Alvinillo escribió:http://espanol.uniroyal.com/tirebasics/index.html
Nuestras ruedas son R16, no? eso significa que su
diámetro es de 16 pulgadas, así que su radio es de 8 pulgadas = 203mm
Aquí dicen que la banda de rodadura oscila entre 7 y 1 mm, o sea que el desgaste es como máximo de 6mm.
El perímetro de una rueda es 2xPIxR, así que la relación entre perímetros de una rueda nueva y una gastada es de (2xPIxR
1)/(2xPIxR
2), que se simplifica como R
1/R
2 = 203/(203-6) = 203/197 = 1.03
La proporción entre perímetros de neumáticos es inversamente proporcional a la velocidad marcada por el velocímetro. Si partimos de la base de que el velocímetro de nuestro coche se ajusta con neumáticos nuevos, podemos decir que si ponemos dos vehículos circulando a la misma velocidad, uno con neumáticos nuevos y otro con desgastados, el marcador del vehículo con neumáticos gastados dará una velocidad 1.03 veces mayor que la real.
Así que si en un C4 con ruedas nuevas el marcador dice que vamos a 200Km/h, con ruedas gastadas marcaría 200*1.03 = 206 Km/h
A 100km/h, entre un C4 con neumáticos nuevos y otro con desgastados, podéis apreciar diferencias de hasta 3km/h que estarían totalmente justificadas.
En general, diferencias por debajo de 6 km/h en velocidad punta se podrían achacar a una simple diferencia de desgaste en los neumáticos.
Un neumático gastado equivale a acortar todas las relaciones del cambio en un 3%, para lo bueno y para lo malo

P.D. Si habláis de a qué velocidad un motor corta la inyección, el desgaste también influye, pero al revés. Si un C4 con neumáticos viejos corta inyección a 203, con neumáticos nuevos cortaría a 203*1.03 = 209.
Saludos
Edit: Lo olvidaba, todo esto se basa en la premisa de que la diferencia de radios entre un neumático nuevo y uno gastado es de 6mm. Es posible que no sea exacto.