Previo del Gran Premio de Australia de Fórmula 1
Tras muchas semanas de espera, con un reglamento técnico completamente novedoso, y un reglamento deportivo discutido por muchos, comienza este fin de semana una de las temporadas más apasionantes e intrigantes de los últimos tiempos en la Fórmula 1. Y lo hará, como viene siendo habitual, con el Gran Premio de Australia en Melbourne.
Vamos a ofreceros algunos datos previos al fin de semana que nos espera, un análisis del circuito, y las primeras apuestas para la temporada, que se presentan tremendamente complicadas.
Lo que nos espera
La primera de las carreras de esta temporada es una incógnita. Las enormes modificaciones reglamentarias han hecho que en pretemporada nos hayamos encontrado con unos coches completamente distintos a lo que estamos acostumbrados. En los test hemos visto cómo algunos equipos volaban de manera inesperada, como Brawn GP o Williams, mientras otras escuadras los acusaban de incumplir el reglamento, o por lo menos el espíritu del mismo.
Lo que parece claro es que, gane quien gane, habrá quejas tras la carrera respecto a la legalidad de los coches. Si Brawn GP es capaz de plasmar en Melbourne sus prestaciones de los test de pretemporada, estará en condiciones de vencer, y podríamos decir que con hasta cierta ventaja, pero el rendimiento de equipos como Ferrari, BMW, Renault o Red Bull no debería dejar mucho que desear, y es probable que este invierno se hayan dedicado a esconder el 100% de su potencial.
Otra de las incógnitas del fin de semana será ver cómo afecta el uso del KERS y de los alerones delanteros de incidencia variable al desarrollo de las carreras, ya que, en principio, deberíamos poder ver más adelantamientos, aunque Albert Park no es un lugar propicio para ello.
Vamos, que nos es poco menos que imposible imaginarnos lo que va a pasar el domingo cuando se apague el semáforo.
La carrera del año pasado
El año pasado vio un comienzo de mundial espectacular. Lewis Hamilton logró pole y victoria, pero lo realmente divertido sucedió en la parte central del pelotón, con constantes incidentes. El Safety Car apareció en tres ocasiones en el circuito, y además pudimos ver la primera rotura de motor de Ferrari en manos de Massa en la vuelta 29. A Raikonen no le iba mejor, y rompía su propulsor en la vuelta 56. Pero aquí no acababan las desgracias para los motores del cavallino rampante, ya que Sebastien Bourdais también perdía su motor italiano en su Toro Rosso.
Destacable fue la actuación de Heidfield que lograba subirse al segundo escalón del podio, mientras que Niko Rosberg alcanzaba el tercer lugar, seguido por un Fernando Alonso que sacaba un rendimiento muy superior a lo esperado a su lento Renault de principio de año, cortesía de una equivocación de Kovalainen, que accionaba sin querer el limitador de velocidad del box.
La carrera solo la acabaron siete pilotos, de los cuales solo seis calificaron, ya que Rubens Barrichello sufría una descalificación por saltarse el semáforo del pit lane.
El circuito
Albert Park, el circuito de Melbourne, es una de las pistas más complicadas del año, por su falta de agarre, que lo aleja de muchos de los circuitos del resto de la temporada. De hecho, coches que pueden hacer un buen papel en Melbourne no tienen porqué ir bien cuando la temporada avance, aunque un coche rápido suele ser rápido en todas partes.
No hay que olvidar que Albert Park es un circuito urbano, y es por eso que el asfalto es muy deslizante, hay escapatorias cortas en ciertas zonas del circuito, y además se puede encontrar mucha suciedad en la pista.
Tras el accidente del año pasado de Timo Glock, la organización ha igualado las escapatorias de las curvas 6 y 12, por tal de evitar que si algún coche se sale del asfalto, no salga volando y botando a consecuencia de las irregularidades de dichas zonas de seguridad.
La falta de apoyo aerodinámico, el poco agarre disponible, las pocas escapatorias, y unos coches más difíciles de conducir podrían depararnos unas cuantas visitas del Safety Car este año también. Este circuito sabe premiar a los pilotos que tienen ese extraño don de salvarse de los accidentes.
Nuestras apuestas
Dadas las variables implicadas en esta primera carrera del año, se hace casi imposible hacer una apuesta certera para el fin de semana. En todo caso, visto lo visto en los entrenamientos, y siendo conscientes de la situación de cada equipo, personalmente me gustaría ver a Brawn GP venciendo, para demostrar a todo el mundo que a pesar de todos los problemas que han tenido, han sabido salir adelante.
De tener que decidirme por un piloto, Button sería mi apuesta. Raikonen, Alonso, Barrichello, Heidfeld, Kubica, Trulli, Glock e incluso Vettel deberían de poder luchar en todo caso por el podio, si ninguno nos ha tratado de engañar en los entrenamientos. Estamos hablando de nueve pilotos luchando por la victoria o el podio, esto es la mitad de la parrilla prácticamente, y si esto se convierte en la realidad, podremos dar las gracias al cambio de normativa, que convertiría esta temporada en algo memorable.
En todo caso, nos encantará escuchar tu apuesta en los comentarios, mientras esperamos a que comience el espectáculo del gran circo cuanto antes.
Retransmisiones en España
La carrera se podrá seguir en España a través de La Sexta y TV3 (para las regiones donde alcance el canal autonómico catalán).
De acuerdo a la hora española peninsular, la noche del jueves al viernes podremos seguir los entrenamientos libres a través de la web de La Sexta Deportes (click aquí), con la primera tanda a las 2:30 A.M. y la segunda a las 6:30 A.M.
La jornada de entrenamientos del sábado ya se podrá ver al completo por la tele, con la sesión de entrenos libres emitida a las 4:00 A.M. y la de entrenos calificatorios a las 7:00 A.M.
El domingo (¡no hay que olvidarse que la noche del sábado al domingo se adelanta la hora para el horario de verano!) la emisión del previo de la F1 de La Sexta comenzará a las 6:25 A.M., con la carrera dando su salida a las 8:00 A.M.
Todas las emisiones televisivas de La Sexta parece ser que se podrán ver en la web de La Sexta Deportes, aunque no sabemos si con restricción por países. Buena iniciativa en todo caso, si el ancho de banda es decente como para soportar la emisión en calidad de la imagen y el sonido.
Como siempre, trataremos de ofrecerte toda la información aquí, por si no puedes estar delante del televisor, o simplemente quieres leer nuestro resumen.
¡Por fin comienza la temporada!
Via: Autoblog