Hola a tod@s!!!
Pues bien, este fin de semana ya estuve liado con la auto-revisión del pequeñín.
Intente documentar todo el proceso con fotos incluidas, que espero poder subir esta tarde noche.
Por ahora he conseguido:
1 - Realizar el cambio de aceite.
2 - Realizar el cambio de filtro de aceite.
3 - Realizar el cambio de filtro antipolen
4 - Intentar sin demasiado éxito el cambio de filtro de aire. Después de leer los consejos de
Elde en este post (
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=684) volveré a intentarlo este fin de semana, a ver si la fuerza me acompaña.
5 - Evaluar la dificultad del cambio de filtro de gasoil.
1 -
Cambiar el aceite es relativamente sencillo. Sólo hay que quitar una tapa que protege el motor por debajo, desenroscar la tuerca del cárter y dejar caer el aceite usado. Por cierto, me temo que en la ultima revisión en Citröen (15.000 km) no me hicieron el cambio bien del todo, ya que el aceite salió más requemado que el palo de un churrero, y la arandela que viene en la tuerca del cárter tenia pinta de no haber sido cambiada en la vida. Me alegro de haberlo hecho yo mismo, por lo que he aprendido y por la tranquilidad que da saber que el cambio de aceite esta bien hecho.
2 -
Cuesta un poco acceder al filtro de aceite.
Necesitamos una llave allen enganchada a un tubo largo, como de medio metro, para poder trabajar bien en desmontar la pieza que contiene en filtro.
Una vez la pieza esta fuera, el cambio esta tirado.
Lo único remarcable, acordaros de hacer primero el paso 1, si no quereis dejar la tapa de protección (la de debajo) llena de aceite.
El filtro no se veia especialmente sucio, pero no es complicado cambiarlo y la pieza no es cara, asi que creo que mereció la pena
3-
Aqui ya comenzaron las complicaciones. Acceder bien al filtro es casi misión imposible, aunque una vez conseguimos tirar de la pieza que lo contiene, fue todo pan comido.
Como ya se ha comentado otras veces en el foro, el filtro venia ligeramente doblado (parece que algun mecanico poco mañoso lo introdujo).
Creo que mereció la pena el cambio, ya que el filtro andaba algo sucio (tenia hasta una hoja de pino!!)
4 -
Conseguimos llegar a ver el filtro de aire. Andaba bastante gris, proximamente intentaremos el cambio de nuevo.
Acceder al filtro es MUY dificil, hay que desmontar muchas piezas. Las mas puñeteras:
a) La cajita que contiene el liquido de frenos. No cuesta desmontarla, pero lleva la maneta que lleva el liquido a (alguien sabe donde??) pegada. Si no se saca con cuidado, podemos desconectar la maneta de la cajita, y liar la de San Quintín.
b) El tubo de admisión de aire. El tubo en si no tiene grandes complicaciones, pero el tubo de gasoil va pegado a este (para que no se mueva imagino) mediante una semi-arandela. Una vez separados los dos tubos, no hay problema, pero hasta hacer eso, hay que proceder con mucho cuidado, ya que desconectar o incluso romper el tubo del gasoil, puede traernos muchos dolores de cabeza.
5 -
Acceder al filtro del gasoil es sencillo una vez retirados los tubos y depositos que molestaban para ver el filtro de aire. Eso si, el filtro de gasoil es complicado de narices (parece un corazón de plástico! con montones tubos entrando y saliendo de el a modo de arterias)
Creo que esto se lo dejaré a algun profesional, una vez el pequeñin tenga unos km más (como 60.000)
Una vez hecho el cambio, he notado un pequeño aumento en el consumo del coche, pero creo (y espero XD) que es algo puntual.
Por cierto, pese a haber cambiado el aceite y el filtro, al darle al contacto, no noté que me dijese que el nivel de aceite no era el adecuado, de hecho ponia el típico 'OIL OK'. No deberia haberlo hecho??
Tal como prometí, proximamente subo las fotos para terminar de completar este pequeño manual.
Espero que os sirva de ayuda a los mañosos y amigos del "hazlo tu mismo"
