta que Michael Schumacher pueda pilotar el 'F60' esta temporada.
"Estoy orgulloso de que se haya estado entrenando, pero hay una cosa que puedo excluir totalmente y es la posibilidad de que Michael se convierta en piloto de carreras esta temporada", indicó Domenicali.


EP | 24/08/2009

El director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, ha negado hoy cualquier posibilidad de ver al volante del ''F60'' al heptacampeón Michael Schumacher a pesar de la discreta actuación ayer del italiano Luca Badoer en Valencia.

"Estoy orgulloso de que se haya estado entrenando, pero hay una cosa que puedo excluir totalmente y es la posibilidad de que Michael se convierta en piloto de carreras esta temporada", indicó Domenicali.

El ''Káiser'' iba a sustituir al brasileño Felipe Massa, gravemente lesionado tras un accidente en Hungría, a partir del Gran Premio de Europa, pero tuvo que renunciar debido a unas molestias en el cuello.

Finalmente, fue el probador italiano Luca Badoer quien tomó el testigo ayer en Valencia, acabando último. Aunque Domenicali le justificó. "También hubiera sido difícil para Michael porque es un circuito difícil y nuevo", comentó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 18:09 pm

Al final el GP de Europa fue un éxito

Imagen

Después de flotar en el aire el éxito del GP de Europa entre la sanción que se impuso al equipo Renault y la posterior cancelación de la vuelta de Michael Schumacher, tenía cierta curiosidad por los resultados que cosecharía el Valencia Street Circuit, en lo que se refiere a aforo de público y asistencia al GP en su segundo año de andadura desde su creación y recibiendo a la Fórmula 1.

Ya sabíamos que se había reducido el número de plazas en las gradas de las 110.000 del año pasado a 75.000. Eliminaron al parecer todas las plazas que tantas críticas recibieron en 2008 (aunque digan que era para adaptarse a la situación económica actual). Y la notable menor demanda respecto a 2008, con la antesala de la menor afluencia en el pasado GP de España tampoco invitaba a pensar en lo mejor. Pero al final ha terminado el GP de Europa en Valencia con un 92% del aforo y hablando de éxito.

Durante los libres y clasificatoria pintaba la cosa fatal. El viernes era todavía razonable, al ser día laborable. El sábado se notaba más presencia de público en las gradas (y para muchos sigue siendo también día laborable), pero muy poco más. Por televisión las gradas recordaban al GP de Turquía. Mal asunto y mala espina con la carrera a la vuelta de la esquina.

69.000 personas llenaron finalmente las gradas. Y el puerto, desde donde muchas zonas de amarre se puede presenciar la carrera registró casi un lleno con 95 embarcaciones. Aunque aquí tengo mis dudas ¿los yates como el de Vijai-Mallya y cía. de la Fórmula 1 también cuentan como público y/o afuencia al circuito? ¿Y las embarcaciones que habitualmente están más tiempo por allí amarradas? (que no significaría entonces que estén por el GP de Fórmula 1). Pero bueno, digamos que doy el dato por bueno pues las embarcaciones probablemente es lo que menos público aporta.

En el conjunto del domingo, Valmor Motorsport confirma que más de 80.000 personas estuvieron durante la carrera, y entre los tres días la afluencia fue de unas 160.000 personas. Se habla de éxito (preveían llegar al 72% tan sólo en público en el circuito). Pero comparando con el año pasado, el conjunto de los tres días fue de 212.000 personas, y 115.000 el día de la carrera. La antesala más reciente está en el GP de España, que registró “tan sólo” 90.000 plazas cubiertas en las gradas de 140.000 disponibles.

No son malas cifras, teniendo en cuenta que es verano (playa, montaña o incluso la tan sencilla cervecita en el bar viendo la carrera por la TV con aire acondicionado, o incluso el mismo plan pero en la república independiente de tu casa), y que con la situación económica actual mucha gente se piensa mucho cómo divertirse entre varias opciones antes que gastarse más de 250 euros en el mejor de los casos en un sólo día por acudir a un GP. Dinero que en el peor de los casos, más conviene ahora destinarlo a otros fines, o incluso reservarlo por lo que pudiera pasar.

Aún así me alegro de que al menos el circuito casi se llenara en la carrera que eso siempre es bueno. Y si no se llenó, especialmente durante la clasificatoria del sábado (que no se llene durante la carrera ya es más delito) es porque lo que cuesta echar el rato en un asiento de plástico a pleno sol en el peor de los casos sigue siendo demasiado caro.

¿Se puede considerar como éxito? Yo creo que sí, pero no sé por qué tengo la sensación de que es un éxito cogido con pinzas, inesperado, pues el miércoles todavía se tenían ciertas duda con la marcha de la venta de entradas. Y sin hacer muchas comparaciones que siempre son odiosas claro.

Al menos el resultado de la última carrera, más animada que la del año pasado será un buen balón de oxígeno para 2010. ¿O no? Pues nuestros colegas de el Blog Salmón que siempre están más al tanto de estas lides, se hacen eco de que Valencia tendrá que pagar más tener la Fórmula 1. Y sí, digo Valencia, que no Valmor Motorsport… ¿o son al final misma cosa? El caso es que si este año se ha salvado el resultado del GP por los pelos, si toca pagar más a los organizadores y propietarios de los derechos… ya sabemos lo que tocará: no sé si compensaría ésto la hipotésis de tener a Fernando Alonso y a Michael Schumacher corriendo en Ferrari en 2010 (nótese la ironía).

¿Cómo lo visteis los afortunados que presenciásteis el GP de Europa en vivo y en directo? ¿Alguien en la sala que se pudo permitir los dos o tres días y que quiera trasladar un poco de lo que vió directamente?

Vía | ABC
Foto | Valencia Street Circuit
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 18:10 pm

Sébastien Loeb se ofrece a la escudería USGPE

Imagen

Lo del piloto francés promete ser un culebrón parecido al del fichaje de Fernando Alonso por Ferrari. En esta ocasión la noticia nos llega desde Norteamérica, en concreto de la escudería USGPE que participará el próximo año en el Mundial de Fórmula 1. Parece ser que el otro día recibieron una llamada de una persona que afirmaba ser del entorno del piloto de Citroën.

Esta persona parece ser que llamo a la escudería para ofrecer los servicios de Loeb como piloto en alguna de las carreras de la próxima temporada siempre que no coincida con algún rally del WRC. A sus 35 años Seb se ha confirmado como uno de los mejores pilotos de la historia del Mundial de Rallyes, o por lo menos uno de los más exitosos, y ya ha realizado numerosas pruebas con monoplazas de la Fórmula 1.

No solo eso. Tras el despido de Bourdais de la escudería Toro Rosso llegó a sonar como un posible sustituto del galo, puesto que finalmente ocupo como todos sabréis Jaime Alguersuari. Peter Windsor, co-director de la escudería americana, realizo una serie de declaraciones al diario deportivo francés, L’Equipe, sobre el hecho:

Alguien nos llamó en nombre de Loeb, pero no daré detalles de la conversación. Tiene un palmarés increíble y seguro que haría cosas bonitas en F-1. Buscamos más en el lado americano, pero vamos a examinar seriamente su perfil.

Tampoco termino ahí, los franceses como buenos periodistas que son se pusieron en contacto con Loeb y este dio su propia versión de los hechos:

Una persona de mi entorno se puso en contacto con este nuevo equipo, pero no sé qué respondieron. Yo sigo disfrutando al volante de un WRC y estoy a punto de prolongar mi contrato con Citroën. No obstante, si tengo la opción de disputar uno o más grandes premios en 2010 y los calendarios de F-1 y rallys no coinciden, ¿por qué no hacerlo? La cuestión es saber si valdría, sin test ni ensayos.

Vía l AS ( Sí, es del AS, ¿qué pasa? Alguna vez acertaran, ¿O no?)
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 22:14 pm

Dos motores para el resto de la temporada de Sebastian Vettel

Imagen

Es increíble lo mal que puede pasar este último tramo de temporada Sebastian Vettel. El fin de semana en Valencia fue para olvidar literalmente. Como sabemos, rompió durante el mismo dos motores. Lo peor es que le quedan únicamente dos motores para el resto de la temporada de los ocho totales de los que puede disponer un equipo para los dos pilotos.

Se acerca Spa-Francorchamps y a Sebastian Vettel no le quedará otra que correr y recuperar todo el terreno posible. Un motor nuevo creo que tendría que responderle a pleno rendimiento sin problemas tanto en Spa como en Monza pues recordemos que los motores siguen limitados a 18.000 rpm, otra cosa sería que fueran full-power. Pero ese bloque que monte y otro más le quedan hasta final de temporada, en el momento que necesite de otro deberá salir en ese GP 10 posiciones maś retrasado en parrilla. En Red Bull ya están mordiéndose alguna que otra uña…

Cuatro averías de motor lleva Vettel, es casi inevitable que vayamos a tener una sanción en algún lugar, es muy frustrante. Sólo tendrá que pilotar y pensar estratégicamente en el momento adecuado para que llegue la penalización. Fue mucho más difícil de lo que pensábamos que iba a ser. Un fallo en la manguera del combustible, dos fallos de motor y sin puntos, es mucho más difícil de lo esperado. Esperaba un bache, auque hemos tenido mucha suerte en estar cerca de los Brawns.

Palabras de Christian Horner. Menuda papeleta tienen en Red Bull ahora mismo. Menos mal que siempre quedará Mark Webber, a la chita callando la punta de lanza del equipo para apuntar al título de pilotos. Mucho me temo que le tocará a Sebastian Vettel arriesgar lo más posible mirando para el título de equipos y constructores… y cuando caiga meter motor nuevo y la sanción, pues que caiga.

Vía | GPUpdate

En Racingpasión
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 22:16 pm

Brawn GP tiene patrocinio asegurado para los próximos tres años

Imagen

Los que esperaran el momento de que a Ross Brawn y a Nick Fry se les acabara el dinero y legado de Honda Racing para devolvérselas todas juntitas ya pueden empezar a tirarse de los pelos: Nick Fry, CEO de Brawn GP ha confirmado que tienen socios y patrocinio asegurados para los próximos tres años. El contrato con Virgin finaliza este año y salta de nuevo al aire que podríamos ver el grupo de Richard Branson ligado a Manor GP.

No tenemos preocupaciones sobre la financiación ni para este año, ni el próximo, ni el siguiente. Yo sonrío cuando se habla de dinero, porque siempre hemos apoyo financiero para este año y ni Ross ni yo no hubieramos adquirido el equipo si no lo hubiéramos tenido.Hemos firmado algunos contratos en Niza y los que saldrán a la luz cuando presentemos el coche del próximo año, pero vamos a ver qué pasa. No estamos preocupados.

Ahora me explico como mientras dudábamos de las arcas y el ajustado presupuesto actual de Brawn GP, mientras que algunos de sus rivales poco menos que pensarían “como no tengan patrocinio la hucha se les vacía pronto” en Brawn GP no paran de estar tan tranquilos y sonrientes.

Imagen

Les acaba de chafar Ross Brawn y el equipo a no pocos sus dudosas ilusiones de revancha. Ya como no toque un error garrafal en le desarrollo y diseño del coche o de los pilotos en estos tres años, lo veo difícil. Les queda cuerda para rato en Brawn GP. Y no olvidemos que los de Brackley se están acostumbrando a ser competitivos y estar delante desplazándose con lo justo a cada GP. Una experiencia para nada baladí. Que vaya estudiando el resto…

Tuvimos problemas al principio, porque los patrocinadores querían saber cuál era la situación y las cosas que iban a ocurrir. Todo el mundo hasta el pit-lane se encuentra que las cosas están ahora mucho mejor porque sabemos cuál es la base comercial para el futuro, sabemos que vamos a estar compitiendo por los próximos tres años, al menos, en este campeonato y espero que mucho más tiempo. Espero que no entremos en discusiones acerca de los campeonatos alternativos de nuevo.
En lo que respecta a Virgin, ambas partes han manifestado ya el fin de nuestra colaboración, aunque estamos ayudando a Richard Branson en el asesoramiento acerca de lo que pueden hacer con Manor. Realmente espero que tengan éxito. No sólo el próximo año, si no más allá. Porque son una buena compañía y es una buena compañía para la Fórmula 1.

Palabra de Ross Brawn. Ya pueden ir puliendo bien el reglamento de 2010 y empollárselo el resto de equipos bien. Para que no se repita otra vez el numerito de este año, no por otra cosa. Porque ya daría que pensar… y no con el manido recurso de las trampas precisamente.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 22:17 pm

El Renault R29 no evolucionará más en lo que queda de año

Imagen

Ateniéndonos a lo que comentan en As, en Renault acabarán la temporada con lo puesto. El Renault R29 no será mejorado en lo que resta de año. Así tanto Fernando Alonso como Romain Grosjean tendrán que apañarse con el monoplaza del Gran Premio de Europa.

A Valencia la escudería del rombo llegó un nuevo fondo y será el definitivo para esta temporada. A partir de ahora no habrá nuevas piezas ni material que pueda mejorar lo presente. Con las últimas evoluciones introducidas en la cita española, los galos pararán el desarrollo del Renault R29.

Fernando Alonso ve complicado repetir las victorias de 2008, aunque se muestra optimista respecto a las mejoras de su monoplaza:

Será difícil. El año pasado evolucionamos mucho hasta el final y los demás no lo hicieron. Ahora nosotros, como el resto, ya pensamos en 2010. El coche será prácticamente igual al que llevamos en Valencia en lo que queda del año y milagros no se van a producir. El R29 va bien desde hace dos carreras, pero no le hemos sacado todo el provecho. Si lo hacemos bien podemos estar más arriba. A ver si puede ser ya desde Spa.

No hay que olvidar que un Nürburgring una metedura de pata en la clasificación, en Hungaroring una tuerca y un fallo en la bomba de gasolina, y más recientemente, un disco de freno defectuoso, tiraron por la borda las esperanzas del español en carrera. Factores que privaron a Alonso de cosechar mejores resultados en estas pruebas.

En el diario deportivo apuntan a que la suspensión trasera es la clave de la progresión del Renault R29. La estrenaron en el Gran Premio de Alemania. Es una suspensión con una geometría que potencia la tracción y la frenada, y mejora la respuesta aerodinámica en las curvas rápidas. En los trazados más favorables, todas estas evoluciones sirven para estar a tres décimas de los mejores.

Vía | As
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 25, 2009 22:18 pm

Análisis técnico de Spa-Francorchamps

Imagen

Si Monza no fuera el Templo de la Velocidad, sin duda alguna ese calificativo recaería en Spa-Francorchamps. La Fórmula 1 vuelve de las vacaciones, y para cobrar fuerzas se mete dos fines de semana seguidos tan diferentes como el GP de Europa en Valencia y el próximo GP de Bélgica en el rapidísimo, precioso, técnico, histórico [pongan sus calificativos aquí] Spa-Francorchamps. Un circuito que siempre merece un buen vistazo técnico por su tremendas singularidades.

Llegamos al circuito más largo (7.004 metros, 44 vueltas de carrera) y desnivelado (Eau Rouge, entre otros puntos) del calendario. Circuito que por lo largo que es puede dar perfectamente la condición de que llueva en una zona, y en la otra la pista esté completamente seca. Spa-Francorchamps registra una de las velocidades medias de carrera más altas de todo el campeonato, siendo una de las pruebas más duras para los motores en cuestión de fiabilidad y rendimiento máximo.

No es para menos, hasta en cuatro puntos se superan holgadamente los 310 km/h. Entre la primera y difícil curva, siempre escenario de incidentes y toques en la salida, La Source y Eau Rouge pueden llegar a los 300 km/h. Pasada la brutal montaña rusa que es Eau Rouge los monoplazas saldrán de Raidillon filtreando con los 300 km/h de nuevo para llegar casi a 330 km/h antes de Les Combes.

Imagen

Entre Pougon y Fanges volverán a alcanzar los 300 durante algunos instantes, para volver a rodar a más de 300 tan sólo dos curvas más tarde hasta la chicane final antes de la recta de meta. Resumiendo, dos tramos como mínimo en los que los Fórmula 1 van unos 20 segundos con el acelerador a fondo, siendo el más largo obviamente el tramo desde Eau Rouge a Les Combes. Esto marca mucho la puesta a punto, que debe posibilitar rodar rápido tanto en curva como en los larguísimos sectores más rápidos.

Esta velocidad tiene el primer problema en las frenadas, pues en los frenos se usan en Spa poco, pero cuando se necesitan han de coger la temperatura rápido y frenar mucho. Aunque para coger la temperatura seguro que no tendrán ni el más mínimo problema actualmente, siendo más notorio este detalle cuando la lluvia hace acto de presencia. También afecta al consumo, de los más elevados del campeonato, y a los monoplazas más cargados o recién repostados de combustible que pueden perder en esta situación 2 segundos por vuelta tranquilamente por la pérdida de ritmo en las curvas.

A pesar que el circuito permanece casi invariable desde hace años recibió para 2008 un importante cambio en uno de sus puntos más carismáticos, la Parada del autobús, justo antes de la recta de meta. La doble chicane a derecha-izquierda y de nuevo izquierda y derecha que ha sido escenario de muchos y buenos adelantamientos al final de una vuelta perdió precisamente la primera de las chicanes y se acentuó más la segunda a derecha-izquierda. Cosas de la seguridad, para que los monoplazas salgan a meta más lentos que antes de ella y sea menos peligroso el muro de boxes, que queda justo en el extremo derecho de la pista.

Sitio oficial | Formula 1
Segunda foto | Wikipedia
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Ago 26, 2009 12:01 pm

Los horarios del Gran Premio de Bélgica

Imagen

Sin apenas respiro después del Gran Premio de Europa, este fin de semana volveremos a tener Fórmula 1. La cita, el Gran Premio de Bélgica que se disputará en el espectacular trazado de Spa-Francorchamps. Para mí uno de los mejores circuitos de entre los que visita el gran circo. Como para que encima alguna mente mavarillosa quiera alternarlo en el calendario. Menuda herejía.

En Bélgica los Red Bull ya no tendrán margen de error. Quedar por detrás de Brawn GP prácticamente vendría a suponer despedirse de sus opciones a los mundiales de pilotos y de constructores. ¿Estará McLaren-Mercedes en tan buena forma con en las últimas carreras? ¿Se resarcirá Luca Badoer de su pésima actuación en Valencia? ¿Optará al podio Fernando Alonso? Son preguntas que empezarán a contestarse este mismo viernes.

Los horarios del Gran Premio de Bélgica.

Viernes, 28 de agosto
10:00 Entrenam. libres 1 (www.lasextadeportes.com – 33 + Internet TV3)
14:00 Entrenam. libres 2 (www.lasextadeportes.com – 33 + Internet TV3)

Sábado, 29 de agosto
11:00 Entrenam. libres 3 (La Sexta + www.lasextadeportes.com – TV3 + Internet TV3)
14:00 Clasificación (La Sexta + www.lasextadeportes.com – TV3 + Internet TV3)

Domingo, 30 de agosto
12:30 Previo (La Sexta + www.lasextadeportes.com)
14:00 Carrera (La Sexta + www.lasextadeportes.com – TV3 + Internet TV3)

Vía | La Sexta – TV3
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Ago 26, 2009 15:18 pm

Bridgestone anuncia los compuestos para el resto de la temporada

Imagen

Bridgestone ha hecho públicos los compuestos que serán empleados en lo que queda de temporada. Son seis carreras las que quedan por delante, y el fabricante japonés ha decidido no volver por completo al sistema de no consecutivos de principios de año.

En los compases iniciales de esta temporada sólo el Gran Premio de Mónaco se saltó la norma, pero ahora sólo dos de las seis pruebas que restan se ceñirán a ella. Habrán querido ser conservadores y no convertirse en jueces del mundial. Habrán optado por mantenerse al margen de la lucha Brawn GP – Red Bull. No hay que pasar por alto los apuros que han pasado los monoplazas de Ross Brawn en alguna que otra cita por culpa de los neumáticos.

Compuestos de neumáticos para las seis carreras restantes:

GP de Bélgica: blando y medio
GP de Italia: blando y medio
GP de Singapur: súper blando y blando
GP de Japón: blando y duro
GP de Brasil: súper bando y medio
GP de Abu Dhabi: blando y medio

Hirohide Hamasima, director de desarrollo de neumáticos de Bridgestone justificó las elecciones:


Estamos encantados de lanzar nuestras asignaciones finales. Singapur es un circuito urbano y, basándonos en nuestra experiencia del año pasado, creemos que blando y súper blando es la mejor opción.

Para Suzuka, vamos a tener una diferencia mayor en la dureza del compuesto, esto será un cambio interesante en este gran circuito y como la mitad de su superficie es nueva puede ser un reto para la consideración de los neumáticos.

En Brasil, también tendremos la misma diferencia de dureza, puede hacer mucho calor en Sao Paulo y normalmente se suele ver una buena carrera, creo que vamos a luchar por tener una carrera tan emocionante como la que tuvimos la temporada pasada.


Abu Dhabi es un destino nuevo para nosotros, aunque técnicamente es un circuito urbano, estamos trayendo compuestos más duros de los que usamos en circuitos urbanos.


Página oficial | Bridgestone
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Ago 26, 2009 17:54 pm

India no quiere a la Fórmula 1

Imagen

No he podido hacer otra cosa al ver la noticia que levantarme de la silla y aplaudir. Bernie Ecclestone estaba gestando la llegada de la Fórmula 1 a la India, como recordaréis con otro circuito urbano, en Nueva Delhi. Circuito que la verdad no prometía ser muy emocionante que se diga. Y lo que cuesta la Fórmula 1 para lo que reporta, tampoco le emociona al gobierno indio que se ha negado en redondo a la oferta de la FOM.

Hay que tener en cuenta que ha tenido que ser India la que diga las cosas claras para que Bernie Ecclestone las entienda ya que parece que en occidente ésto último se lleva cada vez menos. Pero es que ya de paso también recibe estopa cualquier otro acontecimiento deportivo demasiado exigente de requerimientos, como es el caso de los Juegos Olímpicos. Exigir, pero que pague otro, claro está:

La F1 no tendría ningún impacto en el desarrollo del deporte en el país. La propuesta de una carrera de F1 no satisfacería a los esfuerzos humanos que se están realizando en otros deportes, sobre todo teniendo en cuenta todo el movimiento deportivo en los Juegos Olímpicos, que ha ido a la baja.

Ésto es decir las cosas por su nombre y sin que se te caigan los anillos. A través de The F1, donde leo la noticia, también sabemos que fue calificada la Fórmula 1 más como entretenimiento que como deporte en sí. No puedo decir que esté en desacuerdo con la opinión la verdad.

Si le unimos a ésto que el deporte rey en la India es el criquet, como aquí el fútbol, pues tenemos un cóctel nada halagüeño para Bernie. Aún así desde la FOM aseguran que volverán con otra oferta si es necesario. Ya me imagino a Bernie o su secuaz de la FOM saliendo de la reunión cual Terminator... volveré...

Vía | The F1
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Ago 26, 2009 17:55 pm

McLaren podría intentar fichar de nuevo a Alonso

Imagen

¿Volveremos a ver a Fernando Alonso vestido igual que en la fotografía? Viendo los últimores rumores que están recorriendo el mundo de la Fórmula 1, desde luego no podemos afirmar rotundamente que no.

El asunto viene después de que cada vez sea más y más difícil retener el anuncio de que el Banco Santander va dejar al equipo McLaren-Mercedes para ir con Ferrari, quizás un movimiento en favor para patrocinar al equipo italiano y al propio Fernando Alonso el próximo año. No obstante, no está todo vendido.

Yendo más lejos, los rumores que se pueden leer en algunos medios especializados en Fórmula 1 afirman que para evitar la marcha del banco el equipo inglés podría incluso hacer todo lo posible para volver a fichar de nuevo al piloto español, después de afirmar públicamente -fuesen cuales fuesen los motivos- de que se arrepienten de haber dejado ir a Fernando.

Dicho esto, y aunque todo parece que el próximo año Fernando y el Banco Santander estarán en el equipo italiano, no debemos afirmar nada rotundamente y con un poco de inquietud, esperar a los respectivos comunicados oficiales para saber con certeza dónde estará cada uno el próximo año.

Motoradictos.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor RULO » Mié Ago 26, 2009 18:02 pm

Jaaaaa, no creo yo que caiga esa breva, demasiado tonto tendria que ser Alonso para fiarse de sus antiguos jefes para volver a ir a McLaren, con la de falsas promesas que le hicieron el año que estuvo.... :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor sendoagarcia » Mié Ago 26, 2009 19:00 pm

Rul su jefe, que era ron denis, no esta ya al cargo del equipo de f1, algo si ha cambiado, de todas formas estoy contigo que seria raro verle en mclaren otra vez
Avatar de Usuario
sendoagarcia
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1551
Registrado: Mié Sep 17, 2008 21:02 pm

Notapor RULO » Mié Ago 26, 2009 22:30 pm

sendoagarcia escribió:Rul su jefe, que era ron denis, no esta ya al cargo del equipo de f1, algo si ha cambiado, de todas formas estoy contigo que seria raro verle en mclaren otra vez

No estara a cargo oficialmente (ahora es Martin Whistmart) pero sigue siendo el dueño de McLaren, es decir, quien sigue partiendo el bacalao, aunque sea en la sombra. :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor cmp » Mié Ago 26, 2009 23:07 pm

me da a mi que a alonso lo vamos a ver de rojo, y quizas antes de tiempo...

mirar el blog de lobato...
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
cmp
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ene 15, 2007 16:27 pm
Ubicación: León

Notapor 3dü » Mié Ago 26, 2009 23:55 pm

Yo he leido en La Gazzeta dello Sport que lo iban a anunciar el 13 de Septiembre, y que a Raikkonen lo iban a intentar colocar en los rallyes.

Pero vamos, hasta que no lo firme no me lo creo jejeje

Edito --> Aquí esta: http://www.gazzetta.it/Motori/Formula1/ ... 0509.shtml
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados