Resumen de la tercera jornada de Test en Montmeló
Tercera jornada de entrenamientos de F1 en Cataluña, y ya nos ha dejado de sorprender el ritmo de Button con el Brawn GP. Este coche corre, y parece que podrá estar luchando por los puestos de honor. Tal vez no de tu a tu con Ferrari, BMW o Renault, pero sí como alternativa privada a los grandes. Button ha logrado bajar del minuto veinte segundos hoy, girando más de 100 vueltas con una constancia envidiable, y sin problemas técnicos graves.
Y siguiendo con el tema, te diremos que hoy Button ha marcado el mejor crono del día, con más de un segundo de diferencia sobre el Ferrari de Massa. Parece que la escudería italiana estará, como siempre, luchando por las victorias desde el primer día.
Kubica ha demostrado hoy que a BMW no le falta velocidad a una vuelta, y la constancia también es bastante aceptable en las tandas largas. Glock ha colocado su Toyota en tercer lugar, seguido por Alonso, que también es bastante bueno en ritmo de carrera.
Vettel hoy no ha brillado como otros días, pero parece que tampoco ha buscado marcar un tiempazo. Rosberg con su Williams parece confirmar que el coche es muy rápido a una sola vuelta, pero que no tiene constancia como para luchar por un puesto destacado de la parte alta de la parrilla, aunque sí que será un fijo de los puntos.
Preocupante lo de Hamilton, tema del cual hablamos más abajo. Ha rodado menos vueltas que nadie, y lo ha hecho más lento que nadie.
Mañana continúan los últimos entrenamientos de pretemporada, y tras la jornada, la siguiente vez que se monten los pilotos en sus F1 ya será en Melbourne. ¿Button podrá repetir allí este dominio?
Los tiempos no oficiales de la jornada de hoy han sido los siguientes:
Detrás de los boxes
Después de analizar lo acontecido en pista, vamos a comentar un poco algunos de los rumores que corren por el paddock.
Brawn GP
Empezaremos con Brawn GP y Honda. Al parecer, declaraciones realizadas por Takanobu Ito, que será el nuevo CEO de Honda a partir del próximo mes de Junio, indican que la intención de la marca japonesa es la de volver a los circuitos lo más pronto posible una vez superen la crisis actual. Lo cierto es que esta maniobra tiene especial sentido cuando Toyota sigue en la F1, y se preve un recorte de gastos a corto y medio plazo.
Esto explicaría además la decisión de Honda de ayudar económicamente a Brawn a comprar el equipo en vez de darlo a manos extrañas, ya que de esta manera, en el caso de querer volver al Gran Circo, no les costaría mucho convencer al bueno de Ross.
Digno de mención es que Brawn no nos engañaba cuando decía que el coche del año 2009 iba a ser especialmente bueno. Es el equipo que más horas ha trabajado en él, ya que desde mediados de la temporada pasada centraron todos sus recursos en el nuevo reglamento. Esto unido a que cada día es menos importante la motorización puede dar por resultado un Button en condiciones de luchar por los podios de este año.
Algunos hablan de que lo que está haciendo el equipo es una exhibición para convencer a patrocinadores, pero el vuelta a vuelta, los kilómetros acumulados y el rendimiento de Button y Barrichello nos hablan de un coche muy rápido. Y ya se sabe que si un coche es rápido en Montmeló, lo es en la práctica totalidad de los circuitos de la temporada.
Por cierto, hablando de patrocinadores, se dice y se comenta que Brawn GP podría haber llegado a un acuerdo con una casa de apuestas por internet para pintar sus coches este año.
¿Estamos ante un nuevo MP4-18?
Cambiando de tercio, vamos a hablar de la situación y rendimiento del equipo McLaren. Sus malos tiempos han creado tal expectación que ahora solo podemos encontrarnos dos escenarios posibles: O McLaren esconde su rendimiento porque el diseño radical de su aerodinámica de los bajos es tan tremendamente superior que no les interesa machacar a sus rivales ante el temor de ser copiados; o estamos ante un nuevo caso MP4-18.
Que el MP4-24 no es como los demás coches está bastante claro. Alerón trasero, fondo plano y alerón delantero están trabajados de una manera bastante peculiar, y se dice que pueden ser, en conjunto, la razón del extraño comportamiento del coche.
Las continuas maniobras para ocultar los componentes aerodinámicos del coche cuando sufren averías ha dado que pensar a todo el mundo sobre ideas radicales sobre el diseño del coche. El corte triangular del fondo plano es uno de los detalles más señalados por algunos miembros de la prensa especializada, y según parece ser, podría dar un extra de apoyo para circuitos rápidos.
Pero, por otra parte, por el momento McLaren no ha demostrado estar en condiciones de ir realmente al ritmo de sus rivales. Toda la historia recuerda terriblemente al MP4-18, un coche nacido con un enfoque completamente radical (personalmente es uno de los F1 modernos más bellos que he visto) pero que fue un fracaso total, no pudo ni llegar a disputar una sola carrera por los continuos problemas de todo tipo que tuvo.
McLaren siempre ha demostrado una capacidad técnica y de innovación de primera categoría, pero no sería la primera vez que sus diseñadores se pierden intentando sobrepasar el límite técnico de lo conocido. A veces les ha salido tan bien que fabrican coches invencibles, pero otras veces les ha costado una temporada. Y ahora no tienen a Adrian Newey en el equipo.
El enigma se solucionará en Melbourne, aunque no del todo, ya que al tratarse de un circuito tan particular y con tan bajo agarre, no nos indicará exactamente cómo va cada coche. Sería bonito ver a seis u ocho coches en condiciones de vencer la primera carrera del año, ¿verdad?
Via: Autoblog