por shark22 » Jue May 22, 2008 14:07 pm
arrow tio, me parece que (con todos mis respetos eh) tu extasis te ciega un poquillo.
No se de que zona eres, pero te aseguro que en Madrid y alrededores la obra nueva ha bajado mas bien poquito, es mas, sigue subiendo, aunque en una proporcion bastante menor a lo acostumbrado en los ultimos años.
Lo que si ha bajado es la segunda mano, pero eso es muy logico tal y como esta el panorama actualmente (que aqui hablanmos mucho de promotores que han hecho su negocio, pero poco de los "especuladores" que tenian un piso y lo han vendido a precio de oro, contribuyendo tanto o mas que los promotores a inflar el mercado inmobiliario, ademas estadisticamente son mas los pisos vendidos en los ultimos años de segunda mano que de obra nueva)
Ya te digo que no se de que zona eres, pero me extraña muchisimo que un promotor en una vivienda de obra nueva en este tiempo haya bajado el precio unos 70-80.000€.
Hablando de viviendas que no superen los 300.000€ estamos frente a un porcentaje de entre el 30 y el 40% de descuento y ya te digo que tales cifras no me lo creo.
Antes te concedian una hipoteca en un plis-plas y te llegaban a dar hasta el 70% de tu salario o incluso mas, pero ahora todo eso a cambiado viendo lo sucedido en los mercados y especialmente con la crisis subprime.
Tu ahora vas a pedir una hipoteca y no te daran mas del 40% de tu salario, han endurecido las condiciones a la hora de prestar pasta porque ellos (bancos y cajas) estan mas endeudados que tu y lo que necesitan es liquidez.
Han visto que en este ciclo alcista de construccion se han pasado tres pueblos concediendo lo que no tenian que haber concedido y ahora mucha de esa gente no puede pagar, refinancia deudas, renegocian hipotecas... pero aun asi mucha gente sigue sin poder pagar, se ejecuta su hipoteca, se queda el banco con la casa y listo, pero el problema que los bancos no quieren casa y menos ahora que no se venden, necesitan liquidez, dinerito fresco y la unica forma de conseguirlo es que todos sus clientes paguen religiosamente cada mes su cuota
Los bancos y cajas necesitan dinero mas aun que nosotros (no nos olvidemos que son los bancos centrales y sus banqueros los que ponen precio al dinero y no nuestro banco o caja de debajo de casa)
Mantenerse se mantendran los precios incluso es posible que en ciertas partes de España baje algo, pero porcentajes muy muy pequeños (te hablo de obra nueva)
Tu imaginate que tu te compraste una casa hace 3 años, te hipotecaste casi al limite y tienes dificultades para ellegar a fin de mes y ahora, 3 años despues, esa misma casa que a ti te costo 200.000€ la estan vendiendo por 120.000€ y yo la he comprado, tu estas pagando una hipoteca de 800€ que a duras penas puedes sostener y yo pago poco mas de 400€ y vivo de puta madre.
Pues si eso fuese asi la gente dejaria de pagar, primero porque estan al limite economicamente hablando o incluso los hay que ni llegan (y hablamos de un gran porcentaje de la poblacion) y despues porque han visto que su casa vale poco mas de la mitad de lo que les costo y pagar por algo que ha perdido tantisimo valor con el gran esfuerzo, que en algunos casos es mas que eso, que se esta haciendo tiene que ser muy jodido.
Y te pongo mi ejemplo personal, hace un par de años compre un pisillo para los fines de semana en por Guadalajara que me entregaron hace unos meses con su correspondiente hipoteca y tal, si yo que puedo pagarlo gracias a dios viese que ha perdido valor de un 40%, pues no pagaria, que se queden con el que no voy a seguir perdiendo dinero, imaginate alguien que tenga una hipoteca a 30-40 años y que este hasta las cejas...
Esto es un ciclo y ciclos como este (o parecidos) hay cada 4-5 años, pero con un desplome de precios del sector inmobiliario como tu dices del 40%, para empezar a recuperar tendrian que pasar 20 o 30 años.
Es algo parecido a lo sucedido en EEUU con las subprime, que aqui en España tenemos gente que esta hasta el cuello, personas a las que le concedieron una hipoteca del 70% de su sueldo(y encima 100% +gastos y para amueblar y para un coche de 7 kilos) con un tipo de interes de menos del 3% y ahora, unos años despues, el precio del dinero esta al 5%+ el diferencial que se tuviera en su dia, que de aquellas era como minimo de un 1%.
¿Tu te imaginas la que se armaria si los precios bajasen como dices?
No te niego que alguna pequeñisima promotora haya bajado algo el precio porque no venda y esten apuntito de vencerles prestamos, pero no te engañes tio, que nunca van a perder dinero en una venta.
Todo lo que hay en España actualmente en stock (que son mas de medio millon de viviendas) pues si se vende bien, sino, pues tampoco hay mucha prisa, ya se vendera, se construye menos, se mantienen precios y lo que esta por construir en vez de entregarlo en poco mas de año y medio se entrega en 4 años y listo (la mitad de la construccion y todo lo que tiene relaccion con ella al paro y vuelta a empezar dentro de unos años en otro ciclo)
La vivienda es un bien imprescindible para vivir, pero tambien es una de las mayores inversiones en lo que a valor de revalorizacion se refiere.
Ahora si se tiene dinero para comprar a toca-teja (no hipotecandose claro esta) es buen momento para negociar y realizar esa compra, pero mas en la segunda mano que es donde si que ha habido una bajada bestial de precios.
Un saludo,