hola amigo, sobre el cambio de citroen no te puedo contar nada, no lo he probado, pero seguro que algún compañero del foro, que lo tenga te lo puede contar, el que si he probado es el DSG, en el Golf GT que se acaba de comprar mi padre.
Para empezar mi padre no quería el cambio automático, creía que era un rollo y que se aburriría con el consiguiente peligro de somñolencia, pero en el concesionario le ofrecieron probar un Passat con DSG y yo le animé.
Después de la prueba no vi a mi padre especialmente ilusionado, tal vez porque es bastante mayor y piensa que ya no es momento para novedades... no se.
La verdad es que cuando salimos con el passat a dar una vueltilla con el comercial, me pareció muy curioso como el coche acelera sin la sensación de "patinar embrague" que tanto me desagrada en los antigüos cambios aut, el aumento de velocidad es totalmente lineal, ni un sólo tirón, resumiendo en una palabra... suave.
A los pocos dias, me llama mi padre a casa y me dice que se ha hablado con mi madre y que se han decidido, que si le acompaño a hacer la reserva... pero la sorpresa viene al pedir los extras, mi padre también pide el DSG!, que sí, que eso le parece muy cómodo.
Un par de semanas después nos vamos a pasar un fin de semana a Andorra los 4 y yo llevé el coche unos 800 Kms.
La sensación es genial, muy muy suave, ciertamente no tiene nada que ver, con los cambios de antes, muy bueno, además en el Golf, en el volante lleva levas de cambio (el C4 también), algo que creo que deberían llevar todos, ya que es el unico defecto que veo a este cambio, es que no reduce al llegar a una curva, por ejemplo al bajar un puerto, ya que la electrónica no ve la carretera, pero tú si, y tener las levas de cambio te da la oportunidad obligar al cambio a bajar una o dos marchas y entrar en la curva usando el freno motor (y a pasártelo realmente bien), tanto que mi padre me pidió que le explicara eso de las levas del volante...
Otro detalle también es que el cambio adapta sus 6 marchas en automático a tu forma de conducir y en función de lo que tú pises el acelerador baja más marchas para hacer que tengas mejor salida.
Otra cosilla que no hemos usado mucho, es el modo deportivo, ya que el coche tiene aun 3000kms y no le hemos querido apretar mucho, pero cuando lo he puesto hace el cambio de marchas apurando más.
En cuanto a la fiabilidad mecánica, ruidos etc, poco te puedo contar aun, el ruido normal, (mucho menos que el Rover de antes) y que ha aguantado perfectamente una reducción a tercera hecha a mano (vamos llevando la palanca desde la D hasta la P, pasando por la N y la R de un tirón a 80 km/h, emitiendo un gruñido pero sin consecuencias mecánicas aparentes... los primeros kms tiendes a cambiar con la mano y a pisar el embrague

)
En resumen, mi padre está muy contento y creo que se alegra de haber escogido el DSG.
Espero haberte ayudado y que otro forero te explique el de Citroen.
Saludos!