PARA MUESTRA UN BOTÓN: Aqui una historia que me he encontrado prácticamente idéntica a la de un amigo mio este verano (él fue pinchazo). Sólo que a el le pasó en Asturias de camino al hotel en medio de la nada con la familia en el coche y el maletero cargado de maletas. A él le costó buscar un hotel cercano, perder la reserva que tenía... además de la pertinente discusión con su familia pues claro... estas cosas siempre es culpa tuya... y todo porque después de usar la espuma, ésta no funcionó. Y tras perder casi una hora con el kit aun tuvieron que esperar hora y media a que llegara la grúa. Después ver donde llevar el coche y ya, claro... hacer noche allí pues ya no les daba para seguir el planning.
_________________________________________
Una tarde cualquiera entre semana. Aburrido de trabajar delante del ordenador después de echar el café tras la comida, me apetecía ir a hacer "la parte divertida" de mi trabajo. Tocó ponerse las Alpinestar, coger las llaves del coche, bajar al garaje y poner rumbo a una de esas comarcales de montaña perdidas de la mano de Dios.
A pesar de que acabé en una de las que mejor asfalto tiene, la realidad es la que es, y algún agujero iba a tener el asfalto. Y allí metí yo la rueda delantera derecha. En principio no pasó nada... Pero los neumáticos de perfil bajo tienen estas cosas, y no son los mas aptos cuando el asfalto está roto.
Un par de kilómetros tras el bache, y con un ritmo algo más flojo, en plena recta, la cubierta decía basta, y tras un sonoro "¡plof!", el coche se me marchaba a la derecha. ¡Guay! He pinchado un neumático en un coche sin rueda de repuesto, y perdido en "el culo del mundo".
Cuando metes más de 100.000 kilómetros de carretera al año, estas cosas te acaban pasando cada pocos meses, y la verdad, ya he cambiado ruedas creo que en casi cualquier posición. Pero el coche con el que me pilló el asunto (fabuloso Abarth 500 con menos de un mes de vida... ya os hablaré otro día de él), es de estos que va sin "galleta", pero con kit "reparapinchazos".
Así que raudo y veloz, detuve el coche en el lateral de la calzada, saqué el kit tras vaciar el maletero (esto pasa por no haber sacado la caja que metí tres días antes...) y me puse manos a la obra. La verdad es que el sistema es fácil de utilizar: Enchufas el compresor a la toma de corriente del mechero del coche, conectas la presión de aire a la espuma, y el tubito a la válvula... ¿Asunto arreglado? Pues va a ser que no...
El agujero del neumático (en un flanco... mal asunto...) apenas tenía 3 milímetros de longitud. Según el manual, el kit repara agujeros de hasta 5 milímetros de diámetro. Pero la "leche" del kit no servía de nada... Tal cual entraba, salía a chorro. Daba igual seguir las instrucciones y esperar un poco a ver si el invento se secaba un poco, taponaba y podía hinchar la cubierta, pues perdía presión instantáneamente.
Así las cosas, no quedó otra que llamar a asistencia en carretera. Cosas que pasan... ya sabes. La aventura había empezado con el pinchazo a las 6 de la tarde, y claro, meter a una grúa en una carretera de esas tiene su tema. Hasta las ocho y pico de la noche no aparecía, aunque lo hacía con mucho cuidado, y montaba el coche en la plataforma sin un solo arañazo.
Aterrizaba yo a la hora de cenar en mi casa, compuesto y sin coche, y pensando sin cesar en un viaje que me toca dar por toda Europa con el coche el próximo mes de septiembre, para cubrir casi 5.000 kilómetros. ¿Y si este pinchazo me pasa en los Alpes? Manda narices.
Había escuchado muchas veces las quejas de mis compañeros probadores sobre los kit reparapinchazos, pero es que es verdad... Un viaje de placer o disfrute se te puede fastidiar por una rueda. Con una galleta hubiera podido llevar yo el coche al taller, y no hubiera perdido 4 horas por ahí en medio de la nada. Ya no pido una rueda de tamaño normal, porque en coches con ruedas de este tamaño y con maleteros como el del Abarth, es complicado meterla... Pero una de emergencia... En fin.
Valga este artículo como una queja más, agridulce, contra el uso de los kit reparapinchazos. Porque pinchar es algo que a todos, más pronto que tarde, nos acaba ocurriendo.
ENLACE
http://es.autoblog.com/2010/08/15/yo-ta ... pinchazos/