Crinos escribió:¿lo proximo que va a ser?, ¿le ponemos un canon a los niños que nazcan?, porque el cerebro es un medio de almacenamiento...

:meparto:
Me parece indignante, pero es que me ha hecho mucha gracia la comparación

.
Yo desde que puedo no comprar música en las tiendas he ampliado muchísimo mis gustos y conozco cosas que de otra forma jamás hubiera escuchado. Y así, puede que no compre discos pero apoyaré a los artistas que me gusten por ejemplo acudiendo a sus conciertos, que creo que es donde realmente un artista puede dar la talla.
Por otro lado, el 100% de la música que escucho es en mp3 y formatos similares. ¿Tengo que comprar el disco para luego molestarme en pasarlo a alguno de esos formatos que me permitan escucharla en los dispositivos que utilizo?
Y luego bueno, lo típico de por qué tiene que cobrar Ramoncín porque yo decida pasar a DVD (o ya guardar en mi disco duro, que también es un medio de almacenamiento) las tonterías que hago con mis hermanas. Es que esto no hay por dónde cogerlo.
En fin, que tal vez mi actitud, por ejemplo a la hora de descargarme películas para no pasar por el cine ni el videoclub, pueda ser moralmente reprochable. Pero ojalá tuviera dinero para ir a ver todas las películas que me apetece, a casi 6€ cada una (igual ahora sube el precio porque al ser el cerebro un medio de almacenamiento y quedar parte de la película guardada en él, luego le podemos contar a un amigo el final y claro... son ingresos que se pierden). Como para mi desgracia no es así, me limito a pagar por las que sé casi seguro que me van a encantar y el resto las veo gratis, no soy capaz de rechazar semejante tentación

.