Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:19 am

Trulli confirma la 'muerte' de la clasificatoria del sábado.
Ya no es tan importante salir bien desde parrilla, es más importante la estrategia.


Por José M. Zapico

La pole position ha perdido su importancia. Esta es la afirmación del veterano Jarno Trulli al que secunda Rubens Barrichello. La administración de los neumáticos en carrera son más determinantes que obtener un buen puesto en parrilla, lo que para ellos significa 'la muerte de la calificación'.

Jarno Trulli es uno de esos pilotos que se desfogan literariamente en sus columnas de opinión en webs, revistas o diarios de renombre, y en su última epístola publicada en el diario de referencia La Reppublica no se corta y comenta "ahora lo puedo confirmar: los pilotos se están centrando más en el ahorro de un juego de neumáticos que no en hacer la vuelta rápida [el sábado], y en carrera [este comportamiento] se hace evidente. Quién tenga más neumáticos, ganará".

Barrichello, piloto de Williams, está de acuerdo en que la situación con las nuevas gomas de Pirelli y su ritmo masivo ritmo de degradación y el salto de rendimiento entre ambos compuestos, está causando un replanteamiento general en todos los equipos. "Algunos equipos grandes deben estar pensando seriamente en usar sólo los neumáticos duros en clasificación, cayendo a las posiciones 16 o 17, pero como les quedan tres juegos de neumáticos blandos nuevos para la carrera…" dejando abierta la puerta directamente a clasificar mal, pero avanzar a ritmos cercanos a dos-tres segundos más rápidos que el resto.

"Dependiendo de la pista, que podría ser la mejor manera", añadió Barrichello en declaraciones a la Agencia Estado.

Pirelli ha cambiado no sólo las carreras sino también las tandas clasificatorias.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:22 am

Ferrari se ríe de la acusación de espionaje por parte de Red Bull.
El jefe de prensa rojo asegura que todos los equipos se observan entre ellos.


Por Cristina Díaz

Al finalizar el Gran Premio de España, el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, afirmó que Ferrari había espiado y de alguna manera habían escuchado la estrategia de carrera de sus pilotos. La entrada a boxes de Mark Webber seguida inmediatamente por Fernando Alonso es la causa que el austríaco considera como prueba del hecho. Sin embargo, tales declaraciones no preocupan en Ferrari y según el portavoz, Luca Colajanni, se lo han tomado a risa.

La lucha entre Ferrari y Red Bull no únicamente está en la pista, sino que también parece haberse trasladado fuera de ella. Tras el Gran Premio de España, el asesor deportivo de la escudería austríaca, Helmut Marko, acusó a los italianos de haber escuchado, en secreto, las estrategias de carrera de los vigentes campeones.

Tales declaraciones se centran en las órdenes a Mark Webber de entrar a cambiar neumáticos, que fue inmediatamente seguida por los de Il Cavallino Rampante, y no parecía atender a una estrategia establecida sino a una respuesta. Al terminar el pit stop, Fernando Alonso y Mark Webber salieron en paralelo por el pit lane y finalmente fue el asturiano quién se llevó la posición.

Al oír las acusaciones de espionaje de Red Bull, desde Ferrari le han quitado importancia e incluso se ríen de las palabras de Marko. "Solo podemos reírnos de ello. Está claro que todo el mundo observa a los demás", aseguraba el portavoz de la marca italiana, Luca Colajanni, a la web alemana sport1.de.

Las palabras del asesor deportivo de la escudería austríaca al finalizar la prueba en el Circuit de Catalunya hablaban, sin tapujos, de espionaje. "Hemos notado que Ferrari está haciendo algún tipo de espionaje. Llamamos a Mark a boxes relativamente tarde, y ellos (Ferrari) se las apañaron para que también entrara Alonso. Habían sido capaces de respondernos", afirmaba Helmut Marko el pasado domingo en Barcelona.

En Maranello están muy tranquilos al respecto y no han querido darle más importancia al asunto

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:24 am

Contrarreloj por restablecer el asfalto de Santa Devota.
Un camión se incendia durante las tareas de puesta a punto del trazado monegasco.


Por Cristina Díaz

Las tareas de mejora del trazado urbano de Mónaco se han visto complicadas por el incendio de un pequeño camión en la curva de Santa Devota, A inicios de semana, empleados del Principado realizaban tareas en la pista cuando uno de los camiones empezó a arder carbonizando el asfalto de la zona. Los empleados ya han añadido una nueva capa de asfalto pero preocupa que no se llegue a secar y consolidar correctamente antes del inicio de los entrenamientos libres.

El Gran Premio de Mónaco es uno de los circuitos que más agrada a los pilotos pero también uno de los más exigentes, de ahí que a menudo se le considere 'el infierno del piloto'. Días atrás, la metáfora de 'infierno' se hizo más realidad que nunca cuando, en plenas obras de mejora del trazado, un pequeño camión empezó a arder.

Todo ocurrió a principios de semana. Un grupo de trabajadores realizaba mejoras a lo largo de la pista, cuando, sin motivo aparente, un camión aparcado en la frenada de Santa Devota se prendió fuego. Las llamas abrasaron el asfalto de la zona y desde la extinción del incendio, los trabajadores han trabajado para que el trozo de pista afectado esté en las mejores condiciones para el Gran Premio.

No obstante, se teme que a falta de un día escaso para la celebración de los entrenamientos libres (en Mónaco se realizan los jueves y no los viernes), el asfalto no se haya secado y endurecido totalmente.

El ex piloto de F1 y actual comentarista de la BBC, Martin Brundle, publicaba ayer en su página oficial de Twitter el estado del asfalto. En la imagen se puede comprobar como en el punto de giro de la curva, la pista ha quedado carbonizada y los trabajadores intentan restablecer la zona.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:28 am

Mónaco, el infierno del piloto.
Se realizan más de 200 ajustes por vuelta.


Por Héctor Campos

Monte Carlo es una pista especial. No sólo por su lujoso escenario, enclavado en el carísimo principado de Mónaco, sino porque el trazado exige un constante esfuerzo para el piloto y su máquina. El equipo Mercedes, con Norbert Haug a la cabeza, explican grosso modo por qué las calles más exclusivas del mundial marcan la diferencia entre los pilotos.

Imagínense ir sentados prácticamente en el suelo, rodando a trescientos kilómetros por hora, en una pista tan sinuosa que no existe una sola recta propiamente dicha. Las manos, obviamente, se sobrecargan de trabajo: "el volante está casi siempre en constante movimiento. El circuito tiene diecinueve curvas, pero los pilotos corrigen constantemente y giran el volante unas ciento treinta veces su ángulo por vuelta".

Tan exigente es esta pista que se necesitan suspensiones especiales para la horquilla, donde las ruedas han de torcer ciento ochenta grados. Y sólo estamos hablando de hacer girar al monoplaza; pero el bólido tiene un sinfín de parámetros y botones que hacer actuar para su correcto funcionamiento: "aproximadamente hay treinta y dos mandos individuales en el volante, entre palancas, paletas, interruptores y demás. En Mercedes tenemos un pedal en vez de un botón para el alerón móvil".

Pero que no se quejen: antiguamente los pilotos tenían que activa el embrague y cambiar de marchas manualmente. Hoy, todos los mandos no tienen que activarse en cada vuelta: "hay controles preprogramados. Normalmente lo que más se usa son las levas para el cambio de marchas. En Mónaco, la media de cambios de marcha por vuelta son cincuenta y cinco, lo que equivale a cuatro mil trescientos cambios en las setenta y ocho vueltas de la carrera. El siguiente mando más usado el pedal para el KERS".

Esta temporada presenta nuevos retos para los pilotos. Desde el punto de vista del piloto, dentro de su habitáculo, el trabajo será arduo en la sesión clasificatoria: "es imprevisible calcular el número total de ajustes que tiene que hacer el piloto. Eso le da al piloto una carga de trabajo de más de doscientos ajustes diferentes por vuelta. Y eso sin considerar la danza con los pies, con los pedales del acelerador y el freno". No es de extrañar que, si simplemente evitan terminar contra los muros de protección, sin duda, habrán realizado una auténtica hazaña de concentración.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:30 am

Brawn no espera grandes adelantamientos en Mónaco.
La clasificación será la sesión más importante del fin de semana.


Por Cristina Díaz

El jefe de equipo de Mercedes GP, Ross Brawn, ha señalado que en un circuito estrecho y con las características de Mónaco, adelantar será difícil aún con el alerón móvil. Para el británico, la sesión de clasificación será la prueba más importante del fin de semana ya que la carrerá dependerá de la posición en la que salgan los pilotos.

El Gran Premio de Mónaco será diferente a las anteriores pruebas del calendario sucedidas hasta ahora. En el trazado urbano, la clasificación será esencial y primordial, y las nuevas introducciones de esta temporada puede que no tengan tanto efecto como en las demás pruebas del año. En las cinco carreras disputadas, la combinación del alerón móvil y la alta degradación de los Pirelli ha comportado una serie de abundantes adelantamientos, incluso en circuitos como el de Barcelona donde las pasadas eran mínimas.

Sin embargo, el jefe de equipo de Mercedes GP, Ross Brawn, asegura que la nueva reglamentación no tendrá mucho efecto en Montecarlo. "La línea de recta de meta es muy corta", aseguraba el británico. En esta ocasión, el DRS se podrá activar en tal zona para adelantar, una recta que únicamente consta de 300 metros. "Con nuestra planificación de estrategia no creemos que adelantar sea mucho más fácil que antes. Incluso un piloto dos o tres segundos más rápido lucha por adelantar", señalaba el jefe de equipo de Mercedes GP.

Por lo tanto, Brawn cree que la clasificación será la sesión más importante del fin de semana. "La posición en pista es, probablemente, el factor decisivo. Así que la posición en la parrilla será más importante que en cualquier otra pista", reconocía el británico.

Sin embargo, una carrera también se dicta por los factores inesperados. Así, una posible extrema degradación de los neumáticos blandos y superblandos y la influencia de las estrechas calles del Principado podrían dar un vuelco a la prueba. "No estoy preocupado en absoluto", aseguraba el máximo encargado de Pirelli en la Fórmula 1, Paul Hembery. El británico ha afirmado que habrá dos pitstops a lo largo de la prueba del domingo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 1:33 am

Previo GP de Mónaco 2011 - apuestas.
Sebastian Vettel, de nuevo líder absoluto de las pujas.


Por Daniel Panelo

Éste es el panorama sobre las apuestas referidas a los entrenamientos del viernes, a la calificación y a ganar la carrera del Gran Premio de Mónaco. Las apuestas tomadas como referencia se realizan en Europa y a través de Internet. La opinión de los apostantes es la que a continuación les referimos y la cantidad que se muestra es cuánto se llevará el apostador por cada euro apostado en caso de que acierte.

Entrenamientos libres del viernes: Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 2.60, Mark Webber (AUS/Red Bull) 3.50, Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 5.50, Nico Rosberg (GER/Mercedes) 9.00, Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 9.00, Michael Schumacher (GER/Mercedes) 19.00, Jenson Button (GBR/McLaren) 21.00, Nick Heidfeld (GER/Renault) 23.00, Vitaly Petrov (RUS/Renault) 26.00, Felipe Massa (BRA/Ferrari) 41.00, Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 51.00, Sergio Pérez (MEX/Sauber) 51.00, Rubens Barrichello (BRA/Williams) 51.00, Pastor Maldonado (VEN/Williams) 51.00, Adrian Sutil (GER/Force India) 81.00, Paul di Resta (GBR/Force India) 101.00, Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 126.00, Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 126.00, Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 751.00, Jarno Trulli (ITA/Lotus) 751.00, Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 1501.00, Narain Karthikeyan (IND/HRT) 1501.00, Timo Glock (GER/Virgin) 1501.00, Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 1501.00.

Pole Position del sábado: Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 1.55, Mark Webber (AUS/Red Bull) 3.50, Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 10.00, Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 11.00, Jenson Button (GBR/McLaren) 26.00, Nico Rosberg (GER/Mercedes) 31.00, Michael Schumacher (GER/Mercedes) 51.00, Felipe Massa (BRA/Ferrari) 51.00, Nick Heidfeld (GER/Renault) 51.00, Vitaly Petrov (RUS/Renault) 67.00, Rubens Barrichello (BRA/Williams) 401.00, Pastor Maldonado (VEN/Williams) 401.00, Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 401.00, Sergio Pérez (MEX/Sauber) 401.00, Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 501.00, Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 751.00, Paul di Resta (GBR/Force India) 751.00, Adrian Sutil (GER/Force India) 751.00, Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 2501.00, Jarno Trulli (ITA/Lotus) 2501.00, Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 3001.00, Timo Glock (GER/Virgin) 3001.00, Narain Karthikeyan (IND/HRT) 5001.00, Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 5001.00.

Ganador del Gran Premio: Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 1.80, Mark Webber (AUS/Red Bull) 4.75, Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 6.00, Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 7.50, Jenson Button (GBR/McLaren) 17.00, Nico Rosberg (GER/Mercedes) 31.00, Nick Heidfeld (GER/Renault) 41.00, Felipe Massa (BRA/Ferrari) 51.00, Michael Schumacher (GER/Mercedes) 67.00, Vitaly Petrov (RUS/Renault) 67.00, Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 251.00, Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 401.00, Sergio Pérez (MEX/Sauber) 401.00, Paul di Resta (GBR/Force India) 501.00, Adrian Sutil (GER/Force India) 501.00, Rubens Barrichello (BRA/Williams) 501.00, Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 501.00, Pastor Maldonado (VEN/Williams) 751.00, Jarno Trulli (ITA/Lotus) 2501.00, Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 2501.00, Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 4001.00, Timo Glock (GER/Virgin) 4001.00, Narain Karthikeyan (IND/HRT) 5001.00, Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 5001.00.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 1:35 am

Previo GP de Mónaco 2011 - previsión meteorológica.
Escasas probabilidades de lluvia en el trazado monegasco.


Por Daniel Panelo

Para el Gran Premio de Mónaco, que se disputará en el circuito callejero que recorre la ciudad de Montecarlo, no hay previsión de lluvias. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.

Para el jueves de entrenamientos libres, está pronosticado un día parcialmente nublado con un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 26ºC. Los vientos soplarán del Este a 14 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará el 69%.

Para el sábado de calificación, el cielo estará parcialmente nublado con un 10% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 24ºC. Los vientos soplarán del Sur sureste 11 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 69%.

Para el domingo de carrera, el cielo estará mayormente soleado con un 10% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 24ºC. Los vientos soplarán del sureste a 10 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 66%.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 1:53 am

Análisis numérico del GP de España 2011.
Los números revelan que el tándem Vettel-Red Bull es imbatible.


Imagen

Por Raúl Molina

El Gran Premio de España ha sido un auténtico jarro de agua fría para muchos, no sólo para Ferrari. Habitualmente, cada año, la cita catalana resulta de un gran interés, pues aquí los equipos traen todo el arsenal de evoluciones que van a marcar la temporada, de modo que es el momento idóneo para ver qué lugar ocupa cada uno respecto a sus rivales. Además, como Montmeló es un circuito muy exigente en todos los sentidos (carga aerodinámica, curvas de alta velocidad, chicanes lentas...) y también variado es fácil prever cómo se va ir en las siguientes citas del Mundial de Fórmula 1.

Así las cosas, los resultados fueron demoledores tanto para la mayoría de las escuderías de la parrilla como para el devenir del campeonato actual. Como decía Alonso, todos evolucionaron, todos dieron un paso adelante, pero es que Red Bull (y también McLaren) dieron dos. Esto son muy malas noticias porque es fácil que tengamos campeón del mundo para finales de agosto, ya que el tándem Sebastian Vettel-Red Bull es imbatible. El alemán está intratable en calificación y, aunque después en carrera, es algo más vulnerable, Vettel tiene un gran talento y el mejor coche. Así, pese a las férreas presiones de Lewis Hamilton durante la carrera del domingo, el actual campeón del mundo no cometió un sólo error.

Lo cierto, es que, una vez más, el análisis numérico confirma esta situación de un modo aplastante. Hay dos equipos muy por delante de los demás: Red Bull y McLaren. Y están tan por delante del resto que son capaces de doblar a todos. De hecho, las dos mejores medias de vuelta en carrera las ostentaron los dos primeros clasificados (Vettel y Hamilton), seguidos de sus dos compañeros de equipo. Así, mientras los dos primeros rodaron en 1'28"7, sus colegas los hicieron en 1'29" medios. La explicación de esta diferencia (siete décimas) hay que encontrarla en el hecho de que Webber se pasó muchas vueltas detrás de Alonso, lo que lo obligó a rodar a un ritmo mucho más lento del que realmente tenía. Y en el caso de Button estuvo motivado por la elección de la estrategia de carrera, que fue de tres paradas, mucho más lenta que la de cuatro que llevaron Vettel, Hamilton y Webber.

Por detrás de estos cuatro pilotos y estos dos equipos nos encontramos a Ferrari con una media de 1'30"3 en el caso de Alonso. Es decir, a una distancia de la cabeza de nada menos que 1'6 segundos por vuelta, lo que explica que hasta el asturiano fuera doblado por los cuatro primeros clasificados. Está claro que las evoluciones llevadas a cabo por los de Maranello han mejorado el coche, pero no lo suficiente. Pues, frente a las anteriores citas del campeonato, lo que se pudo ver en Barcelona fue que el abismo que existe con Red Bull en calificación se mantuvo en carrera. Esto evidencia que, a día de hoy, Ferrari no tiene ninguna oportunidad de luchar por el título y que al 150º Italia le hace falta de todo, no sólo carga aerodinámica. Sólo hay que mirar las tablas que acompañan este artículo para ver cómo los del Cavallino están desterrados de los primeros lugares de todas ellas: ni vueltas rápidas, ni mejores sectores, ni velocidades punta. Nada de nada.


MEDIAS VUELTAS EN CARRERA: *

Posición en carrera Piloto Equipo Media Pos. por ritmo en carrera
1º Vettel Red Bull 01'28"7 1
2º Hamilton McLaren 01'28"7 1
3º Button McLaren 01'29'5 3
4º Webber Red Bull 01'29"4 2
5º Alonso Ferrari 01'30"3 4
6º Schumacher MercedesGP 01'30"9 7
7º Rosberg MercedesGP 01'30"8 6
8º Heidfeld Lotus Renault 01'30"7 5
9º Pérez Sauber 01'31"0 12
10º Kobayashi Sauber 01'30'8 11
11º Petrov Lotus Renault 01'31'3 9
12º Di Resta Force India 01'31"4 10
13º Sutil Force India 01'31"4 10
14º Buemi Toro Rosso 01'31'5 13
15º Maldonado Williams 01'31"2 8
16º Alguersuari Toro Rosso 01'31"5 13
17º Barrichello Williams 01'31"3 9
18º Trulli Team Lotus 01'32"7 14
19º Glock Virgin 01'34"3 15
20º D'Ambrosio Virgin 01'34"7 16
21º Karthikeyan Hispania 01'34"7 17

* Las medias de vuelta se han calculado desechando la vuelta de salida ('out lap') tras cada pit stop.


Y, claro, esto ha traído consecuencias, pues Aldo Costa, el padre de la criatura (el 150º Italia) ha sido relevado del Departamento Técnico. ¿Es esto una solución? Veremos en los próximos días, pues si esto no trae muchas cambios en el monoplaza de nada va a servir. Es sólo un lavado de cara para calmar a los patrocinadores (recordemos el enfado de Emilio Botín con la Scuderia en Barcelona), pero nada más.

Lo único bueno para Ferrari del fin de semana es la renovación hasta el 2016 de Fernando Alonso, cosa que el asturiano agradeció dando lo mejor de sí mismo y sacando del coche un 120%. El bicampeón español realizó la vuelta perfecta en calificación, adelantando hasta uno de los McLaren, hizo una salida soberbia (de las que recordaremos y veremos dentro de muchos años) y fue capaz de mantener a monoplazas mucho mejores que el suyo casi veinte vueltas detrás de él. La verdad es que hasta los ganadores de la prueba hablaban en el podio de la salida del asturiano y se preguntaban de dónde había venido. No cabe la menor duda que, a la luz de estas pruebas, estamos ante el mejor piloto de la parrilla. Aún así esto no es consuelo y son ya muchos los años perdidos. Este deporte necesita que Alonso tenga una montura que le permita batirse, codo con codo, con los mejores, pues esto proporcionaría un espectáculo mucho mayor.

Si Ferrari se ha quedado atrás, no menos lo han hecho Mercedes y Renault, que están ya a más de dos segundos del ritmo de los líderes de la prueba (con medias de entre 1'30"7 y 1'30"9). Estos dos equipos despuntaban bastante en Turquía y han evolucionado, no cabe la menor duda, pero se han quedado, como todos, rezagados respecto de los dos equipos punteros. Y ahora son la cuarta fuerza de la parrilla.

VUELTAS RÁPIDAS EN CARRERA:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Hamilton McLaren 1'26"727
2. Barrichello Williams 1'26"891 0"164
3. Heidfeld Lotus Renault 1'26"958 0"231
4. Vettel Red Bull 1'27"162 0"435
5. Webber Red Bull 1'27"187 0"460
5. Pérez Sauber 1'27"247 0"520


LOS MEJORES SECTORES EN CARRERA:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Pérez 23"717 Webber 32"770 Hamilton 29"624
Heidfeld 23"746 Barrichello 32"846 Webber 29"831
Kobayashi 23"918 Vettel 32"885 Heidfeld 29"833
Webber 23"939 Alonso 32"922 Alonso 29"835
Vettel 23"942 Hamilton 32"926 Webber 29"893
Hamilton 23"998 Petrov 33"051 Pérez 29"983


VELOCIDADES PUNTA POR SECTORES:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Webber 278.8 km/h Heidfeld 275.6 km/h Heidfeld 281.4 km/h
Heidfeld 277.5 km/h Hamilton 274.1 km/h Hamilton 279.5 km/h
Hamilton 277.3 km/h Pérez 273.3 km/h Rosberg 279.2 km/h
Button 277.0 km/h Kobayashi 273.1 km/h Alguersuari 278.9 km/h
Pérez 276.7 km/h Button 270.4km/h Maldonado 278.7 km/h
Vettel 276.7 km/h Alonso 268.7 km/h Buemi 278.5 km/h


VELOCIDADES PUNTA:

Pérez 330.1 km/h
Kobayashi 328.8 km/h
Di Resta 326.6 km/h
Sutil 326.0 km/h
Heidfeld 323.3 km/h
Barrichello 322.0 km/h
Schumacher 321.3 km/h


Por detrás de ellos, como líderes de los medianos, están ahora los Sauber, pero muy cerca de los dos anteriores. Éstos sí que han dado un buen paso adelante y parece que podrán plantar cara a Renault y Mercedes, así como estar regularmente en los puntos, pues sus medias de vuelta en carrera fueron muy similares a las de éstos (1'30"8 para Kobayashi y 1'31"0 para Sergio Pérez).

Pese a las posiciones en que acabaron el Gran Premio, los chicos de Williams han avanzado mucho, después del peor inicio de un campeonato en su historia. Sus actualizaciones parecen haber funcionado muy bien, aunque su fiabilidad sigue dejando que desear. No obstante, sus medias de vuelta (1'31"2 y 1'31"3) fueron mejores que las de Force India y Toro Rosso, que antes estaban por delante de ellos.

Por su parte, Force India también ha subido algún peldaño con las novedades introducidas en Barcelona, ya que, por lo menos, consiguieron adelantar a los Toro Rosso, aunque por muy poco. Así, mientras los indios rodaron en 1:31,4 los dos pilotos de los italianos lo hicieron sólo una décima más lentos. Lo que sí resulta preocupante es el rendimiento del suizo en comparación con el de Alguersuari, pues desde el inicio de la temporada éste ha batido al catalán en todas las pruebas.

El final de la parrilla sigue encabezado por Team Lotus, que está muy por delante de Virgin e Hispania. De hecho, los malayos rodaron en 1'32"7, mientras que sus rivales más directos lo hicieron, respectivamente, en 1'34"3 y 1'35"9, es decir, 1'6 segundos más rápido que los de Richard Branson y, nada menos, que 3'2 segundos por vuelta más veloces que los de Carabante. Hispania está consiguiendo acabar carreras, pero parece que sus actualizaciones pueden ponerles al nivel de Virgin, que giran 1'6 segundos más rápido.

Esta misma semana tendremos otro Gran Premio. En este caso, el más glamuroso y esperado de la temporada: Mónaco. Quizás aquí las fuerzas se igualen un poco por las especiales condiciones de la pista, que demanda mucho por parte del piloto y pide menos al potencial del coche. Sin duda, es un trazado donde los errores se pagan carísimo, como vimos el año pasado con Alonso. Esperemos que la exigencia de un pilotaje soberbio dé una alegría a los ferraristas y al propio Alonso, que bien la merece después de los esfuerzos que está haciendo esta temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:00 am

Artículo Previo al GP de Mónaco de 2011: Mónaco, un circuito para héroes.
Mónaco, una locura necesaria.


Imagen

Por Héctor Campos

Mónaco. Todo dicho. Una sola palabra, y todo el respeto, la admiración, la historia y la añoranza llegan de súbito. Un circuito tan especial que no admite en ciertos aspectos a la nueva Fórmula 1: alerón móvil limitado. KERS ineficiente. Estas calles no son un juego. La carrera más peligrosa del mundial resiste como un estandarte inamovible de historia y riesgo, que ni la fiebre de romper con el pasado de Bernard Ecclestone ni las cruzadas en pos de la seguridad han podido desterrar. Porque, igual que sin Ferrari, la Fórmula 1 sin Mónaco no sería Fórmula 1.

Dos paradas. Pirelli prevé sólo dos paradas por monoplaza para la carrera monegasca. Sus compuestos más blandos tendrán una vida útil paupérrima, por eso el proveedor de gomas cree que los equipos tendrán que arriesgarse sobremanera con las estrategias. En Mónaco es casi imposible adelantar, por lo que las paradas en boxes cobrarán especial protagonismo. Si se quejaban de Montmeló, en Mónaco veremos que adelantar será poco más que una quimera. Aunque, con suerte, veamos bonitas excepciones. Ya las hubo en el pasado, y sin alerones móviles ni KERS, por lo que no hay por qué no esperarlas también esta temporada. Al final, como siempre y con suerte, será cuestión de las habilidades del piloto, y no por artefactos de ayuda a la conducción.

VETTEL, A LA CONQUISTA DE SU PRIMER 'MÓNACO'

Sebastian Vettel llega a Mónaco en la mejor de las posiciones posibles: líder indiscutible (ver clasificación mundial). El joven piloto de Red Bull Racing no ha ganado nunca en el Principado, y se trata de un trofeo muy especial y codiciado. Brinda el reconocimiento unánime para pilotos especiales: evitar los guardarraíles durante 78 vueltas en cabeza es de por sí un mérito destacable. Muy diferente a hacerlo en cualquier otro circuito: aquí no hay escapatorias ni posibilidad de corregir trayectorias; un error y todo el trabajo se terminó. Vettel querrá demostrar que él está capacitado para inscribir su nombre en la lista de pilotos que una vez conquistaron Mónaco. Será una buena prueba para merecerse un mundial que tiene a tiro.

Imagen

MCLAREN ACECHA DE CERCA

Pero no le será fácil: McLaren es la gran favorita después de RBR. Martin Whitmarsh sabe que es una oportunidad única, pues el trazado urbano no premia la velocidad punta, sino la tracción. Y McLaren tiene ventaja en ese aspecto: "los acelerones y las frenadas de Mónaco creo que son los puntos fuertes del MP4-26", asegura. "Visto nuestro ritmo en Montmeló, creo que tenemos una buena idea de cómo iremos en Mónaco". McLaren es la escudería que más veces ha ganado en Montecarlo (15), y espera aumentar el palmarés este fin de semana. Whitmarsh no teme que sus pilotos cometan errores, a pesar del tremendo número de controles que tendrán que activar por vuelta (cambios, alerón móvil, KERS, etc.): "no cero que las herramientas extra afecten a nuestros pilotos", confía. "Ambos están lo suficientemente preparados para hacer frente a las variables y complejidades añadidas".

ALONSO SUEÑO CON EL PODIO
Ferrari llega a Mónaco en plena crisis interna. Tras ver cómo uno de sus pilotos (no, Massa no) se dejaba la piel por puntuar en España con espectaculares maniobras, una arrancada soberbia y un ritmo de carrera muy por encima del potencial real de su monoplaza, en Maranello han despedido a Aldo Costa. La salida del equipo del director técnico ha reestructurado el personal. Están cansados de perder. Las consecuencias de estas medidas organizativas todavía tardarán en verse sobre la pista, pero añaden más tensón sobre los pilotos. Fernando Alonso está dándolo todo de su parte. El español ganó aquí en 2006 y 2007, pero de hacerlo con Ferrari sería indescriptible. En 2008 fue décimo, y desde entonces ha ido mejorando su posición final cada temporada: 2009, séptimo; 2010, sexto. Esta temporada no será un secreto que sueñe, al menos, con el podio.

MÓNACO, UNA LOCURA NECESARIA
El pasado fin de semana se discutió que si Montmeló no ofrecía el espectáculo deseado en cuestión de adelantamientos, se plantearía cambiar su trazado para favorecerlos en el futuro. Finalmente, a pesar de que la carrera no fue tan emocionante como las anteriores, la satisfacción general ha sosegado las críticas al trazado español. Pero, curiosamente, nadie se planteará este fin de semana cambiar el trazado de Mónaco; a pesar de que, con total seguridad, contemplaremos la carrera con menos adelantamientos del Mundial. Lógico, por una parte, pues variar el trazado monegasco es considerablemente complicado, pues los edificios y las calles están ahí y no se pueden mover. Ross Brawn, de Mercedes GP, advierte que "incluso un piloto que vaya dos o tres segundos más rápido tendrá que luchar para poder adelantar". Lewis Hamilton, de McLaren, está de acuerdo: "Creo que la zona del alerón móvil es de trescientos metros; es insuficiente para aprovecharlo y poder adelantar".

Pero seguramente nadie quiera variar nada o, si fuera imprescindible, lo justo y estrictamente necesario. En el pasado lo hemos visto simplemente por cuestiones de seguridad y urbanismo: la 'nueva chicane' ha sido un quebradero de cabeza desde la creación de este trazado en 1920. Los bólidos descienden del túnel para llegar al puerto a toda velocidad, entre árboles y muros infranqueables, sin escapatorias y desequilibrados. Ascari o Bandini se dejaron aquí la vida. Otros, como Karl Werlinger, aún tienen pesadillas con esta zona, donde permanentemente hay buzos de rescate en el mar por si algún monoplaza aterriza en el agua. Hoy, como escribimos hace 12 años en el germen de lo que hoy es esta página web, seguimos creyendo que, pese a todo, Mónaco es una locura necesaria para este deporte.

Imagen

SANTA DEVOTA, 16 AÑOS EN PAZ

La ausencia de accidentes afortunadamente está siendo una constante esta temporada. A pesar de algunos sustos sin consecuencias, la Fórmula 1 disfruta de un período sin sobresaltos. Mónaco será una dura prueba. Y aunque siempre se dice tópicamente que en la primera curva, Santa Devota (una especia de embudo crítico a final de la recta principal de meta) siempre se producen accidentes y melés, sobre todo en las salidas, lo cierto es que llevamos más de 15 años sin accidentes múltiples en este punto. Si este fin de semana todos los monoplazas también pasan por ahí sin tocarse, se cumplirán 16 carreras sin accidentes múltiples. La prohibición por parte de la FIA del uso del alerón móvil en el túnel evidencia la seriedad de esta maravillosa locura que, aunque sea por una vez, nos recuerda que este es un deporte potencialmente peligroso. El ruido de los monoplazas adentrándose en el túnel produce un estruendo que sólo quienes han estado ahí dentro podrían describir profundamente. Una mezcla de emoción, miedo, terror y pasión se mezclan hasta hacerle temblar las piernas al más frío comisario. Así es Mónaco; que nadie lo cambie.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:02 am

Previo GP de Mónaco 2011 - equipo Red Bull.
Vettel en busca de la quinta victoria de la temporada.


Por Maitane Santiago

Los pilotos de Red Bull están preparados para afrontar el Gran Premio con más glamour de la temporada. Webber sabe lo que es cenar con el Príncipe Alberto de Mónaco tras vencer en la carrera de la pasada temporada mientras que Vettel ansía conseguir su primera victoria en este complicado y exigente circuito.

Sebastian Vettel: "es extraordinario conducir un Fórmula 1 por Mónaco. Es una pista completamente única y una oportunidad inigualable para el piloto. Tienes que empujar más fuerte de lo normal en una pista, pero el error más pequeño puede penalizarte mucho. La posición de la parrilla es muy importante y puede determinar tu carrera, como lo ha sido en el pasado. Adelantar en Mónaco es muy complicado, hay que manejar el tráfico durante la calificación, lo que es todo un reto. Como evento es uno de los más destacados del año. Lo hicimos bien el año pasado y espero estar muy fuerte aquí también".

Mark Webber: "sabemos que esta es una de las carreras más prestigiosas del año. Hay muchas incógnitas de cara a esta carrera en términos de cómo funcionarán los neumáticos y porque la estrategia puede ser la más complicada del año. Es una pista en la que siempre lo he hecho razonablemente bien y tengo allí algunos de mis mejores recuerdos como piloto. Es claramente un circuito urbano exigente que requiere una concentración y una serenidad increíble de los pilotos a lo largo del fin de semana, empezando por los libres del jueves. La impresionante línea de costa y los acantilados crean el ambiente de la pista más famosa del mundo. Es completamente distinto a cualquier otro circuito en el que corremos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:06 am

Previo GP de Mónaco 2011 - equipo McLaren.
Whitmarsh: "en Mónaco hemos ganado en 15 ocasiones, más que cualquier otro equipo".


Por Rodrigo Flández

McLaren llega a Mónaco como el equipo favorito tras los inalcanzables Red Bull. Confían en sus posibilidades en este Gran Premio, y es que el control a baja velocidad y la tracción del MP4-26 es uno de los puntos fuertes de la escudería. El DRS y el KERS no tendrán un papel clave y los adelantamientos no serán tan abundantes como en carreras pasadas, pero los pilotos esperan que los neumáticos Pirelli den tanto juego como de costumbre.

Lewis Hamilton: "me encanta Mónaco, es una carrera de la que me acuerdo cuando la veía de pequeño y realmente muestra la mejor imagen de la Fórmula 1: Los coches de carreras con más potencia en uno de los circuitos más difíciles y complicados del mundo".

"Después del gran ritmo que demostramos en España, tengo muchas ganas de llegar a la carrera de Mónaco, porque creo que vamos a ver una carrera diferente a la de años anteriores. Creo que la combinación de DRS y del KERS más los neumáticos, hará que la carrera cobre vida, y me encantaría ver algo de acción y adelantamientos en una de las carreras más complicadas del año".

"Creo que la zona de DRS en Mónaco es de 300 metros, así que es bastante corto, y en realidad no es lo suficiente como para que podamos hacer adelantamientos. Creo que la aerodinámica solo empieza a trabajar adecuadamente una vez hemos llegado a la zona de frenada de Santa Devota, así que no creo que veamos muchos adelantamientos ayudados por el DRS el próximo fin de semana".

"Sin embargo, creo que los neumáticos probablemente nos darán las mayores posibilidades para el entretenimiento y las mejores oportunidad de adelantamiento. Aunque no creo que los súper blandos sean tan criticados en Mónaco, ya que funcionará como en Turquía, sigo pensando que en la bajada nos encontramos con problemas en los neumáticos y a a haber oportunidades para los adelantamientos. No creo que los duros sean tan malos como la gente cree, porque tienden a deslizar en las salidas de curvas de alta velocidad, y Mónaco es una pista en general de bastante baja velocidad, así que no creo que veamos la acumulación de virutas que hemos visto en algún lugar como en la curva ocho de Turquía, por ejemplo. Yo ya estoy deseando que llegue".

Jenson Button: "Mónaco es la carrera más glamurosa e histórica del calendario. Ganar allí [en 2009] fue el cumplir un sueño de toda la vida, y sigue siendo uno de mis favoritas carreras para ganar. Siempre es extraño el contraste que va de un circuito como el de Barcelona, que es rápido, abierto y fluido, a llegar a los pocos días a Mónaco - que es el circuito más lento, más apretado y más difícil del calendario".

"En la primera vuelta saliendo de los boxes, la aceleración se siente increíble y las barreras se sienten demasiado cerca. Pero te vas acostumbrando gradualmente según vas dando vueltas con el fin de encontrar el enfoque. Sin embargo, es un sentimiento intenso e increíble. Ha habido algunos indicios de que el KERS puede no proporcionar un beneficio en la crono útil en Mónaco, ya que es posible que en realidad no se pueda aprovechar para dar un impulso en una recta. Sin embargo, nuestras simulaciones sugieren que vale la pena llevarlo en Mónaco como más o menos en cualquier otro lugar, por lo que es positivo, porque creo que el KERS de Mercedes-Benz es el mejor de la Fórmula 1".

Martin Whitmarsh, director del equipo: "nuestros dos pilotos han ganado el Gran Premio de Mónaco, y McLaren tiene un historial envidiable por las calles del principado, hemos ganado la carrera en 15 ocasiones, más que cualquier otro equipo y nuestro objetivo el próximo fin de semana es hacernos con la 16".

"Nuestro ritmo de carrera de Barcelona, en particular en el sector tres, fue muy bueno. Y es de esperar que nos dará una buena idea de lo que se puede esperar en Mónaco, porque es una sección lenta, de parada y arranque y creemos que ese es uno de los puntos fuertes del MP4-26, su control a baja velocidad y tracción, así que creo que debe ser una buena toma de contacto de cara al fin de semana".

"Además, no creo que el despliegue de las herramientas manuales del piloto, como el KERS o el DRS afectará a la concentración de nuestros pilotos. Uno de los puntos fuertes de tener dos pilotos importantes es que ambos están lo suficientemente dotados de poder hacer frente a las variables que se añaden, complejidades dentro de la cabina, sin que ello afecte su rendimiento. Esperemos que podamos hacer una gran carrera y que sirva de escaparate para la Fórmula 1".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:08 am

Previo GP de Mónaco 2011 - equipo Mercedes.
Mercedes se confía a su capacidad de tracción y las manos de sus pilotos en Mónaco.


Por Daniel Pandelo

El equipo Mercedes Grand Prix se dirigirá al principado de Mónaco para participar en uno de los acontecimientos más tradicionales y apasionantes del calendario de F1. Mónaco es el Gran Premio del glamour para los pilotos oficiales del equipo, los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg.

Desde el punto de vista técnico, Mónaco no es tan complejo como mucha gente supone. El circuito se ha repavimentado varias veces en los últimos años, por lo que el asfalto no es muy distinto al de muchos trazados de competición permanentes del resto del mundo, y en cuanto a los reglajes, se encuentra simplemente en un extremo del espectro aerodinámico y mecánico.

Los coches ruedan con máxima carga aerodinámica todo el fin de semana, por lo que los ingenieros y conductores deben centrarse en aprovechar al máximo la adherencia mecánica de las máquinas. En general, lo mejor es no cambiar demasiado los reglajes en los primeros entrenamientos del jueves, ya que el circuito sólo se vuelve representativo en la segunda sesión, cuando el asfalto ha empezado a acumular el caucho que dejan los neumáticos.

Dado que los adelantamientos son prácticamente imposibles en Mónaco, es esencial conseguir una buena posición en parrilla. Para los ingenieros, hallar para sus pilotos una periodo con la pista despejada durante la clasificación, en especial en la Q1, cuando salen todos los bólidos, es de vital importancia.

Michael Schumacher: "me gusta pilotar en Mónaco así que estoy deseoso de que llegue el fin de semana. El Gran Premio de Mónaco es un plato fuerte para la F1 y competir en las calles de Montecarlo es algo inexplicable y muy excitante".
"Confiamos en que nuestro coche de adapte a las características del trazado de Montecarlo, más de lo que fue en el GP de España. Quedó demostrado en Barcelona que estamos mejorando, pero en Mónaco todo es incógnita. Habrá que esperar para ver como nos va".

Nico Rosberg: "Mónaco será un fin de semana muy especial para mí. Aquí he vivido toda mi vida, y correré delante de todos mis amigos, voy a sentir su apoyo. El circuito es fantástico y tenemos muchas oportunidades en esta prueba. Confío en volver a subir al podio”.

Ross Brawn, jefe del equipo: “la maniobrabilidad es muy importante en Mónaco, ya que tiene muchas curvas de baja velocidad y el piloto debe confiar en los reglajes del coche para no perder tiempo en las salidas, de manera que dedicamos mucho trabajo a ese factor. Competir en Mónaco es algo único; en el pit lane y el paddock hay un continuo ambiente de trabajo ya que el trazado está en el centro de la ciudad. Si se comete el mínimo de los errores, se pone por tierra todo el trabajo de un fin de semana. Pese a esto, el que está en este mundo de la F1 es porque es un amante de los desafíos extremos”.

“Ya está comprobado que el W02 se comporta muy bien en curvas lentas y el motor Mercedes Benz es muy potente y con un gran rendimiento. Estos son dos factores vitales para afrontar Mónaco. Es un circuito donde el piloto es fundamental para marcar la diferencia, y los nuestros son dos grandes pilotos y les debemos entregar un coche que esté a la altura. En Mónaco lucharemos para lograr la pole position y estar en primera fila".

Norbert Haug, Director de Mercedes: "Mónaco no se puede comparar con ningún otro Gran Premio ya sea por su exigencia como por su ambiente. Aquí tanto el chasis, motor y neumáticos sufren mucho. Se requiere del máximo apoyo aerodinámico, muy buena adherencia en el tren delantero, motor efectivo y un control de tracción que funcione a la perfección. En Montecarlo se demuestra la verdadera habilidad del piloto”.
“El Gran Premio de Mónaco es la carrera con una media de velocidad en clasificación y carrera más baja. Menos de un 40% de la vuelta se completa con el acelerador a tope. La carrera suele durar una hora y 45 minutos, convirtiéndose en la más larga de la temporada. Adelantar en este circuito es prácticamente imposible, así que la clasificación y la estrategia marcarán decisivamente el resultado final”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:10 am

Previo GP de Mónaco 2011 - Pirelli.
Pirelli estrena los súper blandos en la pista monegasca.


Por Daniel Panelo

La Fórmula 1 esta lista para el Glamour que despierta el Gran Premio de Mónaco y Pirelli se vestirá de gala y les entregara a los equipos los compuestos blandos y superblandos. Mónaco es un gran desafío único, corto pero con muchas curvas lentas y cerradas y con pocas rectas. El objetivo previo a las pruebas será suministrar neumáticos con buena adherencia.

Al ser un trazado callejero, el asfalto es muy liso ya que es muy continuo, esto hace que sea muy complicado encontrar un buen nivel de adherencia adecuado para una carrera. Pirelli pondrá a disposición de los equipos un nuevo compuesto, los súper blandos.

Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport: "es una fantástica carrera, distinta a cualquiera de las otras. Es la ‘cereza del postre’. En esta carrera van a debutar nuestros neumáticos superblandos, esto va a ser una nueva experiencia ya que estos compuestos solamente se probaron en circuitos permanentes".

"El diseño de este compuesto es para que el monoplaza tenga un gran rendimiento en corto plazo, lo cual penalizará a los monoplazas que lo usen en exceso. Lo interesante con esto es que los equipos deberán definir con precisión la estrategia para la clasificación y la carrera. Está será la pauta que seguramente va a marcar la diferencia".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:12 am

Allan McNish sustituye a Prost como comisario en el GP de Mónaco.
Será el representante de los expilotos en el trazado monegasco.


Por Maitane Santiago

El piloto inglés Allan McNish será finalmente el representante de los expilotos de Fórmula 1 en el panel de comisarios del Gran Premio de Mónaco que arranca mañana en el Principado. La FIA había anunciado en su previo oficial al Gran Premio que sería el cuatro veces Campeón del Mundo, Alain Prost quien ejercería de comisario, pero en este momento, es McNish quien se unirá a los comisarios de la FIA, Lars Osterlind y a Jose Abed.

También se ha comentado en Monte Carlo hoy, miércoles, que la FIA ha instalado "bordillos más altos y reductores de velocidad" para detener a los pilotos y que no puedan acortar las chicanes a la salida del túnel y en la zona de la piscina.

Al mismo tiempo, los equipos han tenido que trabajar a fondo para por poner sus motorhomes en funcionamiento después de haber sido retrasados por el fuego que ha habido en Santa Devota.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 2:20 am

Análisis técnico: las novedades del GP de España 2011.
Los equipos montaron muchas actualizaciones aerodinámicas en Montmeló.


Imagen

Por Raúl Molina

El Gran Premio de España ha sido el banco de pruebas de buena parte de lo que resta de temporada de Fórmula 1, pues este circuito reúne muchas de las características esenciales para probar las evoluciones de los monoplazas. Primero, por su posición en el campeonato, ya que es la quinta prueba del Mundial cuando todas las escuderías han dejado ver sus cartas y, lo que es más importante, cuando sus novedades técnicas están sobre el tapete y se han podido 'copiar' en el monoplaza propio.

Y, segundo, porque el Circuit de Catalunya es una pista muy compleja y variada, al tiempo que exigente con los coches en términos de carga aerodinámica, velocidad punta (recordemos que tiene una de las rectas más largas del Mundial), curvas de alta velocidad y zonas lentas como la nueva chicane que precede a la curva de entrada a meta.

Ya vimos las primeras novedades en Turquía, sin embargo, en España hemos encontrado un aluvión de ellas en todas las escuderías. Así, el viernes los entrenamientos libres se conviriteron en un auténtico baile de evoluciones en todos los coches. El resultado fue, como les hemos comentado en nuestro análisis numérico en estas páginas, que dos escuderías han evolucionado mucho más que el resto (Red Bull y McLaren), estando a día de hoy en una posición casi inalcanzable para el resto de sus rivales.

Los primeros fueron quienes hicieron mayor gala del habitual hermetismo de este deporte. Pese a todo, como les contamos desde CarandDriverTheF1.com, trajeron bastantes evoluciones en la aerodinámica, sobre todo, en el alerón trasero, las llantas y los escapes.

Por su parte, el equipo McLaren venía repleto de novedades, más que nadie, pues, si recordamos, no llevaron ninguna de éstas a Turquía por un problema técnico en la fábrica. De este modo, su paquete de innovaciones contenía más de doce ítems. Uno de ellos, el que tienen en imagen, es el que se refería a los pontones laterales del chasis, que fueron recortados en su parte final, en la zona de la suspensión trasera. Esta solución, que se probó el viernes, sería adoptada, más tarde, tanto en calificación como en carrera. Pero, al margen de ella, los de Woking llevaron una nueva caja de cambios, una nueva suspensión trasera, ala delantera, nuevos pontones, así como unos escapes y un difusor completamente renovados.

En definitiva, casi un nuevo monoplaza, que sin duda les ha hecho dar un paso de gigante, pues, al menos, en carrera son los únicos capaces de plantar cara a los todopoderosos Red Bull.

Imagen

En el caso de Ferrari, las cosas no fueron tan bien, a pesar de llevar un conjunto de novedades amplísimo. Y es que parece que si el coche no ha nacido bien, hay poco que hacer luego a lo largo de la temporada. Lo cierto, es que el 150º Italia carece de casi todo, pero fundamentalmente de carga aerodinámica, lo que en Barcelona era vital. Entre las actualizaciones del coche había un nuevo fondo plano, alerón delantero, una nueva cubierta motor y los escapes revisados.

Además, de ella, como se aprecia en la siguiente imagen, los de Maranello montaron un nuevo alerón trasero que generó mucha controversia y que, finalmente, fue considerado como ilegal por los comisarios de la FIA. Ello les obligó a volver a la versión anterior de Turquía.

El polémico alerón se caracterizaba por contar con unos flaps de la parte superior (en amarillo), que añadían 30 mm. más a la altura normal máxima. Ese límite es de 950 mm. sobre el plano de referencia (es decir, la parte más baja del coche, exceptuando el suelo). Ferrari señaló que realmente estos flaps no formaban parte del alerón trasero, sino del 'slot-gap separator' (la parte media del alerón que separa sus dos partes) o de los soportes del propio alerón. Sin embargo, la FIA discrepó de esta interpretación (que Charlie Whiting catalogó de inteligente) y explicó que se vulneraba el artículo 3.10.3 del reglamento técnico.

Imagen

Mercedes también trajo un buen conjunto de actualizaciones a Barcelona, que le hicieron progresar, pero como al resto, a un menor nivel del esperado. Así, de todas sus novedades la más importante fueron los cambios en el chasis, que se renovó por completo y que incluía diferentes estructuras laterales deformables, por lo que necesitaron un crash-test de la FIA. También se revisó la instalación del radiador, aunque la doble capa en el suelo (actualmente, la única en la F1) se ha mantenido. Además, el equipo revisó la geometría de la suspensión trasera.

Imagen

Force India también incorporó algunas novedades en el Gran Premio de España, en concreto, una modificación de las 'nariz' (nose) del alerón delantero, así como la renovación completa de este último. Ambas cosas fueron ya probadas en Turquía hace dos semanas. Se trata de un 'nose' menos abultado que el que pudimos ver en los anteriores grandes premios y que está inspirado en el de Red Bull y que se caracteriza por introducir piezas en la parte interna inferior para canalizar el aire como las que introdujo Williams hace dos años y McLaren el año pasado, así como en la presente campaña. Además, se añadieron nuevas placas laterales en el alerón delantero, así como una revisión de sus tres elementos principales. Pese a todo, tanto en calificación como en carrera el equipo optó por volver a la configuración anterior. Además, se probaron escapes al estilo Red Bull el viernes, pero decidieron no montarlos ni el viernes ni el sábado.

Imagen

En Williams fue Pastor Maldonado quien pondría a prueba las actualizaciones durante el viernes, las cuales parecen que funcionaron bien a tenor de su calificación el sábado, pues el venezolano consiguió entrar, por vez primera, en la Q3. Entre las novedades los británicos trajeron un nuevo alerón trasero, nuevos sistemas de escape, conductos de freno, así como algunas novedades en el alerón delantero.

En cualquier caso, toda esta revolución tecnológica en la F1 ha servido de bien poco para alcanzar a los líderes del Mundial. Sólo McLaren puede poner en peligro el imperio de Red Bull, pero aún así lo tienen difícil. Sin duda, que en el Gran Premio de Mónaco, las novedades van a ser mínimas, máxime en un trazado como el monegasco. Pero hasta la siguiente prueba, Canadá, faltan dos semanas, tiempo que deberá ser aprovechado al máximo por equipos como Ferrari si es que quieren que este Mundial no se acabe bien pronto, lo que será un fiasco para el negocio y el deporte del motor.

Veremos a ver qué pasa con otra cuestión técnica muy sobresaliente, como es la de la prohibición de los escapes sopladores, que son la base de la alta carga aerodinámica de Red Bull, pero también del resto de escuderías punteras. Quizás esta medida trastoque todo el panorama de la Fórmula 1, aunque habrá que ver quién saca más ventaja de esta nueva situación.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 0:51 am

Red Bull baraja correr sin el KERS en Mónaco.
Red Bull decidirá si va a utilizar el KERS para el resto del fin de semana de Gran Premio de Mónaco después de las sesiones de práctica de hoy jueves.


Imagen

Por José M. Zapico

Esta tecnología ha causado problemas al equipo dominante en 2011, pero en Mónaco su influencia es cuestionable debido a las curvas sumamente cerradas y la ausencia de rectas importantes. Los técnicos de RBR estudiarán durante los entrenamientos de hoy si los usarán en carrera o no.

El Sistema de Recuperación de Energía Cinética, el KERS, funcionó a medias en el coche de Sebastian Vettel durante la carrera de Montmeló; ayudó más bien poco a su victoria dándole pocas opciones ante los ataques del McLaren de Lewis Hamilton que llegó pocos segundos por detrás. El dispositivo funcionó de manera intermitente mostrando su falta de madurez en esa especial configuración que tiene el aparato de Red Bull.


Por ello, Vettel apunta en Auto Moto und Sport "estuve toda la carrera jugando con los botones y la distribución de frenado por lo que no fue una carrera fácil, y McLaren y Lewis, obviamente, dio una carrera muy, muy dura". Su compañero de equipo Mark Webber declaró ayer "vamos a probarlo el jueves".

Por su parte Vettel reconoció que la eliminación del KERS RB7 después de los entrenamientos es una opción. "Si tenemos algunos problemas de nuevo, tendremos que considerar si tiene más sentido concentrarse plenamente en el pilotaje", dijo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 0:53 am

El 4 de diciembre descartado como fecha de cierre de temporada.
Problemas logísticos crearían la temporada no sólo más larga, sino tardía.


Por José M. Zapico

Bernie Ecclestone admitió la semana pasada que el primer Gran Premio de India se podría mover de octubre a diciembre para dar cabida a Bahrein a ser introducidos de nuevo en el calendario. Pero la última información al respecto es que la prueba de Brasil sería la más tardía de la historia.

La temporada más larga de la historia podría también ser la que acabe de manera más tardía, más aún de lo previsto. La recuperación del Gran Premio de Bahrein conllevaría una reorganización de las fechas finales alargando como nunca el Mundial. Bernie Ecclestone se pronunció públicamente en Montmeló, "sí, estamos estudiando todo esto. Todo es posible".

Según los observadores, el 4 de diciembre para la India ha sido considerado una fecha poco menos que "imposible" desde el punto de vista logístico. Ese fin de semana es tan sólo unos días después de la carrera de Interlagos de Brasil, y de acuerdo a los equipos "es logísticamente inviable volar con toda la carga de la F1 en cuestión de días desde Sao Paulo a Nueva Delhi".

El 11 de diciembre es el próximo domingo disponible, que es dos semanas después del final previsto en el calendario establecido. En 2009 y 2010, el calendario concluyó a principios y mediados de noviembre, pero nunca lo ha acabado tan tarde.

De acuerdo con Ross Brawn, esta tendencia de alargar tanto la temporada está haciendo correr ciertos riesgos de "orden humano" a los equipos. "la gente no lo va a soportar", según ha ducho al Daily Telegraph. "Van a acabar hartos. Sus familias se hartan y todo puede ser excesivo. Tenemos que pensar en ello con mucho cuidado porque estamos llegando a un límite en lo que se puede someter a nuestro personal", añadió Brawn.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:01 am

Vettel bate a Alonso en el último suspiro - Libres 1 en Mónaco.
Ferrari en buena forma, McLaren en la retaguardia y Webber con problemas de cambio.


Imagen

Por Cristóbal Rosaleny

Sebastian Vettel ha empezado el Gran Premio de Mónaco como acabó la semana pasada en Montmeló: en cabeza. El líder del Mundial ha marcado el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres disputada en el trazado urbano por excelencia, con una ventaja de 113 milésimas respecto a un Fernando Alonso que ha dado muestras de un buen potencial en un escenario donde la aerodinámica cuenta un poco menos de lo habitual.

Vettel y Alonso se han intercambiado el liderato varias veces durante los últimos minutos de la sesión, lo cual le ha dado un punto de emoción a esta primera tanda libre consagrada a ultimar la puesta a punto de los coches y conocer el comportamiento del neumático más duro de los disponibles. El dúo de cabeza ha logrado cronos en 1'16", tiempos sólo seis décimas más lentos que el año pasado en la misma sesión.

En la tercera plaza, Nico Rosberg ha sacado buen partido de su Mercedes, aunque a más de medio segundo de la cabeza. Nico ha dado 20 vueltas, ligeramente por debajo de la media, pero su montura parece tener un buen comportamiento en las reviradas calles del Principado. Por su lado, Schumacher se ha tenido que conformar con la décima posición, y además ha acabado su trabajo contra las barreras de Santa Devota después de una larga pasada de frenada rematada con un voluntario semitrompo y golpe con la trasera en las protecciones.

Los McLaren son los 'tapados' de esta sesión que, recordemos, no tiene ninguna trascendencia en cuanto a tiempos. Hamilton ha sido quinto y Button sexto, ambos por detrás de un resucitado Felipe Massa. El único que falta en esta panorámica es Mark Webber, que no ha completado ni una sola vuelta cronometrada después de sufrir ciertos problemas en la selección de marchas en su Red Bull.

Por detrás, Daniel Ricciardo ha sido sólo dos décimas peor que Sébastien Buemi en los Toro Rosso. Ambos han terminado por delante de los Sauber, y es remarcable que Sergio Pérez haya marcado un crono en la misma décima que su compañero Kobayashi pese a que nunca había rodado aquí con un Fórmula 1.

Los Hispania cierran la tabla de tiempos (si no contamos al averiado Webber), pero Narain Karthikeyan es el piloto que más ha rodado hasta ahora, con 37 giros en apenas hora y media. Entre los equipos 'nuevos' sólo destaca la actuación de Heikki Kovalainen, que se ha quedado a sólo tres décimas de Checo Pérez.

Tiempos de los primeros entrenamientos libres del GP de Mónaco:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'16"619
2 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'16"732 +00"113
3 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'17"139 +00"520
4 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'17"316 +00"697
5 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'17"350 +00"731
6 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'17"534 +00"915
7 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'18"527 +01"908
8 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'18"578 +01"959
9 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'18"733 +02"114
10 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'18"805 +02"186
11 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'18"928 +02"309
12 Sébastien Buemi 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'19"234 +02"615
13 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'19"395 +02"776
14 Daniel Ricciardo 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'19"463 +02"844
15 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 1'19"768 +03"149
16 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'19"792 +03"173
17 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'20"083 +03"464
18 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'21"116 +04"497
19 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'21"548 +04"929
20 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'21"758 +05"139
21 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'21"815 +05"196
22 Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth 1'22"840 +06"221
23 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth 1'23"885 +07"266
- Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 Sin tiempo

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:03 am

Barrichello: "la F1 debe considerar un nuevo formato de calificación".
La actual tanda clasificatoria no tiene mucho sentido y el brasileño pide un cambio.


Por José M. Zapico

Rubens Barrichello cree que la F1 debería considerar la reactivación del antiguo formato de tanda clasificatoria a una sola vuelta para 2012. Piensa que el sistema actual está desvirtuado debido a que la prioridad de los pilotos no es ser rápido, sino conservar gomas blandas para la carrera.

El veterano piloto brasileño afirma que las actuales tandas eliminatorias ya no son tan interesantes porque los pilotos están más concentrados en conservar sus neumáticos Pirelli para la carrera que en ser verdaderamente rápidos. La realidad que una buena estrategia, un coche no especialmente rápido y alcanzar una utilización óptima de los neumáticos pueden llevar muy arriba a un participante que salga desde la mitad de la parrilla.

Por todo ello, Rubens afirma "los neumáticos son muy diferentes a los del año pasado por lo que vale la pena echar un vistazo (a un cambio de formato), aunque creo que la calificación es muy buena", dijo en Mónaco.

Barrichello afirma que la F1 podría volver al formato de una vuelta en tiempo de calificación, utilizado en 2003 y 2004, porque la mayoría de los pilotos están participando en sólo una de las secciones del Qualifying, apenas ruedan.

"Creo que la calificación ha sido bastante buena en los últimos años, pero muchos sólo salen a pista una vez por lo que vale la pena echar un vistazo para ver si hay algo diferente para el próximo año", dijo.

Los equipos que no pasan de la Q3 conservan sus neumáticos blandos porque no los usan en Q2 y Q3, así que tienen más posibilidades en carrera. Es una idea que seguramente no va a caer en saco roto entre los directivos de la FIA.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:06 am

Timo Glock molesto por la no prohibición del DRS.
El alemán quiere más poder de decisión y unidad de criterio en la Asociación de Pilotos.


Por José M. Zapico

El sindicato de pilotos de F1 -la GPDA- "ha perdido una oportunidad de demostrar su poder", afirma Timo Glock. EL criterio de impedir el uso del DRS en Mónaco no ha prevalecido y finalmente su utilización ha sido decidido por la FIA a pesar del deseo de eliminación por parte de los participantes.

El piloto de Virgin fue uno de los 19 que firmaron un documento presentado por Rubens Barrichello, presidente del Grand Prix Drivers Association solicitando la suspensión del uso del DRS en Mónaco ante su escasa eficacia y lo complejo del pilotaje accionando este dispositivo.

En última instancia la FIA acordó prohibir el uso del sistema tan sólo en la zona del túnel, pero en declaraciones a Auto Motor und Sport, Glock se duele de la escasa eficacia del escrito mostrando la poca o nula capacidad de influencia del sindicato de pilotos. "No sé si [después de esto] nos seguirán tomando en serio".

Muchos del grupo están molestos con la actitud de Lewis Hamilton y Michael Schumacher, quienes se negaron a firmar esta petición, y se cree que Nico Rosberg, Nick Heidfeld y Vitaly Petrov también se negaron a firmarlo.

Barrichello, sin embargo insiste en que la FIA al menos acordó prohibir el DRS en la zona del túnel.

"Lo demás está bien. Deberíamos tratar de ver lo que el DRS trae a la carrera", afrimó el brasileño. Sebastian Vettel de acuerdo en que es un "acuerdo decente. El túnel era nuestra mayor preocupación", dijo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:12 am

Alonso exprime los superblandos y lidera los Libres 2 en Mónaco.
Mercedes y McLaren también baten a Red Bull, de momento.


Imagen

Por Cristóbal Rosaleny

Fernando Alonso ha demostrado hoy lo que todos sabíamos: el Ferrari destaca en los circuitos más lentos porque tiene menos carga aerodinámica que sus rivales más inmediatos. De hecho, el bicampeón asturiano ha logrado hoy el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres para el GP de Mónaco, con 105 milésimas de ventaja sobre el McLaren de Lewis Hamilton, precisamente en el trazado más revirado del calendario.

Lógicamente, no debemos tomar como una referencia universal los tiempos de hoy (ver tiempos y comentarios), porque la calificación no se disputa hasta el sábado, pero salta a la vista que el 150º Italia se pilota mejor cuando se utilizan neumáticos más blandos, y que Red Bull no cuenta con la misma ventaja que en Barcelona. Alonso ha dicho abiertamente que espera reducir el hueco que les separa de Red Bull y McLaren en este Gran Premio, aunque mantiene como favoritos para la Pole y la victoria a los pilotos de Red Bull.

En esta sesión, Sebastian Vettel ha ocupado una discreta quinta plaza, por detrás de Alonso, los dos McLaren y el Mercedes de Nico Rosberg, que confirma las buenas sensaciones de la tanda matinal. Por su lado, Mark Webber se ha conformado con el octavo puesto, por detrás del otro Mercedes. El australiano no ha podido dar una sola vuelta cronometrada esta mañana a causa de un misterioso problema en su caja de cambios, pero el equipo ha podido descubrir antes de los Libres 2 que, en realidad, se trataba de una maroma de cables cortada que dejaron sin suministro eléctrico a la caja semiautomática.

La aparición de los neumáticos superblandos en pista ha constituido el mayor punto de interés en la hora y media de trabajo de los equipos esta tarde. Todos los han probado, unos sólo en condiciones de pseudocalificación y otros también con carga de combustible para la carrera. Lo evidente es que una correcta utilización de las gomas marcará la estrategia de los equipos. A falta de conocer los detalles de la degradación de los Pirelli superblandos, sí podemos afirmar que los equipos sacrificarán más juegos de gomas en calificación para lograr una buena calificación en parrilla.

Lo cierto es que, pese a los 45 grados centígrados que se han llegado a registrar en pista, los equipos insisten en que los superblandos son bastante duraderos, y que no hay tanta diferencia con los blandos como vimos en las pruebas de pretemporada. Sea como fuere, las imágenes a cámara lenta nos han mostrado graining en algunos coches, un problema que no veíamos desde hace mucho.

De vuelta a la clasificación de hoy, Jaime Alguersuari ha terminado a dos décimas de su compañero Sébastien Buemi, lo cual parece indicar que su contiúa pesadilla con los compuestos más blandos, pero el fin de semana es largo y todo puede cambiar mañana. Un margen similar ha servido a Sergio 'Checo' Pérez para situarse por delante de su compañero Kamui Kobayashi. Sauber, Williams y Toro Rosso forman un interesante pelotón que mañana se batirá el cobre en condiciones de calificación. Su objetivo común, acercarse a Adrian Sutil, que hoy ha conseguido un meritorio noveno puesto para Force India.

Por último, Team Lotus ha brillado entre los equipos 'nuevos', con casi un segundo de ventaja sobre los Virgin y casi cuatro respecto al Hispania de Narain Karthikeyan, que ha sido el único en pista como consecuencia de los problemas del equipo para reparar el F111 de Vitantonio Liuzzi tras su salida de pista en la chicane del Puerto durante la sesión matinal.

El sábado continuará el trabajo en pista con la última sesión de entrenamientos libres en Montecarlo.

Tiempos de los segundos entrenamientos libres del GP de Mónaco:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'15"123
2 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"228 +00"105
3 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'15"321 +00"198
4 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"448 +00"325
5 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'15"667 +00"544
6 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'15"781 +00"658
7 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'16"356 +01"233
8 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'16"642 +01"519
9 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'17"101 +01"978
10 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'17"126 +02"003
11 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'17"337 +02"214
12 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'17"541 +02"418
13 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'17"570 +02"447
14 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'17"581 +02"458
15 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'17"633 +02"510
16 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 1'17"706 +02"583
17 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'17"789 +02"666
18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'18"266 +03"143
19 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'18"490 +03"367
20 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'19"053 +03"930
21 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'19"185 +04"062
22 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'19"338 +04"215
23 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth 1'22"066 +06"943
- Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth Sin tiempo

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:15 am

Entrenamientos GP de Mónaco 2011 - equipo Ferrari.
Alonso: "estoy muy a gusto en Mónaco".


Imagen

Por Héctor Campos

Fernando Alonso ha recuperado la ilusión en Ferrari. El español tuvo una magnífica actuación en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, y logró el mejor tiempo de la jornada. Gracias a unos neumáticos superblandos que se adaptan perfectamente al F150º Italia, el ovetense se mostró confiado, preciso y rápido por las estrechas calles monegascas. Gracias a un circuito en el que la aerodinámica no prima tanto como el motor, Ferrari ha podido dar una alegría a su público.

Muy inferior estuvo Felipe Massa que, tras infinidad de intentos y algún que otro susto en forma de derrape, sólo pudo ser sexto (más de medio segundo más lento que Alonso). El brasileño protagonizó un pequeño susto al detenerse prácticamente en la última curva y obligar a Alonso a frenar bruscamente. A pesar de la primera reacción enfadada del español en el habitáculo, Fernando no ha comentado nada del incidente, y Massa se exculpa asegurando que un McLaren le había obligado a decelerar en ese punto.

Fernando Alonso: "en Mónaco lo principal es tener una buena sensación del coche: cuanto más tenga el piloto, más puede presionar, vuelta tras vuelta. Parece que somos algo más competitivos que en cualquier otro lugar, a pesar de que uno tiene que adoptar la precaución habitual ligada al factor desconocido de cuánto combustible llevan los demás. De todas maneras, la razón aquí es muy simple: la aerodinámica importa menos, así que nosotros sufrimos menos. En una pista con la velocidad media más baja, algunas desventajas se ocultan por otros factores, como la parte mecánica y el motor".

"Me he sentido cómodo aquí inmediatamente, desde la misma mañana, así que he podido presionar más y más, porque el coche reaccionaba bien y tenía confianza en él. Estoy encantado, pero sabemos que éste es sólo el primer día, y que los Red Bull podrían avanzar algo, antes de que llegue la calificación del sábado. El sábado será mucho más estresante porque aquí el más pequeño error termina en desastre. Debemos asumir algunos riesgos, porque necesitamos reducir la distancia con los mejores. Sobre los neumáticos, creo que su rendimiento es razonablemente similar a lo que vimos en las pruebas invernales, incluso a pesar de que las temperaturas son ahora mucho más altas; comparado con otras carreras, no hay una gran diferencia entre los blandos y los superblandos, o al menos esa es la impresión inicial".

Felipe Massa: "estoy razonablemente contento con el coche, incluso a pesar de que tenga algo de sobreviraje, especialmente con los neumáticos superblandos. Comparado con Barcelona, reconozco que estaremos más preparados para la lucha: no es como en otras ocasiones cuando no estaba claro que pudiéramos hacer funcionar los neumáticos. Había momentos que iba algo al límite, así que terminé rozando las barreras al menos tres veces. Hice una larga tanda con los de opción para tratar de encontrar su límite de desgaste. Será difícil adelantar, como siempre en este circuito; pero quizá gracias al KERS será posible adelantar a un coche que tenga problemas con sus neumáticos, a pesar de que no será fácil. ¿Tráfico? Aquí es imposible evitarlo: hoy me encontré en un lugar en el que bloqueé a Fernando, pero yo tenía a un McLaren delante de mí, que a su vez me había ralentizado".

Pat Fry: "ha sido un buen comienzo para este fin de semana tan especial que tiene lugar con este increíble telón de fondo. Hoy nos concentramos principalmente en encontrar el mejor reglaje para el coche, y en comprobar el comportamiento de ambos tipos de neumáticos que Pirelli ha traído a esta pista. Uno de ellos, el superblando, hace su debut. Por lo que hemos visto, los tiempos son bastante consistentes, pero sabemos que la pista aquí cambia del jueves al sábado, así que no podemos dar nada por sentado".

"Esta mañana probamos un puñado de pequeñas mejoras aerodinámicas menores; el 150º Italia es, básicamente, el mismo que el de Montmeló, y por lo tanto intentamos darles a Felipe y Fernando un coche equilibrado en el que pudieran tener plena confianza para tirar al límite. Ahora tenemos algo más de tiempo de lo normal para preparar tan bien como sea posible la clasificatoria y la carrera. Hay algunas áreas en las que podemos y debemos mejorar, pero por lo que hemos visto hoy, al menos parece que estamos en el camino correcto para jugar nuestras cartas".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:18 am

Entrenamientos GP de Mónaco 2011 - equipo Red Bull.
Prefieren no asumir riesgos innecesarios y reservan su potencial para la calificación.


Imagen

Por Cristina Díaz

El jueves de sesiones libres del Gran Premio de Mónaco parecía no haber sido tan positivo para Red Bull como en los fines de semana anteriores. Sin embargo, al oír las declaraciones de Sebastian Vettel y Mark Webber, el panorama cambia. Ambos pilotos han asegurado que el equipo se ha mostrado más cauto que en otras ocasiones para no forzar y cometer errores innecesarios.

El alemán ha afirmado que el compuesto superblando será la opción preferida por las escuderías para la sesión de calificación del sábado, mientras que el australiano reconoce haber recogido información importante para mejorar su actuación a lo largo del fin de semana.

En la primera sesión, Sebastian Vettel se ha adjudicado el mejor tiempo con un crono de 1'16"619, mientras que su compañero, Mark Webber, no podía salir a pista debido a un problema con las marchas. Horas después y ya en los libres de la tarde, el vigente campeón bajaba su ritmo y con un 1'15"667 se colocaba en la quinta plaza, tres posiciones por delante que el australiano, quién ha registrado un tiempo de 1'16"642.

Sebastian Vettel: "ha sido positivo. Ambos neumáticos están trabajando bien y parece ser que duran, cosa que es importante. Ya veremos cómo son las condiciones el sábado, pero el compuesto superblando parece ser el preferido para la clasificación. Parece que es más rápido y se puede extraer más tiempo por vuelta. De inmediato, he tenido una buena sensación en el monoplaza; es divertido pilotar por aquí; es una pista diferente y es bastante bacheada y desigual. He rozado el muro en la tercera vuelta, así que espero que ya lo haya tocado lo suficiente para el fin de semana. El monoplaza parece competitivo, pero todos están muy cerca de los demás, así que todo está ajustado".

Mark Webber: "he tenido un problema con la selección de las marchas esta mañana, cosa que ha significado perder algo de tiempo por vuelta, por lo demás no ha estado demasiado mal. Esta tarde siempre hemos ido yendo algo por detrás, pero todavía tenemos mucha y buena información. Es fácil salir ahí y probar, ponerte donde deberías estar y cometer errores, pero tenemos la información y tenemos que revisarla. Debemos estar bien para el sábado. El sábado volveremos a coger la sintonía y recuperaremos el fin de semana".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:23 am

Entrenamientos GP de Mónaco 2011 - equipo McLaren.
Button: "hay menos degradación de lo que esperábamos".


Imagen

Por Martí Muñoz

El equipo de Woking ha pasado con nota el primer día del Gran Premio de Mónaco. Con un Lewis Hamilton en la segunda posición y un Jenson Button en la cuarta, McLaren ha dado por finalizada una jornada en la que el MP4-26 ha demostrado que su ritmo también es competitivo en las calles monegascas.

Lewis Hamilton: "es fantástico correr ahí fuera. Me encanta el circuito, me encanta el clima. Es un lugar bonito. Disfruto de cada vuelta que hago, ¡y cuando estoy en mi coche tengo las mejores vistas de todo Mónaco!

"Estoy muy contento de estar aquí. Estoy muy satisfecho con la configuración de nuestro coche y pude evitar los problemas, aunque aquí siempre están cerca".

"Uno se acostumbra rápido al DRS y al Kers Híbrido, pero sólo puedes usarlos de verdad en la recta de boxes y en la subida; y no tiendes a activarlos en las secciones más lentas. Quizás encuentre algún otro lugar donde usarlo de cara a la calificación, ¡pero me los guardaré para mi!".

"Me encanta conducir el coche aquí, simplemente. ¡Es lo mejor que he hecho nunca! Es muy excitante; no puedes permitirte ningún error; las sensaciones que percibes cuando el coche avanza de frenada en frenada son geniales, y no hay lugar para el error. ¡Quiero ganar este Gran Premio!".

Jenson Button: "las primeras vueltas siempre resultan impactantes, ya que el asfalto es muy resbaladizo, pero una vez que el grip aumenta el coche funciona bien, y es realmente divertido estar ahí fuera. El DRS y el KERS funcionan. No he tenido ningún problema al activar el DRS, pero estoy contento de que no podamos usarlos en el túnel; la FIA tomó la decisión correcta. Creo que también hemos trabajado en descubrir dónde podemos activar el KERS, para que resulte más eficiente".

"Me siento más a gusto con el coche que el año pasado, pero todavía tenemos que trabajar en algunas áreas. Nuestro coche parece ser razonablemente rápido, pero todavía hay mucha competición por disputar ahí fuera".

"Hay mucha menos degradación de lo que creo que todo el mundo se esperaba. Hice una tanda larga con los superblandos y, pese a que hay una cierta degradación, me fue razonablemente bien. Lo mismo pasa con el compuesto más duro. No es sencillo decidir qué estrategia funcionará mejor".

Martin Whitmarsh, director de McLaren: "siempre es agradable estar en la Côte d'Azur en un día soleado, y todavía lo es más cuando tienes a dos coches que en el primer día de entrenamientos han sido razonablemente competitivos".

"Creo que todo el equipo ha hecho un gran trabajo hoy. Ambos, Lewis y Jenson, pilotaron muy bien, alejando los coches de los problemas, y nosotros podemos ajustar sus monoplazas durante las dos sesiones. Los ingenieros y los mecánicos trabajaron de una manera impecable, en el que es sin duda el reto más grande de la temporada desde el punto de vista de la ingeniería y la logística".

"Pese a que es alentador tener a ambos coches en la parte alta de la tabla de tiempos no nos hacemos ilusiones con que este no será un fin de semana tan reñido como los anteriores. Está claro que Red Bull, Ferrari y Mercedes son muy fuertes, y creo que esto es un buen augurio de cara a una dura batalla en la calificación y una carrera extremadamente entretenida el domingo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:27 am

Entrenamientos GP de Mónaco 2011 - equipo Lotus Renault.
Heidfeld con problemas con el tráfico; Petrov pierde el control del R31 en los Libres 2.

Imagen

Por Héctor Campos

Satisfechos y con ganas de trabajar. Los Lotus Renault han sido dos segundos más lentos que el Ferrari de Alonso, pero han logrado recopilar una gran cantidad de datos para comprobar el comportamientos de los neumáticos para el resto del fin de semana. Nick Heidfeld tuvo algunos problemas con el tráfico, mientras que Vitaly Petrov tuvo un susto sin consecuencias.

Nick Heidfeld: "en primer lugar, pilotar aquí, en Mónaco, es muy divertido. Por supuesto, tenemos que lidiar con el tráfico; 24 coches en un circuito tan estrecho es un reto para todos nosotros. Hemos visto que cuando pude rodar con superblandos no tuve una vuelta limpia. Va a ser interesante ir con diferentes neumáticos; los blandos y los superblandos. Así que definitivamente seremos capaces de aprender algunas cosas de nuestro rendimiento. Y eso es todo por hoy. Con los neumáticos superblandos, el equilibrio no era tan bueno como habría esperado, pero cuidaremos todos los aspectos en las dos sesiones de hoy y presionaremos el sábado".

Vitaly Petrov: "hemos obtenido casi todo lo que esperábamos de nuestro programa de hoy. Como todos sabemos, el circuito es único y diferente para nosotros, así que ha sido particularmente útil probar cosas. Logré practicar tanto con los neumáticos blandos como con los superblandos, así que seremos capaces de mirar los datos y ver cómo rinden estos neumáticos sobre la pista. Tuve un incidente al final de la segunda sesión, con algo de sobreviraje seguido de subviraje, y perdí el control. En general, creo que estamos bastante contentos con lo que hemos hecho hoy, y esperamos con ganas el resto del fin de semana".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados