Predator escribió:una duda, la prueba de frenado de 100-0km/h, se hace a ojo? es decir, depende de cuando el piloto intuya que entra en la linea de conos para activar el pedal de freno? lo digo porque yendo a 100km/h una respuesta al pedal de tan solo 1 décima de segundo antes frenas 2,7 m. menos, y con media décima de segundo ya te vas a 1,35 m. Por lo que he leido sacais la media de 4 frenadas, pero son 4 frenadas que dependen lo inspirado que esté el piloto y si la tendencia ha sido por ej. 1 décima de segundo de retraso las medias te mandan al fondo de la tabla............creo que lo óptimo seria un frenado electronico por centralita, no depender de la pericia del piloto que quizas las 10 primeras se le van y las ultimas las clava o al reves.
Por otra parte, el tiempo por vuelta influye hacer el test el ultimo o el primero por la goma acumulada en la pista o suciedad? o es irrelevante debido al bajo desgaste de estas gomas comparadas por ejemplo con las de un monoplaza.
un saludo.
Hola Predator
Nuestros tests no se hacen a ojo ^^. Utilizamos un sistema que mide la deceleración del vehículo de 100 a 0 Km/h vía un sistema de adquisición de datos y situaciones por GPS. No hay mediciones "aleatorias", es un sistema probado y fiable, que permite hacer mediciones precisas.
Respecto a la goma en la pista, ésta no puede afectar las prestaciones. Incluso durante las 24 horas de Mans dónde hay cientos de vehículos en la pista que usan miles de neumáticos, esto no afecta a la adherencia ni a las prestaciones. En el caso de nuestros tests, un sólo coche que realiza algunas vueltas de circuito no va a ensuciar o deteriorar la pista. Así pues, este factor no tiene importancia siempre y cuando las condiciones del tests sean siempre las mismas (condiciones meteorológicas, vehículo, piloto...).
Gracias por tu comentario

Un saludo,
El equipo de rezulteo