Moderador: Moderadores
mychemicalc4 escribió:Si hay crisis pk sobraban aparcamientos en agosto?
gomechuelo escribió:ing kk la vaka saca al apsta de hay cagando leches a mi me comentaron que el riesgo de quiebra era altisimo y de esto hace ya estamos hablando de cuando todo iva sobre ruedas la construccion despuntaba a saco y demas asi que yo que tu me lo meteria en otra sucursla tipo bancjaa que e visto que hay cuentas de ahorro que te dan un 4% pero eso ya te lo tendrias que mirar bien
arrow_l escribió:gomechuelo escribió:ing kk la vaka saca al apsta de hay cagando leches a mi me comentaron que el riesgo de quiebra era altisimo y de esto hace ya estamos hablando de cuando todo iva sobre ruedas la construccion despuntaba a saco y demas asi que yo que tu me lo meteria en otra sucursla tipo bancjaa que e visto que hay cuentas de ahorro que te dan un 4% pero eso ya te lo tendrias que mirar bien
Actualmente las cuentas te dan mas de un 4%. Lo de ing es un bulo, ing no le ha dado hipotecas a todo el mundo a diestro y siniestro.
arrow_l escribió:gomechuelo escribió:ing kk la vaka saca al apsta de hay cagando leches a mi me comentaron que el riesgo de quiebra era altisimo y de esto hace ya estamos hablando de cuando todo iva sobre ruedas la construccion despuntaba a saco y demas asi que yo que tu me lo meteria en otra sucursla tipo bancjaa que e visto que hay cuentas de ahorro que te dan un 4% pero eso ya te lo tendrias que mirar bien
Actualmente las cuentas te dan mas de un 4%. Lo de ing es un bulo, ing no le ha dado hipotecas a todo el mundo a diestro y siniestro.
Alvinillo escribió:Yo quisiera preguntaros, porque hay algo que no se comenta acerca de las hipotecas subprime y no lo acabo de entender.
Se supone que uno de los problemas es que una serie de hipotecas americanas de alto riesgo han sido vendidas a todo tipo de mercados extranjeros de manera camuflada, no? Ahora los mercados no confían entre ellos ni se prestan dinero por temor a que les cuelen fondos tóxicos.
Mi pregunta es, a ver, cuando en EEUU se genera una hipoteca de alto riesgo, hay un comprador (hipotecado) y un vendedor. Acaso el gran beneficiado no ha sido ese vendedor americano, que gracias a la jugada de los bancos ha sido capaz de vender mejor su casa y ganar dinero?. Es decir, no han habido también unos beneficiarios directos de las subprime que han sido los ciudadanos americanos que han vendido una vivienda?. De alguna manera ellos son los que han cobrado el 100% de esas hipotecas basura, no?
En ningún sitio veo mencionado esto, ni la supuesta entrada de capital a EEUU que ha supuesto. Ando equivocado en mi argumentación?
Saludos
Alvinillo escribió:.
Mi pregunta es, a ver, cuando en EEUU se genera una hipoteca de alto riesgo, hay un comprador (hipotecado) y un vendedor. Acaso el gran beneficiado no ha sido ese vendedor americano, que gracias a la jugada de los bancos ha sido capaz de vender mejor su casa y ganar dinero?. Es decir, no han habido también unos beneficiarios directos de las subprime que han sido los ciudadanos americanos que han vendido una vivienda?. De alguna manera ellos son los que han cobrado el 100% de esas hipotecas basura, no?
En ningún sitio veo mencionado esto, ni la supuesta entrada de capital a EEUU que ha supuesto. Ando equivocado en mi argumentación?
Saludos
Somi escribió:
No, no andas equivocado Alvin, la cosa es que ese dinero ha ido a parar a los bolsillos de gente que podía hacer esas cosas, osea gente que ya iba sobrada de dinero, y los que terminamos pagandolo siempre somos los mismos, la clase obrera, ya que para que unos se llenen los bolsillos (bueno se los rellenen) hay otros que nos los tenemos que vaciar (bueno hipotecar para darles lo que no tenemos)
Con esto lo único que se consigue es que los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres, o acaso la crisis es de los ricos??? No!!!!! la crisis siempre es de los mismos, de los pobres
3dü escribió:...
Por lo que leo en los periódicos de economía y según el director financiero de mi empresa, en el hipotético caso de una crisis seria, las primeras en caer serían las cajas de ahorro.
Por lo que he pensado que debería cambiarme de mi caja (cajamadrid) a un banco del estilo Santander, Banesto, BBVA...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados