Nosotros hemos pagado (por ahora a PayPal, como intermediario) un "producto" con unas ciertas características, las cuales debían estar detalladas claramente en el anuncio de tal "producto", lo principal es que nosotros hemos pagado por unas zapatillas de la marca Puma (sin diferenciar calidades, pues no creo que en el anuncio pusieran, Pumas de calidad inferior o algo por el estilo) y el problema es que la aduana española las tiene requisadas porque según los responsables de Puma aquí tales zapatillas no son legales, o sea, que no son Puma oficiales.
De aquí se deduce que el anuncio está mal, por lo que PayPal tiene que darnos su apoyo completamente. Hemos pagado por algo que no se ajustaba a lo que nos anunciaban.
Es como si una venta la anuncian como artículo NUEVO, y cuando te llega ves que está más usado que la suela de un romano, y sin caja original y tal.
Yo entiendo, pero no comparto, que unos y otros se quieran lavar las manos, pero PayPal por lo que he dicho y planteándole lo que acabo de exponer se tiene que dar cuenta que el que ha engañado es el bazar (lo hicieran con conocimiento o no).
Y por otro lado, al igual que Puma le envía una notificación a Gonzybe me parece que contra quien más deberían de ir sería contra el bazar que vende esas "copias de Puma", pues el comprador es únicamente alguien que ha pagado por un artículo que, como ya he dicho, se ajusta a unas características previas.
Y bueno, todo esto lo digo sin conocer exactamente lo que decía el anuncio de las zapatillas (que si eran Puma a secas, o imitación de Puma), pero me parece que se ajusta mucho a lo que está sucediendo.
Lo comento para que Gonzy puede echar mano de tal argumento a ver si es posible ponerlos un poco contra las cuerdas.
Si tal argumento es válido, las zapatillas se las quedarán los aduaneros para quemarlas en S. Juan
