Quien iba a decir que llegaría el día en que además de albergar al tránsito vehicular, las carreteras además se ocuparían de distraer a los conductores con invitantes sonidos. No esta mal esto de las melodías… siempre y cuando estas no terminen por contaminar el ambiente con sonidos indeseados.
¿Por qué me anticipo a este posible efecto? Simplemente porque esta sería la consecuencia lógica de semejante incursión. Aunque pueda resultar impensado, en Japón ya existen las llamadas carreteras musicales. Hace unos años, un grupo de personas del instituto Hokkaido Industrial Research Institute tuvo la ocurrencia de tallar unos cuantos surcos en tres carreteras para que al pasar un coche a una velocidad determinada por uno de los surcos, se desencadenara una melodía. Así surgieron este tipo de carreteras que emiten música gracias a sus surcos de entre 6 y 12 mm. Aparentemente, cuando más estrecho es el intervalo, la nota musical es más alta.
El problema surge ya no por lo atrapante del sonido sino por la contaminación acústica que las melodías pueden generar pues se suman a los ya molestos ruidos de los coches que circulan. ¿Se imaginan vivir cerca de una de estas carreteras y escuchar una melodía pop cada vez que un automóvil circula a unos 40 km/h? Para peor, si el vehículo circula a gran velocidad, las melodías suenan más aceleradas. No hay dudas de que algunos desarrollos pueden ser interesantes o innovadores pero sería mejor si fuera posible analizar los desarrollos dentro de un todo pues en el fondo cada pieza no es más que una parte de un conjunto.
Fuente: http://www.ecolosfera.com
PD: Esto lo he encontrado buscando info para otro hilo jejeje