¿QUE CAJON ELEGIR PARA EL SUBWOFFER?
CERRADO, REFLEX O PASABANDA
Bueno ya que teneis siempre tantas dudas para sabes que caja montar os dejo aqui una explicacion de los 3 tipos de cajones que hay a mi personalemnte el que mas me gusta es el cerrado aunque es el mas sufrido para un subwoffer.
Tipos de Cajas
CAJA CERRADA O SELLADA
Otro tipo de caja es donde una cara del altavoz comunica con el exterior y la otra cara comunica con una cavidad cerrada e indeformable, en la cual no se produzcan vibraciones retembleteos etc?
El volumen de aire encerrado en la caja se comporta como un muelle. Tenemos que tener en cuenta que si existiese una deformaci?n, abertura, etc... la presion ejercida por la membrana se cancelaria por el moviento de una parte de la caja o el escape de aire, reduciendo el rendimiento aportado por la caja. Ya que se compensaria el movimiento de la membrana con el de la pared.
Para volumenes muy grandes la respuesta en baja frecuencia viene determinada por el altavoz, para volumenes mas peque?os empieza a depender cada vez mas del volumen de la caja.
Trata de eliminar completamente la onda producida por la parte interna del diafragma, mediante el material absorvente. Tiene una frecuencia de corte, y a partir de ah?, su respuesta se reduce con una pendiente de 12 dB/oct.
Tiene como ventaja que las cajas tienen un tama?o moderado, y que la pendiente de atenuaci?n de la respuesta no es muy pronunciada. Adem?s, la respuesta temporal es buena.
Como inconvenientes, que la frecuencia de corte no es muy baja, con un tama?o de caja normal. Adem?s, el aire contenido en la caja, a gran SPL, act?a como un muelle y se crea gran distorsi?n a alto volumen.
La respuesta del sistema cae con 12dB/octaba a partir de una cierta frecuencia, dicha frecuencia originalmente depende del altavoz, pero se hace mas alta cuanto menor sea el volumen de la caja Por debajo de un cierto volumen de caja la respuesta se vuelve resonante, antes de la caida se produce un pico mayor cuanto menor el volumen. A favor de este tipo de caja es que el woofer se controla mucho mejor que las reflex, la excursi?n es menor y le podemos proporcionar mas potencia de la declarada sin correr un gran riesgo de rotura.
CAJA REFLEX
Similar a la sellada en gran parte, una cara del altavoz da al exterior y la otra a dentro de la caja, como el caso anterior indeformable pero a diferencia de esta existe un agujero en la que la onda interna da salida al exterior. El aire encerrado dentro de la caja funciona como un muelle.
Este tubo tiene la funci?n ofrecer ser una resistencia entre aire del interior y del exterior, y hacer que, por la elasticidad del aire y la resistencia al pasar a trav?s del conducto, se contenga la salida y entrada de aire y que no se produzca cancelaci?n sino referzo de las bajas frecuencias. Podemos destacar su buen rendimiento en graves, causado por una frecuencia de corte menor que en las cajas selladas, pero tiene el problema que la pendiente de atenuaci?n de su respuesta es muy alta: 18-24dB/Oct. Podemos decir que con esta caja podemos bajar mas en frecuencia obteniendo un grave mas profundo, pero la degradaci?n en frecuencias es mayor.
Este tipo de caja podemos manejar mas presi?n de graves que con las selladas aparte que generalmente por muy mal que la hagamos, se suele obtener mas presi?n en la mismas frecuencias que las selladas. En condiciones idoneas alrededor de los 3 db. Ten en cuenta que es mas facil dedicar un par de horas a dise?ar y construir un cajon en condiones optimas que comprar 1 amplificador mas potente. Tambien hay que tener en cuenta que en este tipo de cajas la membrana esta mas descontrolada, y el altavoz aguanta menos potencia que en sellado
Hay que tener en cuenta de no hacer un puerto demasiado peque?o ya que sino las mejoras que aporta el mismo se vendrian reducidas en gran medida. Aparte del ruido a?adido como son turbulencias, soplidos etc?
Si un puerto va pegado a una pared la carga que se le puede aplicar se ve reducira y por lo tanto la capacidad de resonar del mismo, por lo que seria ideal montar 2 o uno mayor. Si va en una esquina el efecto seria aun mayor.
Las cajas reflex disponen de una frecuencia de sintonizaci?n, que es en la que la caja tiene el mayor rendimiento.
Se puede variar la frecuencia de sintonizaci?n
- Disminuyendo aumentando el volumen de la caja.
- Disminuyendo aumentando la longitud de los puertos.
- Disminuyendo disminuyendo la seccion de los puertos
En altas frecuencias el desplazamiento del aire del puerto es muy peque?o y esta en fase con el altavoz
En frecuencias mas bajas, el desplazamiento del aire va aumentando poco a poco hasta llegar a una frecuencia donde se hace m?ximo, esa es la frecuencia de sintonizaci?n".De esa frecuencia para abajo el movimiento del aire en el puerto empieza a decrecer y vuelve otra vez a no estar en fase. Si bajamos aun mas la frecuencia el aire que desplaza el altavoz es el mismo que desplaza el cono pero no esta en fase por lo que la respuesta es nula.
El mayor rendimiento lo obtenemos donde el puerto mueve aire, en esta zona el altavoz se mueve menos que en caja cerrada pero genera mas presion debido al moviendo del puerto
Debido a este fen?meno podemos bajar mas en frecuencia respecto a una caja sellada, ya que la perdida de eficacia del cono la suplantamos con la ganada por el puerto.
CAJA PASA BANDA
Consisten en una caja con una pared intermedia donde est? el altavoz. Hay dos opciones:
- Caja Pasa-Banda de 4? Orden
- Caja Pasa-Banda de 6? Orden
4? Orden
Se compone de una caja sellada conteniendo el sub en una parte y un caja reflex en la otra. El resultado es complicado de analizar, se utiliza tanto la resonancia de la caja cerrada como la del sistema caja-puerto para aumentar la eficiencia, pero solo en un rango de frecuencias aproximadamente una octava. Tanto por arriba como por abajo debido a la caja se produce un corte de 12db.
El tama?o de estas cajas es relativamente compacto comparado con las reflex y algo mayor que las selladas. Aunque la respuesta tiende a ser resonante, nada que ver con lo controlado que es el sonido sellado. El desplazamiento del cono es mucho mayor que es reflex.
Las cajas deben estar muy bi?n construidas porque la presi?n en interior es muy grande, y adem?s se debe evitar que el sonido del interior salga al exterior a trav?s del las paredes y del propio tubo.
6? Orden Se compone de dos cajas reflex una a cada lado del sub.
Esta caja es muy similar a la anterior de 4? orden, unicamente que se compone de cajas reflex. Hace que se potencia aun mas la respuesta en graves. El volumen de aire contenido en cada sub-caja act?a como una masa m?vil, que hace bajar la frecuencia de sinton?a . Con un altavoz con una frecuencia de resonancia de 40Hz la frecuencia de sintonizazion puede llegar a 25Hz, lo que proporciona una extensi?n en graves muy importante.
