Vivienda - Burbuja inmobiliaria

Porque en la vida no todo es C4...

Moderador: Moderadores

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 13:40 pm

Definitivamente estoy con arrow. No es necesario ser "propietario". Si te fijas en los países del norte, ni dios tiene casa en propiedad. ¿Para que?

Cuando las casas tenían un valor lógico, estaba bien comprarlas. Pero en estos últimos años, que cualquier mierda mal construida se vende a precio de oro, teníamos que haber sido un poquito mas listos y no comprar a toda costa. Si no se vende "todo", los precios no suben, porque no hay negocio. Así de claro. ¿Cuantas constructoras e inmobiliarias había hace 10 años? ¿Cuantas hay hoy?
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Serrot » Mar Ene 22, 2008 13:53 pm

En los paises del norte ni dios es propietario como dices (bueno exagernado un poco....jejej) porque comprar pueden muyyyy poquitos....
Y el alquiler...una opcion...en fin....yo hace un año empece a mirar alquileres y eran autenticos dinerales....solo digo que acabe pagando 700€ por un piso de unos 50m de una habitacion..y era lo mas barato que encontre quen o se cayera a cachos claro....(en madrid) lo normal que veias en alquiles de pisitos normalitos....era 900-1000€ ....
Serrot
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 295
Registrado: Mié Nov 21, 2007 11:30 am

Notapor javi_indy » Mar Ene 22, 2008 13:59 pm

sí, el alquiler es una idea excelente también. Eso pensaba mi compañero Pedro antes de que lo echaran del piso al haberse cumplido los 5 años legales (concretamente llevaba 10) que tienes que estar sin que puedan echarte.

Resulta que el propietario lo vende y te quedas compuesto y sin piso. Se ha tenido que gastar 12000 euros entre la mudanza y el acondicionamiento del nuevo al que se ha tenido que ir, que además tiene una habitación menos y le cuesta 100 euros más al mes.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 14:23 pm

Serrot escribió:En los paises del norte ni dios es propietario como dices (bueno exagernado un poco....jejej) porque comprar pueden muyyyy poquitos....
Y el alquiler...una opcion...en fin....yo hace un año empece a mirar alquileres y eran autenticos dinerales....solo digo que acabe pagando 700€ por un piso de unos 50m de una habitacion..y era lo mas barato que encontre quen o se cayera a cachos claro....(en madrid) lo normal que veias en alquiles de pisitos normalitos....era 900-1000€ ....


Estamos en lo mismo. Esto no ocurría hace 6 años, cuando no se especulaba de la manera que se hace ahora. Llevo alquilando 15 años, y lo de ahora no lo había visto nunca. Entre medias, me compré una casa, 8,5 millones de pesetas por una casa de 100m2 en madrid, con chimenea y parquet en toda la casa, y el que la vendió en ningún momento me dijo "estoy perdiendo dinero". Ganó con la venta lo lógico, la compró por 6 y la vendió por 8,5 tras vivir en ella 4 o 5 años. Esto fué hace 10 años. Ahora vivo en un adosado, hace 4 años costaba 30 millones. Ya estaba hinchadito, pues costó 15 cuando las hicieron hace 10 años. Hoy si lo quieres comprar pagarías 65 kilos. 35 millones más en 4 años. Todavía los habrá que piensen que es normal.

Hace 15 años, cobraba currando en una obra 115.000 pesetas, lo que cobra hoy por hoy mucha gente. Pagaba 25.000 de alquiler, y las cuentas salian. Hoy no es así para mucha gente.

Ahora mira la relación entre sueldos/precios de los paises de los que hablábamos antes.

Con estas cifras, ¿alguien duda que nos estamos equivocando?
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor javi_indy » Mar Ene 22, 2008 14:31 pm

es que esas cifras no las duda nadie, ni nadie defiende que el precio de la vivienda tenga que ser alto y los sueldos bajos. Todo lo contrario, creo que a todos nos gustaría poder vivir en la casa de nuestros sueños y que por nuestro trabajo pudiéramos ganar lo que merecemos. Por supuesto que la situación no es normal.

Pero a esto que dices yo te respondo que conozco a parejas que ganan 1500 euros entre los dos, que se compran una casa nueva de 150 m2 y además, como no les parece suficiente, la reforman entera, le cambian el suelo por marmol del más güeno, los mejores muebles, etc... ¿cómoooo? pues sí, hipotecándose a 50 años y ampliando hipoteca año a año para estar siempre al límite.

¿Qué hace esta gente para la economía?... es más, y quizás alguno os sintáis identificado con esto que cuento, en la ampliación incluyen un par de coches, por ejemplo...
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 15:09 pm

javi_indy escribió:
Pero a esto que dices yo te respondo que conozco a parejas que ganan 1500 euros entre los dos, que se compran una casa nueva de 150 m2 y además, como no les parece suficiente, la reforman entera, le cambian el suelo por marmol del más güeno, los mejores muebles, etc... ¿cómoooo? pues sí, hipotecándose a 50 años y ampliando hipoteca año a año para estar siempre al límite.

¿Qué hace esta gente para la economía?... es más, y quizás alguno os sintáis identificado con esto que cuento, en la ampliación incluyen un par de coches, por ejemplo...


Javi, ese es otro problema.

Muchas veces se dice que los jóvenes lo tenemos muy difícil hoy en día, la verdad que no estoy de acuerdo. Muchos tienen padres con una edad comprendida entre los 55... y 65... o más. Hemos vivido en casas más o menos cómodas, con un montón de lujos que ellos han conseguido después de muchos años de esfuerzo y trabajo. Empezaron poco a poco, y han ido subiendo hasta donde están, con bastantes menos oportunidades que las de ahora. Hoy los jóvenes queremos independizarnos con casa propia, muebles nuevos, coche grande y bueno, tele plana, por supuesto, no queremos dejar de salir de copas, veraneo en la playa, a ser posible caribe, en invierno esquiar, que guay, y por supuesto, escapaditas de vez en cuando, porque viajar mola mucho. La ropa, de marca, perfumes, unos 20, playstation, que si el Ipod, y por dios, si no tengo ese móvil de 500 pavos es que no soy nadie. Tuvieron ellos todo esto? Apuesto que no. La mayoría veraneaban siempre en el mismo sitio, han viajado a partir de los 40, si es que lo han hecho, y después de mucho currar, tienen lo que vemos. Y nosotros no queremos ser menos, eso si, de la noche a la mañana.
Lógicamente, no tenemos pasta para esto, y es muy común ir de su mano al banco, a un concesionario etc, para que nos echen una mano, o con pasta, o con un aval, porque si no, si quieres arroz catalina. El que no llega a fin de mes, anda échame un manita. Y bueno, dos veces por semana, como en casa de mama, que me ahorro la pasta y se está tan bien. Lo veo continuamente, esto es innegable.

En definitiva, no queremos renunciar a nada.

Lo dicho, este es otro problema.
Última edición por subte el Mar Ene 22, 2008 15:18 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor albert_fz6 » Mar Ene 22, 2008 15:17 pm

+1
Avatar de Usuario
albert_fz6
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 497
Registrado: Dom Ene 14, 2007 0:29 am
Ubicación: Ugijar (grana)

Notapor javi_indy » Mar Ene 22, 2008 15:23 pm

Efectivamente tenemos todas esas cosas metidas en la cabeza. Es curioso porque además todo el mundo se tilda de solidario y critica que según que estamentos o instituciones no sean más caritativas, mientras llevan un ritmo de vida espeluznante con cuatro euros en el bolsillo.

De ahí el éxito de las marcas falsificadas, por ejemplo. Siempre he pensado que lo ideal es pagar el precio adecuado a cada uno, por la marca que tiene ese precio. Es decir, si yo no me puedo comprar una camisa Burberry de 100 euros, prefiero comprarme una de otra marca menos o nada conocida que cueste 40, que no una falsificación de Burberry por 30 euros. Pero lo importante es llevar el caballito con la lanza, y no que la camisa sea mejor o peor.

Así vivimos, qué se le va a hacer. Yo fui un afortunado porque, aunque mis padres no pudieron ayudarme, me compré mi piso de 80 metros en una época en la que aún se podía pagar. Lo compré sobre plano en octubre del año 99, cuando lo escrituré en el 2001 ya terminado, su precio de mercado era justamente el doble y hoy, pues ni idea.

Pero no tuve para más y pasé un año entero durmiendo en el sofá y sin poner ninguno de los dos dormitorios. Poco a poco lo he ido montando. Es una cuestión de prioridades, cuando tengo dinero extra lo uso en viajar o en fotografía, y claro, no me puedo permitir otros "derroches" pero tampoco los necesito ni los echo de menos. Que algún día me los puedo permitir, pues ya los tendré, pero mientras, lo suyo es disfrutar de lo que sí se tiene.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor shark22 » Mar Ene 22, 2008 15:28 pm

En muchos paises fomentan el alquiler y para mi es una opcion cojonuda, pero no dando una ayuda a jovenes de hasta 35 años de 210€ como se esta haciendo aqui...

Tenemos ejemplos cercanos en Europa donde el alquiler de una casa de mas de 200m2 no pasa de 400-500€ mensuales y en donde el salario base esta muy por encima de los 1200€.

Contratos vitalicios. Si a mi me hubieran dado esa oportunidad en España, seguramente nunca me hubiera comprado una casa, lo que pasa que aqui la forma de vida y de pensar es diferente, todos queremos ser propietarios.

Y subte, claro que la vivienda es un derecho al que todos deberiamos tener opcion, pero te vuelvo a decir lo mismo, el que compra 4 casas para especular, ni es rico, ni esta inflando el mercado (de eso se encarga el mercado solo que es soberano) y no por ello hay que menospreciar a nadie porque esta gente no tiene la culpa de lo que esta sucediendo.

Quizas llevan toda su vida currando y amasando las perrillas para poder invertir en ladrillo y mejorar asi su calidad de vida, gente como tu que un dia tiene algo ahorrado y decide embarcarse para poder mejorar el dia de mañana.
Y eso es muy respetable.

Yo te voy a poner mi ejemplo personal...

Llevo muchos años invirtiendo en bolsa porque desde pequeño es algo que he visto en casa por mi padre.
Mi padre trabajaba en una empresa y tenia un sueldo normal, de joven tenia un dinerillo ahorrao y empezo a invertir (que si en oro, que si en esto que si en lo otro...)

Cuando nacimos mi hermana y yo nos abrio una cuenta de valores y el 50% de las plusvalias que tenia cada 3 años las repartia entre los 2 y seguia invirtiendo con ello, el aparte seguia con sus inversiones y sus rollos.

Asi pasaron los años y un dia se dio cuenta que las 4 perras que habia metido se habian convertido en un poquito mas de dinero, saco buena parte de todo y compro dos pisos (en principio lo hizo para especular y despues nos dio uno a mi hermana y otro a mi)

Mientras tanto nos iba moviendo las inversiones de las cuentas de valores que nos habia abierto (en ambas carteras hacia los mimos movimientos para que tuviesemos igual) hasta el dia que nos dijo teneis tanto dinero si quereis seguis invirtiendo, venderlo todo o hacer lo que querais.

Mi hermana vendio todo, yo saque una parte y con sus consejillos (que a veces son muy malos) segui moviendo la cosa y asi lo hago hasta el dia de hoy.

Cuando me iba a casar vendi la casa que mi padre me habia regalado, saque parte de lo que tenia invertido , mi mujer puso lo que tenia ahorrado y compramos una casa en el centro.

Hace año y medio decidimos comprar una casa por Guadalajara para ir los fines de semana (que no para especular) y mas del 50% de esta lo pagamos con las plusvalias de años anteriores de la bolsa.

Me considero afortunado porque mi padre nos regalo todo eso, pero sobre todo porque supo mover muy bien su dinero (y empezo con menos de 2 millones de las antiguas pesetas)

Yo tambien estoy hipotecado y se lo que es y por ello entiendo a la gente, sobre todo al que intenta independizarse y ve que es imposible por los precios y que la edad se le echa encima, pero de eso no tiene la culpa la gente que por mejorar su calidad de vida invirtio en ladrillo o en cualquier otra cosa, porque igual que que te puede salir bien, te puede salir mal.

Hay quien dice que soy afortunado, en cierto modo es verdad, pero tambien me he preocupado de estudiar hasta rondar los 30 y de preocuparme donde mi padre metia las perras desde los 16 años, intentandole aconsejar dentro de mis posibilidades

Y esto de invertir no es meter dinero y alaa a ganar pasta, ahora mismo pierdo mas del 30% de mis inversiones, cuando pintan bastos pintan sobre todo para el pequeño inversor.

Vaya toston la virgen xDD
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor javi_indy » Mar Ene 22, 2008 15:32 pm

creo que este hilo es de los más interesantes y bien llevados que hay por el foro desde hace tiempo.

Gracias a todos.
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 15:36 pm

+1 Da gusto poder hablar de todo.
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 15:44 pm

A veces oigo hablar de mercado, como si fuera algo ajeno a nosotros.

Manolo tiene algo de pasta y compra una casa, la ha comprado para ganar algo de dinero, y la pone a la venta en 2 millones más de lo que le costó, y la vende. Pepe, vive al lado, tiene otra casa parecida, joder si manolo la vendió por esto, fijo que yo le saca algo más, y le mete 2 kilitos más a la suya, al poco la vende. Fermín hace lo mismo, José, pues igual, a esto le sumamos que Mario va más fuerte de pasta, y en vez de comprar 1, pues construye 20, y le mete otro pico. Al cabo de pocos años, con este bucle de subídas resulta que ni dios puede pagar esas casas. Esto señores, es mercado, y esto es lo que ha ocurrido. Ni más, ni menos.
Repito, las casas no son algo con lo que se debería ganar más dinero de lo justo.
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor arrow_l » Mar Ene 22, 2008 16:11 pm

Aquí se estan exponiendo casos razonables, un padre que adquiere 2 pisos y se los da a los hijos, o manejarse medio bien en bolsa y aplicarlo su familia, varias personas, lo veo correcto. Pero que pasa con los casos del que si este ha vendido por x yo vendo por x+y.... estos personajes que se lo funden en ellos mismos (muy loable tambien), pero que a su vez se embarcan en otro tocho mucho mallor al que tambien se van a segir atando. Que le van a dejar a sus hijos los que ganan 20 y se gastan 40? esa es la espiral, no hay un punto donde paren o las ganancias se apliquen pensando en el mañana. Se ha hecho todo corriendo para hoy....... y hambre para mañana. Porque por desgracia, sus hijos van a heredar DEUDAS. Las épocas de bonanza no son infintas y aquí ha pinchado mucho "listo". No como el caso del padre de shark, que ha invertido en el "futuro", sus hijos, ha mejorado su calidad de vida y la de sus hijos. Hoy todos queremos ser los mejores y no miramos lo que puede suceder mañana.

Yo tengo un hijo, soy padre soltero y lo que no pienso hacer es dejarle una deuda a mi hijo como herencia. Tenemos "algo" ahorrado y se utilizará en su momento, para que se pueda llevar bien y me de tiempo a dejarle algo. Pobrecitos los mileuristas de hipotecas de 1000 y pico euros.... esos que no saben que es el euribor. Que futuro van a dejar con sus hipotecas a 50 años?

De eso se trata. Yo me niego a dejarle ese futuro a mi hijo. Y si yo puedo esperar los demas tambien pueden, que bonito es eso de tirale ahora que mañana no podras. Bonito mañana les espera a esos. Y que no se les olvide que nadie les obligó a hacerlo....
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor shark22 » Mar Ene 22, 2008 16:16 pm

subte escribió:A veces oigo hablar de mercado, como si fuera algo ajeno a nosotros.

Manolo tiene algo de pasta y compra una casa, la ha comprado para ganar algo de dinero, y la pone a la venta en 2 millones más de lo que le costó, y la vende. Pepe, vive al lado, tiene otra casa parecida, joder si manolo la vendió por esto, fijo que yo le saca algo más, y le mete 2 kilitos más a la suya, al poco la vende. Fermín hace lo mismo, José, pues igual, a esto le sumamos que Mario va más fuerte de pasta, y en vez de comprar 1, pues construye 20, y le mete otro pico. Al cabo de pocos años, con este bucle de subídas resulta que ni dios puede pagar esas casas. Esto señores, es mercado, y esto es lo que ha ocurrido. Ni más, ni menos.
Repito, las casas no son algo con lo que se debería ganar más dinero de lo justo.


Y tambien ha habido mucho "pocero" que tenia 4 perras y le dio por hacerse constructor (en alrededores de Madrid y Toledo los tienes a miles) algunos si se han llegado a hacer ricos (empiezan haciendo 4 casas y terminan haciendo urbanizaciones de miles de viviendas) y estos son los que si que han aprovechado el boom y los que han hecho que el mercado inmobiliario se dispare.

Cierto es que esto es un bucle y el que esta comprado para especular lo hace para ganar dinero, pero muuucho mas dinero se lleva el que ha jugado (que esos si que han jugado) a ser constructores-promotores.

Y lo que tu comentas subte, a mi padre le costaron los pisos que compro en Alcala 9-10 millones cada uno, yo lo vendi hace 3 años aproximadamente por casi 40.

Compramos uno por la zona de Goya cuando me case, nos costo 53 (una ganga porque era una herencia y querian el dinero rapidamente, eso si a reformar totalmente) hoy este piso ronda los 100 millones sino mas.

Me parece una pasada que se haya evolucionado tanto en tan poco periodo de tiempo, pero en una ciudad grande puedo llegar a entenderlo, pero que una casa en Guadalajara en medio de la nada como quien dice, me haya costado casi 300000€ cuando hace 6-7 años eso no valia de obra nueva ni 6 es que ya me parece el absurdo del absurdo, pero asi esta el mercado...

Se que la casa de Guadalajara me va a perder valor seguramente en un par de años o su precio se quedara estancado por un periodo indefinido de tiempo, pero tambien se que en unos años volvera a revalorizarse porque el ladrillo es lo que tiene.

De todos modos pienso que los gobiernos cualquier dia deberan frenar todo esto de alguna forma, interesar no les interesa, pero medidas podrian tomar, peor claro ellos son los primeros perjudicados.
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor javi_indy » Mar Ene 22, 2008 16:20 pm

arrow tú estás pensando en "mañana". Desafortunadamente ese pensamiento no lo tiene una gran parte de la población, y los que menos, los políticos, que solo miran el periodo electoral como horizonte "interesante".
Salud, paz y baile!!!
Web personal
Mis fotos
Avatar de Usuario
javi_indy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5868
Registrado: Vie Jul 28, 2006 8:27 am
Ubicación: www.javiindy.com

Notapor CMPeibol » Mar Ene 22, 2008 16:37 pm

subte escribió:A veces oigo hablar de mercado, como si fuera algo ajeno a nosotros.

Manolo tiene algo de pasta y compra una casa, la ha comprado para ganar algo de dinero, y la pone a la venta en 2 millones más de lo que le costó, y la vende. Pepe, vive al lado, tiene otra casa parecida, joder si manolo la vendió por esto, fijo que yo le saca algo más, y le mete 2 kilitos más a la suya, al poco la vende. Fermín hace lo mismo, José, pues igual, a esto le sumamos que Mario va más fuerte de pasta, y en vez de comprar 1, pues construye 20, y le mete otro pico. Al cabo de pocos años, con este bucle de subídas resulta que ni dios puede pagar esas casas. Esto señores, es mercado, y esto es lo que ha ocurrido. Ni más, ni menos.
Repito, las casas no son algo con lo que se debería ganar más dinero de lo justo.


Yo no lo hice así o para esos fines, pero mi ex-casa fue vendida por más del doble 9 años despues de comprarla (y barata para con el mercado)... ¿Que he ganado con ella? Pues ahí viene lo triste, entre pitos y flautas o bancos y cajas, me he quedado como estaba... un asco, pues cuando crees que vas a mejoras tu vida, no es así.

Quizá fue mi culpa por meterme a construir la nueva... a todo el que se lo digo, pone cara de que constuirse una casa es un problemón de la hostia, y así fue. :(
"La chapa de mi coche no es particular
Cuando llueve se moja como las demás...
la lavo solamente cuando cae un chaparrón
¡A ver Si tengo suerte y llueve Agua con JaBÓN!"
Avatar de Usuario
CMPeibol
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1679
Registrado: Sab Feb 17, 2007 22:30 pm
Ubicación: Madrid Surf

Notapor subte » Mar Ene 22, 2008 17:17 pm

Yo es que me descojono cada vez que veo en la tele el micartera de inversión, que queréis que os diga. Tanto mamoneo de inversión, rentabilidades y demás, sin tener ni puta idea de que hablamos la mayoría de las veces. Esos son juegos para la gente con pasta, pasta de verdad, no 4 duros. Es que a veces no entiendo a que jugamos, somos tan ridículos.

Ayer, a alguien se le ocurrió que invertir en ladrillo era una buena opción, y hale, todos a joderla. Bueno, a jodernos a nosotros mismos. Mañana serán los cereales, la carne de pollo o vete a saber, y terminaremos comiendo mocos, más concretamente los nuestros.

El hombre es codicioso por naturaleza, si tengo 1.000 quiero 2.000, o se ponen unos límites, o nos darán por el culo a todos.

Alguien se queja de los políticos. Ok, que hagan una ley que tase el precio de la vivienda, a tanto el metro, precio cerrado. ¿Que pasaría?
Os recuerdo que las viviendas VPO tienen su precio tasado, y la gente se lo pasa por el forro a la hora de comprar y vender.

O se cambia el chip de "aqui soy yo el más listo", o nuestro futuro yo lo veo muy negro a no tan largo plazo.
Avatar de Usuario
subte
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1742
Registrado: Mar Abr 10, 2007 16:57 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Richmoon » Mié Ene 23, 2008 14:06 pm

Subte, cambia esa forma de ser en una personar, dos, tres es complicado asi que imaginate cambiarla en todo un pais.... porque, por suerte o por desgracia, todos los españoles somos asi (generalizando se cometen injusticias, pero bueno)

Para cambiar eso, alguien importante debe ser asi, tal como un presidente del gobierno o un cargo por el estilo, alguien que aparezca en television o en los periodicos haciendo "buenas acciones", alguien con el que la gente puede tener un ejemplo y tener a esa persona con alguien a quien seguir o imitar. Esto ya sabemos que es imposible......

Yo lanzo la pregunta, sabiendo que aqui hay gente que sabe y controla mucho. Yo quiero comprarme la casa dentro de 6 - 10 meses. Es bueno que espere tanto o debo esperar mas???? (obivamente para tener mejores precios y condiciones, se entiende)

Pd. Me uno a la felicitacion de Javi... sois geniales.

;)
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor arrow_l » Mié Ene 23, 2008 14:23 pm

Cuando veas que no destinas mas del 30-40% de tu sueldo en la hipoteca. Si es entre 2 personas, se aplica ese porcentaje a cada sueldo.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Rally » Mié Ene 23, 2008 14:32 pm

Yo lanzo la pregunta, sabiendo que aqui hay gente que sabe y controla mucho. Yo quiero comprarme la casa dentro de 6 - 10 meses. Es bueno que espere tanto o debo esperar mas???? (obivamente para tener mejores precios y condiciones, se entiende)


Lo ideal es que observes unos meses la tendencia de los precios de la vivienda, y como bien han dicho, veas que el precio de la hipoteca no supera el 35% de tu sueldo (si es para ti solo) o el 40% del sueldo conjunto si es entre 2.

El momento ideal para comprar es este, ya que los precios han caido bastante y según las entidades financieras, se ha previsto que esta crisis dure un año, a los sumo 2, por lo que una vez tocado "fondo", se volverá a la tónica anterior, de volver a subir los precios.
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor arrow_l » Mié Ene 23, 2008 15:05 pm

Las ventas de coches y todoterrenos acumulan una caída del 22% en las tres primeras semanas de enero, mientras las matriculaciones de todoterrenos han bajado el 27%. La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción, (Faconauto) informó hoy que hasta la fecha se han matriculado 47.423 vehículos frente a los 60.765 vendidos las tres primeras semanas de enero del año anterior.

El mercado de turismos ha caído en lo que llevamos de mes el 21,3% y ha alcanzado las 42.594 matriculaciones frente a las 54.185 del mismo período del 2006, y según los tramos impositivos fueron los turismos de gama alta los que más han acusado este descenso en las ventas con el 56,6%.

Los todoterrenos con emisiones de dióxido de carbono (CO2) superiores a los 200 gramos por kilómetro y que pagan un impuesto de matriculación del 14,75% han bajado el 57,3% en sus ventas. Por el contrario, los todoterreno penalizados con tipos del 4,75% y del 9,75% han experimentado crecimientos del 605 y 8,8%, respectivamente.

Asimismo, las ventas de turismos que emiten entre 161 y 200 gramos de CO2 por kilómetro y que están gravados con el 9,75% protagonizan una caída del 28,2%, mientras que los ubicados en los tramos de menos de 120 gramos por kilómetro y entre 121 y 160 gramos registran descensos del 9,5 y del 17,7% respectivamente.

Según Faconauto, esta fuerte caída es consecuencia de la supresión del Plan Prever (ayudas para el achatarramiento de los vehículos), de la incertidumbre económica marcada por la subida de los tipos de interés y de la pérdida de confianza del consumidor.

Las ventas de enero también han sufrido el lastre de las más de 11.000 automatriculaciones que se produjeron en diciembre de 2007 para evitar la penalización de los stock de vehículos más contaminantes. Sin embargo, la patronal de los concesionarios confía en que el mercado se recupere levemente a finales de este mes y no descarta nuevas automatriculaciones para "engrosar" las ventas de vehículos y todoterrenos.

Faconauto cree que se debe mantener el IVA como el único que grave la adquisición de los automóviles y gravar el uso que se realice del vehículo a través de los Impuestos Especiales sobre Hidrocarburos. También insiste en que los impuestos municipales no deberían discriminar el uso de determinado vehículos, sino por el contrario, incentivar la eficiencia energética con un enfoque positivo.

fuente: bolsacinco.com
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor shark22 » Mié Ene 23, 2008 15:31 pm

arrow_l escribió:Las ventas de coches y todoterrenos acumulan una caída del 22% en las tres primeras semanas de enero, mientras las matriculaciones de todoterrenos han bajado el 27%. La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción, (Faconauto) informó hoy que hasta la fecha se han matriculado 47.423 vehículos frente a los 60.765 vendidos las tres primeras semanas de enero del año anterior.

El mercado de turismos ha caído en lo que llevamos de mes el 21,3% y ha alcanzado las 42.594 matriculaciones frente a las 54.185 del mismo período del 2006, y según los tramos impositivos fueron los turismos de gama alta los que más han acusado este descenso en las ventas con el 56,6%.

Los todoterrenos con emisiones de dióxido de carbono (CO2) superiores a los 200 gramos por kilómetro y que pagan un impuesto de matriculación del 14,75% han bajado el 57,3% en sus ventas. Por el contrario, los todoterreno penalizados con tipos del 4,75% y del 9,75% han experimentado crecimientos del 605 y 8,8%, respectivamente.

Asimismo, las ventas de turismos que emiten entre 161 y 200 gramos de CO2 por kilómetro y que están gravados con el 9,75% protagonizan una caída del 28,2%, mientras que los ubicados en los tramos de menos de 120 gramos por kilómetro y entre 121 y 160 gramos registran descensos del 9,5 y del 17,7% respectivamente.

Según Faconauto, esta fuerte caída es consecuencia de la supresión del Plan Prever (ayudas para el achatarramiento de los vehículos), de la incertidumbre económica marcada por la subida de los tipos de interés y de la pérdida de confianza del consumidor.

Las ventas de enero también han sufrido el lastre de las más de 11.000 automatriculaciones que se produjeron en diciembre de 2007 para evitar la penalización de los stock de vehículos más contaminantes. Sin embargo, la patronal de los concesionarios confía en que el mercado se recupere levemente a finales de este mes y no descarta nuevas automatriculaciones para "engrosar" las ventas de vehículos y todoterrenos.

Faconauto cree que se debe mantener el IVA como el único que grave la adquisición de los automóviles y gravar el uso que se realice del vehículo a través de los Impuestos Especiales sobre Hidrocarburos. También insiste en que los impuestos municipales no deberían discriminar el uso de determinado vehículos, sino por el contrario, incentivar la eficiencia energética con un enfoque positivo.

fuente: bolsacinco.com


Coño arrow, pero eso era de esperar tambien por los nuevos cambios fiscales, especialmente como consecuencia del nuevo Impuesto de matriculación.
shark22
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 1024
Registrado: Dom Ago 06, 2006 5:22 am

Notapor arrow_l » Mié Ene 23, 2008 19:48 pm

Hoy caemos un -4,56. Aquí vamos a tener mas desplomes, no solo el ladrillo.
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am

Notapor Vkano » Mié Ene 23, 2008 19:58 pm

hace un tiempo que quiero "abandonar el nido" y anoche me dio por mirar las ayudas a los jovenes etc, que en realidad son ayudas para los propietarios... estuve mirando como por sólo 450€ al mes te alquilaban un espacioso estudio de 29 metros cuadrados, sin calefacción, ni gas (no cabrían), sin amueblar (puro diseño minimalista) y bien situado y comunicado, enfrente del puente de vallecas (M30) y cuando digo enfrente digo q le separan de los atascos de la M30 unos 10 metros.

también estudio la posibilidad de salir de madrid e irme a un sitio más tranquilo, al revés de lo que hicieron mis padres, a león... donde un atico de unos 110 metros cuadrados, con trastero y plaza de garaje, centrico y obra nueva sale en unos 25 millones de las antiguas pesetas... eso mismo en madrid, sin ser centrico, no baja de 70 millones ni por asomo...

vamos, que de aqui a un par de años nos estamos comprando todos caravanas...que van a ser más grandes que muchos pisos...
Vkano
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3580
Registrado: Mar Jun 12, 2007 11:19 am
Ubicación: Madrid

Notapor arrow_l » Mar Ene 29, 2008 19:08 pm

La desaceleración económica aumentó un 15% el número de procedimientos de insolvencia en España en 2007 respecto al ejercicio anterior, sumando un total de 1.015 concursos, según los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este incremento situó el volumen total de procedimientos de insolvencia en niveles récord, según el baremo concursal de PricewaterhouseCoopers.

El informe concluye que la segunda causa de aumento fue la "familiarización" de las empresas con la Ley Concursal tras los tres años transcurridos desde su entrada en vigor.

Los 136 concursos necesarios publicados durante 2007 suponen un incremento de procedimientos de este tipo del 35% respecto a 2006. Pese a este importante crecimiento, estas tramitaciones suponen el 13% del total de concursos publicados durante el año, frente al 87% de concursos voluntarios.

La diferencia entre el concurso voluntario y el necesario radica en que, en el primero, son los administradores de la empresa los que, bajo supervisión judicial, gestionan el patrimonio de la empresa, mientras que, en el segundo, lo habitual es que sea un administrador concursal el encargado de ese proceso.

Enrique Bujidos, director de la Unidad Concursal de PricewaterhouseCoopers, declaró que "esto es sólo la antesala de lo que va a suceder en 2008, un año que sin duda puede realmente batir récords históricos en actividad concursal" debido a la situación del sector inmobiliario.

Más en el sector inmobiiliario

Por sectores, el número de insolvencias creció con fuerza en la construcción y en el sector inmobiliario a lo largo de 2007. En el caso de la construcción, el número de casos (182) aumentó un 34%, y en el sector inmobiliario (74), el incremento fue del 85% a lo largo del pasado año. Los sectores en los que más concursos se contabilizan siguen siendo servicios e industria, con 214 y 203 casos, respectivamente.

Respecto a la distribución de concursos por zonas geográficas, el área mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Murcia), con 455 concursos, sigue siendo la zona española en la que se produce una mayor actividad concursal, con una ligera tendencia ascendente durante estos tres últimos años.

La segunda es, con 256, la zona Norte (Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia), seguida de la zona centro (Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura) con 196, y la zona Sur (Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla) con 107.

La mayoría de los procesos concursales son de pequeño tamaño. En los últimos tres años, sólo un 8% de las entidades concursadas, 243, tenían un tamaño de activos superior a 10 millones de euros. Resulta significativo el hecho de que durante estos tres últimos ejercicios, 1.405 concursos (un 48% del total) tenían un volumen de activo inferior a los 2 millones de euros. Sí que se observa un paulatino aumento de la dimensión media de los concursos desde el año de la entrada en vigor de la nueva Ley (2004).

En 2007, el aumento del tamaño medio de los activos de las compañías en concurso creció un 23% respecto al año precedente. El baremo también hace referencia al incremento del número de concursos de personas físicas, ya que se publicaron 118 concursos de este tipo frente a los 55 contabilizados en 2006.

fuente: bolsacinco.com
Mira con quien andas.... y si está buena, me la mandas.
Imagen
Avatar de Usuario
arrow_l
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4381
Registrado: Vie Jul 28, 2006 10:55 am
AnteriorSiguiente

Volver a Otras Historias...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado