Hace dos o tres semanas llegó mi abuela a casa sin la cartera y nos dijo que se la habían robado en el autobús. Le dijimos que nos explicara como había sido, y nos dijo que entró en el bus, pagó con la tarjeta de pensionista y metió la cartera en el bolso pero dejó la cremallera abierta y se fue a sentar porque el bus ya había arrancado y no quería seguir de pie por miedo a caerse (está operada de ambos tobillos). Una vez sentada fue a cerrar el bolso y vió que la cartera no estaba, pero en ese momento no supo que hacer, si avisar al conductor o algo, y decidió esperar a llegar a casa y contárnoslo.
Le dijimos que igual tenía razón, pero que al no haber cerrado el bolso desde el principio igual le había caído sin que se diera cuenta. Ella estaba convencida de que no así que fue a la Policía a poner la denuncia por el robo, renovó el DNI y empezó los trámites para renovar la tarjeta del autobús.
Ayer nos llamaron de la Policía para decirnos que la cartera había aparecido y que fuésemos a recogerla. He ido esta mañana y el policía que me la ha dado me ha dicho que efectivamente se la robaron, que la cartera apareció en Santiago y que van varios casos en las últimas de semanas de robos a personas mayores cometidos en Vigo y que después aparecen las cosas en Santiago.
Como era de esperar con la cartera de mi abuela apareció toda la documentación y lo único que falta eran los 10 € que llevaba encima, de modo que no ha sido un robo de importancia económica ni nada, pero hay que tener muy poca vergüenza para ir robando por ahí a la gente mayor, en este caso una señora de casi 80 años.
Os acabo de soltar un ladrillo por algo que realmente no ha tenido consecuencias de gravedad ni nada porque por suerte no ha sido nada grave, pero no os podeis imaginar la indignación que he sentido al enterarme de que realmente hay gentuza capaz de robar a gente de esa edad.





