por Alexac4 » Mar Oct 14, 2008 13:00 pm
Alonso y Ferrari, condenados a entenderse
El español es el mejor aliado de la escudería italiana en el pulso que Massa mantiene con Hamilton
Lejos quedan las acusaciones que Fernando Alonso vertió sobre Ferrari hace dos temporadas, cuando calificó de «tramposa» a la escudería italiana, o la disputa con Felipe Massa en el Gran Premio de Europa el año pasado, transmitida en directo, con palabras subidas de tono al finalizar la carrera en Nurburgring. Ahora el asturiano es el mejor aliado de los Ferrari, fundamentalmente porque tiene un coche competitivo, capaz de jugar un papel más importante de lo que se pensaba. Dos victorias consecutivas eran impensables, y lo mejor es que les ha metido el miedo en el cuerpo a los aspirantes al título mundial.
Para que Alonso fuera a Ferrari antes de lo previsto el mejor aliado que podía tener era Lewis Hamilton, que, ganando a los Ferrari de Massa y Raikkonen, dejaría al descubierto las carencias de sus pilotos. Sin embargo, la competitividad del R28 ha provocado que las expectativas sean otras. Ahora, en lugar de convidado de piedra o espectador de lujo, Alonso se ha convertido en árbitro de la partida que juegan Hamilton y Massa, y el asturiano ya ha dejado claro hacia dónde remará, hacia el campo de la escudería de rojo.
Acercamiento
Después de aquellas críticas ha llegado el momento de la tranquilidad y si el acercamiento a los italianos es posible, hay que hacerlo cuanto antes. Massa se encuentra en una posición fuerte en Ferrari. No en vano, su mánager es el hijo de Jean Todt, y es el único candidato al título junto a Hamilton. El brasileño ha visto a Alonso como un enemigo potencial para su permanencia en la escudería italiana, pero el descalabro de Raikkonen ha hecho que si hay un hueco en Ferrari sea a expensas del finlandés.
La maniobra de prorrogar el contrato de Raikkonen hasta final de 2010 en el pasado Gran Premio de Italia sorprendió, pero fue una forma de la escudería de motivar al finlandés para afrontar la recta final de la temporada. Era una especie de tranquilidad de futuro que le daban al finlandés en los momentos en que más se hablaba de la llegada de Alonso a Ferrari. Sin embargo, como Alonso demostró el año pasado, los contratos están para romperlos, así que el bicampeón del mundo podría ir a Ferrari o a cualquier otro equipo cuando le plazca. La situación es compleja, e incluso Robert Kubica tiene posibilidades matemáticas. Todos necesitan un aliado en plena forma como Alonso. Hamilton sabe que no puede contar con el asturiano para nada, y dice que se vale solo, pero si sigue haciendo como en Fuji va a tener muy complicado el título, en cuya carrera lleva cinco puntos de ventaja.
La tercera fuerza
Renault se ha convertido en la tercera fuerza como equipo, si bien en la general está en cuarta posición por detrás de BMW, pero a la hora de jugarse algo los que buscan ayudas recurren a Alonso, que se ha centrado mucho en el trabajo con el equipo a nivel de chasis y aerodinámica para hacerlo progresar. Para Renault, el activo más importante del equipo de Fórmula 1 es el español, y habrá que ver tras el desenlace del Mundial cuál era la decisión que ya tenía tomada el asturiano y que no se podía desvelar hasta el final de la temporada.
La situación en el Mundial está muy emocionante y tras la carrera de Shanghai se podrá ver un poco más claro. Lo que sí es seguro es que si Hamilton no logra el título en China, vivirá un auténtico infierno mediático y de presión ambiental en Brasil, la última carrera de la temporada.
Fuiente: Diario Sur
