Es un coche de Formula 1.
Lo llevo a que parece que, haga lo que haga una marca francesa, da igual, porque BMW, Mercedes y Audi son mejores. Da igual que los franceses, coreanos, americanos sudafricanos o del Congo hagan berlinas de lujo, da igual que quiera tener su segmento premium (si sale adelante lo de Panhard), da igual que quiera hacer un motor de 500 CV. Siempre se la tratará de inferior.
Entonces, nada, que, por ejemplo Citroën siga haciendo furgonetas y que su principal venta sea el c3 y el c4, que Renault siga haciendo Kangoos o Méganes, que Peugeot siga con sus 207 y sus Partners porque total, nunca podrá igualarlos...¿para qué entonces van a seguir innovando, si ya se sabe que no tiene nada que hacer, si ya se les tiene a priori como inferiores? ¿Dónde estaba Audi hace 20 años? ¿Y Volkswagen? ¿Y Mercedes?
- Tengo dinero, me gasto 20 kilos en un Mercedes, total, me puedo gastar lo que quiera en combustible, y me da igual que contamine el triple o pague más en impuestos de circulación. Es alemán y es mejor, y soy un cliente distinguido.
Ya esto no sirve, es hecho por una marca generalista, ergo es inferior:
http://www.motorspain.com/20-08-2007/ma ... e-faltaban
Ahora, lo de siempre que se puede escuchar en la calle: "Para lo que cuesta eso me compro un Mercedes" "Una marca que hace descuentos no puede ser buena, y si tiene coches de segmento premium es que algo falla" "Los talleres y el servicio post-venta es peor, yo tuve un Citroën, Peugeot, Renault y fué horrible"
¿Por qué? ¿Por qué no se le puede dar una oportunidad a estas marcar sin tener que darles a priori el estigma de marca "generalista", coches para otro perfil de gente y tal?
Ahora mismo los franceses están haciendo auténticas maravillas:
Este es un concept que probablemente se venderá pero cambiarán cosas:
http://es.autoblog.com/2007/09/12/salon ... con-el-30/
A ver si es peor que un Audi TT. Un motor 1.6 que alcanza 218 cv, con lo que el consumo es menor.
Peugeot 608:
http://www.motorpasion.com/2006/02/20-r ... de-peugeot
A ver si es peor que un Mercedes Clase E. Ahora se dirá que no porque Mercedes tiene de opción un motor de 514 cv.
El C5 Airbreak que puse antes. Y encima híbrido. Los alemanes ahora van apretando el culo para sacar su modelo híbrido, e incluso piensan en una colaboración con BMW.
Y todo esto en la actualidad. Ya veremos si los alemanes mantienen su monopolio y su imágen de marca si una marca hace modelos cojonudos, exclusivos incluso para gente que tiene mucho dinero, más baratos y con menos consumo.
Creo que deberían de valorarse este tipo de cosas, porque esto no favorece a la libre competencia y no se podrán hacer coches mejores.
Saludosss