Moderador: Moderadores
danielrau escribió:Hay que darse cuenta que todas las marcas trabajan ya motores pequeños (comparando coches mas o menos del mismo tamaño):
BMW motores gasolina
BMW 114i, 116i y 118i con turbocompresor TwinScroll
SEAT LEON motores gasolina
1.2TSI 86cv, 1.2TSI 105cv Start&Stop
davidbilly escribió:danielrau escribió:Hay que darse cuenta que todas las marcas trabajan ya motores pequeños (comparando coches mas o menos del mismo tamaño):
BMW motores gasolina
BMW 114i, 116i y 118i con turbocompresor TwinScroll
SEAT LEON motores gasolina
1.2TSI 86cv, 1.2TSI 105cv Start&Stop
mi unica experiencia con motores de este tipo fue un leon 1.2 tsi 105 y la verdad que daba gusto,y era muy muy silencioso
danielrau escribió:davidbilly escribió:danielrau escribió:Hay que darse cuenta que todas las marcas trabajan ya motores pequeños (comparando coches mas o menos del mismo tamaño):
BMW motores gasolina
BMW 114i, 116i y 118i con turbocompresor TwinScroll
SEAT LEON motores gasolina
1.2TSI 86cv, 1.2TSI 105cv Start&Stop
mi unica experiencia con motores de este tipo fue un leon 1.2 tsi 105 y la verdad que daba gusto,y era muy muy silencioso
Yo he probado ese y el 1.6tsi y funcionan genial con 105 y 122cv respectivamente.
No sé porque ha dado ahora por decir que son los motores pequeños los que romperán rápidamente porque van muy apretados...todas esas tonterias las he escuchado yo cuando alguien pregunta si reprogramar un 1.6tdi sería malo, y siempre salta el típico diciendo "uuuf esta muy apretado!!" sin ni siquiera saber explicar de forma coherente ese "muy apretado"
3dü escribió:Mirad los motores que montan el DS4-R y el C-Elysee del WTCC...
ALC4SX escribió:Hoy en el foro de hidractives e visto el ds5 ls r el nuevo citroen chino que supuestamente es un 1.6 turbo que desarrolla 300cv!!!!![]()
![]()
Como es posible eso ??me e qedado anodadado al verlo
Cuando encuentre el enlace lo paso por aqui
redbird escribió:Llego un poco tarde a comenrar, pero ese motor NO va tan apretado. De hecho, el 1.6 DIG-T de 190 cv de mi coche NO va más apretado que el 1.6 e-HDI de 112 cv que lleva el C4 de mi mujer.
Lo que fuerza o no a un motor es el PAR, no la potencia. Sé que para quién no esté habituado puede ser difícil de entender, así que os pondré un ejemplo:
Pensad en el cristal de una ventana. ¿Lo podríais romper tirándole a mano una pelota de ping-pong? ¿No, verdad? Y no importa con qué frecuencia le tiréis esa pelota. Podéis tener una cesta entera de pelotas de ping-pong y tirárselas incluso a dos manos que la ventana no rompe. Pero ¿y si le tiráis una piedra. Con ese ejemplo, quiero que comprendáis que la resistencia del motor tiene que ver con lo "enérgica" que resulte la combustión, y NO con la "frecuencia" a la que se producen las combustiones.
A igualdad de cilindrada y número de cilindros, el par indica la medida de lo "enérgicas" que son las combustiones.
lizmark escribió:Pero estarás de acuerdo en que la potencia depende directamente de la velocidad y la FUERZA del motor no? así que cuanta más potencia sea capaz de desarrollar ese motor, mayor es el torque. Tal como yo lo veo dos motores a igualdad de cilindrada y diferente potencia, el que tiene más "CV" va más apretado.
josepepyy escribió:bueno, comparar un diésel con un gasolina no es adecuado, y la respiración es distinta, y el manejo de combustible es distinta etc, hai que hablar en los mismos terminos, esa discusion ya se tenia con el famoso ZX 2.0i 16v ed 170cv, la gente lo comparaba con el 1.9td de 90, y no puede ser, no tiene nada que ver.
El diésel es un motor mas pesado, mas reforzado y con el encamisado, segmentos, piston, biela cigueñal mas resistente que en un gasolina. La distribución diésel aguanta la hostia y mas, como muy mucho ya poniéndome en valores de un jovenzuelo carnet recién sacado, la distri gira a 2000, no se gasta en al vida con bien mantenimiento.
En el gasolina tiene que forzar mas la maquiniria para obtener iguales valores, mas rpm=consumo=desgaste= -vida util (por norma general).
La comparación seria, 1.6d de opel (el de hace 25años) tenia 60cv, osea mismo combustible, misma cilindrda,
1.6d opel 54cv a 4000 consumo medio 5,5 mixto (aprox)
1.6cdti 112cv a 4000 consumo medio 5,5 micto (lo que dicen en foro y tal)
Andando con cada uno, con el mantenimiento del fabricante, creeis que va a durar mucho menos el cdti que el 1.6 atmosférico?
ESTA CLARo, que averias el 1.6d no va a tener casi, pero es que no lleva nda, nada de nada, el 1.6cdti, aparte de todo el entramado eléctrico, tiene turbo, taques hidráulicos, inyectores mas precisos, etc, cosas subsceptibles a romperse. Pero.. hablando de bloque motor, distribución en general, pongo el cuello, que es mas duradero el cdti que el atmosférico.
Actualmente, existen mejores materiales, procesos de fabricación, control de la explosión, controles de calidad, tecnología etc etc.
Aparte de potencia maxima, y par maximo, hai que tener en cuenta, los consumos, las emisiones, la potencia maSica, la potencia especifica etc etc, la graficas, relacion de cambio de marcha, mas potencia = menos rpm para alcanzar cruzeros= marchs mas largas = menos rpm = menos desgaste
1.6d en CUARTA a 120 circula a 3200rpm
1.6 cdit en SEXTA a 120 circula a 2000rpm
lizmark escribió:Después de leer todo esto, me pregunto que es para ti entonces un motor apretado? y si puedes, pon me un ejemplo.
Volver a Nuevo C4 "B7" General
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados